6 de julio para niños
El 6 de julio es el día 187 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 188. Faltan 178 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Notables
- 985: En España, la ciudad de Barcelona se rinde a Almanzor después de un asedio de ocho días.
- 1253: En Lituania, Mindaugas es coronado como el primer rey de este país.
- 1339: El rey Alfonso IV de Aragón le da la baronía de Ayerbe a su esposa Leonor, quien luego se la deja a su hijo Fernando.
- 1553: Fallece el joven rey Eduardo VI de Inglaterra. Según el testamento de su padre, Enrique VIII, el trono pasaría a sus hermanas, las futuras reinas María I de Inglaterra e Isabel I de Inglaterra.
- 1573: En la actual provincia de Córdoba (Argentina), Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Córdoba.
- 1677: En España, el rey Carlos II reduce el tamaño de los consejos de gobierno para ahorrar tiempo y dinero.
- 1713: En Madrid (España), la Real Academia Española tiene su primera reunión oficial en la casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco.
- 1759: Durante la Guerra franco-india, comienza la Batalla de Fort Niagara.
- 1782: En la actual Colombia, Antonio Caballero y Góngora es nombrado virrey de la Nueva Granada.
- 1808: Se crea el Estatuto de Bayona, una ley importante para el rey José I Bonaparte de España.
- 1809: Se libra el segundo día de la Batalla de Wagram, un enfrentamiento entre el ejército de Napoleón Bonaparte y el del Imperio austríaco.
- 1827: En Argentina, el líder federal Facundo Quiroga vence al unitario Gregorio Aráoz de Lamadrid en la batalla de Rincón de Valladares.
- 1864: Se funda la Cruz Roja Española, una organización de ayuda humanitaria.
- 1867: Se realiza la primera ascensión de un globo de observación militar en América del Sur, durante la Guerra de la Triple Alianza.
- 1878: En República Dominicana, Cesáreo Guillermo termina su primer período como presidente.
- 1885: Louis Pasteur vacuna con éxito a un niño llamado Joseph Meister contra la rabia.
- 1900: Se inaugura el Hospital Naval Puerto Belgrano en Argentina.
- 1918: En Moscú, ocurre un levantamiento que incluye el asesinato del embajador alemán.
- 1933: En Buenos Aires (Argentina), se celebra el funeral de Hipólito Yrigoyen, con una gran cantidad de personas acompañando el cortejo.
- 1934: En Ránquil (Chile), el Gobierno envía a la policía para controlar un levantamiento de trabajadores.
- 1945: En Navarra, se cierra la prisión de San Cristóbal.
- 1957: En Liverpool, Paul McCartney y John Lennon se conocen en una feria, antes de formar la famosa banda The Beatles.
- 1958: En México, se realizan elecciones federales y Adolfo López Mateos es elegido presidente.
- 1964: Malaui se independiza del Reino Unido.
- 1964: En el Reino Unido, se estrena la película de The Beatles A hard day’s night.
- 1966: Malaui adopta una constitución republicana.
- 1966: En San Luis Río Colorado (México), se registra una de las temperaturas más altas del mundo: 58,5 °C.
- 1967: En Nigeria comienza una guerra civil.
- 1975: Comoras se independiza de Francia.
- 1988: En México, Carlos Salinas de Gortari es elegido presidente.
- 1988: En Escocia, explota la plataforma petrolífera Piper Alpha.
- 1997: En Vallegrande (Bolivia), se encuentran los restos del guerrillero Ernesto Che Guevara.
- 1997: En México, se celebran elecciones legislativas.
- 1998: En Hong Kong, se cierra el Aeropuerto Internacional Kai Tak.
- 2003: Se celebran elecciones legislativas en México.
- 2005: En Singapur, el COI elige a Londres como sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
- 2005: En El Salvador, la policía disuelve una manifestación estudiantil frente a la Universidad de El Salvador.
- 2006: En México, se anuncia que Felipe Calderón Hinojosa ganó la elección presidencial.
- 2012: En Londres, Roger Federer le gana a Novak Djokovic en las semifinales de Wimbledon.
- 2013: En San Francisco (Estados Unidos), un avión Boeing 777 se estrella al aterrizar de emergencia, causando algunas muertes.
- 2013: En el sur de Canadá, ocurre un accidente ferroviario donde un tren con petróleo explota, causando varias muertes.
- 2016: Se publica el «informe Chilcot», que investigó la participación del Reino Unido en un conflicto en Irak.
- 2022: En Costa Rica, el Club Sport Cartaginés gana el campeonato nacional después de 81 años.
- 2023: Se registra la temperatura media global más alta hasta la fecha, con 17,08 °C.
Nacimientos Famosos
- 1384: Alfonso de Cartagena, humanista español.
- 1385: Blanca I de Navarra, reina de Navarra.
- 1423: Antonio Manetti, matemático y arquitecto italiano.
- 1533: Ludovico Ariosto, poeta italiano.
- 1535: Tomás Moro, abogado y escritor inglés.
- 1796: Nicolás I, zar de Rusia.
- 1832: Maximiliano I de México, emperador de México.
- 1859: Verner von Heidenstam, escritor sueco, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1916.
- 1877: Niceto Alcalá Zamora, político y jurista español.
- 1907: Frida Kahlo, famosa pintora mexicana.
- 1919: Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano.
- 1921: Nancy Reagan, primera dama de Estados Unidos.
- 1927: Janet Leigh, actriz estadounidense.
- 1935: Tenzin Gyatso, el actual Dalái Lama.
- 1946: George W. Bush, político y expresidente de Estados Unidos.
- 1946: Sylvester Stallone, famoso actor estadounidense.
- 1951: Geoffrey Rush, actor australiano.
- 1975: Sebastián Rulli, actor argentino.
- 1980: Pau Gasol, baloncestista español.
- 1980: Eva Green, actriz francesa.
- 1999: Cameron Boyce, actor estadounidense (f. 2019).
- 2000: Zion Williamson, baloncestista estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 371 a. C.: Cleómbroto I, rey espartano.
- 1189: Enrique II, rey de Inglaterra.
- 1415: John Huss, predicador y pensador checo.
- 1553: Eduardo VI, rey de Inglaterra.
- 1854: Georg Simon Ohm, físico alemán.
- 1893: Guy de Maupassant, escritor francés.
- 1962: William Faulkner, novelista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1949.
- 1971: Louis Armstrong, famoso músico y trompetista de jazz estadounidense.
- 1973: Otto Klemperer, director de orquesta alemán.
- 1999: Joaquín Rodrigo, compositor español.
- 2000: Władysław Szpilman, pianista polaco.
- 2020: Ennio Morricone, compositor y director de orquesta italiano.
- 2022: James Caan, actor estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de las Zoonosis (enfermedades que se transmiten de animales a humanos).
- Día Mundial del pollo frito.
- Día internacional del beso robado.
Celebraciones por País
Argentina Argentina:
- Día del Empleado Legislativo.
- Día del abogado víctima de eventos difíciles del pasado.
Bolivia:
- Día del Trabajador en Salud.
Comoras:
- Día de la Independencia.
Malaui:
- Día de la Independencia y Día de la República.
Paraguay:
- Día del Minguero, en la ciudad de Minga Guazú.
Perú:
- Día del Maestro.
Celebraciones Compartidas
- La primera Noche de Iván Kupala en Rusia, Bielorrusia, Polonia y Ucrania.
Santoral Católico
- Santa Ciriaca de Nicomedia
- Santa Dominica de Tropea
- San Goar de Aquitania
- San Justo de Condat
- Santa María Goretti
- Santa Monena
- San Paladio de Escocia
- San Pedro Wang Zuolong
- San Rómulo de Fiésole
- San Sísoes de Egipto
- Beato Agustín José Desgardin
- Beata María Teresa Ledochowska
- Santa Nazaria Ignacia
- Beata Susana Águeda y compañeras
- Beato Tomás Alfield
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: July 6 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
6 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.