1920 para niños
Datos para niños Año 1920 |
||
---|---|---|
Años | 1917 • 1918 • 1919 ← 1920 → 1921 • 1922 • 1923 | |
Decenios | Años 1890 • Años 1900 • Años 1910 ← Años 1920 → Años 1930 • Años 1940 • Años 1950 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros • Películas |
1920 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1920 MCMXX |
|
Ab Urbe condita | 2673 | |
Calendario armenio | 1369 | |
Calendario chino | 4616-4617 | |
Calendario hebreo | 5680-5681 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1975-1976 | |
Shaka Samvat | 1842-1843 | |
Calendario persa | 1298-1299 | |
Calendario musulmán | 1339-1340 |
1920 (MCMXX) fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios y eventos importantes en todo el mundo, desde avances científicos hasta grandes acontecimientos políticos y culturales.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1920
- Enero: Inicios de un Año con Cambios
- Febrero: Reconocimientos y Estrenos
- Marzo: Cambios Políticos y Culturales
- Abril: Fin de una Pandemia y Nuevos Conflictos
- Mayo: Eventos en México y Canonizaciones
- Junio: Tratados y Desastres Naturales
- Julio: Independencias y Cambios de Gobierno
- Agosto: Movimientos Sociales y Acuerdos Internacionales
- Septiembre: Fundaciones y Eventos Deportivos
- Octubre: Deportes y Nuevas Instituciones
- Noviembre: Elecciones Presidenciales
- Diciembre: Nuevos Presidentes y Terremotos
- Otros Acontecimientos de 1920
- Nacimientos de Personas Famosas en 1920
- Fallecimientos Notables en 1920
- Avances en Ciencia y Cultura en 1920
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1920
Enero: Inicios de un Año con Cambios
- 2 de enero: En Villa de María, Argentina, se registró la temperatura más alta de la historia del país: 49,1 °C.
- 3 de enero: Un fuerte terremoto de 6,4 en México causó daños en varias ciudades y afectó a miles de personas. Fue uno de los terremotos más fuertes registrados en México.
- 10 de enero: El Tratado de Versalles entró en vigor, marcando el fin oficial de la Primera Guerra Mundial.
- 13 de enero: En Alemania, se declaró el estado de emergencia debido a protestas frente al Reichstag por una nueva ley.
- 17 de enero: En Estados Unidos, comenzó la Ley Seca, que prohibía la venta y fabricación de bebidas alcohólicas.
- 28 de enero: Se creó la Legión Española, una unidad militar.
Febrero: Reconocimientos y Estrenos
- 1 de febrero: En Canadá, la Policía Montada del Canadá comenzó a funcionar con su estructura actual.
- 2 de febrero:
- 5 de febrero: La obra El canto del ruiseñor, del compositor Ígor Stravinsky, se estrenó en el Teatro Nacional de la Ópera de París.
- 6 de febrero: En París, se estrenó el ballet El sombrero de tres picos, con música de Manuel de Falla y decorados de Pablo Picasso.
- 8 de febrero: El Ejército Rojo tomó el puerto de Odesa, y las fuerzas opositoras se retiraron hacia Crimea.
- 10 de febrero: El 75% de la población del norte de Schleswig-Holstein votó para unirse a Dinamarca.
- 20 de febrero: En Madrid, se creó el Instituto Cajal para investigaciones biológicas.
- 23 de febrero: En Inglaterra, se realizó la primera transmisión de radio para el público, un concierto emitido desde Chelmsford.
- 28 de febrero: En Bolivia, una empresa estadounidense recibió permiso para explorar y explotar petróleo.
Marzo: Cambios Políticos y Culturales
- 1 de marzo: En Hungría, el almirante Miklós Horthy fue nombrado regente del país.
- 23 de marzo: El primer festival de música se inauguró en Salzburgo, Austria.
Abril: Fin de una Pandemia y Nuevos Conflictos
- 1 de abril: La Pandemia de gripe de 1918 llegó a su fin, después de haber afectado a millones de personas en todo el mundo.
- 4 de abril a 7 de abril: En Jerusalén, hubo ataques contra la población judía, lo que llevó a la creación de la Haganá, una fuerza de defensa judía.
- 17 de abril: En Bolivia, se realizó el primer vuelo en el país con un avión triplano Curtiss Wasp.
Mayo: Eventos en México y Canonizaciones
- 16 de mayo: En Roma, la heroína francesa Juana de Arco fue declarada santa por el Papa.
- 21 de mayo:
- En México, fue asesinado Venustiano Carranza, un líder importante de la Revolución Mexicana.
- La Revolución Mexicana llegó a su fin.
Junio: Tratados y Desastres Naturales
- 1 de junio: En la Ciudad de México, Adolfo de la Huerta asumió la presidencia de México de forma temporal.
- 4 de junio: Se firmó el Tratado de Trianón, que reorganizó las fronteras de Hungría.
- 5 de junio: Un fuerte terremoto de 8,2 en Taiwán causó la destrucción de muchas casas.
- 13 de junio: En Cuba, una bomba estalló en el Teatro Nacional durante una ópera, causando pánico entre el público.
- 13 de junio: En Estados Unidos, el Servicio Postal prohibió el envío de niños por correo.
Julio: Independencias y Cambios de Gobierno
- 12 de julio: Rusia reconoció la independencia de Lituania.
- 12 de julio: En La Paz, Bolivia, Bautista Saavedra Mallea asumió la presidencia tras un cambio de gobierno.
Agosto: Movimientos Sociales y Acuerdos Internacionales
- 1 de agosto: En la India, Mahatma Gandhi inició una campaña de desobediencia civil pacífica contra el Imperio británico.
- 10 de agosto: Se firmó el Tratado de Sèvres entre el Imperio otomano y las potencias aliadas, lo que llevó a la división del Imperio.
- 11 de agosto: Rusia reconoció la independencia de Letonia.
- 18 de agosto: En Estados Unidos, se aprobó la Decimonovena Enmienda, que otorgó a las mujeres el derecho al voto.
- 27 de agosto: En Buenos Aires, Argentina, se realizó la primera transmisión de radio para entretenimiento.
- 31 de agosto: En la Guerra polaco-soviética, Polonia obtuvo una importante victoria en la Batalla de Komarów.
Septiembre: Fundaciones y Eventos Deportivos
- 6 de septiembre: En la India, se fundó la organización religiosa Gaudía Mat.
- 7 de septiembre: Un terremoto de 6,5 sacudió la región de Toscana en Italia.
- 11 de septiembre: Comenzó la IV Edición de la Copa América en Chile.
Octubre: Deportes y Nuevas Instituciones
- 3 de octubre: La Copa América finalizó en Chile, y Uruguay se coronó campeón por tercera vez.
- 4 de octubre: En Túnez, se fundó el club deportivo Club Africain.
- 14 de octubre: Finlandia y Rusia establecieron sus fronteras en el Tratado de Tartu.
- 25 de octubre: En Pamplona, España, se fundó el Club Atlético Osasuna.
- 27 de octubre: En Ecuador, se creó la escuela de aviación, que sería el origen de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Noviembre: Elecciones Presidenciales
- 2 de noviembre: En las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1920, el republicano Warren G. Harding ganó la presidencia.
Diciembre: Nuevos Presidentes y Terremotos
- 1 de diciembre: Álvaro Obregón asumió la presidencia de México.
- 10 de diciembre: En Venezuela, se creó la Escuela de Aviación Militar.
- 16 de diciembre: En China, un terremoto de 8,2 causó la muerte de muchas personas.
- 17 de diciembre: Un terremoto de 6,0 en la provincia argentina de Mendoza dejó alrededor de 200 personas fallecidas.
Otros Acontecimientos de 1920
- Se estableció el Mandato Británico de Palestina.
- Francia y Bélgica firmaron un acuerdo militar.
- Desde 1920, Estados Unidos se convirtió en el principal comprador de productos de Ecuador, superando a Inglaterra.
Nacimientos de Personas Famosas en 1920
En 1920 nacieron muchas personas que se harían famosas en diferentes campos:
Enero
- 2 de enero: Isaac Asimov, un famoso escritor y bioquímico.
- 3 de enero: Renato Carosone, cantautor italiano.
- 10 de enero: Roberto Marcelo Levingston, militar argentino y Presidente de la Nación Argentina.
- 19 de enero: Javier Pérez de Cuéllar Guerra, diplomático peruano y secretario general de la ONU.
- 20 de enero: Federico Fellini, un importante cineasta italiano.
- 30 de enero: Delbert Mann y Michael Anderson, cineastas.
Febrero
- 11 de febrero: Faruk I, rey de Egipto.
- 23 de febrero: Aurora Bernárdez, traductora y escritora argentina.
Marzo
- 1 de marzo: Reg Harris, ciclista y piloto.
- 11 de marzo: Ben Ferencz, abogado y jurista.
- 26 de marzo: Sergio Livingstone, futbolista y comentarista deportivo chileno.
Abril
- 1 de abril: Guillermo Buitrago, cantante y compositor colombiano.
- 6 de abril: Edmond H. Fischer, bioquímico y premio nobel de Química.
- 15 de abril: Richard von Weizsäcker, político alemán y presidente.
Mayo
- 8 de mayo: Saul Bass, diseñador gráfico.
- 18 de mayo: Karol Wojtyła, quien se convertiría en el Papa Juan Pablo II.
Junio
- 15 de junio: Alberto Sordi, actor italiano.
- 16 de junio: José López Portillo, político mexicano y presidente.
Julio
- 8 de julio: Godtfred Kirk Christiansen, empresario danés de LEGO.
- 17 de julio: Juan Antonio Samaranch, deportista y político español.
- 25 de julio: Rosalind Franklin, bióloga molecular británica.
Agosto
- 16 de agosto: Charles Bukowski, poeta estadounidense.
- 22 de agosto: Ray Bradbury, un famoso escritor estadounidense.
- 29 de agosto: Charlie Parker, saxofonista de jazz estadounidense.
Septiembre
- 3 de septiembre: Chabuca Granda, cantautora peruana.
- 14 de septiembre: Mario Benedetti, poeta uruguayo.
- 23 de septiembre: Mickey Rooney, actor estadounidense.
Octubre
- 1 de octubre: Walter Matthau, actor estadounidense.
- 8 de octubre: Frank Herbert, escritor estadounidense.
- 10 de octubre: Gail Halvorsen, piloto estadounidense.
- 15 de octubre: Mario Puzo, escritor estadounidense.
- 17 de octubre: Miguel Delibes, escritor español.
- 29 de octubre: Baruj Benacerraf, médico venezolano y premio nobel de medicina.
- 29 de octubre: Hilda Bernard, actriz argentina.
Noviembre
- 9 de noviembre: Ālenush Teriān, astrónoma y física iraní-armenia.
- 23 de noviembre: Paik Sun-yup, militar surcoreano.
Diciembre
- 6 de diciembre: Dave Brubeck, pianista estadounidense.
- 11 de diciembre: Elena Garro, escritora mexicana.
- 14 de diciembre: Clark Terry, trompetista estadounidense.
- 21 de diciembre: Alicia Alonso, famosa bailarina de ballet cubana.
Fallecimientos Notables en 1920
- 4 de enero: Benito Pérez Galdós, escritor español.
- 20 de febrero: Jacinta Marto, una de las pastoras de Fátima.
- 26 de abril: Srinivasa Aiyangar Ramanuyán, matemático hindú.
- 21 de mayo: Venustiano Carranza, político mexicano y expresidente.
- 14 de junio: Max Weber, sociólogo alemán.
- 11 de julio: Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia.
- 31 de agosto: Wilhelm Wundt, fisiólogo y psicólogo alemán.
- 14 de diciembre: Benjamín Hill, militar mexicano.
Avances en Ciencia y Cultura en 1920
Ciencia
- Arthur Eddington publicó sus observaciones, confirmando la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.
Arte y Literatura
- Edgar Rice Burroughs: Tarzán el indómito.
- Agatha Christie: El misterioso caso de Styles.
- Karel Čapek: R.U.R. (Robots Universales Rossum).
- F. Scott Fitzgerald: A este lado del paraíso.
- Luigi Pirandello: Seis personajes en busca de autor.
Filosofía y Pensamiento
- John M. Keynes: Las consecuencias económicas de la paz.
- Sigmund Freud: Publicó "Ensayos de psicoanálisis".
- Henri Bergson: Publicó "La energía espiritual".
Deporte
- Se celebraron los Juegos Olímpicos en Amberes, Bélgica.
- El Nacional de Uruguay ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol por octava vez.
- 28 de febrero: En Murcia, España, se fundó el Real Murcia C. F..
- La NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) fue fundada el 20 de agosto en Canton, Ohio, Estados Unidos.
- Se fundó el club Palestino en Santiago de Chile.
Véase también
En inglés: 1920 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1920 para Niños. Enciclopedia Kiddle.