1973 para niños
Este artículo trata sobre el año 1973. Para otros usos de ese número, véase 1973 (desambiguación).
Datos para niños Año 1973 |
||
---|---|---|
Años | 1970 • 1971 • 1972 ← 1973 → 1974 • 1975 • 1976 | |
Decenios | Años 1940 • Años 1950 • Años 1960 ← Años 1970 → Años 1980 • Años 1990 • Años 2000 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1973 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1973 MCMLXXIII |
|
Ab Urbe condita | 2726 | |
Calendario armenio | 1422 | |
Calendario chino | 4669-4670 | |
Calendario hebreo | 5733-5734 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2028-2029 | |
Shaka Samvat | 1895-1896 | |
Calendario persa | 1351-1352 | |
Calendario musulmán | 1393-1394 |

En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: se lleva a cabo un importante caso legal sobre leyes de salud.
Estados Unidos lanza Skylab, su primera estación espacial.
Se produce un conflicto entre Israel y una coalición de Estados árabes liderada por Egipto y Siria.
Un grupo de oficiales militares tomó el poder tras un cambio de gobierno en Chile.
Estudiantes en Atenas protestan contra el ejército griego.
Acuerdos de paz de París para poner fin a un conflicto y establecer la paz.
Se inaugura la Ópera de Sídney.
La OPEP proclamó un embargo petrolero, lo que provocó una crisis del petróleo.
Estados Unidos lanza Skylab, su primera estación espacial.
Se produce un conflicto entre Israel y una coalición de Estados árabes liderada por Egipto y Siria.
Un grupo de oficiales militares tomó el poder tras un cambio de gobierno en Chile.
Estudiantes en Atenas protestan contra el ejército griego.
Acuerdos de paz de París para poner fin a un conflicto y establecer la paz.
Se inaugura la Ópera de Sídney.
La OPEP proclamó un embargo petrolero, lo que provocó una crisis del petróleo.
1973 (MCMLXXIII) fue un año que comenzó en lunes según el calendario gregoriano. Fue conocido como el Año del Búfalo en el horóscopo chino.
Contenido
- 1973: Un Año de Cambios Globales
- Acontecimientos Importantes
- Enero: Nuevas Alianzas y Desafíos
- Febrero: Movimientos Políticos y Naturales
- Marzo: Descubrimientos y Tensiones
- Abril: Innovación y Construcción
- Mayo: Récords y Espacio
- Junio: Cambios Políticos y Fenómenos Naturales
- Julio: Independencias y Tragedias
- Agosto: Descubrimientos y Conflictos
- Septiembre: Cambios Políticos y Nuevos Líderes
- Octubre: Conflictos y Crisis Energética
- Noviembre: Protestas y Nuevas Leyes
- Diciembre: Avances Espaciales y Cambios Políticos
- Nacimientos Destacados
- Personas Famosas que Fallecieron
- Arte y Cultura
- Ciencia y Tecnología
- Deportes: Hitos y Campeones
- Premios y Reconocimientos
- Acontecimientos Importantes
- Galería de imágenes
- Véase también
1973: Un Año de Cambios Globales
El año 1973 estuvo lleno de eventos importantes que cambiaron el mundo. Hubo grandes avances en la ciencia, cambios políticos significativos y momentos memorables en el deporte y la cultura.
Acontecimientos Importantes
Enero: Nuevas Alianzas y Desafíos
- 1 de enero: El Reino Unido, la República de Irlanda y Dinamarca se unieron a la Comunidad Económica Europea, que más tarde se convertiría en la Unión Europea.
- 14 de enero: Desde Honolulu (Hawái), el famoso cantante Elvis Presley realizó el primer concierto transmitido en vivo por satélite a casi todo el mundo. Fue visto por más personas que la llegada del hombre a la Luna en 1969.
- 20 de enero: En Washington D. C. (Estados Unidos), Richard Nixon juró su segundo mandato como presidente.
- 23 de enero: El presidente Richard Nixon anunció un acuerdo de paz en Vietnam después de la firma de un tratado en París (Francia).
- 27 de enero: La participación de Estados Unidos en el conflicto de Vietnam terminó con la firma de un tratado de paz en París.
Febrero: Movimientos Políticos y Naturales
- 6 de febrero: Un fuerte terremoto de 7.6 grados sacudió la provincia china de Sichuan, causando muchas pérdidas humanas.
- 11 de febrero: En Vietnam, el Vietcong liberó a los primeros prisioneros de guerra estadounidenses.
- 21 de febrero: Aviones de las fuerzas aéreas israelíes derribaron por error un avión de pasajeros libio, causando la muerte de 108 personas. Israel pagó una compensación a las familias de las víctimas.
- 26 de febrero: En México, el Canal 2 de la recién formada Televisa estrenó la popular serie de televisión El Chavo del 8.
Marzo: Descubrimientos y Tensiones
- 1 de marzo: En Estados Unidos se lanzó el álbum The Dark Side of the Moon de la banda Pink Floyd, que se convertiría en un clásico.
- 7 de marzo: El astrónomo checo Luboš Kohoutek descubrió el cometa Kohoutek.
- 8 de marzo: En Irlanda del Norte se realizó un referéndum donde la mayoría de los votantes decidió seguir siendo parte del Reino Unido.
- 11 de marzo: En Argentina, Héctor José Cámpora ganó las elecciones democráticas, marcando el fin de una prohibición política que duró desde 1955.
- 29 de marzo: Los últimos soldados estadounidenses se retiraron de Vietnam tras la firma de los Acuerdos de paz de París, finalizando casi ocho años y medio de intervención directa.
Abril: Innovación y Construcción
- 3 de abril: En Nueva York (Estados Unidos), el inventor Martin Cooper de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono celular.
- 4 de abril: En Nueva York (Estados Unidos) se inauguraron las Torres Gemelas del World Trade Center.
- 7 de abril: La NASA estadounidense lanzó la nave espacial Pioneer 11 desde Cabo Cañaveral.
- 17 de abril: La empresa de envíos FedEx (Federal Express) comenzó sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Memphis.
Mayo: Récords y Espacio
- 3 de mayo: En Chicago (Estados Unidos) se terminó la torre Sears, que se convirtió en el edificio más alto del mundo en ese momento.
- 5 de mayo: En Nepal, Shambu Tamang (18 años) se convirtió en la persona más joven en alcanzar la cima del monte Everest.
- 14 de mayo: La NASA lanzó el Skylab, la primera estación espacial de Estados Unidos.
- 17 de mayo: En el Senado de los Estados Unidos, en Washington D. C., comenzó el proceso Watergate, que llevaría a la renuncia del presidente Richard Nixon un año después.
- 25 de mayo: En Argentina, Héctor José Cámpora asumió la presidencia.
Junio: Cambios Políticos y Fenómenos Naturales
- 1 de junio: En Grecia, una junta militar abolió la monarquía y proclamó una república.
- 20 de junio: Juan Domingo Perón regresó a Argentina después de dieciocho años de exilio. Durante su bienvenida, ocurrió un incidente violento conocido como la masacre de Ezeiza.
- 27 de junio: En Uruguay, el presidente Juan María Bordaberry disolvió el parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas, iniciando una dictadura.
- 29 de junio: En Chile hubo un intento de cambio de gobierno conocido como el Tanquetazo.
- 30 de junio: Ocurrió un eclipse total de Sol de más de 7 minutos de duración.
Julio: Independencias y Tragedias
- 1 de julio: En Estados Unidos se fundó la DEA.
- 10 de julio: Las Bahamas se independizaron del Imperio británico.
- 13 de julio: Héctor José Cámpora renunció como presidente de Argentina y Raúl Alberto Lastiri tomó su lugar.
- 20 de julio: Bruce Lee, el famoso artista marcial y actor, falleció en Hong Kong a los 32 años.
- 28 de julio: Estados Unidos lanzó el Skylab 3 con astronautas para realizar experimentos en la estación espacial Skylab.
Agosto: Descubrimientos y Conflictos
- 15 de agosto: El ejército de Estados Unidos finalizó el bombardeo de civiles en Camboya, después de 12 años de operaciones.
- 23 de agosto: La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunió en Riad (Arabia Saudita) para discutir el uso del petróleo como estrategia en el inminente conflicto militar.
- 23 de agosto al 28 de agosto: En Estocolmo (Suecia) ocurrió un robo a un banco que, por error, dio nombre al famoso síndrome de Estocolmo.
- 28 de agosto: Un terremoto de 7.3 grados afectó varias ciudades en México, causando muchas muertes.
Septiembre: Cambios Políticos y Nuevos Líderes
- 11 de septiembre: En Chile, el general Augusto Pinochet tomó el poder en un cambio de gobierno y bombardeó el Palacio de la Moneda. El presidente Salvador Allende falleció. Pinochet gobernaría el país de forma autoritaria durante 17 años.
- 18 de septiembre: En Suecia, Carlos XVI Gustavo se convirtió en rey tras la muerte de su abuelo.
- 23 de septiembre: En Argentina, Juan Domingo Perón fue elegido presidente por tercera vez.
- 24 de septiembre: Guinea-Bisáu se independizó de Portugal.
Octubre: Conflictos y Crisis Energética
- 6 de octubre: Egipto y Siria iniciaron un ataque conjunto contra Israel en lo que se conoce como la guerra de Yom Kipur.
- 10 de octubre: En Washington D. C. (Estados Unidos), Spiro Agnew renunció como vicepresidente.
- 12 de octubre: En Buenos Aires (Argentina), Juan Domingo Perón asumió su tercer mandato como presidente.
- 16 de octubre: Debido a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante el conflicto, comenzó la crisis del petróleo de 1973. Esto causó problemas económicos en muchos países.
- 20 de octubre: En Australia se inauguró la famosa Ópera de Sídney.
- 26 de octubre: Israel ganó el conflicto de Yom Kipur.
Noviembre: Protestas y Nuevas Leyes
- 16 de noviembre: La NASA lanzó la nave Skylab 4 en una misión de 84 días en la estación espacial Skylab.
- 17 de noviembre: En Atenas (Grecia) ocurrió un levantamiento estudiantil contra el gobierno militar.
- 25 de noviembre: En Grecia, el líder George Papadopoulos fue destituido por un cambio de gobierno militar.
- 27 de noviembre: El presidente Richard Nixon firmó una ley para emergencias relacionadas con la escasez de petróleo.
- 29 de noviembre: En Kumamoto (Japón), un incendio en una tienda de departamentos causó la muerte de 104 personas.
Diciembre: Avances Espaciales y Cambios Políticos
- 1 de diciembre: Papúa Nueva Guinea se independizó de Australia.
- 3 de diciembre: La nave espacial Pioneer 10 transmitió las primeras imágenes cercanas del planeta Júpiter.
- 6 de diciembre: En Estados Unidos, Gerald Ford se convirtió en vicepresidente.
- 17 de diciembre: En Estados Unidos se formó la banda de rock Kiss.
- 20 de diciembre: El almirante Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno español, falleció en Madrid en un ataque.
- 25 de diciembre: Se estrenó la película El golpe, que ganaría el premio Óscar a mejor película.
- 26 de diciembre: Se estrenó la película El exorcista, que fue muy exitosa.
Nacimientos Destacados
En 1973 nacieron muchas personas que se harían famosas en diferentes campos:
- 1 de enero: Marcelo Martinessi, guionista y cineasta paraguayo.
- 9 de enero: Sean Paul, cantante jamaicano.
- 10 de enero: Iker Jiménez, periodista español, y Félix Tito Trinidad, boxeador puertorriqueño.
- 17 de enero: Cuauhtémoc Blanco, futbolista y político mexicano.
- 4 de febrero: Oscar de la Hoya, boxeador estadounidense.
- 8 de febrero: Fanny Lu, cantante colombiana.
- 1 de marzo: Heidi Klum, modelo alemana.
- 13 de marzo: Edgar Davids, futbolista neerlandés.
- 26 de marzo: Larry Page, empresario informático estadounidense, cofundador de Google.
- 10 de abril: Roberto Carlos, futbolista brasileño.
- 14 de abril: Adrien Brody, actor estadounidense, y Roberto Ayala, futbolista argentino.
- 16 de abril: Akon, rapero y cantante senegalés-estadounidense.
- 18 de abril: Haile Gebrselassie, corredor etíope de larga distancia.
- 24 de abril: Sachin Tendulkar, jugador indio de críquet.
- 4 de mayo: Guillermo Barros Schelotto y Gustavo Barros Schelotto, futbolistas argentinos.
- 17 de mayo: Sasha Alexander, actriz estadounidense.
- 24 de mayo: Ruslana, cantante ucraniana, y Rodrigo Bueno, cantante argentino.
- 15 de junio: Neil Patrick Harris, actor estadounidense.
- 20 de junio: Chino Moreno, cantante estadounidense.
- 4 de julio: Ana María Orozco, actriz colombiana, y Gackt, cantante y actor japonés.
- 15 de julio: Buju Banton, cantante de reggae jamaicano, y Brian Austin Green, actor estadounidense.
- 20 de julio: Haakon Magnus de Noruega, príncipe heredero de Noruega.
- 26 de julio: Kate Beckinsale, actriz británica.
- 1 de agosto: Eduardo Noriega, actor español.
- 9 de agosto: Filippo Inzaghi, futbolista italiano.
- 10 de agosto: Javier Zanetti, futbolista argentino.
- 21 de agosto: Serguéi Brin, empresario informático estadounidense de origen ruso, cofundador de Google.
- 22 de agosto: Howie Dorough, cantante estadounidense, de los Backstreet Boys.
- 5 de septiembre: Rose McGowan, actriz estadounidense.
- 12 de septiembre: Paul Walker, actor estadounidense.
- 13 de septiembre: Fabio Cannavaro, futbolista italiano.
- 14 de septiembre: Andrew Lincoln, actor británico, y Nas, rapero estadounidense.
- 3 de octubre: Lena Headey, actriz británica, y Neve Campbell, actriz canadiense.
- 7 de octubre: Dida, futbolista brasileño.
- 1 de noviembre: Aishwarya Rai, actriz y modelo india.
- 7 de noviembre: Martín Palermo, futbolista argentino.
- 29 de noviembre: Ryan Giggs, futbolista británico.
- 2 de diciembre: Mónica Seles, tenista yugoslavo-estadounidense, y Jan Ullrich, ciclista alemán.
- 4 de diciembre: Tyra Banks, actriz y modelo estadounidense.
- 8 de diciembre: Corey Taylor, cantante estadounidense.
- 10 de diciembre: Gabriela Spanic, actriz venezolana.
- 24 de diciembre: Stephenie Meyer, escritora estadounidense.
Personas Famosas que Fallecieron
En 1973, el mundo despidió a varias personalidades importantes:
- 8 de abril: Pablo Picasso, famoso pintor español.
- 16 de abril: Nino Bravo, popular cantante español.
- 20 de julio: Bruce Lee, reconocido artista marcial y actor.
- 2 de septiembre: J. R. R. Tolkien, escritor británico, autor de El Señor de los Anillos.
- 11 de septiembre: Salvador Allende, presidente chileno.
- 16 de septiembre: Víctor Jara, cantautor chileno.
- 23 de septiembre: Pablo Neruda, poeta chileno y premio Nobel de Literatura.
- 26 de septiembre: Anna Magnani, actriz italiana.
- 2 de octubre: Paavo Nurmi, famoso corredor finlandés.
- 23 de noviembre: José Alfredo Jiménez, cantautor mexicano.
- 1 de diciembre: David Ben-Gurion, político israelí y primer ministro de su país.
- 20 de diciembre: Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno español.
Arte y Cultura
Publicaciones
- Michael Ende: Momo, una novela de fantasía muy querida.
Premios Óscar
- Mejor Película: El golpe.
- Mejor Director: George Roy Hill por El golpe.
- Mejor Actor: Jack Lemmon por Salvad al tigre.
- Mejor Actriz: Glenda Jackson por Un toque de distinción.
Premios Globo de Oro
- Mejor película - Drama: El Padrino.
- Mejor película - Comedia o musical: Cabaret.
- Mejor director: Francis Ford Coppola por El Padrino.
Música
- Se formaron bandas importantes como AC/DC y Kiss.
- Se lanzó el álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
- Elvis Presley realizó un concierto histórico transmitido por satélite.
Ciencia y Tecnología
- 5 de septiembre: La Unión Soviética lanzó la sonda Mars 6 hacia Marte.
- 3 de noviembre: Estados Unidos lanzó la sonda espacial Mariner 10.
- Se desarrolló el lenguaje de programación PROLOG.
Deportes: Hitos y Campeones
Automovilismo
- Fórmula 1: El campeón de pilotos fue Jackie Stewart del Reino Unido.
Baloncesto
- NBA: Los Los Angeles Lakers ganaron los playoffs.
Ciclismo
- Tour de Francia: El ganador fue Luis Ocaña de España.
- Vuelta ciclista a España: El campeón fue Eddy Merckx de Bélgica.
Fútbol
- Copa Intercontinental: El equipo argentino Independiente fue el campeón.
- Copa Libertadores de América: También la ganó el Independiente.
- Copa de Europa: El Ajax Ámsterdam de Países Bajos fue el campeón.
Otros Deportes
- Natación: Se celebró la primera edición del Campeonato Mundial de Natación en Belgrado (Yugoslavia).
Premios y Reconocimientos
Premios Nobel
- Física: Leo Esaki, Ivar Giaever, Brian David Josephson.
- Química: Ernst Otto Fischer, Geoffrey Wilkinson.
- Medicina: Karl von Frisch, Konrad Lorenz, Nikolaas Tinbergen.
- Literatura: Patrick White.
- Paz: Henry Kissinger, Le Duc Tho.
- Economía: Wassily Leontief.
Premio Carlomagno
Galería de imágenes
-
Vista aérea de Nueva York con las Torres Gemelas, que serían inauguradas en 1973.
Véase también
En inglés: 1973 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1973 para Niños. Enciclopedia Kiddle.