Pedro Pablo Kuczynski para niños
Datos para niños Pedro Pablo Kuczynski |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Presidente Constitucional de la República del Perú |
||
28 de julio de 2016-23 de marzo de 2018 | ||
Primer ministro | Fernando Zavala Mercedes Aráoz |
|
Predecesor | Ollanta Humala | |
Sucesor | Martín Vizcarra | |
1° vicepresidente | Martín Vizcarra | |
2° vicepresidenta | Mercedes Aráoz | |
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
16 de agosto de 2005-28 de julio de 2006 | ||
Presidente | Alejandro Toledo | |
Predecesor | Carlos Ferrero Costa | |
Sucesor | Jorge del Castillo | |
|
||
![]() Ministro de Economía y Finanzas del Perú |
||
16 de febrero de 2004-16 de agosto de 2005 | ||
Presidente | Alejandro Toledo | |
Primer ministro | Carlos Ferrero Costa | |
Predecesor | Jaime Quijandría Salmón | |
Sucesor | Fernando Zavala | |
|
||
28 de julio de 2001-11 de julio de 2002 | ||
Presidente | Alejandro Toledo | |
Primer ministro | Roberto Dañino | |
Predecesor | Javier Silva Ruete | |
Sucesor | Javier Silva Ruete | |
|
||
![]() Ministro de Energía y Minas del Perú |
||
28 de julio de 1980-3 de agosto de 1982 | ||
Presidente | Fernando Belaúnde Terry | |
Primer ministro | Manuel Ulloa Elías | |
Predecesor | René Balarezo Vallebuona | |
Sucesor | Fernando Montero Aramburú | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Pablo Kuczynski Godard | |
Otros nombres | PPK | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1938 Lima, Perú |
|
Residencia | San Isidro | |
Nacionalidad | Estadounidense (hasta 2015) y peruana | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1.80 m | |
Familia | ||
Padres | Maxime Kuczynski Madeleine Godard |
|
Cónyuge | Jane Dudley Casey (1962-1995) Nancy Lange (1997-) |
|
Hijos | 4, incluye Alexandra Louise Kuczynski | |
Educación | ||
Educado en | ![]() ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y banquero | |
Tratamiento | Señor expresidente de la República | |
Patrimonio | ![]() |
|
Empleador | BM (1961-1967) BCRP (1967-1968) |
|
Seudónimo | PPK | |
Partido político | ||
Afiliaciones | ![]() |
|
Sitio web | www.ppk.pe | |
Distinciones | Orden de la democracia de Simón Bolívar | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | investigado por corrupción y lavado de activos | |
Situación penal | libertad provisional | |
Firma | ||
![]() |
||
Pedro Pablo Kuczynski Godard (conocido como PPK) es un economista y político peruano. Nació en Lima, Perú, el 3 de octubre de 1938. Fue presidente de la República del Perú desde el 28 de julio de 2016 hasta el 23 de marzo de 2018, cuando dejó su cargo.
A lo largo de su carrera política, Kuczynski ocupó varios puestos importantes. Fue ministro de Energía y Minas durante el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry. También fue ministro de Economía y Finanzas y presidente del Consejo de Ministros en el gobierno de Alejandro Toledo.
Fue líder del partido político Peruanos Por el Kambio entre 2010 y 2016. Se presentó como candidato a la presidencia del Perú en las elecciones de 2011, quedando en tercer lugar.
En las elecciones de 2016, Pedro Pablo Kuczynski volvió a postularse. Pasó a la segunda vuelta y ganó con el 50.1% de los votos, superando a Keiko Fujimori. El partido de Fujimori tuvo mayoría en el Congreso y se opuso fuertemente al gobierno de Kuczynski. Debido a problemas y videos que se hicieron públicos, Kuczynski decidió dejar la presidencia el 23 de marzo de 2018.
Actualmente, Kuczynski está siendo investigado por temas relacionados con el origen de dinero y posibles irregularidades en su gestión. Por esta razón, estuvo bajo arresto domiciliario en su casa en San Isidro. Desde el 10 de abril de 2022, se encuentra en libertad provisional mientras espera el juicio.
Contenido
Biografía de Pedro Pablo Kuczynski
El padre de Pedro Pablo Kuczynski fue Maxime Kuczynski, un médico alemán de origen polaco. Él fue un pionero en el tratamiento de enfermedades tropicales. Por su trabajo, la familia se mudó a la Amazonía peruana en la década de 1930. Allí, su padre dirigió un centro de salud, por lo que Pedro Pablo pasó parte de su infancia en Iquitos y Puno. Más tarde, su padre fue profesor de medicina tropical en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima.
Su madre, Madeleine Godard, era una maestra y artista franco-suiza. Ella lo introdujo al mundo de las artes y la música. Su hermano menor, Michael Kuczynski Godard, es un reconocido académico en la Universidad de Cambridge, Reino Unido.
Pedro Pablo Kuczynski estudió en el Markham College de Lima y luego en el Rossall School de Inglaterra. Después de la escuela, estudió composición, piano y flauta en el Royal College of Music de Londres. Gracias a una beca, estudió política, filosofía y economía en el Exeter College de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, graduándose en 1959. Luego, obtuvo una maestría en políticas públicas en la Universidad de Princeton, en los Estados Unidos.
En 1962, se casó con Jane Dudley Casey. Tuvieron tres hijos: Carolina Madeleine, la periodista Alexandra Louise y John-Michael Kuczynski. Se separaron en 1992 y se divorciaron en 1995.
En 1997, se casó por segunda vez con la politóloga estadounidense Nancy Ann Lange. Tienen una hija, Suzanne Kuczynski Lange, quien estudió biología.
Trayectoria profesional y política
Kuczynski comenzó su carrera en el Banco Mundial como economista para América Central. En 1966, regresó al Perú para trabajar como asesor económico del gobierno de Fernando Belaúnde Terry. Después, fue nombrado gerente del Banco Central de Reserva del Perú.
En 1968, hubo un cambio de gobierno en Perú. Kuczynski y otros gerentes del Banco Central fueron investigados por supuestamente permitir que una compañía extranjera enviara dinero fuera del país. Por esta razón, Pedro Pablo Kuczynski regresó a los Estados Unidos y volvió a trabajar en el Banco Mundial. Después de ocho años, la Corte Suprema de Justicia del Perú lo declaró inocente.
Entre 1973 y 1975, trabajó en un banco de inversión en Nueva York. En 1975, fue nombrado Economista Principal de la Corporación Financiera Internacional, que es parte del Banco Mundial. También fue presidente de una empresa minera llamada Halco Mining, que operaba en África Occidental.
Ministro de Energía y Minas (1980-1982)
En 1980, Kuczynski regresó al Perú y apoyó la campaña electoral de Fernando Belaúnde Terry. Cuando Belaúnde asumió la presidencia, nombró a Kuczynski Ministro de Energía y Minas. Como ministro, impulsó una ley para fomentar la explotación de energía y petróleo. Sin embargo, esta ley fue criticada por dar beneficios especiales a empresas petroleras extranjeras y fue eliminada en 1985.
En 1983, fue nombrado codirector de un banco de inversión. También fue parte de la junta directiva de varias empresas importantes, como Toyota Motor Corporation y Southern Peru Copper Corporation.
Ministro de Economía (2001-2002 y 2004-2005)
Durante la campaña presidencial de Alejandro Toledo, Kuczynski fue el jefe del plan de gobierno. El 28 de julio de 2001, fue nombrado Ministro de Economía y Finanzas. En este cargo, hizo acuerdos con el Fondo Monetario Internacional para ayudar a cumplir las metas económicas del país. Fue criticado por el líder de la oposición, Alan García. Renunció a su cargo el 11 de julio de 2002, después de protestas sociales.
El 16 de febrero de 2004, regresó al mismo puesto y renunció el 16 de febrero de 2005, cuando fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros.
Presidente del Consejo de Ministros (2005-2006)
El 16 de agosto de 2005, fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros. Ocupó este cargo hasta el 28 de julio de 2006. Durante este tiempo, Kuczynski nombró a Óscar Maúrtua como Ministro de Relaciones Exteriores y a Fernando Zavala como Ministro de Economía.
A Kuczynski le gusta la música y las artes. Colabora con el Museo de Arte de Lima y tiene una colección privada de obras de la escuela cusqueña.
Candidato presidencial
Elecciones generales de 2011
Kuczynski se postuló a la Presidencia del Perú en las elecciones de 2011 con la alianza "Alianza por el Gran Cambio". Quedó en tercer lugar. Los candidatos Ollanta Humala y Keiko Fujimori pasaron a la segunda vuelta, donde Ollanta Humala fue elegido presidente. En 2011, Kuczynski fundó una organización llamada «Agua Limpia». Esta organización busca ayudar a las comunidades rurales a tener agua potable y alcantarillado.
Elecciones generales de 2016
Kuczynski se postuló a la Presidencia del Perú por segunda vez en las elecciones de 2016 con su partido Peruanos Por el Kambio. Lo acompañaron Martín Vizcarra como primer vicepresidente y Mercedes Aráoz como segunda vicepresidenta.
En las elecciones del 10 de abril de 2016, Kuczynski logró pasar a la segunda vuelta, superando a Verónika Mendoza. En la segunda vuelta, se enfrentó a Keiko Fujimori y ganó con el 50.124% de los votos.
Presidencia de la República
Últimos meses de gobierno
En diciembre de 2016, la Fiscalía de Perú comenzó a investigar si Kuczynski, cuando fue primer ministro, había favorecido a una empresa brasileña llamada Odebrecht en 2006.
El 15 de diciembre de 2017, el Congreso del Perú inició un proceso para intentar remover al presidente de su cargo. La decisión fue aprobada por 93 votos a favor. El Congreso acordó que el 21 de diciembre, Kuczynski debía presentarse para defenderse. Después de un largo debate, la votación no alcanzó los 87 votos necesarios para removerlo, por lo que el pedido fue rechazado.

El 24 de diciembre de 2017, Pedro Pablo Kuczynski concedió un indulto humanitario a un expresidente, Alberto Fujimori. Esta decisión generó mucha polémica en el país y en el extranjero. Hubo protestas en varias ciudades y algunos de sus ministros renunciaron.
El 20 de marzo de 2018, antes de un segundo intento del Congreso para removerlo, se hicieron públicos unos videos. Al día siguiente, el 21 de marzo, debido a este escándalo, Kuczynski presentó su carta de renuncia a la presidencia del Perú.
Después de la presidencia
Investigaciones legales
Kuczynski está siendo investigado por temas relacionados con el origen de dinero y posibles irregularidades. Esta investigación lleva más de 5 años.
El 24 de abril de 2018, fiscales registraron sus propiedades en San Isidro y Cieneguilla. Un juez también le prohibió salir del país por 18 meses.
El 10 de abril de 2019, fue detenido junto a su secretaria y su exchofer por un presunto delito relacionado con dinero. La Fiscalía también pudo registrar sus viviendas.
El 19 de abril de 2019, un juez ordenó que Kuczynski estuviera bajo arresto por tres años. Él recibió la noticia en una clínica donde estaba hospitalizado. Su secretaria y exchofer no fueron arrestados, pero deben cumplir ciertas restricciones.
El 2 de mayo de 2019, Kuczynski fue trasladado a su casa para cumplir 36 meses de arresto domiciliario. Desde el 10 de abril de 2022, se encuentra en libertad provisional por decisión de la Corte Superior Nacional, mientras espera el juicio.
Papeles de Pandora
En octubre de 2021, el nombre de Kuczynski apareció en los Papeles de Pandora.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló que Kuczynski creó una empresa en 2004 en las Islas Vírgenes Británicas. Esta empresa se usó para manejar dos propiedades mientras él era Ministro de Economía y Hacienda. Los Papeles de Pandora también muestran que esta empresa quería ofrecer servicios de asesoría financiera. Los fiscales están investigando si esta empresa está relacionada con otros casos que involucran a Kuczynski.
Reconocimientos
Gran cruz de la Orden de Isabel la Católica (2001).
Gran cruz de la Orden El Sol del Perú (2006).
Gran collar de la Orden del Cóndor de los Andes (2016).
- Otras distinciones
- Doctor honoris causa de varias universidades peruanas (2009, 2011, 2012, 2013, 2016).
- Medalla James Madison de la Universidad de Princeton (2017).
Publicaciones
Pedro Pablo Kuczynski ha escrito varios libros sobre economía y política, entre ellos:
- The Impact of the Higher Oil Prices on the LDC's: The Case of Latin America: The Search for a New International Role (1975)
- Peruvian Democracy under Economic Stress: An Account of the Belaúnde Administration, 1963-1968 (1977)
- Toward Renewed Economic Growth in Latin America (1986)
- Latin American Debt (1988)
- Respuestas para los 90's (1990)
- El Reto 2001: Competir y Crear Empleo
- After the Washington Consensus: Restarting Growth and Reform in Latin America (2003)
- Crecer y Construir (2006)
- Perú Por Venir (2010)
- Perú, Ahora o Nunca. Hacia un país sin pobreza y con oportunidades para todos (2010)
- Is Latin America Changing? (2011)
- Más Allá de 2021: Una Visión de Largo Plazo para el Perú (2013)
- Tarea incompleta. Una memoria 1938-2023 (2023)
- Lost neighbor. Why Latin America lags (2023)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Pablo Kuczynski Facts for Kids