robot de la enciclopedia para niños

1854 para niños

Enciclopedia para niños

1854 (MDCCCLIV) fue un año que comenzó en domingo, según el calendario que usamos hoy, el gregoriano.

Acontecimientos Importantes de 1854

Enero: Descubrimientos y Novedades

  • El 4 de enero, el capitán William McDonald, a bordo de su barco Samarang, descubrió las islas McDonald.
  • El 7 de enero, en Arequipa, Perú, hubo un levantamiento contra el gobierno de José Rufino Echenique, lo que marcó el inicio de un conflicto interno.
  • El 13 de enero, Anthony Foss consiguió la patente para el acordeón, un instrumento musical muy popular.
  • El 21 de enero, el barco RMS Tayleur de la White Star Lines sufrió un accidente en su primer viaje al chocar con rocas. Fue un suceso muy triste donde muchas personas perdieron la vida.

Febrero: Acuerdos y Retiradas

  • El 13 de febrero, tropas de México lograron que el grupo invasor de William Walker se retirara de Sonora.
  • El 23 de febrero, se firmó el Tratado de Bloemfontein, que dio independencia al estado de Orange en Sudáfrica.

Marzo: Cambios Políticos y Sociales

  • El 1 de marzo, en México, se creó el Plan de Ayutla. Este plan criticaba al presidente Santa Anna y pedía un nuevo congreso para organizar el país.
  • El 19 de marzo, se fundó la villa de Zárate en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
  • El 20 de marzo, en Estados Unidos, se fundó el Partido Republicano.
  • El 24 de marzo, en Venezuela, se abolió la esclavitud, un paso muy importante para la libertad de las personas.
  • El 31 de marzo, se firmó el Tratado de Kanagawa.

Abril: Publicaciones y Uniones

  • El 2 de abril, en París, comenzó a publicarse "Le Figaro", que al principio era un semanario y luego se convirtió en un diario.
  • El 4 de abril, en Viena, el emperador Francisco José I de Austria se casó con Isabel de Baviera.
  • El 17 de abril, en la República de la Nueva Granada (hoy Colombia), hubo un cambio de gobierno.
  • El 24 de abril, el Senado de Estados Unidos aprobó la Compra de la Mesilla.

Mayo: Desastres Naturales

  • El 5 de mayo, un fuerte terremoto de magnitud 8.0 sacudió Oaxaca, México.

Junio: Inicios de Conflictos

  • El 28 de junio, ocurrió la primera batalla de la Revolución de 1854 en España.

Julio: Terremotos y Victorias

  • El 7 de julio, se dio a conocer el Manifiesto de Manzanares.
  • El 9 de julio, un terremoto de 7.4 en la región de Kansai, Japón, causó la muerte de casi mil personas.
  • El 13 de julio, en México, las fuerzas del general José María Yáñez Carrillo vencieron a los invasores estadounidenses en la batalla de la defensa de Guaymas.

Agosto: Consecuencias de Batallas

  • El 12 de agosto, en Guaymas, México, el conde Gaston de Raousset Boulbon fue ejecutado por su participación en la acción del 13 de julio.

Septiembre: Símbolos Nacionales y Tragedias Marítimas

  • El 15 de septiembre, en México, se tocó por primera vez el Himno Nacional Mexicano, con letra de Francisco González Bocanegra y música de Jaime Nunó.
  • El 27 de septiembre, el barco de vapor SS Arctic se hundió tras chocar con el SS Vesta, causando la pérdida de muchas vidas.

Octubre: Batallas Históricas

  • El 25 de octubre, tuvo lugar la batalla de Balaclava.

Diciembre: Creencias y Más Terremotos

  • El 8 de diciembre, en el Vaticano, el papa declaró el dogma de la Inmaculada Concepción.
  • El 23 de diciembre, un fuerte terremoto de 8.4 en la región de Tokai, Japón, provocó un tsunami y causó muchos daños y la muerte de unas 2.000 personas.
  • El 24 de diciembre, otro terremoto de 8.4 volvió a sacudir la región de Tokai, dejando otras 3.000 personas fallecidas.
  • Entre el 24 y 25 de diciembre, en El Salvador, se fundó la ciudad de Santa Tecla (Nueva San Salvador). Su objetivo era ser la nueva capital, ya que San Salvador había sido destruida por un terremoto.
  • El 26 de diciembre, un terremoto de 7.4 se registró en las islas de Kyushu y Shikoku.
  • El 29 de diciembre, en Valladolid, España, se publicó el primer número de "El Norte de Castilla", un diario que todavía se edita hoy.

Cultura y Avances de 1854

Música: Obras Famosas

  • Richard Wagner comenzó a componer su famosa obra El anillo de los nibelungos.
  • El 15 de septiembre, se estrenó el Himno Nacional Mexicano, una pieza musical muy importante para México.

Ciencia y Tecnología: Inventos Clave

  • El italiano Antonio Meucci inventó el teléfono. Años después, el 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos lo reconoció como el primer inventor de este aparato tan útil.

Nacimientos de Personajes Notables en 1854

  • El 1 de enero, nació James George Frazer, un importante antropólogo escocés.
  • El 6 de enero, nació Sherlock Holmes, un famoso personaje de ficción británico.
  • El 10 de enero, nacieron Concepción de Estevarena, poetisa española, y Ramón Corral, político mexicano.
  • El 26 de enero, nació Julio Cervera Baviera, científico español.
  • El 3 de marzo, nació Juliusz Zarębski, pianista y compositor polaco.
  • El 14 de marzo, nació Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1908.
  • El 15 de marzo, nació Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1901.
  • El 1 de abril, nació Augustine Tolton, sacerdote estadounidense.
  • El 17 de abril, nació Fidel Cano, fundador del diario colombiano El Espectador.
  • El 22 de abril, nació Henri La Fontaine, político belga, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1913.
  • El 14 de mayo, nació María Pavlovna, una aristócrata rusa.
  • El 21 de mayo, nació John F. Peto, pintor estadounidense.
  • El 30 de mayo, nació Venceslau de Moraes, militar y escritor portugués.
  • El 3 de julio, nació Leoš Janáček, compositor checo.
  • El 15 de julio, nació Jacek Malczewski, pintor polaco.
  • El 31 de julio, nació José Canalejas, político español.
  • El 11 de agosto, nació Paul Hoecker, pintor alemán.
  • El 18 de septiembre, nació Florentino Ameghino, naturalista y paleontólogo argentino.
  • El 27 de septiembre, nació Alois Lexa von Aehrenthal, diplomático austrohúngaro.
  • El 11 de octubre, nació Wilhelm Jerusalem, filósofo y pedagogo austriaco.
  • El 16 de octubre, nació Oscar Wilde, un reconocido escritor irlandés.
  • El 17 de octubre, nació Luis Amigó Ferrer, religioso español.
  • El 20 de octubre, nació Arthur Rimbaud, poeta francés.
  • El 22 de octubre, nació Madre María, curandera hispanoargentina.
  • El 5 de noviembre, nació Paul Sabatier, químico francés, ganador del Premio Nobel de Química en 1912.
  • El 17 de noviembre, nació Louis Hubert Lyautey, militar francés.

Fallecimientos de Personajes Notables en 1854

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1854 Facts for Kids

kids search engine
1854 para Niños. Enciclopedia Kiddle.