1858 para niños
1858 fue un año importante en la historia, lleno de descubrimientos científicos, cambios políticos y avances tecnológicos. Fue un año común que comenzó en viernes.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1858
Cambios Políticos y Sociales
Nuevos Presidentes en México
En enero de 1858, México tuvo cambios en su liderazgo. El 21 de enero, Benito Juárez asumió la presidencia. Poco después, el 23 de enero, Félix María Zuloaga también se convirtió en presidente. Más tarde, el 24 de diciembre, Manuel Robles Pezuela asumió la presidencia, siendo el vigesimoctavo presidente de México.
Fin de la Revolución en Uruguay
El 1 de febrero, en Quinteros, Río Negro, Uruguay, ocurrió un evento trágico que puso fin a la Revolución de 1858. Este suceso es conocido como la "Hecatombe de Quinteros".
Nueva Constitución en Colombia
El 22 de mayo, se creó la Constitución de la Confederación Granadina. Este documento fue muy importante porque marcó el inicio del federalismo en lo que hoy conocemos como Colombia, dando más poder a las regiones.
Tratado de Aigun y Fronteras
En una fecha no específica de 1858, se firmó el Tratado de Aigun. Con este acuerdo, China cedió una gran parte de Manchuria a Rusia. Este tratado ayudó a definir la frontera actual entre estos dos grandes países.
Proyectos en España
En España, se aprobó un plan para mejorar y expandir la ciudad de Barcelona. También, Fernando de la Puente y Primo de Rivera, al convertirse en arzobispo de Burgos, fundó el Boletín Oficial del Arzobispado de Burgos, una publicación importante para la iglesia local.
Avances Científicos y Tecnológicos
La Teoría de la Evolución
Un momento clave para la ciencia ocurrió el 1 de julio. En la Sociedad Linneana de Londres, los científicos Charles Darwin y Alfred Russel Wallace presentaron sus ideas sobre la teoría de la evolución a través de la selección natural. Esta teoría explica cómo las especies cambian y se adaptan a lo largo del tiempo.
Primer Cable Submarino Transatlántico
El 18 de agosto, se logró un gran avance en las comunicaciones. Se realizaron las primeras transmisiones por cable submarino entre Europa y América. Esto permitió que los mensajes viajaran mucho más rápido entre continentes.
Descubrimiento de los Rayos Catódicos
El científico Julius Plücker descubrió los rayos catódicos. Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la electrónica y la televisión en el futuro.
Construcción del Big Ben
En Londres, Inglaterra, se construyó el famoso Big Ben, la gran torre del reloj del Palacio de Westminster. Es un símbolo icónico de la ciudad.
Eventos Naturales y Culturales
Terremotos y Desastres Naturales
El 9 de abril, un terremoto de 7,1 grados sacudió Japón, causando la pérdida de unas 300 vidas. El 21 de febrero, la Ciudad de Corinto en Grecia fue destruida por un fuerte temblor de tierra. El 24 de agosto, un terremoto de 8,3 grados en Birmania causó graves daños. Además, el 2 de octubre, San Diego (California) experimentó el único huracán conocido en la historia de la costa del Pacífico de Estados Unidos. Entre el 2 de noviembre y el 17 de noviembre, la ciudad de Grenoble en Francia sufrió una gran inundación, aunque afortunadamente hubo pocas víctimas.
Aparición de la Virgen en Lourdes
El 11 de febrero, en Lourdes (Francia), la joven pastora Bernadeta Sobirós (1844-1879) afirmó que la Virgen María se le apareció y le habló. Este evento marcó el inicio de la fama de Lourdes como un importante lugar de peregrinación.
Inauguración de Líneas de Tren
El 15 de marzo, en España, se inauguró oficialmente la línea ferroviaria Madrid-Alicante, mejorando el transporte en el país. El 29 de diciembre, en Madrid, se creó la "Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España" para construir la línea Madrid-Irún.
Estrenos de Ópera
El 21 de octubre, en París, Francia, se estrenó la ópera Orfeo en los infiernos del compositor Jacques Offenbach. El 15 de diciembre, en Weimar, Alemania, se estrenó la ópera El barbero de Bagdad de Peter Cornelius, dirigida por Franz Liszt.
Fundaciones de Localidades
El 15 de agosto, en la provincia de Santa Fe (Argentina), se fundó la localidad de San Jerónimo Norte. El 27 de septiembre, también en la provincia de Santa Fe, se fundó la Colonia San Carlos.
Nacimientos Notables de 1858
En 1858 nacieron muchas personas que se harían famosas en el futuro:
- 2 de enero: Beatrice Webb, economista y pensadora británica.
- 2 de enero: Constance Lloyd, escritora y esposa de Oscar Wilde.
- 17 de enero: Tomás Carrasquilla, escritor colombiano.
- 18 de marzo: Rudolf Diesel, ingeniero alemán, inventor del motor diésel.
- 23 de marzo: Ludwig Quidde, historiador y pacifista alemán, ganador del premio Nobel de la Paz en 1927.
- 15 de abril: Émile Durkheim, sociólogo francés, considerado uno de los padres de la sociología moderna.
- 23 de abril: Max Planck, físico alemán, ganador del premio Nobel de Física en 1918 por su trabajo en la teoría cuántica.
- 9 de julio: Franz Boas, antropólogo alemán, considerado el padre de la antropología estadounidense.
- 21 de julio: María Cristina de Habsburgo-Lorena, princesa austriaca y reina consorte de España.
- 11 de agosto: Christiaan Eijkman, fisiólogo neerlandés, ganador del premio Nobel de Medicina en 1929.
- 7 de septiembre: Marietta de Veintemilla, política y escritora ecuatoriana.
- 27 de octubre: Theodore Roosevelt, político estadounidense y 26º presidente de Estados Unidos.
- 20 de noviembre: Selma Lagerlöf, escritora sueca, ganadora del premio Nobel de Literatura en 1909.
- 22 de diciembre: Giacomo Puccini, famoso compositor italiano de óperas.
Fallecimientos Notables de 1858
Algunas personas importantes que fallecieron en 1858 fueron:
- 5 de enero: Joseph Radetzky von Radetz, general austríaco.
- 10 de mayo: Aimé Bonpland, naturalista y botánico.
- 21 de mayo: José de la Riva-Agüero, militar y presidente peruano.
- 10 de junio: Robert Brown, botánico británico.
- 5 de julio: Valentín Gómez Farías, presidente mexicano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1858 Facts for Kids