23 de julio para niños
El 23 de julio es el día 204 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 205. Faltan 161 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 23 de Julio
Eventos Históricos y Políticos
¿Qué Concilios y Tratados se Firmaron el 23 de Julio?
- 1431: En Suiza comienza el Concilio de Basilea, una reunión importante de la Iglesia.
- 1453: En Gantes (Bélgica), el ejército de Felipe el Bueno pone fin a una rebelión en la ciudad.
- 1508: El militar español Pedro Navarro toma el Peñón de Vélez de la Gomera, un lugar que era usado por piratas en el mar Mediterráneo.
- 1781: Desde Cádiz zarpa una flota española para recuperar parte de Menorca, que estaba en manos de los británicos.
- 1793: Tropas de Prusia y del Sacro Imperio conquistan la ciudad de Maguncia, terminando con la República de Maguncia.
- 1878: En Berlín (Alemania) se firma el Tratado del Congreso de Berlín, que cambió el mapa político de Europa.
- 1881: Se firma el Tratado de Límites entre Argentina y Chile, que le dio a Argentina el control sobre la Patagonia oriental.
- 1914: Austria le da un ultimátum a Serbia después de un ataque contra el archiduque Francisco Fernando. Este evento fue parte de los sucesos que llevaron a la Primera Guerra Mundial.
- 1917: El primer ministro británico David Lloyd George declara que la paz es posible con el pueblo alemán, pero no con su gobierno autoritario.
- 1936: En Burgos (España), se forma una Junta de Defensa Nacional, el primer gobierno de la zona sublevada durante la guerra civil española.
- 1936: En Toledo (España), el general José Moscardó se niega a entregar el Alcázar de Toledo, que estaba siendo atacado por milicias republicanas.
- 1936: Se funda el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).
- 1942: En Rostov del Don (Unión Soviética), las tropas alemanas vuelven a conquistar la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1945: En Francia comienza el juicio contra Philippe Pétain.
- 1952: En Egipto, Muhammad Naguib lidera un cambio de gobierno que lleva a la abdicación del rey Faruq I de Egipto.
- 1961: En Nicaragua se funda el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
- 1964: El Senado de los Estados Unidos aprueba un programa del presidente Johnson para ayudar a combatir la pobreza en el país.
- 1967: En Puerto Rico se realiza el primer plebiscito para decidir su futuro.
- 1970: En Omán, Qabus bin Said Al Said se convierte en sultán.
- 1973: En Estados Unidos, el presidente estadounidense Richard Nixon se niega a entregar grabaciones relacionadas con el caso Watergate.
- 1974: En Chipre, Glafcos Klerides asume la presidencia de forma temporal.
- 1979: El nuevo Gobierno de Nicaragua pide la entrega del exdictador Anastasio Somoza.
- 1983: El rey Juan Carlos I de España firma en Venezuela la Declaración de Caracas por el bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar.
- 1985: Estados Unidos y China firman un acuerdo para colaborar en el uso pacífico de la energía nuclear.
- 1986: El príncipe Andrés, hijo de la reina de Inglaterra, se casa con Sarah Ferguson en la Abadía de Westminster.
- 1986: Felipe González es nombrado presidente del Gobierno de España con el apoyo de los diputados socialistas.
- 1987: Estados Unidos suspende la ayuda económica y militar a Panamá para presionar al general Manuel Antonio Noriega.
- 1992: Los líderes de Eslovaquia y Chequia acuerdan en Bratislava la separación de ambas repúblicas de Checoslovaquia.
- 1992: La República de Abjasia declara su independencia de Georgia.
- 1994: Un cambio de gobierno en Gambia derroca al presidente Dawda Jawara.
- 1997: El líder palestino, Yasir Arafat, y el ministro de Asuntos Exteriores israelí, David Levy, acuerdan crear un paso seguro entre Gaza y Cisjordania.
- 1998: El presidente chino Jiang Zemin ordena al Ejército Popular de Liberación que deje sus negocios para reducir la corrupción.
- 2001: El Parlamento indonesio destituye al presidente Abdurrahman Wahid y nombra a Megawati Sukarnoputri como su sucesora.
- 2001: La Cumbre del Clima en Bonn (Alemania) logra un acuerdo mundial para reducir los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
- 2003: Un acuerdo permite el regreso al país del presidente de Santo Tomé y Príncipe, Fradique de Menezes.
- 2012: El primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, promete que no habrá más accidentes nucleares como el de Fukushima.
- 2013: El papa Francisco realiza su primer viaje internacional a São Paulo (Brasil).
- 2023: Se celebran elecciones generales adelantadas en España.
- 2024: El Real Madrid Club de Fútbol de España se convierte en el primer club en el mundo en ganar más de mil millones de euros en un año.
Avances Científicos y Tecnológicos
- 1829: William Austin Burt patenta el tipógrafo, una máquina que ayudó a la escritura.
- 1958: En el atolón Enewetak (islas Marshall), Estados Unidos detona la bomba atómica Olive.
- 1962: Se realiza la primera transmisión de televisión de Europa a América vía satélite.
- 1965: En el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Bronze.
- 1995: Los astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren el cometa Hale-Bopp.
- 2004: La revista Science anuncia la creación de una nueva vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b, que causa enfermedades como la neumonía y la meningitis.
- 2008: Google lanza la versión de prueba de Knol, un espacio para artículos escritos por expertos.
- 2012: El Sol produce una gran tormenta solar que, por poco, no impacta la Tierra.
- 2015: La NASA confirma el descubrimiento del exoplaneta Kepler 452-b.
Deportes y Cultura
- 1881: Se funda la Federación Internacional de Gimnasia, la organización deportiva más antigua de los deportes modernos.
- 1919: Se inaugura el Ferrocarril Ponferrada - Villablino, construido en poco tiempo.
- 1921: En Cambridge (Inglaterra), Edwin Gourdin establece un nuevo récord mundial en salto de longitud con 7,69 metros.
- 1939: En Nürburgring (Alemania), el piloto Rudolf Caracciola gana por quinta vez el Gran Premio de Alemania de automovilismo.
- 1975: En Moscú (Unión Soviética), la película Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, gana el gran premio del Festival Internacional de Cine de Moscú.
- 1980: El nadador español David López-Zubero gana una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Moscú, la primera para España en natación.
- 2005: El nadador español David Meca gana la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Natación de Montreal.
- 2006: La puertorriqueña Zuleyka Rivera gana el título de Miss Universo en el certamen celebrado en Los Ángeles (Estados Unidos).
- 2010: La banda One Direction se forma oficialmente con Harry Styles, Liam Payne, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Niall Horan en el programa de televisión The X Factor (Reino Unido).
- 2021: En Japón se inauguran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Otros Acontecimientos
- 1973: En Bogotá (Colombia) ocurre un gran incendio en el Edificio Avianca, el edificio más alto de la ciudad.
- 1979: En Indonesia un maremoto causa la muerte de más de quinientas personas.
- 1982: En California, durante el rodaje de la película En los límites de la realidad: la película, un helicóptero sufre un accidente.
- 1999: Un avión de All Nippon Airways es secuestrado, y el piloto es apuñalado. El avión aterriza de emergencia gracias a la rápida acción del copiloto y otro piloto.
- 2012: En Irak, una serie de ataques terroristas en varias ciudades causan muchas víctimas.
Nacimientos Famosos el 23 de Julio
- 1649: Clemente XI, quien fue papa de la Iglesia católica.
- 1796: Franz Berwald, compositor sueco.
- 1884: Emil Jannings, actor alemán de origen suizo.
- 1886: Salvador de Madariaga, diplomático, escritor e historiador español.
- 1888: Raymond Chandler, escritor estadounidense.
- 1892: Haile Selassie, emperador etíope.
- 1920: Amália Rodrigues, cantante portuguesa.
- 1926: Cedella Marley Booker, cantante y escritora jamaiquina, madre de Bob Marley.
- 1931: Arata Isozaki, arquitecto japonés.
- 1932: Jorge Arvizu, actor y comediante mexicano.
- 1939: Betiana Blum, actriz argentina.
- 1941: Pierre Agostini, físico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 2023.
- 1941: Sergio Mattarella, actual presidente italiano.
- 1953: Ana Botella, abogada y política española.
- 1953: Najib Razak, ex primer ministro de Malasia.
- 1955: Rob Dickinson, músico anglo-argentino.
- 1957: Theo van Gogh, cineasta neerlandés.
- 1958: Gladys Florimonte, actriz y comediante argentina.
- 1959: Pedro Aznar, músico argentino.
- 1961: Woody Harrelson, actor de cine y televisión estadounidense.
- 1961: Martin Gore, músico británico de la banda Depeche Mode.
- 1965: Elvira Mínguez, actriz española.
- 1965: Slash, músico británico de las bandas Guns N' Roses y Velvet Revolver.
- 1967: Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense.
- 1968: Gary Payton, baloncestista estadounidense.
- 1970: Charisma Carpenter, actriz estadounidense.
- 1971: Alison Krauss, cantante y violinista estadounidense.
- 1972: Marlon Wayans, actor estadounidense.
- 1973: Omar Epps, actor y músico estadounidense.
- 1973: Judit Polgár, ajedrecista húngara.
- 1973: Francis Healy, músico británico de la banda Travis.
- 1974: Maurice Greene, atleta estadounidense.
- 1980: Michelle Williams, cantante y actriz estadounidense de la banda Destiny's Child.
- 1982: Paul Wesley, actor estadounidense.
- 1989: Daniel Radcliffe, actor británico, conocido por su papel en las películas de Harry Potter.
- 1995: Hwasa, cantante surcoreana.
- 1996: Danielle Bradbery, cantante estadounidense.
- 1996: Rachel G. Fox, actriz infantil estadounidense.
- 1996: Blake Michael, actor y director de cine estadounidense.
- 2004: Valentín Barco, futbolista argentino.
Fallecimientos Notables el 23 de Julio
- 1010: Muhammad II al-Mahdi, califa cordobés.
- 1757: Domenico Scarlatti, compositor y clavecinista italiano.
- 1793: Roger Sherman, político estadounidense.
- 1885: Ulysses S. Grant, general y presidente estadounidense.
- 1916: William Ramsay, químico británico, premio nobel de Química en 1904.
- 1932: Alberto Santos Dumont, aviador brasileño.
- 1951: Robert J. Flaherty, cineasta estadounidense.
- 1951: Philippe Pétain, militar y político francés.
- 1955: Cordell Hull, político estadounidense, premio nobel de la paz en 1945.
- 1966: Montgomery Clift, actor estadounidense.
- 1968: Henry Hallett Dale, fisiólogo británico, premio nobel de Medicina en 1936.
- 1971: Van Heflin, actor estadounidense.
- 1977: Arsenio Erico, futbolista paraguayo.
- 1982: Vic Morrow, actor estadounidense.
- 1992: Arletty, actriz francesa.
- 1999: Hasán II de Marruecos, rey marroquí.
- 2000: Carmen Martín Gaite, escritora española.
- 2001: Eudora Welty, escritora estadounidense.
- 2007: Ernst Otto Fischer, científico alemán, premio nobel de Química en 1973.
- 2011: Amy Winehouse, cantante y compositora británica.
- 2012: Sally Ride, astronauta estadounidense.
- 2019: Maxim Dadashev, boxeador ruso.
- 2021: Steven Weinberg, físico estadounidense, premio nobel de Física en 1979.
- 2022: Bob Rafelson, cineasta estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de las Ballenas y Delfines.
- Día Mundial del Síndrome de Sjögren.
- Día Mundial de Batman.
Celebraciones por Países
Argentina: Día del Payador. Se celebra en honor a los cantores improvisadores.
Bolivia: Día de la Amistad.
Chile: Día del Encuentro Creativo GPH.
México: Día del Geógrafo.
Nicaragua: Día del Estudiante.
Paraguay: Día del Ingeniero.
Perú: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
Uruguay: Día del Payador.
Santoral Católico
- Santa Brígida de Suecia.
- San Juan Casiano.
- San Severo de Bizia.
- San Valeriano de Cimiez.
- Beato Basilio Hopko.
- Beato Cristino Gondek.
- Beata Juana de Orvieto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: July 23 Facts for Kids
- 22 de julio
- 24 de julio
- 23 de junio
- 23 de agosto
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
23 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.