12 de julio para niños
El 12 de julio es el día 193 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 194. Después de este día, quedan 172 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 12 de Julio
El 12 de julio ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de la historia.
Eventos Antiguos y Medievales
- 927: El rey Athelstan unió varios reinos anglosajones para formar lo que hoy conocemos como Inglaterra.
- 936: En Córdoba (España), un gran incendio afectó el Gran Zoco (un mercado importante), la Mezquita de Abi Harúm y la Casa de Correos.
- 1191: Durante la Tercera Cruzada, el asedio de Saladino terminó con la rendición de Felipe II de Francia en Acre, después de dos años de lucha.
- 1493: Hartmann Schedel publicó la Crónica de Núremberg, uno de los primeros libros impresos.
- 1505: En Sevilla, España, se fundó el Colegio de Santa María de Jesús, que más tarde se convertiría en la Universidad de Sevilla.
- 1543: En Hampton Court, el rey Enrique VIII de Inglaterra se casó con Catalina Parr, su sexta y última esposa.
- 1553: En México, se dio la primera clase de derecho en la Real y Pontificia Universidad de México.
- 1561: En Moscú, se inauguró la famosa catedral de San Basilio.
- 1562: En Yucatán (actual México), Diego de Landa ordenó quemar muchos códices, figuras y objetos sagrados de los mayas en un evento conocido como el auto de fe de Maní.
Batallas y Cambios Políticos
- 1690: El ejército de Guillermo III de Orange venció a las fuerzas de Jacobo II de Inglaterra en la batalla del Boyne en Irlanda.
- 1691: Un año después, el ejército de Guillermo III de Orange volvió a ganar en Irlanda, esta vez en la batalla de Aughrim.
- 1730: Lorenzo Corsini fue elegido papa y adoptó el nombre de Clemente XII.
- 1789: En París, el periodista Camille Desmoulins dio un discurso que animó al pueblo a levantarse en armas, lo que llevó a la Toma de la Bastilla dos días después.
- 1790: La Asamblea Constitucional de Francia aprobó la Constitución civil del clero.
- 1799: Ranjit Singh conquistó Lahore y se convirtió en el majarás de Panyab, fundando el reino sij.
- 1801: Durante las Guerras revolucionarias francesas, la Armada británica causó grandes daños a barcos españoles y franceses en la segunda batalla de Algeciras. En la confusión de la noche, dos barcos españoles, el San Hermenegildo y el Real Carlos, se atacaron mutuamente por error y explotaron, causando la muerte de casi 1700 hombres.
- 1806: Dieciséis estados, incluyendo Liechtenstein que obtuvo su independencia, dejaron el Sacro Imperio Romano Germánico para formar la Confederación del Rin.
- 1839: En Bolivia, la ciudad de Chuquisaca cambió su nombre a Sucre, en honor al libertador Antonio José de Sucre.
- 1873: En Cartagena (España), un levantamiento federalista estableció el Cantón de Cartagena, que resistió un asedio del gobierno durante seis meses.
- 1920: Rusia reconoció la independencia de Lituania.
- 1975: Santo Tomé y Príncipe se independizó de Portugal.
- 1979: Kiribati se independizó del Reino Unido.
- 2006: Una incursión de Hezbolá en territorio israelí, donde capturaron a dos soldados y mataron a otros ocho, dio inicio a la Segunda guerra de Líbano.
- 2011: Se adoptó la Resolución 1998 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
- 2014: Un bombardeo del ejército ucraniano en Marynka (Donetsk) causó al menos 10 muertes durante el conflicto armado en el este del país.
Avances y Cultura
- 1892: En el Mont Blanc (Francia), un lago subterráneo se desbordó y arrasó la aldea de Saint Gervais les Bains, causando 175 muertes.
- 1904: Se fundó el barrio de La Paternal en Buenos Aires, Argentina.
- 1913: Se fundó la localidad de Zapala en la provincia de Neuquén (Argentina).
- 1930: En Buenos Aires, un tranvía cayó al Riachuelo desde el Puente Bosch, dejando 56 muertos.
- 1937: La famosa obra Guernica de Pablo Picasso se expuso al público en la Exposición Internacional de París.
- 1948: Durante la guerra árabe-israelí, el primer ministro israelí David Ben-Gurion ordenó la salida de los palestinos de las ciudades de Lod y Ramala.
- 1958: Estados Unidos detonó la bomba atómica Poplar en el atolón Bikini, la más potente de la operación Hardtack I.
- 1962: La banda The Rolling Stones tocó por primera vez en público en el Marquee Club de Londres.
- 1971: En Australia, se izó por primera vez la bandera de los aborígenes.
- 1985: La ciudad de Santiago de Compostela recibió el premio Europa por su espíritu europeísta.
- 1986: Científicos llegaron al lugar del naufragio del Titanic para explorarlo.
- 1986: La banda de rock británica Queen dio el segundo de dos conciertos exitosos en el Estadio Wembley de Londres, ante 72.000 personas.
- 1993: Un terremoto de 7.7 grados sacudió Hokkaidō, Japón.
- 1996: La banda Los Prisioneros lanzó el álbum Ni por la razón, ni por la fuerza, que fue un gran éxito de ventas en Chile.
- 1998: La selección de fútbol de Francia ganó el Mundial de Fútbol por primera vez en su propio país, venciendo 3-0 a la selección brasileña de fútbol con dos goles de Zinedine Zidane.
- 1999: El Buque Logístico ARA Patagonia (B-1) afirmó el pabellón argentino.
- 2000: Se lanzó el módulo Zvezda, el primer módulo de la Estación Espacial Internacional.
- 2001: Se lanzó el satélite de comunicaciones experimental europeo Artemis.
Nacimientos Notables del 12 de Julio
Muchas personas importantes nacieron un 12 de julio.
- 100 a. C.: Julio César, un famoso político y militar romano.
- 1780: Juana Azurduy, una valiente patriota guerrillera del Alto Perú.
- 1784: Juan Mora Fernández, político costarricense y presidente de su país.
- 1817: Henry David Thoreau, escritor y filósofo estadounidense.
- 1852: Hipólito Yrigoyen, presidente argentino.
- 1854: George Eastman, inventor estadounidense, fundador de Kodak.
- 1884: Amedeo Modigliani, pintor y escultor italiano.
- 1904: Pablo Neruda, poeta chileno y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971.
- 1916: Liudmila Pavlichenko, una francotiradora e historiadora soviética muy destacada.
- 1923: René Favaloro, un cirujano cardiovascular argentino muy reconocido.
- 1928: Elias James Corey, químico estadounidense y ganador del Premio Nobel de Química en 1990.
- 1937: Bill Cosby, actor estadounidense.
- 1943: Christine McVie, cantautora y tecladista británica de la banda Fleetwood Mac.
- 1950: Eric Carr, músico estadounidense de la banda Kiss.
- 1962: Julio César Chávez, famoso boxeador mexicano.
- 1967: Luis Abinader, economista dominicano y actual presidente de República Dominicana.
- 1967: John Petrucci, guitarrista estadounidense de la banda Dream Theater.
- 1970: Lee Byung Hun, actor surcoreano.
- 1977: Brock Lesnar, luchador profesional estadounidense.
- 1978: Michelle Rodríguez, actriz estadounidense.
- 1991: James Rodríguez, futbolista colombiano.
- 1997: Malala Yousafzai, activista pakistaní y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014.
- 2000: Vinícius Júnior, futbolista brasileño.
- 2002: Nico Williams, futbolista español.
Fallecimientos Notables del 12 de Julio
Algunas personas importantes que fallecieron un 12 de julio.
- 783: Bertrada de Laon, madre de Carlomagno.
- 1536: Erasmo de Róterdam, un influyente escritor y filósofo neerlandés.
- 1804: Alexander Hamilton, economista y político estadounidense.
- 1935: Alfred Dreyfus, militar francés, conocido por el "Caso Dreyfus".
- 1979: Minnie Riperton, cantante estadounidense.
- 2010: Harvey Pekar, historietista estadounidense.
- 2020: Kelly Preston, actriz estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
El 12 de julio también es un día de celebraciones en diferentes lugares.
- Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día de la Medicina Social, en honor al nacimiento del Dr. René Favaloro.
- Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América.
Ciudad de Buenos Aires: Día del Barrio de La Paternal.
Bolivia:
- Aniversario de Camiri en el departamento de Santa Cruz.
Colombia:
- Día del Médico Internista.
Irlanda del Norte:
- Belfast: Día de la Marcha de los Orangistas.
Kiribati:
- Día de la Independencia.
México:
- Día del Abogado.
Perú:
- Día del Guía Oficial de Turismo.
Santo Tomé y Príncipe:
- Día de la Independencia.
Santoral Católico
En el santoral católico, el 12 de julio se celebra a:
- San Clemente Ignacio Delgado Cebrián
- San Félix de Milán
- San Fortunato de Aquileia
- San Hermágoras de Aquilea
- San Hilarión de Ancira
- Santa Inés Lê Thi Thành
- Santa Verónica
- San Juan Gualberto
- San León I (abad)
- San Nabor de Milán
- San Paterniano de Fano
- San Pedro Khanh
- San Proclo de Ancira
- San Vivenciolo de Lyon
- Beato David Gunston
- Beato Matías Araki y siete compañeros
Véase también
En inglés: July 12 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
12 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.