1789 para niños
Datos para niños Año 1789 |
||
---|---|---|
Años | 1786 • 1787 • 1788 ← 1789 → 1790 • 1791 • 1792 | |
Decenios | Años 1750 • Años 1760 • Años 1770 ← Años 1780 → Años 1790 • Años 1800 • Años 1810 | |
Siglos | Siglo XVII ← Siglo XVIII → Siglo XIX | |
Tabla anual del siglo XVIII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1789 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1789 MDCCLXXXIX |
|
Ab Urbe condita | 2542 | |
Calendario armenio | 1238 | |
Calendario chino | 4485-4486 | |
Calendario hebreo | 5549-5550 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1844-1845 | |
Shaka Samvat | 1711-1712 | |
Calendario persa | 1167-1168 | |
Calendario musulmán | 1203-1205 |
1789 fue un año muy importante en la historia, ya que marcó el inicio de la Edad Contemporánea con el comienzo de la Revolución francesa. Este evento tuvo un gran impacto no solo en Europa, sino en todo el mundo.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1789
Eventos Políticos y Sociales
- Enero: Emmanuel-Joseph Sieyès publica su obra ¿Qué es el Tercer Estado?, un texto clave que hablaba sobre la importancia del pueblo en la sociedad.
- 29 de enero: En Vietnam, el emperador Nguyễn Huệ logró una victoria muy importante contra el Imperio Chino. Esta victoria es considerada una de las más grandes en la historia de Vietnam. Por sus impresionantes logros militares, Nguyễn Huệ fue conocido como el "Alejandro Magno de Vietnam".
- Marzo: Comenzó la Segunda Guerra Xhosa en Sudáfrica, un conflicto entre los colonos y los Bantúes.
- 4 de marzo: En Nueva York, el Congreso de la Confederación declaró la Constitución de los Estados Unidos, un documento fundamental para la nación.
- 22 de marzo: En Suiza, se proclamó la República Helvética.
- 25 de marzo: En España, el rey Carlos IV nombró a Francisco de Goya como «pintor de cámaras», un cargo muy importante para un artista.
- Marzo - abril: En Australia, una epidemia de viruela afectó gravemente a la población aborigen.
- 7 de abril: Selim III se convirtió en el nuevo líder del Imperio otomano. Su gobierno trajo grandes cambios y reformas para el imperio.
- 24 - 26 de abril: Hubo una revuelta fallida en la fábrica de París de Jean-Baptiste Réveillon.
- 28 de abril: En el Pacífico Sur, ocurrió el famoso motín del Bounty, donde la tripulación se rebeló contra su capitán.
- 30 de abril: En los Estados Unidos, George Washington comenzó su mandato como el primer presidente de los Estados Unidos.
- 10 de mayo:
- En Brasil, fue detenido el patriota brasileño Tiradentes (José da Silva Xavier), quien es un héroe nacional.
- En Japón, comenzó la Rebelión de Menashi-Kunashir entre los Ainu y los japoneses en el noroeste de Hokkaidō.
- 30 de julio: Desde Cádiz, España, partió la expedición científica de Malaspina, un viaje de exploración muy importante.
- 18 de agosto: Comenzó la Revolución liejana en los Países Bajos Austríacos.
- 24 de octubre: Se proclamaron los Estados Unidos de Bélgica en los Países Bajos Austríacos.
- 6 de noviembre: El papa Pío VI nombró al sacerdote John Carroll como el primer obispo de la Iglesia católica en Estados Unidos.
La Revolución Francesa: Un Año Clave
Véase también: Anexo:Cronología de la Revolución francesa
- 5 de mayo: Se inauguraron los Estados Generales en Versalles, una reunión de representantes de los diferentes grupos sociales de Francia.
- 17 de junio: El Tercer Estado (que representaba a la mayoría de la población) se proclamó como la Asamblea Nacional, un paso importante hacia el cambio.
- 20 de junio: Los 577 diputados del Tercer Estado hicieron el Juramento del Juego de Pelota. Prometieron no separarse hasta que Francia tuviera una nueva constitución, a pesar de la oposición del rey Luis XVI.
- 23 - 27 de junio: Luis XVI intentó disolver los Estados Generales, pero tuvo que ceder ante las demandas del pueblo.
- 9 de julio: Los Estados Generales se transformaron en la Asamblea Nacional Constituyente, con el objetivo de crear una constitución para Francia.
- 11 de julio: Luis XVI y la nobleza se negaron a reunirse con el Tercer Estado, lo que aumentó el descontento de la gente.
- 14 de julio: Ocurrió la Toma de la Bastilla, una prisión que simbolizaba el poder del rey. Este evento es considerado el inicio de la Revolución Francesa.

"Toma de la Bastilla" (1789) de Jean-Pierre Houël.
- 20 de julio: Comenzó el Gran Miedo, un período de revueltas y pánico en el campo francés.
- Noche del 4 de agosto de 1789: Se declaró la Abolición del Sistema feudal, eliminando antiguos privilegios y obligaciones.
- 5 - 6 de octubre: La Marcha sobre Versalles llevó a miles de mujeres a exigir cambios al rey.
- 26 de agosto: La Asamblea Constituyente proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un documento que establecía los derechos fundamentales de las personas.
- 21 de octubre: Luis XVI declaró la Ley marcial.
- 2 de noviembre: Se nacionalizaron las propiedades del clero católico.
- 24 de diciembre: Los protestantes obtuvieron el derecho al voto, un avance en la igualdad.
Descubrimientos y Eventos Adicionales
- Lavoisier publicó su Tratado elemental de Química, considerado el primer libro de la química moderna.
- Martin Heinrich Klaproth descubrió dos elementos químicos: el circonio y el uranio.
- En el estado de Andhra Pradesh (India), una gran ola causada por un ciclón golpeó la localidad de Coringa, causando una gran tragedia.
- En Mongolia (que en ese momento era parte de China), se establecieron importantes códigos de leyes.
Nacimientos Notables de 1789
- 5 de febrero: Miguel Salinas y Campillo, militar español.
- 16 de marzo: Georg Simon Ohm, un famoso físico alemán.
- 10 de abril: Leona Vicario, una importante figura en la lucha por la independencia de México.
- 20 de mayo: Marcelino Champagnat, religioso francés y fundador de los Hermanos Maristas.
- 19 de junio: Carl Ludwig Blume, botánico alemán-neerlandés.
- 24 de junio: Juan Bautista Cabral, soldado argentino.
- 30 de junio: Horace Vernet, pintor francés.
- 1 de julio: Francisco Javier Mina Larrea, militar español.
- 16 de julio: Enrique Martínez, militar que participó en la independencia de América.
- 22 de julio: Antonio Alcalá Galiano, escritor y político español.
- 20 de agosto: Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino.
- 15 de septiembre: James Fenimore Cooper, novelista estadounidense.
- 14 de noviembre: José Antonio Anzoátegui, militar venezolano.
- 15 de diciembre: Carlos Soublette, militar y presidente venezolano.
- Sin fecha
- Sara Baartman, una mujer de la etnia khoikhoi de Sudáfrica.
Fallecimientos Notables de 1789
- 15 de mayo: Jean-Baptiste Marie Pierre, pintor y grabador francés.
- 13 de julio: Victor Riquetti, economista francés.
- 14 de julio: Bernard-René Jordan de Launay, militar francés.
- 15 de julio: Jacques Duphly, compositor y músico francés.
- 3 de diciembre: Claude Joseph Vernet, pintor francés.
- 9 de diciembre: Pedro de Usauro Martínez de Bernabé, militar e historiador.
Cultura Popular
- El inicio del videojuego Assassin's Creed: Unity se desarrolla en este año.
Galería de imágenes
-
"Toma de la Bastilla" (1789) de Jean-Pierre Houël.
Véase también
En inglés: 1789 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1789 para Niños. Enciclopedia Kiddle.