1980 para niños
Datos para niños Año 1980 |
||
---|---|---|
Años | 1977 • 1978 • 1979 ← 1980 → 1981 • 1982 • 1983 | |
Decenios | Años 1950 • Años 1960 • Años 1970 ← Años 1980 → Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1980 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1980 MCMLXXX |
|
Ab Urbe condita | 2733 | |
Calendario armenio | 1429 | |
Calendario chino | 4676-4677 | |
Calendario hebreo | 5740-5741 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2035-2036 | |
Shaka Samvat | 1902-1903 | |
Calendario persa | 1358-1359 | |
Calendario musulmán | 1400-1401 |

En el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda: personas que dan la bienvenida a seis rehenes liberados de regreso a los Estados Unidos, como resultado de la "trampa canadiense"; los Juegos Olímpicos de Verano de 1980 se llevan a cabo en Moscú, Unión Soviética; Pac-Man se lanza en las salas de juegos y se convierte en el juego de arcade con mayores ganancias de todos los tiempos; Irak invade Irán iniciando la Guerra Irán-Irak, que duraría hasta 1988; levantamiento de estudiantes de Gwangju (Corea del Sur) en respuesta a un cambio de gobierno; John Lennon muere asesinado tras recibir un disparo de Mark David Chapman fuera de su apartamento en la ciudad de Nueva York; La estación de tren Bologna Centrale en Bolonia (Italia) explota matando a 85 personas e hiriendo a 200; Erupción del monte Santa Helena de 1980.
1980 (MCMLXXX) fue un año bisiesto que comenzó en martes, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en la política, la tecnología, el deporte y la cultura alrededor del mundo.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1980
- Enero: Inicios de un Año con Cambios
- Febrero: Deportes y Nuevas Leyes
- Marzo: Eventos Globales y Tragedias
- Abril: Independencias y Crisis
- Mayo: Desastres Naturales y Avances
- Junio: Medios de Comunicación y Deportes
- Julio: Juegos Olímpicos y Cambios Políticos
- Agosto: Huelgas y Misterios
- Septiembre: Nuevos Sindicatos y Conflictos
- Octubre: Desastres y Reconocimientos
- Noviembre: Elecciones y Tragedias
- Diciembre: Despedidas y Nuevas Leyes
- Nacimientos
- Fallecimientos
- Arte y Literatura
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- Deporte
- Música
- Televisión
- Premios y Reconocimientos
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1980
Enero: Inicios de un Año con Cambios
- 1 de enero: Las Islas Azores sufren un fuerte terremoto que causa 61 fallecidos y más de 400 heridos.
- 1 de enero: En Suecia, se modifica el orden de sucesión al trono, nombrando a Victoria de Suecia como princesa heredera.
- 4 de enero: El presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, establece un embargo de cereales contra la Unión Soviética.
- 7 de enero: En la India, el partido de Indira Gandhi gana las elecciones parlamentarias.
- 11 de enero: El británico Nigel Short, de 14 años, se convierte en el jugador de ajedrez más joven en obtener el título de maestro internacional.
- 19 de enero: Los restos del rey Alfonso XIII son enterrados en el Monasterio de El Escorial.
- 20 de enero: El presidente estadounidense Jimmy Carter pide la suspensión de los Juegos Olímpicos de Moscú si la Unión Soviética no se retira de Afganistán.
- 26 de enero: Israel y Egipto establecen relaciones diplomáticas.
- 27 de enero: En Teherán (Irán), seis diplomáticos estadounidenses logran escapar haciéndose pasar por canadienses, en una operación conocida como «Travesura Canadiense».
Febrero: Deportes y Nuevas Leyes
- 2 de febrero: El Parlamento italiano aprueba leyes más estrictas contra el terrorismo.
- 5 de febrero: En Grenoble, el físico alemán Klaus von Klitzing descubre el efecto Hall.
- 13 de febrero: En Lake Placid (estado de Nueva York) comienzan los XIII Juegos Olímpicos de invierno.
- 19 de febrero: Fallece Bon Scott, vocalista de AC/DC.
- 21 de febrero: Se funda la empresa de videojuegos HAL Laboratory.
- 22 de febrero: El equipo olímpico de hockey de Estados Unidos vence a la Unión Soviética en la semifinal de los Juegos Olímpicos de invierno, en un evento conocido como el «milagro de hielo».
- 25 de febrero: En Surinam, los militares Dési Bouterse y Roy Horb toman el control del gobierno.
- 27 de febrero: En Colombia, el grupo guerrillero M-19 inicia la toma de la embajada de la República Dominicana, reteniendo a 60 personas.
Marzo: Eventos Globales y Tragedias
- 1 de marzo: La sonda Voyager 1 confirma la existencia de Jano, una de las lunas de Saturno.
- 4 de marzo: En Zimbabue, Robert Mugabe es elegido primer ministro.
- 14 de marzo: En Polonia, 14 miembros de un equipo de boxeo estadounidense y otras 73 personas fallecen en un accidente de avión cerca de Varsovia.
- 14 de marzo: En Shaktoolik (Alaska), en un accidente de aviación fallece Félix Rodríguez de la Fuente, un conocido divulgador ambientalista español.
- 21 de marzo: El presidente estadounidense Jimmy Carter anuncia que Estados Unidos boicoteará los Juegos Olímpicos de Moscú.

El «crucifijo comunista» que el padre español Luis Espinal talló en los años setenta (sería asesinado el 22 de marzo de 1980). El 9 de julio de 2015, el presidente Evo Morales le regaló al papa Francisco una réplica de este crucifijo.
- 23 de marzo: En Nicaragua, comienza la Cruzada Nacional de Alfabetización, con la participación de jóvenes estudiantes.
- 24 de marzo: En San Salvador (El Salvador), el arzobispo católico Óscar Romero, defensor de los derechos humanos, es asesinado mientras celebraba una misa.
- 27 de marzo: En el Mar del Norte se derrumba la plataforma petrolífera noruega Alexander Kielland, causando la muerte de 123 personas.
- 31 de marzo: Fallece el atleta estadounidense Jesse Owens.
Abril: Independencias y Crisis
- 7 de abril: Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Irán.
- 10 de abril: España y el Reino Unido acuerdan reabrir la frontera entre Gibraltar y España.
- 12 de abril: En Liberia, Samuel Doe toma el poder.
- 18 de abril: Zimbabue declara su independencia del Reino Unido, y Robert Mugabe se convierte en primer ministro.
- 24 y 25 de abril: En Irán, fracasa una operación para rescatar a los rehenes de la embajada estadounidense en Teherán. Ocho militares estadounidenses fallecen en un accidente.
- 27 de abril: En Colombia, la toma de la embajada de la República Dominicana finaliza con la liberación de todos los rehenes.
- 30 de abril: En los Países Bajos, la reina Juliana abdica en favor de su hija Beatriz.
Mayo: Desastres Naturales y Avances
- 1 de mayo: En Argentina se inaugura oficialmente la televisión a color.
- 8 de mayo: La OMS declara oficialmente erradicado el virus de la viruela en todo el planeta.
- 9 de mayo: En Florida, un carguero choca contra el puente Sunshine Skyway, causando la muerte de 35 personas.
- 18 de mayo: El monte Santa Helena entra en erupción en el Estado de Washington, causando la muerte de 57 personas.
- 18 de mayo: En Gwangju (Corea del Sur) comienza un levantamiento de estudiantes que protestaban contra el cierre de su universidad.
- 22 de mayo: En Japón se estrena el famoso juego Pac-Man.
- 24 de mayo: En La Haya, la Corte Internacional de Justicia pide la liberación de los rehenes de la embajada de Estados Unidos en Teherán.
Junio: Medios de Comunicación y Deportes
- 1 de junio: En Estados Unidos, el multimillonario Ted Turner crea CNN, la primera empresa de noticias de televisión que transmite las 24 horas del día.
- 1 de junio: En Venezuela, se inaugura oficialmente la televisión en colores.
- 3 de junio: En Estados Unidos, un incidente con un chip defectuoso causa una alerta de guerra nuclear.
- 22 de junio: Alemania Federal es campeón de la Eurocopa.
- 27 de junio: Cerca de Nápoles (Italia), un avión de la compañía Itavia se estrella en el mar después de una explosión, muriendo 81 personas.
- 29 de junio: En Islandia, Vigdis Finnbogadottir se convierte en presidenta.
- 30 de junio: La banda británica Queen lanza el disco The Game.
Julio: Juegos Olímpicos y Cambios Políticos
- 16 de julio: En Detroit (Míchigan), Ronald Reagan es nombrado candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano.
- 17 de julio: Se produce un cambio de gobierno militar en Bolivia.
- 19 de julio al 3 de agosto: En Moscú (Unión Soviética) se celebran los Juegos Olímpicos de Verano.
- 28 de julio: En Perú, Fernando Belaúnde Terry asume la presidencia por segunda vez.
- 29 de julio: En Nepal, un terremoto causa 200 fallecidos y 5.600 heridos.
- 30 de julio: Vanuatu se independiza del Imperio británico y de Francia.
Agosto: Huelgas y Misterios
- 1 de agosto: En España, son asesinados los marqueses de Urquijo.
- 7 de agosto: En California, el Gossamer Penguin realiza su vuelo inaugural, siendo el primer avión impulsado por energía solar.
- 14 de agosto: En Polonia, Lech Walesa lidera una serie de huelgas en Gdańsk.
- 17 de agosto: En Uluru (Australia), la bebé Azaria Chamberlain desaparece, y su madre es acusada de asesinato. Más tarde, nuevas pruebas la liberan.
- 19 de agosto: El Vuelo 163 de Saudia se incendia en el aeropuerto de Riad, falleciendo sus 301 ocupantes.
Septiembre: Nuevos Sindicatos y Conflictos
- 5 de septiembre: En Suiza se abre el túnel de San Gotardo, el más largo del mundo en ese momento.
- 17 de septiembre: En Polonia, se crea el sindicato nacional independiente Solidaridad.
- 18 de septiembre: Arnaldo Tamayo se convierte en el primer cubano y latinoamericano en volar al espacio.
- 22 de septiembre: Irak invade Irán, dando inicio a la guerra Irán-Irak.
- 25 de septiembre: Fallece John Bonham, baterista de Led Zeppelin.
Octubre: Desastres y Reconocimientos
- 10 de octubre: Un terremoto de 7,1 en Argelia causa cerca de 5.000 fallecidos y 9.000 heridos.
- 25 de octubre: Terminan las reuniones de la Convención de La Haya sobre secuestro internacional de niños.
- 31 de octubre: El gobierno polaco reconoce al sindicato Solidaridad.
Noviembre: Elecciones y Tragedias
- 4 de noviembre: Se celebran las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1980; Ronald Reagan derrota a James Carter.
- 21 de noviembre: En Las Vegas (Nevada), 87 personas fallecen en un incendio en el MGM Grand Hotel y Casino.
- 23 de noviembre: Un fuerte terremoto de 6,9 sacude el sur de Italia, dejando 4.900 fallecidos y 8.900 heridos.
- 30 de noviembre: En Uruguay, un plebiscito rechaza una propuesta para mantener el régimen militar.
Diciembre: Despedidas y Nuevas Leyes
- 4 de diciembre: Led Zeppelin se separa oficialmente tras el fallecimiento de su baterista John Bonham.
- 8 de diciembre: En Nueva York, el ex-Beatle John Lennon es asesinado por Mark David Chapman.
- 21 de diciembre: En España se aprueba el Estatuto de Autonomía de Galicia.
- 26 de diciembre: En Lima (Perú), la banda terrorista Sendero Luminoso cuelga perros muertos en postes de la avenida La Colmena.
- 30 de diciembre: En Montevideo se inicia la Copa de Oro de Campeones Mundiales (conocida como Mundialito).
Nacimientos
Fallecimientos
Enero
- 1 de enero: Pietro Nenni, líder del socialismo italiano.
- 3 de enero: Joy Adamson, naturalista austriaca.
- 16 de enero: Benjamín Palencia, pintor español.
- 17 de enero: Agustín Yáñez, escritor mexicano.
- 29 de enero: Alfred Hitchcock, cineasta británico.
Febrero
- 19 de febrero: Bon Scott, cantante de AC/DC.
- 22 de febrero: Oskar Kokoschka, artista austro-polaco.
Marzo
- 14 de marzo: Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista español.
- 22 de marzo: Luis Espinal, religioso, periodista y cineasta español.
- 24 de marzo: Óscar Romero, arzobispo salvadoreño.
- 30 de marzo: Jesse Owens, atleta estadounidense.
Abril
- 14 de abril: Gianni Rodari, escritor y pedagogo italiano.
- 15 de abril: Jean-Paul Sartre, filósofo francés.
- 24 de abril: Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.
Mayo
- 4 de mayo: Mariscal Josip Broz Tito, militar y presidente yugoslavo.
- 6 de mayo: María Luisa Bombal, escritora chilena.
- 18 de mayo: Ian Curtis, cantante y músico británico, de la banda Joy Division.
Junio
- 7 de junio: Henry Miller, escritor estadounidense.
- 18 de junio: Terence Fisher, cineasta británico.
Julio
- 24 de julio: Peter Sellers, actor británico.
- 25 de julio: Vladímir Vysotski, cantante, compositor, poeta y actor ruso.
Agosto
- 1 de agosto: Patrick Depailler, piloto francés de Fórmula 1.
- 19 de agosto: Otto Heinrich Frank, padre de Ana Frank.
- 20 de agosto: Joe Dassin, cantante francés.
Septiembre
- 16 de septiembre: Jean Piaget, psicólogo suizo.
- 25 de septiembre: John Bonham, músico y baterista británico de la banda Led Zeppelin.
Octubre
- 21 de octubre: Hans Asperger, pediatra austríaco, conocido por el síndrome que lleva su nombre.
Noviembre
- 7 de noviembre: Steve McQueen, actor estadounidense.
- 21 de noviembre: Sara García, actriz mexicana.
- 22 de noviembre: Mae West, actriz estadounidense.
Diciembre
- 8 de diciembre: John Lennon, músico británico, de la banda The Beatles; asesinado por un fan.
- 16 de diciembre: Harland Sanders, empresario estadounidense que fundó la cadena de restaurantes Kentucky Fried Chicken.
- 31 de diciembre: Herbert Marshall McLuhan, teórico de la comunicación canadiense.
Arte y Literatura
- 6 de enero: Juan Ramón Zaragoza gana el premio Nadal por su novela Concerto grosso.
- Se publica El nombre de la rosa de Umberto Eco.
Ciencia y Tecnología
- El Voyager 1 sobrevuela Saturno, enviando imágenes y datos importantes.
Cine
- Atlantic City de Louis Malle.
- Los dioses deben estar locos, una comedia.
- Ordinary People de Robert Redford, ganadora del Óscar a mejor película.
- La niña de la mochila azul, protagonizada por Pedro Fernández.
- Superman II, dirigida por Richard Lester.
- El resplandor de Stanley Kubrick.
- Flash Gordon.
- Fame, de Alan Parker.
- Friday the 13th, el inicio de una saga.
- Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, de Pedro Almodóvar.
- Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back, de Irvin Kershner.
- Airplane!, una comedia de Jim Abrahams y David Zucker.
- El hombre elefante, de David Lynch.
- The Changeling, de Peter Medak.
- El lago azul, protagonizada por Brooke Shields.
- Toro salvaje, de Martin Scorsese.
Deporte
Juegos Olímpicos
- Se celebran los Juegos Olímpicos de verano en Moscú (Unión Soviética).
- Se celebran los Juegos Olímpicos de invierno en Lake Placid (Estados Unidos).
Automovilismo
- Fórmula 1: Alan Jones se proclama campeón del mundo de Fórmula 1.
- WRC: Walter Röhrl es campeón mundial.
- Rally Dakar: Freddy Kottulinsky gana la competencia.
- NASCAR: Dale Earnhardt gana su primer título.
Baloncesto
- NBA: Los Angeles Lakers, campeón.
- Copa de Europa: Real Madrid, campeón.
Ciclismo
- Tour de Francia: Joop Zoetemelk, campeón.
- Vuelta ciclista a España: Faustino Rupérez, campeón.
- Giro de Italia: Bernard Hinault, campeón.
Fútbol
- Campeonato Europeo de Fútbol: La selección de Alemania, campeona.
- Copa Libertadores de América: Nacional, campeón.
- Liga española de fútbol: Real Madrid, campeón.
- Balón de Oro: el alemán Karl-Heinz Rummenigge es nombrado mejor futbolista de Europa.
Fútbol americano
- NFL: los Pittsburgh Steelers ganan su cuarto Super Bowl.
Tenis
- Abierto de Australia: Hombres: Brian Teacher. Mujeres: Hana Mandlíková.
- Roland Garros: Hombres: Björn Borg. Mujeres: Chris Evert.
- Wimbledon: Hombres: Björn Borg. Mujeres: Evonne Goolagong Cawley.
- US Open: Hombres: John McEnroe. Mujeres: Chris Evert.
Música
Noticias Musicales
- Concierto homenaje a Canito marca el inicio de la Movida madrileña.
- Se crea la banda británica New Order después de la disolución de Joy Division.
- Comienza la era de Brian Johnson como vocalista de AC/DC, tras el fallecimiento de Bon Scott, con el álbum Back in Black.
- Tras el fallecimiento del baterista John Bonham, Led Zeppelin se disuelve.
- El legendario ex-Beatle John Lennon, fallece por un disparo de un fan en Nueva York.
- En octubre, Bob Marley ofrece sus últimos conciertos tras ser diagnosticado con una enfermedad.
- Peter Criss es reemplazado por Eric Carr en Kiss.
- Se crea la banda británica The Sisters of Mercy.
- Se crea la banda estadounidense Metallica.
- Se crea la banda británica Depeche Mode.
Discografía Destacada
- ABBA: Super Trouper
- AC/DC: Back in Black
- Billy Joel: Glass Houses
- Black Sabbath: Heaven and Hell
- Blondie: AutoAmerican
- Bruce Springsteen: The River
- David Bowie: Scary Monsters (and Super Creeps)
- Dire Straits: Making Movies
- Iron Maiden: Iron Maiden
- John Lennon & Yōko Ono: Double Fantasy
- José José: Amor, Amor
- Judas Priest: British Steel
- Julio Iglesias: Hey!
- Motörhead: Ace of Spades
- Ozzy Osbourne: Blizzard Of Ozz
- Queen: The Game
- Rush: Permanent Waves
- The Police: Zenyatta Mondatta
- U2: Boy
Festivales Musicales
- El 19 de abril se celebra la XXV edición del Festival de la Canción de Eurovisión en La Haya,
Países Bajos.
Televisión
Premios y Reconocimientos
Premios Nobel
- Física: James Watson Cronin y Val Logsdon Fitch.
- Química: Paul Berg, Walter Gilbert y Frederick Sanger.
- Medicina: Baruj Benacerraf, Jean Dausset y George D. Snell.
- Literatura: Czesław Miłosz.
- Paz: Adolfo Pérez Esquivel.
- Economía: Lawrence Klein.
Véase también
En inglés: 1980 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1980 para Niños. Enciclopedia Kiddle.