1932 para niños
Datos para niños Año 1932 |
||
---|---|---|
Años | 1929 • 1930 • 1931 ← 1932 → 1933 • 1934 • 1935 | |
Decenios | Años 1900 • Años 1910 • Años 1920 ← Años 1930 → Años 1940 • Años 1950 • Años 1960 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros • Películas |
1932 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1932 MCMXXXII |
|
Ab Urbe condita | 2685 | |
Calendario armenio | 1381 | |
Calendario chino | 4628-4629 | |
Calendario hebreo | 5692-5693 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1987-1988 | |
Shaka Samvat | 1854-1855 | |
Calendario persa | 1310-1311 | |
Calendario musulmán | 1351-1352 |
1932 (MCMXXXII) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1932
Eventos en América
- 3 de enero: En Honduras, el gobierno declara la ley marcial debido a una situación de descontento social.
- 3 de enero: En La Paz (provincia de Entre Ríos, Argentina) ocurre un intento de cambio político.
- 17 de enero: José Patricio Guggiari recupera la presidencia de Paraguay después de ser absuelto en un juicio.
- 22 de enero: En El Salvador se produce un movimiento social que es respondido con fuerza por el gobierno.
- 3 de febrero: En Cuba se registra un terremoto de 6,7 que causa 15 fallecidos y 400 heridos.
- 4 de febrero: Franklin D. Roosevelt, gobernador del estado de Nueva York, inaugura los III Juegos Olímpicos de invierno en Lake Placid.
- 20 de febrero: En Argentina, asume la presidencia Agustín Pedro Justo.
- 24 de febrero: Malcolm Campbell logra un nuevo récord de velocidad en tierra de 408,7 km/h en Daytona International Speedway.
- 1 de marzo: Nace el Danubio FC de Uruguay.
- 10 de abril: En Chile, el Volcán Quizapú entra en erupción.
- 3 de junio: En México, un terremoto de 8,1 destruye las ciudades de Jalisco y Colima.
- 4 de junio: Se inicia un periodo de inestabilidad en Chile. El gobierno de Juan Esteban Montero cae, dando paso a un breve periodo de cambios políticos.
- 6 de junio: En Eureka, California, un terremoto de 6,4 causa un fallecido y varios heridos.
- En Bolivia se descubre el monolito de Bennett, también conocido como estela Pachamama.
- 20 de julio: En Perú, una expedición logra el primer ascenso al nevado Huascarán, la montaña más alta de Perú.
- 2 de agosto: En Argentina, nace el dramaturgo Oscar Viale, escritor y guionista de series de televisión.
- 1 de septiembre: En el Trapecio amazónico, tropas colombianas expulsan a las tropas peruanas de Tarapacá (Amazonas). Comienza un conflicto entre Perú y Colombia que duraría hasta el 25 de mayo de 1933.
- 2 de septiembre: En México DF, Abelardo L. Rodríguez asume la presidencia de México.
- 5 de septiembre: En Chile se funda la Federación Juvenil Comunista de Chile.
- 9 de septiembre: Un huracán toca tierra en Cuba, causando la muerte de unas 3033 personas. Fue el huracán más devastador que llegó a la isla.
- 9 de septiembre: Comienza la Batalla de Boquerón, la primera batalla de la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.
- 13 de septiembre: En Chile, Carlos Dávila deja su cargo tras un intento fallido de cambio político.
- 1 de noviembre: Se celebran las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1932. Franklin D. Roosevelt gana la presidencia, superando a Herbert Hoover.
- 8 de noviembre: En las islas Caimán, un huracán de categoría 5 causa una gran marejada que afecta la isla Caimán Brac y provoca 110 fallecimientos.
- 9 de noviembre: En Cuba, otro huracán de categoría 5 causa más de 2000 fallecidos.
- 20 de diciembre: En el estado de Nevada se registra un terremoto de 7,3.
- 24 de diciembre: En Chile, Arturo Alessandri Palma es elegido presidente por segunda vez, poniendo fin a un periodo de inestabilidad.
Eventos en Asia
- 4 de enero: En la India, Mohandas Gandhi es arrestado por las autoridades británicas.
- 18 de febrero: En Japón, el emperador declara que el territorio chino de Manzhouguo (Manchuria) es independiente de China.
- 1 de marzo: En China, el exemperador Puyi proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
- 24 de junio: El rey de Siam (actual Tailandia) establece la monarquía constitucional.
- Noviembre: En Irán, el monarca Reza Shah ordena la cancelación de una importante concesión petrolera.
- 25 de diciembre: La provincia de Gansu (en China) es sacudida por un terremoto de 7,6, dejando 275 fallecidos y 320 heridos.
- Se crea el reino de Arabia Saudita.
Eventos en Europa
- 11 de enero: En Madrid, Claudio Sánchez Albornoz es nombrado rector de la Universidad Central de Madrid.
- 2 de febrero: En Europa, la Sociedad de Naciones busca resolver el conflicto entre China y Japón.
- 6 de febrero: En España, la Iglesia católica organiza protestas contra la orden gubernamental de retirar los crucifijos de las escuelas.
- 7 de febrero: El buque Bremen cruza el Atlántico en 4 días y 17 horas, ganando la "cinta azul" por su velocidad.
- 10 de febrero: En Italia, el líder Benito Mussolini es recibido por el papa Pío XI.
- 15 de febrero: Alemania alcanza un récord en el número de personas sin empleo: 6,13 millones.
- 22 de febrero: Adolf Hitler se presenta como candidato a la presidencia de Alemania.
- 24 de febrero: Las Cortes de la Segunda República Española aprueban la Ley del Divorcio.
- 18 de marzo: En Zaragoza, España, se funda el club de fútbol Real Zaragoza.
- 10 de abril: En Alemania, el presidente Paul von Hindenburg es reelegido, derrotando a Adolf Hitler.
- 27 de junio: En Londres, el compositor Serguéi Prokófiev graba su Concierto para piano n.º 3.
- 10 de agosto: En España, ocurre un intento fallido de cambio de gobierno conocido como La Sanjurjada.
- 4 de septiembre: En Leverkusen (Alemania) se inaugura el BayArena.
- 26 de septiembre: Un terremoto de 7,0 sacude Grecia, dejando 491 fallecidos.
- En la Unión Soviética comienza un periodo de escasez de alimentos que afectará a varias regiones.
Eventos en Oceanía
- 2 de noviembre: En Australia, se inicia una operación militar para controlar la población de emúes, conocida como la Guerra del Emú.
Nacimientos Destacados de 1932
Enero
- 1 de enero: Marosa di Giorgio, escritora uruguaya.
- 3 de enero: Dabney Coleman, actor estadounidense.
- 4 de enero: Carlos Saura, cineasta español.
- 5 de enero: Umberto Eco, escritor y filósofo italiano.
- 16 de enero: Dian Fossey, bióloga estadounidense.
- 22 de enero: Piper Laurie, actriz estadounidense.
Febrero
- 4 de febrero: Andrés Landero, músico y compositor colombiano.
- 6 de febrero: Camilo Cienfuegos, revolucionario cubano.
- 8 de febrero: John Williams, compositor estadounidense.
- 18 de febrero: Miloš Forman, cineasta.
- 20 de febrero: Manuel Alejandro, compositor y productor musical español.
- 22 de febrero: Edward Ted Kennedy, político estadounidense.
- 26 de febrero: Johnny Cash, músico estadounidense.
- 27 de febrero: Elizabeth Taylor, actriz estadounidense.
Marzo
- 4 de marzo: Miriam Makeba, cantante sudafricana.
- 7 de marzo: Lola Beltrán, cantante mexicana.
- 8 de marzo: Silvia Derbez, actriz mexicana.
- 9 de marzo: Walter Mercado, astrólogo y celebridad televisiva puertorriqueño.
Abril
- 1 de abril: Debbie Reynolds, actriz estadounidense.
- 4 de abril: Anthony Perkins, actor estadounidense; Andréi Tarkovski, cineasta ruso.
- 9 de abril: Carl Perkins, músico estadounidense.
- 19 de abril: Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.
- 27 de abril: Anouk Aimée, actriz francesa.
Mayo
- 8 de mayo: Phyllida Law, actriz británica.
- 19 de mayo: Diego Jaramillo, sacerdote y presentador de televisión colombiano.
Junio
- 13 de junio: Jaime Peñafiel, periodista español.
- 15 de junio: Mario Cuomo, político estadounidense.
- 28 de junio: Pat Morita, actor estadounidense.
Julio
- 9 de julio: Donald Rumsfeld, político estadounidense.
- 17 de julio: Joaquín Lavado, Quino, humorista gráfico argentino.
- 31 de julio: John Searle, filósofo estadounidense.
Agosto
- 2 de agosto: Peter O'Toole, actor irlandés.
- 11 de agosto: Fernando Arrabal, escritor español.
- 12 de agosto: Sirikit, reina consorte de Tailandia.
Septiembre
- 2 de septiembre: Carlos Romero Barceló, político puertorriqueño.
- 13 de septiembre: Fernando González Pacheco, presentador de televisión colombiano.
- 19 de septiembre: Anabel Gutiérrez, actriz mexicana.
- 25 de septiembre: Glenn Gould, pianista canadiense; Adolfo Suárez González, político español.
- 28 de septiembre: Víctor Jara, cantautor chileno.
Octubre
- 14 de octubre: Wolf Vostell, artista alemán.
- 19 de octubre: Mariano Grondona, escritor y catedrático argentino.
- 27 de octubre: Sylvia Plath, poetisa y novelista estadounidense.
- 30 de octubre: Louis Malle, cineasta francés.
Noviembre
- 1 de noviembre: Joaquín Achúcarro, pianista español.
- 4 de noviembre: Thomas Klestil, presidente austriaco.
- 10 de noviembre: Roy Scheider, actor estadounidense.
- 27 de noviembre: Benigno Aquino, político y periodista filipino.
- 28 de noviembre: Gato Barbieri, saxofonista argentino de jazz.
- 29 de noviembre: Jacques Chirac, presidente de la República Francesa.
Diciembre
- 5 de diciembre: Little Richard, cantautor y pianista estadounidense de rock and roll.
- 13 de diciembre: Tatsuya Nakadai, actor japonés.
- 28 de diciembre: Nichelle Nichols, actriz estadounidense; Manuel Puig, escritor argentino.
Fallecimientos Destacados de 1932
- 7 de enero: André Maginot, político francés.
- 1 de febrero: Farabundo Martí, político salvadoreño.
- 6 de febrero: Augusto Leguía, presidente peruano.
- 16 de febrero: Ferdinand Buisson, pedagogo francés, premio Nobel de la Paz en 1927.
- 28 de febrero: Julieta Lanteri, feminista y política argentina.
- 7 de marzo: Aristide Briand, político francés, premio Nobel de la Paz en 1926.
- 3 de abril: Wilhelm Ostwald, químico y filósofo alemán, premio Nobel de Química en 1909.
- 23 de julio: Alberto Santos Dumont, aviador pionero brasileño.
- 16 de septiembre: Sir Ronald Ross, médico y entomólogo británico, premio Nobel de Medicina en 1902.
- 9 de octubre: Carmen de Burgos, periodista y escritora española.
Arte y Literatura en 1932
- Aldous Huxley: Un mundo feliz.
- Pearl S. Buck: Hijos.
- Louis-Ferdinand Céline: Viaje al fin de la noche.
- Agatha Christie: Peligro inminente (Agatha Christie), Miss Marple y trece problemas.
- William Faulkner: Luz de agosto.
- Hermann Hesse: Viaje al Oriente.
Avances en Ciencia y Tecnología
- Estados Unidos: Se crea el primer marcapasos artificial.
Deportes en 1932
- Se celebran los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, Estados Unidos.
- Se funda el Real Zaragoza, SAD, un equipo de fútbol español.
- El River Plate, equipo de fútbol argentino, obtiene su primer título profesional.
- Se crea el Danubio Fútbol Club, un equipo de fútbol uruguayo.
Cine en 1932
- Adiós a las armas de Frank Borzage.
- Lluvia de Lewis Milestone.
- Boudu salvado de las aguas de Jean Renoir.
- El expreso de Shanghai de Josef Von Sternberg.
- Grand Hotel de Edmund Goulding.
- He nacido, pero... de Yasujirō Ozu.
- El hombre y el monstruo de Rouben Mamoulian.
- La legión de los hombres sin alma de Victor Halperin.
- Lo mejor es lo malo conocido de Alfred Hitchcock.
- El malvado Zaroff de Irving Pichel y Ernest B. Schoedsack.
- La momia de Karl Freund.
- Número 17 de Alfred Hitchcock.
- Plumas de caballo de Norman Z. McLeod (con los hermanos Marx).
- El signo de la cruz de Cecil B. DeMille.
- Soy un fugitivo de Mervyn LeRoy.
- Tarzán de los monos de W. S. Van Dyke.
- La Venus rubia de Josef Von Sternberg.
- Movie Crazy de Clyde Bruckman.
- Quería un millonario de John G. Blystone.
- La irreflexiva de Kenneth MacKenna.
- The Trial of Vivienne Ware de William K. Howard.
- Vampyr de Carl Theodor Dreyer.
Televisión
Premios Nobel de 1932
- Física: Werner Karl Heisenberg.
- Química: Irving Langmuir.
- Medicina: Charles Scott Sherrington y Edgar Douglas Adrian.
- Literatura: John Galsworthy.
- Paz: Destinado al fondo especial de esta sección del premio.
Véase también
En inglés: 1932 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1932 para Niños. Enciclopedia Kiddle.