1910 para niños
Datos para niños Año 1910 |
||
---|---|---|
Años | 1907 • 1908 • 1909 ← 1910 → 1911 • 1912 • 1913 | |
Decenios | Años 1880 • Años 1890 • Años 1900 ← Años 1910 → Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros |
1910 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1910 MCMX |
|
Ab Urbe condita | 2663 | |
Calendario armenio | 1359 | |
Calendario chino | 4606-4607 | |
Calendario hebreo | 5670-5671 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1965-1966 | |
Shaka Samvat | 1832-1833 | |
Calendario persa | 1288-1289 | |
Calendario musulmán | 1328-1329 |
1910 (MCMX) fue un año que comenzó en sábado, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Fue un año lleno de eventos importantes en todo el mundo, desde avances tecnológicos hasta cambios políticos y desastres naturales.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1910
- Enero: Inundaciones y Terremotos
- Febrero: Deportes y Aviación
- Marzo: Desastres Naturales y Primeros Vuelos
- Abril: Conexiones y Celebraciones
- Mayo: Terremotos y Nuevas Naciones
- Junio: Vuelos y Empresas
- Julio: Celebraciones de Independencia
- Agosto: Nuevos Reinos
- Septiembre: Más Deportes y Centenarios
- Octubre: Cambios Políticos y Desastres Naturales
- Noviembre: Inicios de la Revolución Mexicana
- Diciembre: Nuevos Presidentes y Descubrimientos
- Fecha Desconocida
- Arte y Literatura en 1910
- Personas Famosas Nacidas en 1910
- Personas Famosas Fallecidas en 1910
- Premios Nobel de 1910
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1910
Enero: Inundaciones y Terremotos
- 1 de enero: En Buenos Aires (Argentina), se fundó el famoso club de fútbol Vélez Sársfield.
- 28 de enero: Un fuerte terremoto en la provincia de Luristán en Irán causó la muerte de más de 5000 personas.
- 28 de enero: La ciudad de París (Francia) sufrió una gran inundación. Las lluvias intensas desde finales de 1909 hicieron que el río Sena se desbordara. La inundación afectó a 150 000 personas y cubrió zonas importantes como Notre Dame y la torre Eiffel. El agua alcanzó una altura de 8,62 metros en el puente de Austerlitz.
Febrero: Deportes y Aviación
- 1 de febrero: En Buenos Aires, se fundó otro club de fútbol, el Club Atlético Excursionistas.
- 11 de febrero: En Barcelona, se realizaron las primeras pruebas con un monoplano Blériot, un tipo de avión, mostrando los avances en la aviación.
- 19 de febrero: En Mánchester (Reino Unido), se inauguró el estadio de fútbol Old Trafford, que hoy es muy conocido.
Marzo: Desastres Naturales y Primeros Vuelos
- 1 de marzo: En el paso Stevens, en Estados Unidos, ocurrió el Alud de Wellington, el deslizamiento de nieve más mortal en la historia del país. Mató a 96 personas, la mayoría pasajeros de tren que habían quedado atrapados por la nieve.
- 8 de marzo: La baronesa de Laroche obtuvo su título de piloto de aviación, convirtiéndose en la primera mujer en el mundo con esa licencia.
- 28 de marzo: En Martigues (Francia), el ingeniero francés Henri Fabre logró que un hidroavión despegara por primera vez desde el agua.
Abril: Conexiones y Celebraciones
- 2 de abril: En España, se creó la aviación militar, un paso importante para la defensa aérea.
- 5 de abril: Se inauguró el Ferrocarril Trasandino Los Andes - Mendoza, que conectaba Chile y Argentina a través de las montañas.
- 19 de abril: Venezuela celebró el primer centenario de su Guerra de Independencia contra España.
- 20 de abril: El famoso cometa Halley se acercó a la Tierra, un evento astronómico que ocurre cada muchos años.
Mayo: Terremotos y Nuevas Naciones
- 4 de mayo: Un terremoto de 6,4 grados destruyó completamente la ciudad de Cartago, la primera capital de Costa Rica. Murieron unas 2400 personas.
- 25 de mayo: En Argentina, se celebró el centenario de la Revolución de mayo de 1810, un evento clave para su independencia de España.
- 27 de mayo: La Selección de fútbol de Chile jugó su primer partido oficial contra la selección de fútbol de Argentina.
- 31 de mayo: Se creó la Unión Sudafricana, uniendo varias colonias británicas en el sur de África.
Junio: Vuelos y Empresas
- 2 de junio: Charles Rolls (uno de los fundadores de Rolls-Royce) cruzó con su avión el Canal de la Mancha dos veces sin parar.
- 24 de junio: Se fundó la empresa ALFA, que más tarde se conocería como Alfa Romeo, famosa por sus automóviles.
- 30 de junio: En el lago Keuka (Estados Unidos), Glenn Curtiss realizó la primera demostración de cómo un avión podía lanzar bombas a un barco.
Julio: Celebraciones de Independencia
- 20 de julio: Colombia celebró el primer centenario de su independencia.
Agosto: Nuevos Reinos
- 28 de agosto: Se proclamó el Reino de Montenegro, un nuevo país en Europa.
Septiembre: Más Deportes y Centenarios
- 1 de septiembre: En Brasil, se fundó el Sport Club Corinthians Paulista, otro gran club de fútbol.
- 10 de septiembre: En España, se fundó el Cádiz Club de Fútbol.
- 15 de septiembre: México celebró el centenario de su Independencia contra España.
- 18 de septiembre: Chile celebró el centenario de su Primera Junta Nacional de Gobierno.
- 23 de septiembre: El aviador peruano-francés Jorge Chávez Dartnell logró cruzar por primera vez los Alpes en avión, desde Brig (Suiza) hasta Domodossola (Italia).
Octubre: Cambios Políticos y Desastres Naturales
- 5 de octubre: En Portugal, una revolución derrocó al rey Manuel II y se estableció la Primera República Portuguesa.
- 13 a 17 de octubre: Un gran Ciclón de los Cinco Días azotó Cuba, causando la muerte de 700 personas y graves daños, como la rotura del malecón en La Habana.
- 15 de octubre: En Bahía Blanca (Argentina), se fundó el Club Olimpo, un equipo de fútbol.
- 16 de octubre: Se realizó la primera travesía del canal de la Mancha en dirigible, conectando Inglaterra y Francia por aire.
Noviembre: Inicios de la Revolución Mexicana
- 20 de noviembre: En Puebla (México), los hermanos Aquiles y Máximo Serdán iniciaron la Revolución mexicana, un conflicto muy importante en la historia de México.
Diciembre: Nuevos Presidentes y Descubrimientos
- 1 de diciembre: En México, el general Porfirio Díaz asumió la presidencia por novena y última vez.
- 15 de diciembre: En Alpera (España), Pascual Serrano G. descubrió arte prehistórico en la Cueva de la Vieja, mostrando la vida de nuestros antepasados.
- 21 de diciembre: En Chile, Ramón Barros Luco fue proclamado presidente.
Fecha Desconocida
- Se creó la Unión Panamericana, una organización que fue el antecedente de la actual OEA.
Arte y Literatura en 1910
- H. G. Wells: Publicó su novela El nuevo Maquiavelo.
Personas Famosas Nacidas en 1910
- 8 de enero: Galina Ulánova, una famosa bailarina rusa.
- 23 de enero: Django Reinhardt, un talentoso guitarrista belga de jazz.
- 15 de febrero: Irena Sendler, una enfermera polaca que salvó a muchos niños durante la guerra.
- 23 de marzo: Akira Kurosawa, un reconocido cineasta japonés.
- 11 de junio: Jacques Cousteau, un famoso oceanógrafo francés que exploró los océanos.
- 26 de agosto: Madre Teresa, una monja católica albanesa que dedicó su vida a ayudar a los más necesitados.
Personas Famosas Fallecidas en 1910
- 21 de abril: Mark Twain, un escritor estadounidense muy conocido por sus historias.
- 6 de mayo: Eduardo VII, el rey de Gran Bretaña.
- 27 de mayo: Robert Koch, un bacteriólogo alemán que hizo importantes descubrimientos en medicina.
- 13 de agosto: Florence Nightingale, una enfermera británica pionera en la enfermería moderna.
- 2 de septiembre: Henri Rousseau, un pintor francés con un estilo único.
- 30 de octubre: Jean Henri Dunant, el fundador de la Cruz Roja y ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 20 de noviembre: León Tolstói, un famoso novelista ruso.
Premios Nobel de 1910
- Física: Johannes Diderik van der Waals.
- Química: Otto Wallach.
- Medicina: Albrecht Kossel.
- Literatura: Paul von Heyse.
- Paz: Bureau International Permanent de la Paix (Oficina Internacional Permanente de la Paz).
Véase también
En inglés: 1910 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1910 para Niños. Enciclopedia Kiddle.