1887 para niños
1887 fue un año especial que comenzó en sábado, según el calendario que usamos hoy, el gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1887
- Enero: Construcción de la Torre Eiffel
- Febrero: Novedades y un Terremoto
- Marzo: Primer Automóvil y un Periódico
- Mayo: Otro Terremoto
- Junio: Deportes, Política y Clima
- Julio: Nace un Idioma Universal
- Agosto: Un Líder en Perú
- Septiembre: Una Gran Inundación
- Octubre: Cambios Políticos
- Noviembre: Eventos Importantes
- Otros Acontecimientos del Año
- Arte y Literatura de 1887
- Música de 1887
- Ciencia y Tecnología de 1887
- Nacimientos Notables de 1887
- Fallecimientos Notables de 1887
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1887
Enero: Construcción de la Torre Eiffel
- El 7 de enero, Eliseo Payán se convirtió en presidente de Colombia.
- El 28 de enero, en París, Francia, comenzó la construcción de la famosa Torre Eiffel.
Febrero: Novedades y un Terremoto
- El 2 de febrero, en Punxsutawney, Estados Unidos, se celebró por primera vez el Día de la Marmota, una tradición para predecir el fin del invierno.
- El 5 de febrero, en Chile, se aprobó una ley muy importante que permitió a las mujeres estudiar y obtener títulos universitarios.
- Ese mismo día, en Milán, Italia, se estrenó la ópera Otello del famoso compositor Giuseppe Verdi.
- El 6 de febrero, en Costa Rica, se fundó el Liceo de Costa Rica, una importante institución educativa.
- El 23 de febrero, un fuerte terremoto de 6.9 grados sacudió la zona entre Cannes (Francia) y Spezia (Italia), causando daños.
Marzo: Primer Automóvil y un Periódico
- El 4 de marzo, Gottlieb Daimler presentó su primer automóvil, un invento que cambiaría el mundo.
- El 22 de marzo, en Colombia, se fundó el periódico El Espectador, que es uno de los más antiguos del país.
Mayo: Otro Terremoto
- El 3 de mayo, un terremoto de 7.6 grados afectó el noroeste de México.
Junio: Deportes, Política y Clima
- El 3 de junio, en Argentina, se fundó el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, el primer club de fútbol de América.
- El 8 de junio, un terremoto de 7.8 grados ocurrió en Kazajistán.
- El 4 de junio, Rafael Núñez asumió la presidencia de Colombia por tercera vez.
- El 21 de junio, en Inglaterra, se celebró el Jubileo de oro de la reina Victoria, un gran evento para conmemorar sus 50 años en el trono.
- El 26 de junio, en Irlanda, se registró la temperatura más alta de su historia hasta ese momento: 33.3 °C.
Julio: Nace un Idioma Universal
- El 26 de julio, el lingüista polaco Ludwig Lazarus Zamenhof dio a conocer el esperanto, un idioma que él mismo creó con la idea de que fuera fácil de aprender y usado por personas de todo el mundo.
Agosto: Un Líder en Perú
- El 25 de agosto, en Huaraz, Perú, falleció el líder Pedro Pablo Atusparia.
Septiembre: Una Gran Inundación
- El 28 de septiembre, comenzó una gran inundación del río Amarillo en China, que afectó a muchas personas y causó grandes dificultades.
Octubre: Cambios Políticos
- El 1 de octubre, el Imperio británico estableció su control sobre la región de Beluchistán.
Noviembre: Eventos Importantes
- El 11 de noviembre, en Chicago, Estados Unidos, se llevó a cabo un evento trágico donde cuatro trabajadores que defendían sus derechos fueron condenados a muerte.
- Ese mismo día, se estrenó oficialmente el Himno nacional de Colombia.
- El 20 de noviembre, se fundó el Partido Demócrata (Chile).
- El 27 de noviembre, en Argentina, se fundó el Quilmes Atlético Club de fútbol.
Otros Acontecimientos del Año
- Adén (en el actual Yemen) pasó a ser un protectorado británico.
- En Vietnam, se creó la Unión Indochina.
- Japón incorporó la isla de Iwo Jima a su territorio.
- Se realizó una importante conferencia en Londres.
- Melvil Dewey fundó la primera escuela para estudiar cómo organizar bibliotecas.
- En Indianápolis, Estados Unidos, se realizaron los Juegos Panamericanos.
Arte y Literatura de 1887
- Paul Gauguin pintó Paisaje de Martinica.
- Benito Pérez Galdós escribió Fortunata y Jacinta.
- Conrad Ferdinand Meyer publicó La tentación de Pescara.
- Valentín Lamas Carvajal escribió Gallegada.
- Oscar Wilde publicó El fantasma de Canterville.
- Arthur Conan Doyle presentó a su famoso personaje Sherlock Holmes.
Música de 1887
- Claude Debussy compuso La primavera.
- Oreste Síndici creó el Himno nacional de Colombia.
- Giuseppe Verdi estrenó su ópera Otelo.
- Rimski-Kórsakov compuso el Capricho español.
Ciencia y Tecnología de 1887
- Max Planck publicó un trabajo sobre El principio de la conservación de la energía.
- En Estados Unidos, el inventor George Westinghouse creó el transformador, un aparato clave para la electricidad.
- Emile Berliner patentó el gramófono, un invento para grabar y reproducir sonido.
- Richard Dedekind publicó su Teoría de los números irracionales.
- El filósofo alemán Friedrich Nietzsche publicó Sobre la genealogía de la moral.
- El físico alemán Heinrich Hertz descubrió el efecto fotoeléctrico, un fenómeno importante en la física.
Nacimientos Notables de 1887
Enero
- 1 de enero: Wilhelm Canaris, militar alemán.
- 3 de enero: August Macke, pintor alemán.
- 10 de enero: Santiago Antúnez de Mayolo, ingeniero y matemático peruano.
- 21 de enero: Wolfgang Köhler, psicólogo.
- 27 de enero: Francesco Merli, tenor italiano.
- 28 de enero: Arthur Rubinstein, pianista.
Febrero
- 7 de febrero: Néstor Martín-Fernández de la Torre, pintor español.
- 25 de febrero: José Razzano, cantor.
Marzo
- 21 de marzo: M. N. Roy, revolucionario.
- 22 de marzo: Chico Marx, actor y cómico.
- 23 de marzo: Juan Gris, pintor cubista español.
Abril
- 9 de abril: Florence Price, compositora y pianista; Xul Solar, pintor argentino.
- 10 de abril: Bernardo Houssay, fisiólogo argentino y premio Nobel.
Mayo
- 11 de mayo: Paul Wittgenstein, pianista austriaco.
- 19 de mayo: Gregorio Marañón, médico y ensayista español.
- 21 de mayo: Secundino Zuazo, arquitecto y urbanista español.
- 25 de mayo: Pío de Pietrelcina, sacerdote y santo italiano.
- 27 de mayo: Kasimir Fajans, químico y físico.
- 30 de mayo: Alexander Archipenko, pintor y escultor.
Junio
- 4 de junio: Ray Strachey, ensayista y biógrafa.
- 19 de junio: Moe Howard, actor estadounidense.
- 27 de junio: Alfonso Guillén Zelaya, periodista y poeta hondureño.
Julio
- 8 de julio: Luis Linares Becerra, dramaturgo y periodista español.
- 9 de julio: Saturnino Herrán, pintor mexicano.
- 21 de julio: Luis Antonio Eguiguren Escudero, historiador y político peruano.
- 22 de julio: Gustav Hertz, físico alemán y premio Nobel; Manuel Bastos Ansart, médico y científico español.
- 28 de julio: Marcel Duchamp, pintor y escultor francés.
Agosto
- 12 de agosto: Erwin Schrödinger, físico austriaco y premio Nobel.
- 31 de agosto: Leandra Becerra Lumbreras, mujer longeva; Zenobia Camprubí, escritora y traductora española.
Septiembre
- 1 de septiembre: Blaise Cendrars, escritor.
- 10 de septiembre: Giovanni Gronchi, político y presidente italiano.
- 13 de septiembre: Leopold Ružička, químico suizo y premio Nobel.
- 16 de septiembre: Nadia Boulanger, compositora y profesora francesa.
- 25 de septiembre: Jerónimo Méndez, médico y político chileno.
Octubre
- 4 de octubre: Charles Francis Buddy, obispo católico estadounidense.
- 6 de octubre: Le Corbusier, arquitecto y pintor; Martín Luis Guzmán, periodista y escritor mexicano.
- 24 de octubre: Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte española.
- 31 de octubre: Chiang Kai-shek, militar y político chino.
Noviembre
- 4 de noviembre: Carlos María Princivalle, escritor y periodista uruguayo.
- 10 de noviembre: Arnold Zweig, escritor alemán.
- 15 de noviembre: Georgia O'Keeffe, pintora estadounidense.
- 23 de noviembre: Henry Moseley, físico y químico inglés.
Diciembre
- 8 de diciembre: Vicente Emilio Sojo, musicólogo venezolano.
- 11 de diciembre: Carlos Gardel, famoso cantante y compositor de tangos argentino.
- 22 de diciembre: Srinivasa Ramanuyán, matemático indio.
- 23 de diciembre: Victorio Macho, escultor español.
Fallecimientos Notables de 1887
Febrero
- 15 de febrero: Marcos Sastre, escritor.
- 27 de febrero: Alexander Borodin, compositor.
Abril
- 18 de abril: Ignacy Gurowski, aristócrata polaco.
Mayo
- 8 de mayo: Lorenzo Batlle, presidente uruguayo.
- Manuel Herrera, militar venezolano.
Agosto
- 8 de agosto: Álvaro Dávila y Pérez, aristócrata español.
- 20 de agosto: Jules Laforgue, crítico y poeta.
- 25 de agosto: Pedro Pablo Atusparia, líder campesino peruano.
Octubre
- 11 de octubre: Soledad Torres Acosta, religiosa española.
- 17 de octubre: Gustav Kirchhoff, físico alemán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1887 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1887 para Niños. Enciclopedia Kiddle.