1844 para niños
Datos para niños Año 1844 |
||
---|---|---|
Años | 1841 • 1842 • 1843 ← 1844 → 1845 • 1846 • 1847 | |
Decenios | Años 1810 • Años 1820 • Años 1830 ← Años 1840 → Años 1850 • Años 1860 • Años 1870 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1844 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1844 MDCCCXLIV |
|
Ab Urbe condita | 2597 | |
Calendario armenio | 1293 | |
Calendario chino | 4540-4541 | |
Calendario hebreo | 5604-5605 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1899-1900 | |
Shaka Samvat | 1766-1767 | |
Calendario persa | 1222-1223 | |
Calendario musulmán | 1260-1261 |
1844 (MDCCCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en la política, la ciencia y la cultura alrededor del mundo.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1844
- Enero: Inicios de Cambios
- Febrero: Nuevas Naciones y Eventos
- Marzo: Tensiones y Nuevas Leyes
- Abril: Reconocimientos y Acuerdos
- Mayo: Nuevas Instituciones y Desastres
- Junio: Extinciones y Avances Sociales
- Julio: Tratados y Conflictos
- Agosto: Eventos Internacionales y Descubrimientos
- Septiembre: Reconocimientos y Coronaciones
- Octubre: Exploración, Desastres y Cooperación
- Noviembre: Elecciones y Desastres Naturales
- Diciembre: Innovaciones y Cambios Administrativos
- Otros Acontecimientos del Año
- Cultura y Sociedad en 1844
- Arte y Literatura en 1844
- Ciencia y Tecnología en 1844
- Nacimientos Notables de 1844
- Fallecimientos Notables de 1844
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1844
Enero: Inicios de Cambios
- En Cuba, se descubrió la Conspiración de la Escalera, un plan de personas esclavizadas que buscaban su libertad. Esto marcó el inicio de un periodo de mucha tensión.
- El 7 de enero, el explorador y misionero alemán Johann Ludwig Krapf llegó a Zanzíbar. Más tarde, el 13 de marzo, se trasladó a Mombasa para comenzar su trabajo en África Oriental.
Febrero: Nuevas Naciones y Eventos
- El 1 de febrero, en Argelia, que estaba bajo control de Francia, se crearon las "Oficinas árabes" para organizar la administración del territorio.
- El 27 de febrero, la República Dominicana proclamó su independencia de Haití, después de 22 años de dominio.
- El 28 de febrero, en Estados Unidos, hubo un accidente durante la inauguración de un barco llamado USS Princeton. La explosión de un cañón causó la muerte de seis personas, incluyendo a importantes funcionarios del gobierno.
Marzo: Tensiones y Nuevas Leyes
- El 3 de marzo, en Tahití, un incidente con un centinela francés llevó a la expulsión de un misionero británico, lo que causó problemas entre Francia y Gran Bretaña.
- El 6 de marzo, en Ghana, el Imperio británico y los pueblos Fanti firmaron un acuerdo. Los Fanti se comprometieron a dejar algunas costumbres antiguas a cambio de los beneficios de la administración británica.
- El 8 de marzo, Oscar I se convirtió en rey de Suecia y Noruega, sucediendo a su padre. Fue un rey que apoyó ideas más abiertas y la unión de los países nórdicos.
- El 14 de marzo, en Paraguay, Carlos Antonio López fue nombrado el primer presidente de la República.
- El 16 de marzo, Grecia adoptó una constitución que establecía una monarquía constitucional con un Parlamento bicameral, similar a las de Francia y Bélgica.
- El 21 de marzo, en Tahití, el asesinato de dos soldados franceses por nativos provocó una guerra de guerrillas que duró hasta 1846.
- El 21 de marzo también marcó el inicio del calendario bahaí, un día importante para la fe bahaí.
- El 21 de marzo, el Sultán Abdülmecit I del Imperio Otomano firmó un Edicto de Tolerancia para proteger a los cristianos y permitir a los judíos establecerse en Tierra Santa.
- El 23 de marzo, la reina María Cristina de Borbón regresó a Madrid después de su exilio.
- El 30 de marzo, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, se libró la segunda batalla por la independencia del país, con victoria del general José María Imbert.

Mapa de Texas en 1844
Abril: Reconocimientos y Acuerdos
- El 1 de abril, se firmó un tratado que aseguraba a Francia el control exclusivo del río Gabón en África.
- El 2 de abril, en el Reino Unido, se cerró la prisión de Fleet, un paso importante en la lucha por los derechos humanos.
- El 12 de abril, en Estados Unidos, el presidente John Tyler firmó un tratado para la anexión de Texas, pero el Senado lo rechazó.
- El 25 de abril, España reconoció oficialmente la independencia de Chile con la firma de un tratado de paz y amistad.
Mayo: Nuevas Instituciones y Desastres
- El 1 de mayo, se estableció la Fuerza de Policía de Hong Kong, la segunda fuerza policial moderna del mundo.
- El 3 de mayo, en España, se formó el gobierno del general Ramón María Narváez, dando inicio a la "década moderada" del reinado de Isabel II de España.
- El 7 de mayo, el Estado de Nueva York creó el primer cuerpo de policía de la ciudad.
- El 13 de mayo, en España, se fundó la Guardia Civil, una fuerza de seguridad de tipo militar.
- El 13 de mayo, un fuerte terremoto en Irán causó la muerte de unas 15.000 personas.
- El 23 de mayo, en Irán, El Báb anunció su misión y fundó una nueva religión, el babismo, considerado precursor de la fe bahá'i.
Junio: Extinciones y Avances Sociales
- El 1 de junio, el zar Nicolás I de Rusia visitó a la reina Victoria del Reino Unido en Londres.
- El 3 de junio, la última pareja de alcas gigantes fue cazada en Islandia, lo que llevó a la extinción de esta especie.
- El 4 de junio, en México, el general Antonio López de Santa Anna asumió la presidencia por octava vez.
- El 4 de junio, hubo una Sublevación de tejedores en Silesia debido al hambre, que terminó con la intervención de las tropas prusianas.
- El 6 de junio, se fundó la Young Men´s Christian Association (YMCA) para ayudar en barrios pobres.
- El 6 de junio, en Gran Bretaña, se aprobó la Factory Act, la primera ley de seguridad y salud laboral del país, que mejoró las condiciones de trabajo de niños y mujeres.
- El 11 de junio, en la guerra entre Francia y Abd al-Qádir en Argelia, unas 500 personas murieron por asfixia en cuevas donde se habían refugiado.
- El 15 de junio, una gran Inundación en los ríos río Misuri y río Misisipi afectó Estados Unidos, aunque con pocas víctimas debido a la baja densidad de población.
- El 27 de junio, Joseph Smith, fundador de la iglesia de los Mormones, fue atacado por una multitud y murió en la cárcel de Carthage, Illinois.
Julio: Tratados y Conflictos
- El 3 de julio, China y Estados Unidos firmaron el Tratado de Wanghia, que abría puertos al comercio y permitía a los americanos aprender chino y construir edificios religiosos.
- El 8 de julio, el jefe maorí Hone Heke derribó la bandera del Reino Unido en Nueva Zelanda, lo que llevó a un levantamiento contra el Imperio Británico.
- El 19 de julio, en Gran Bretaña, se aprobó la Bank Charter Act, una ley importante que dio al Banco de Inglaterra el control de la emisión de billetes y ayudó a que la libra esterlina se convirtiera en una moneda internacional.
- El 22 de julio, en Perú, la batalla de Carmen Alto puso fin a la guerra civil, restaurando la Constitución de 1839.
Agosto: Eventos Internacionales y Descubrimientos
- El 1 de agosto, se inauguró el zoológico más antiguo de Alemania en Berlín, Prusia.
- El 8 de agosto, tras la muerte de Joseph Smith, Brigham Young fue elegido nuevo líder de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- El 15 de agosto, un barco neerlandés llegó a Nagasaki, Japón, con una carta pidiendo abrir el país al comercio, pero la respuesta fue negativa.
- En agosto, hubo una breve guerra entre Francia y Marruecos debido al apoyo de este último a Abd al-Qádir.
- El 28 de agosto, Friedrich Engels y Karl Marx se reunieron por primera vez en París, lo que dio inicio a una importante colaboración.
Septiembre: Reconocimientos y Coronaciones
- El 12 de septiembre, José Joaquín de Herrera asumió la presidencia de México.
- El 14 de septiembre, se creó un tribunal anglo-portugués en Luanda, Angola, para juzgar asuntos relacionados con la esclavitud.
- El 14 de septiembre, el Imperio de Brasil reconoció la independencia del Paraguay.
- El 28 de septiembre, Oscar I fue coronado rey de Suecia y Noruega.
Octubre: Exploración, Desastres y Cooperación
- El 1 de octubre, el explorador alemán Ludwig Leichhardt inició una expedición para explorar el norte de Australia.
- El 5 de octubre, un huracán en el mar Caribe causó la muerte de 101 personas y la destrucción de muchas casas en La Habana, Cuba.
- El 8 de octubre, el rey Luis Felipe I de Francia visitó a la reina Victoria del Reino Unido en Inglaterra.
- El 18 de octubre, un terremoto sacudió la provincia argentina de Salta.
- El 22 de octubre, ocurrió el "Gran Chasco" en el movimiento millerista, cuando la predicción del regreso de Jesús no se cumplió.
- El 24 de octubre, en Suiza, la admisión de los jesuitas en el Cantón de Lucerna causó oposición de grupos protestantes.
- El 24 de octubre, en Gran Bretaña, se fundó la Sociedad Equitativa de los Pioneros de Rochdale, una de las primeras sociedades cooperativas modernas.
- El 24 de octubre, China y Francia firmaron el Tratado de Whampoa, que permitía a las misiones católicas predicar libremente.
Noviembre: Elecciones y Desastres Naturales
- El 2 de noviembre, comenzaron las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1844, con James Knox Polk como candidato demócrata.
- El 3 de noviembre, el río Arno inundó la región de Toscana y la ciudad de Florencia en Italia.
- El 6 de noviembre, se promulgó la primera Constitución de la República Dominicana.
Diciembre: Innovaciones y Cambios Administrativos
- El 3 de diciembre, en Estados Unidos, se inauguró el primer túnel subterráneo del mundo para ferrocarriles en Brooklyn.
- El 4 de diciembre, finalizaron las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1844, con la victoria del demócrata James Knox Polk.
- El 10 de diciembre, en los Países Bajos, se propuso una reforma de la constitución que buscaba un gobierno más liberal.
- El 19 de diciembre, en el Imperio Ruso, se disolvieron los "Kahals", organismos que gestionaban impuestos para las comunidades judías, que pasaron a estar bajo control directo del gobierno.
- El 31 de diciembre, Filipinas ajustó su calendario para alinearse con los países al este del cabo de Buena Esperanza, saltando del 30 de diciembre de 1844 al 1 de enero de 1845.
Otros Acontecimientos del Año
- En Hungría, el idioma húngaro fue reconocido como la única lengua oficial, reemplazando al latín.
- En China, se firmaron tratados que otorgaban concesiones a Estados Unidos y Francia, permitiendo misiones católicas.
- Se fundó la secta "Sociedad de Adoración de Dios" en China, que más tarde daría origen a la rebelión Taiping.
- En los Países Bajos, el rey Guillermo II y su ministro de Finanzas lograron mejorar la economía del país.
Cultura y Sociedad en 1844
Publicaciones y Fundaciones
- El 1 de enero, se lanzó el periódico liberal Nieuwe Rotterdamsche courant en los Países Bajos.
- El 15 de enero, la Universidad de Notre Dame en Indiana, Estados Unidos, recibió sus estatutos oficiales.
- El 22 de junio, se fundó la importante fraternidad masculina Delta Kappa Epsilon en la universidad de Yale, Estados Unidos.
- El fotógrafo británico William Fox Talbot comenzó a publicar El lápiz de la naturaleza, el primer libro ilustrado con fotografías.
Deportes y Logros
- El 31 de agosto, se escaló por primera vez la montaña Wetterhorn en los Alpes berneses.
- El 24 de septiembre, se jugó el primer partido internacional de Críquet en Nueva York entre Canadá y Estados Unidos, siendo el primer partido internacional de cualquier deporte.
Premios y Reconocimientos
- La Real Sociedad de Londres otorgó la medalla Copley a Carlo Matteucci por sus investigaciones en electricidad animal.
- La Sociedad Geológica de Londres entregó la medalla Wollaston a William Conybeare por sus trabajos en geociencias.
Arte y Literatura en 1844
Descubrimientos y Obras de Arte
- Se descubrió el "sombrero dorado" de Avanton en Francia, un objeto de oro de la Edad de Bronce.
- El pintor inglés Joseph Turner presentó su famoso cuadro "Lluvia, vapor y velocidad. El gran ferrocarril del Oeste", que mostraba un ferrocarril como símbolo del progreso.
- El pintor francés Eugène Delacroix terminó su obra "Últimas palabras del emperador Marco Aurelio".
- En Glasgow, Escocia, se erigió la estatua del Duque de Wellington.
- El 31 de julio, se inauguró el Museo Wadsworth Atheneum en Hartford, Connecticut, dedicado a las artes.
Arquitectura: Nuevas Construcciones
- El 21 de julio, se inauguró la iglesia del Redentor de Sacrow en Prusia, una iglesia protestante con un estilo antiguo.
- En agosto, se inauguraron dos catedrales católicas de estilo neogótico en Inglaterra: la Catedral de San Bernabé en Nottingham y la Catedral de Santa María en Newcastle upon Tyne.
- En octubre, se inauguraron la Basílica de Nuestra Señora de Bonsecours en Francia y la iglesia de San Vicente de Paúl en París.
- En Baviera, se terminó el Feldherrnhalle o "Pórtico de los Mariscales" en Múnich, un monumento al ejército bávaro.
- En el Imperio Ruso, se inauguró el Palacio Mariinski en San Petersburgo.
Literatura: Obras Destacadas
- En febrero, Karl Marx publicó su ensayo Sobre la cuestión judía.
- El 14 de marzo, comenzó la publicación por entregas de la novela Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas.
- El 28 de marzo, se estrenó el drama Don Juan Tenorio de José Zorrilla en Madrid.
- El 23 de abril, se inició la publicación de los Anales de la Universidad de Chile, la obra más antigua en español de América.
- El 17 de junio, Søren Kierkegaard publicó El concepto de la angustia, una obra filosófica.
- En julio, Edgar Allan Poe publicó el cuento de misterio El entierro prematuro.
- El 1 de agosto, Mary Shelley publicó su libro de viajes Caminatas en Alemania e Italia.
- El 28 de agosto, comenzó la publicación por entregas de la novela El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas.
- En octubre, se publicó el libro El único y su propiedad del filósofo alemán Max Stirner.
- El 16 de diciembre, Charles Dickens publicó su novela corta Las campanas.
- El 21 de diciembre, Hans Christian Andersen publicó los cuentos de hadas El abeto y La reina de las nieves.
- En diciembre, Edgar Allan Poe publicó el cuento La carta robada.
- Se publicó la novela La suerte de Barry Lyndon de William Makepeace Thackeray.
- Se publicó el segundo volumen de Los españoles pintados por sí mismos, una colección de estampas costumbristas.
- Se publicó la novela El Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.
- Charles Darwin publicó Observaciones geológicas en las islas volcánicas visitadas durante el viaje del HMS Beagle.
Música: Estrenos y Creaciones
- El 12 de enero, se estrenó la ópera Caterina Cornaro de Gaetano Donizetti en Nápoles.
- El 5 de marzo, los estudiantes eslovacos cantaron por primera vez la canción Nad Tatrou sa blýska, que se convertiría en el himno nacional de Eslovaquia.
- El 9 de marzo, se estrenó la ópera Ernani de Giuseppe Verdi en Venecia.
- El 7 de agosto, Charles Wheatstone obtuvo una patente en Gran Bretaña para la concertina inglesa.
- El 3 de noviembre, se estrenó la ópera I due Foscari de Giuseppe Verdi en Roma.
- Se publicó la Sonata para piano n.º 3 de Frédéric Chopin.
Ciencia y Tecnología en 1844
- El 24 de mayo, el inventor americano Samuel Morse estableció la primera unión telegráfica en Estados Unidos, enviando un mensaje desde Washington D. C. a Baltimore.
- El 15 de junio, el ingeniero Charles Goodyear recibió una patente en Estados Unidos por la vulcanización, un proceso para endurecer el caucho.
- El 2 de noviembre, en España, se propuso un ancho de vía especial para los trenes debido a la geografía del país.
- El 11 de diciembre, el dentista Horace Wells realizó la primera anestesia en odontología usando óxido nitroso.
- El 13 de diciembre, se descubrió el Gran Cometa de 1844, visible desde Buenos Aires, Argentina.
- El profesor sueco Gustaf Eric Pasch inventó la cerilla de seguridad, que era menos peligrosa.
- Los zoólogos George Gray, Gervais y d'Orbigny, y Heinrich Rudolf Schinz describieron nuevas especies de animales, como el león marino de Hooker y el oso del Atlas (ya extinto).
- El químico ruso Karl Ernst Claus descubrió un nuevo elemento químico, el rutenio.
Nacimientos Notables de 1844
- 3 de enero: Hermann Eggert, arquitecto alemán.
- 5 de enero: Manuel González Prada, ensayista y poeta peruano.
- 7 de enero: Bernadette Soubirous, mística francesa.
- 20 de febrero: Ludwig Boltzmann, físico austriaco.
- 10 de marzo: Pablo de Sarasate, violinista y compositor español.
- 18 de marzo: Nikolái Rimski-Kórsakov, compositor ruso.
- 30 de marzo: Paul Verlaine, poeta francés.
- 16 de abril: Anatole France, escritor francés, Premio Nobel de Literatura.
- 22 de mayo: Mary Cassatt, pintora estadounidense.
- 23 de mayo: Abdu'l Bahá, líder religioso persa.
- 29 de junio: Pedro I de Serbia, rey de Serbia.
- 27 de julio: John Dalton, químico y físico británico.
- 5 de agosto: Iliá Repin, pintor y escultor ruso.
- 13 de agosto: Friedrich Miescher, biólogo suizo, que aisló el ADN.
- 15 de octubre: Friedrich Nietzsche, filósofo alemán.
- 23 de octubre: Sarah Bernhardt, famosa actriz francesa.
- 25 de noviembre: Carl Benz, ingeniero e inventor alemán, creador del primer vehículo con motor de combustión interna.
- 1 de diciembre: Alejandra de Dinamarca, reina consorte del Reino Unido.
- 8 de diciembre: Émile Reynaud, pionero del cine de animación.
Fallecimientos Notables de 1844
- 10 de enero: Hudson Lowe, comandante británico, "carcelero de Napoleón".
- 15 de febrero: Henry Addington, político británico, primer ministro del Reino Unido.
- 8 de marzo: Carlos XIV Juan de Suecia, rey de Suecia y Noruega.
- 24 de marzo: Bertel Thorvaldsen, escultor danés.
- 15 de mayo: Braulio Carrillo Colina, jefe de Estado de Costa Rica.
- 27 de junio: Joseph Smith, fundador de la iglesia de los Mormones.
- 27 de julio: John Dalton, químico y físico británico.
- 28 de julio: José I Bonaparte, rey de España.
- 14 de noviembre: Flora Tristán, escritora y filósofa feminista-socialista francesa.
- 25 de noviembre: Carl Benz, ingeniero e inventor alemán.
- 14 de diciembre: Melchor Múzquiz, presidente de México.
Véase también
En inglés: 1844 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1844 para Niños. Enciclopedia Kiddle.