1954 para niños
Datos para niños Año 1954 |
||
---|---|---|
Años | 1951 • 1952 • 1953 ← 1954 → 1955 • 1956 • 1957 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1954 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1954 MCMLIV |
|
Ab Urbe condita | 2707 | |
Calendario armenio | 1403 | |
Calendario chino | 4650-4651 | |
Calendario hebreo | 5714-5715 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2009-2010 | |
Shaka Samvat | 1876-1877 | |
Calendario persa | 1332-1333 | |
Calendario musulmán | 1374-1375 |
De arriba abajo, de izquierda a derecha: una prueba termonuclear, cuyo nombre clave es Castle Romeo; Inicia la primera vacunación masiva de niños contra la polio en Pittsburgh, Estados Unidos; Mapa meteorológico de superficie del huracán Hazel cerca de tocar tierra en Carolina del Norte; el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower con el secretario de Estado estadounidense John Foster Dulles, defensor del Golpe de Estado en Guatemala de 1954; Soldados del Ejército de Liberación Nacional durante la guerra de Independencia de Argelia; Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954; Decreto del Presidium del Sóviet Supremo "Sobre la transferencia de Crimea", Heraldo del Consejo Supremo; Daños de las avalanchas de Blons de 1954
1954 (MCMLIV) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en la ciencia, la política y el deporte.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1954
- Enero: Inicios y Acuerdos
- Febrero: Avances y Tensiones
- Marzo: Cambios y Desafíos
- Abril: Independencia y Naturaleza
- Mayo: Decisiones Históricas
- Junio: Nuevas Organizaciones y Deportes
- Julio: El Milagro del Fútbol
- Agosto: Cambios Políticos y Récords
- Septiembre: Fundaciones y Eventos Naturales
- Noviembre: Cultura y Curiosidades
- Diciembre: Reconocimientos y Nuevas Instituciones
- Otros Acontecimientos Importantes
- Nacimientos de Personajes Famosos en 1954
- Fallecimientos Notables en 1954
- Arte y Literatura en 1954
- Ciencia y Tecnología en 1954
- Música en 1954
- Cine en 1954
- Deporte en 1954
- Premios Nobel de 1954
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1954
Enero: Inicios y Acuerdos
- 4 de enero: En Estados Unidos, el famoso cantante Elvis Presley graba su primer disco.
- 11 de enero:
- En Marruecos se firma el Manifiesto de Independencia, un paso importante hacia su autonomía.
- Estados Unidos y la Unión Soviética comienzan a dialogar sobre la prohibición de las armas atómicas.
- 12 de enero: En Blons (Austria), dos avalanchas causan la muerte de más de 200 personas.
Febrero: Avances y Tensiones
- 3 de febrero: En Huelva (España) cae nieve por primera vez en su historia, un evento inusual.
- 5 de febrero: En Indochina, el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Vietmihn) rodea la localidad de Dien Bien Phu.
- 7 de febrero: El avión Lockheed F-104 Starfighter realiza su primer vuelo.
- 15 de febrero: El laboratorio farmacéutico Behring anuncia un gran avance en el desarrollo de una vacuna contra la poliomielitis.
- 28 de febrero: En el atolón Bikini (islas Marshall), Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Bravo. Esta prueba tuvo consecuencias, afectando a la tripulación de un barco pesquero japonés.
Marzo: Cambios y Desafíos
- 1 de marzo: En Sudán, tras la sesión inaugural del primer Parlamento, ocurren disturbios que dejan 30 muertos.
- 1 de marzo: Cuatro nacionalistas puertorriqueños disparan contra miembros de la Cámara de Representantes en Washington D.C..
- 27 de marzo: En el atolón Bikini, Estados Unidos detona otra bomba de hidrógeno, llamada Romeo.
Abril: Independencia y Naturaleza
- 26 de abril al 20 de julio: La Conferencia de Ginebra declara que Laos, Camboya y Vietnam serán países independientes.
- 30 de abril: Un terremoto de 7.0 sacude el centro de Grecia, dejando 25 muertos y más de 700 heridos.
Mayo: Decisiones Históricas
- 7 de mayo: En Dien Bien Phu (Vietnam), las fuerzas vietnamitas vencen a las tropas coloniales francesas.
- 17 de mayo: La Corte Suprema de los Estados Unidos decide que la segregación racial en las escuelas es inconstitucional. Esta decisión fue muy importante para los derechos civiles.
- 18 de mayo: En Argentina, el gobierno de Juan Domingo Perón inicia la construcción de un oleoducto de 1490 km.
Junio: Nuevas Organizaciones y Deportes
- 4 de junio: Francia y Vietnam firman un tratado donde Francia reconoce la independencia de Vietnam.
- 15 de junio: Nace la UEFA, la unión de asociaciones de fútbol europeo.
- 16 de junio: Comienza la V Edición de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 en Suiza.
- 27 de junio: En Guatemala, el presidente Jacobo Arbenz Guzmán es derrocado por un golpe de Estado.
Julio: El Milagro del Fútbol
- 4 de julio: En Berna (Suiza), la República Federal de Alemania gana su primera Copa Mundial de Fútbol al vencer a Hungría por 3-2. Este partido es conocido como el "Milagro de Berna".
- 13 de julio: Fallece la reconocida pintora mexicana Frida Kahlo.
Agosto: Cambios Políticos y Récords
- 24 de agosto: En Brasil, el presidente Getulio Vargas fallece.
- 31 de agosto: En Mao (República Dominicana) se registra la temperatura más alta en la historia del país: 43 °C.
Septiembre: Fundaciones y Eventos Naturales
- 8 de septiembre: Se funda la SEATO, una organización de defensa.
- 9 de septiembre: Un terremoto de 6.7 sacude la ciudad argelina de Chlef, causando la muerte de alrededor de 1.400 personas.
- 27 de septiembre: Mao Zedong se convierte en el primer presidente de la República Popular China.
- 29 de septiembre: Se funda en Ginebra, Suiza, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
Noviembre: Cultura y Curiosidades
- 3 de noviembre: Se estrena en Japón la película de ciencia ficción Godzilla, dirigida por Ishiro Honda. Fue la primera de muchas películas de monstruos gigantes.
- 30 de noviembre: En Oak Grove (Alabama), el meteorito Hodges golpea a la señora Anna Hodges. Es el primer caso conocido de una persona golpeada por una roca del espacio.
Diciembre: Reconocimientos y Nuevas Instituciones
- 10 de diciembre: En Suecia, el escritor estadounidense Ernest Hemingway recibe el premio Nobel de Literatura.
- 17 de diciembre: Bogotá es nombrada capital de Colombia.
Otros Acontecimientos Importantes
- La empresa Fender presenta su famosa guitarra Fender Stratocaster.
- En Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado primer ministro.
Nacimientos de Personajes Famosos en 1954
Enero
- 4 de enero: Peter Seiffert, tenor alemán.
- 5 de enero: Alex English, baloncestista estadounidense.
- 6 de enero: Anthony Minghella, cineasta y guionista británico.
- 11 de enero: Kailash Satyarthi, activista indio.
- 19 de enero: Katey Sagal, actriz estadounidense.
- 23 de enero: Franco de Vita, cantautor y pianista italo-venezolano.
- 29 de enero: Oprah Winfrey, presentadora de televisión y productora estadounidense.
Febrero
- 2 de febrero: Christie Brinkley, modelo y actriz estadounidense.
- 15 de febrero: Matt Groening, creador de series animadas como Los Simpsons.
- 18 de febrero: John Travolta, actor estadounidense.
- 19 de febrero: Sócrates, futbolista brasileño.
- 26 de febrero: Recep Tayyip Erdoğan, político y presidente turco.
Marzo
- 1 de marzo: Ron Howard, productor y director estadounidense.
- 4 de marzo: Catherine O'Hara, actriz canadiense.
- 10 de marzo: Lupita D'Alessio, cantante y actriz mexicana.
- 16 de marzo: Nancy Wilson, guitarrista estadounidense.
Abril
- 7 de abril: Jackie Chan, actor, productor y cineasta chino.
- 14 de abril: Katsuhiro Otomo, dibujante y cineasta japonés.
- 16 de abril: Ellen Barkin, actriz estadounidense.
- 23 de abril: Michael Moore, cineasta estadounidense.
- 29 de abril: Jerry Seinfeld, actor, escritor y productor estadounidense.
- 30 de abril: Jane Campion, directora de cine neozelandesa.
Mayo
- 15 de mayo: Suzanne Basso, asesina estadounidense (f. 2014).
- 23 de mayo: Marvin Hagler, boxeador estadounidense.
Junio
- 19 de junio: Kathleen Turner, actriz estadounidense.
- 20 de junio: Amparo Muñoz, actriz y modelo española.
Julio
- 17 de julio: Angela Merkel, política alemana, canciller en el periodo 2005-2021.
- 28 de julio: Hugo Chávez, presidente venezolano (f. 2013).
Agosto
- 16 de agosto: James Cameron, cineasta, guionista y productor canadiense.
- 17 de agosto: Andrés Pastrana Arango, expresidente colombiano.
- 25 de agosto: Elvis Costello, músico, cantante y compositor británico.
- 30 de agosto: Alexander Lukashenko, presidente bielorruso.
Septiembre
- 21 de septiembre: Shinzō Abe, primer ministro japonés (f. 2022).
Octubre
- 2 de octubre: Lorraine Bracco, actriz estadounidense.
- 3 de octubre: Stevie Ray Vaughan, guitarrista estadounidense.
- 10 de octubre: David Lee Roth, cantante estadounidense.
- 23 de octubre: Ang Lee, director taiwanés.
Noviembre
- 8 de noviembre: Kazuo Ishiguro, escritor británico de origen japonés.
- 14 de noviembre: Condoleezza Rice, política estadounidense.
- 24 de noviembre: Emir Kusturica, cineasta y músico serbio.
- 29 de noviembre: Joel Coen, cineasta estadounidense.
Diciembre
- 11 de diciembre: Jermaine Jackson, músico y cantante estadounidense, de la banda Jackson 5.
- 28 de diciembre: Denzel Washington, actor estadounidense.
- 25 de diciembre: Annie Lennox, cantante británica.
Fallecimientos Notables en 1954
Enero a Junio
- 1 de enero: José Millán-Astray, militar español.
- 7 de junio: Alan Turing, matemático y científico británico, considerado uno de los padres de la computación moderna.
Julio a Diciembre
- 13 de julio: Frida Kahlo, pintora mexicana.
- 14 de julio: Jacinto Benavente, dramaturgo español, premio nobel de literatura en 1922.
- 3 de noviembre: Henri Matisse, pintor francés.
- 28 de noviembre: Enrico Fermi, físico ítalo-estadounidense, premio nobel de física en 1938.
Arte y Literatura en 1954
- 5 de abril: Ian Fleming publica Vive y deja morir, una novela del espía 007.
- 17 de septiembre: William Golding publica El señor de las moscas, una novela muy conocida.
- Pablo Ruiz Picasso: Pinta Mujeres de Argel.
- Agosto: J. R. R. Tolkien publica La comunidad del anillo, el primer libro de la famosa trilogía El Señor de los anillos. En noviembre, lanza la segunda parte: Las dos torres.
- Isaac Asimov: Publica Las bóvedas de acero.
- Pierre Boulle: Publica El puente sobre el río Kwai.
- Agatha Christie: Publica Destino desconocido.
Ciencia y Tecnología en 1954
- Jonas Salk inventa una vacuna contra la poliomielitis, un gran avance para la salud.
- En Estados Unidos se realiza el primer trasplante de riñón y la primera válvula cardíaca artificial.
Música en 1954
- Se forma The Isley Brothers, un grupo musical muy duradero.
- Bill Haley & His Comets: Lanzan Rock Around the Clock, una canción muy influyente.
- Elvis Presley graba la canción That's all right, considerada una de las primeras canciones de rock and roll.
- Frank Sinatra: Publica los álbumes Songs for Young Lovers y Swing Easy!.
Cine en 1954
- 1 de septiembre: En Estados Unidos se estrena La ventana indiscreta, una película de Alfred Hitchcock.
- 3 de noviembre: En Japón se estrena Godzilla de Ishiro Honda.
Deporte en 1954
Atletismo
- Del 25 de agosto al 29 de agosto: Se celebra el V Campeonato Europeo de Atletismo en Berna (Suiza).
Béisbol
- En la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, las Estrellas Orientales ganan su primer título.
Fórmula 1
- Juan Manuel Fangio se convierte en campeón del mundo de Fórmula 1.
Fútbol
- 4 de julio: En Suiza, Alemania gana su primera Copa Mundial de Fútbol al vencer a Hungría por 3-2.
- 7 de agosto: En Córdoba (España) se funda el Córdoba Club de Fútbol.
- En México se inaugura el Estadio Nemesio Díez.
- 18 de diciembre: En Ibagué (Colombia) se crea el equipo de fútbol Deportes Tolima.
Premios Nobel de 1954
- Física: Max Born y Walther Bothe.
- Química: Linus Carl Pauling.
- Medicina: John Franklin Enders, Thomas Huckle Weller y Frederick Chapman Robbins.
- Literatura: Ernest Hemingway.
- Paz: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1954 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1954 para Niños. Enciclopedia Kiddle.