Selim III para niños
Datos para niños Selim III |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sultán del Imperio otomano |
||
7 de abril de 1789-29 de mayo de 1807 (18 años y 52 días) |
||
Predecesor | Abdul Hamid I | |
Sucesor | Mustafa IV | |
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1761 Constantinopla, Imperio otomano |
|
Fallecimiento | 29 de julio de 1808 Constantinopla, Imperio otomano |
|
Religión | Islam | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía osmanlí | |
Padre | Mustafa III | |
Madre | Mihr-î-Şâh Sultan | |
|
||
Firma | ||
Selim III (nacido el 24 de diciembre de 1761 y fallecido el 29 de julio de 1808) fue un importante sultán del Imperio otomano. Gobernó desde 1789 hasta 1807. Era hijo de Mustafa III y tomó el trono después de su tío, Abdul Hamid I.
Contenido
¿Quién fue Selim III y por qué es importante?
Selim III se convirtió en sultán el 6 de abril de 1789. En ese momento, el Imperio otomano enfrentaba muchos desafíos. Había perdido territorios importantes y estaba bajo la amenaza de otros imperios.
¿Cómo intentó Selim III modernizar el ejército?
Durante una guerra que terminó en 1792, los soldados otomanos, llamados jenízaros, no pudieron vencer a los ejércitos europeos. Estos ejércitos eran más modernos y estaban mejor preparados. Selim III quería modernizar su propio ejército, pero los jenízaros se negaron a cambiar.
Como los jenízaros eran una parte muy grande del ejército, Selim decidió crear un nuevo ejército. Lo llamó nizam-i-jedid. Su objetivo era que este nuevo ejército fuera moderno y fuerte. Así, con el tiempo, podría reemplazar a los jenízaros.
Las nuevas tropas del nizam-i-jedid estaban muy bien organizadas. Eran tan buenas que podían defenderse incluso de los jenízaros rebeldes. La reforma militar comenzó en 1792. Para 1807, Selim III ya tenía 22.500 soldados entrenados al estilo europeo.
La gente tenía muchas esperanzas en Selim III. Creían que él tenía el talento y la energía para mejorar el imperio. Él mismo estaba convencido de que las reformas eran necesarias.
¿Qué desafíos enfrentó Selim III?
Selim III tuvo que lidiar con varias guerras y rebeliones durante su reinado.
¿Cómo afectaron las guerras a su gobierno?
Entre 1798 y 1802, el Imperio otomano se unió al Reino Unido de Gran Bretaña y Rusia. Lucharon contra Francia debido a la invasión francesa de Egipto y Siria.
En 1806, Rusia invadió nuevamente algunas regiones otomanas. Esto provocó otra larga guerra que duró hasta 1812. Los rusos incluso derrotaron a la flota otomana en 1807.
¿Qué rebeliones internas hubo?
Además de las guerras con otros países, Selim III tuvo que enfrentar muchas rebeliones dentro de su propio imperio. Varios líderes y grupos se levantaron en diferentes regiones. Esto hizo que fuera difícil para el gobierno cobrar impuestos y mantener el control.
Las reformas de Selim III también encontraron mucha resistencia. Gran parte de la población no quería los cambios.
¿Cómo terminó el reinado de Selim III?
Selim III se sintió cada vez más desanimado por los problemas. A veces, cedía ante la oposición a sus reformas.
Los jenízaros se rebelaron de nuevo en mayo de 1807. Lograron que Selim III fuera destronado y encarcelado. Su sobrino, Mustafa, fue puesto en el trono como Mustafá IV. Selim III quedó prisionero en el palacio.
Un líder importante que apoyaba las reformas, Mustafa Bayrakdar, reunió un gran ejército. Marchó hacia Constantinopla para devolver a Selim III al poder. Sin embargo, llegó demasiado tarde. Selim III fue asesinado por algunos de sus captores.
Entonces, Mustafa Bayrakdar se vengó de Mustafa IV. Puso en el trono a Mahmud II, el único miembro de la familia real que quedaba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Selim III Facts for Kids