1953 para niños
Datos para niños Año 1953 |
||
---|---|---|
Años | 1950 • 1951 • 1952 ← 1953 → 1954 • 1955 • 1956 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1953 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1953 MCMLIII |
|
Ab Urbe condita | 2706 | |
Calendario armenio | 1402 | |
Calendario chino | 4649-4650 | |
Calendario hebreo | 5713-5714 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2008-2009 | |
Shaka Samvat | 1875-1876 | |
Calendario persa | 1331-1332 | |
Calendario musulmán | 1373-1374 |
De arriba abajo, de izquierda a derecha: Tropas vigilando a participantes de la rebelión Mau Mau; Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzan la cima del Monte Everest; Partidarios celebran el cambio de gobierno en Irán en 1953; Restos de la locomotora KA en el desastre de Tangiwai; Coronación de Isabel II del Reino Unido; Tanque soviético en Berlín Oriental durante la sublevación de 1953 en la República Democrática Alemana; Funeral de Estado de Iósif Stalin; Consecuencias de la inundación del mar del Norte de 1953.
1953 (MCMLIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en la política, la ciencia y el deporte.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1953
- ¿Qué Sucedió en Enero de 1953?
- Eventos Destacados de Febrero de 1953
- Sucesos Importantes de Marzo de 1953
- Acontecimientos de Abril de 1953
- Hechos Relevantes de Mayo de 1953
- Eventos de Junio de 1953
- Sucesos de Julio de 1953
- Acontecimientos de Agosto de 1953
- Hechos Relevantes de Septiembre de 1953
- Eventos de Octubre de 1953
- Sucesos Importantes de Noviembre de 1953
- Acontecimientos de Diciembre de 1953
- Nacimientos Notables en 1953
- Fallecimientos Notables en 1953
- Arte y Literatura en 1953
- Música en 1953
- Cine en 1953
- Deportes en 1953
- Ciencia y Tecnología en 1953
- Premios Nobel de 1953
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1953
¿Qué Sucedió en Enero de 1953?
- 6 de enero: En Rangún (Birmania) se llevó a cabo una conferencia de partidos socialistas de Asia.
- 7 de enero: En Bolivia hubo un intento fallido de cambio de gobierno.
- 11 de enero: La Unión Soviética interrumpió sus relaciones diplomáticas con Israel.
- 20 de enero: En Washington D. C., Dwight D. Eisenhower se convirtió en el nuevo presidente de Estados Unidos.
- 23 de enero: En París, se estrenó la famosa obra de teatro Esperando a Godot, de Samuel Beckett.
- 31 de enero al 1 de febrero: Una gran inundación afectó el suroeste de los Países Bajos, causando la pérdida de 1528 vidas. También hubo víctimas en el Reino Unido y en el mar.
Eventos Destacados de Febrero de 1953
- 1 de febrero: La grave inundación continuó en el mar del Norte.
- 2 de febrero: El presidente Eisenhower anunció el fin de la neutralización de Formosa (Taiwán).
- 6 de febrero: En España, se reformó el bachillerato, separando las materias de ciencias y letras.
- 10 de febrero: Egipto aprobó una nueva Constitución.
- 11 de febrero: Montañistas argentinos lograron escalar el Monte San Valentín, la cima más alta de los Andes patagónicos.
- 12 de febrero: Un terremoto de 6,6 grados en Irán causó la muerte de 800 personas.
- 13 de febrero: Yugoslavia aprobó una nueva Constitución. También se creó la Filmoteca Nacional en España.
- 18 de febrero: Se estrenó Bwana Devil, la primera película en 3D en los Estados Unidos.
- 21 de febrero: Francis Crick y James Dewey Watson descubrieron la estructura de doble hélice de la molécula de ADN.
Sucesos Importantes de Marzo de 1953
- 5 de marzo: En Moscú, falleció Iósif Stalin, quien fue líder de la Unión Soviética.
- 17 de marzo: Estados Unidos detonó la bomba atómica Annie en el Sitio de pruebas de Nevada. Esta explosión fue transmitida por televisión.
- 18 de marzo: Un terremoto de 7,5 grados en la región de Mármara causó más de 1000 muertes.
- 24 de marzo: Falleció María de Teck, la reina abuela del Reino Unido.
Acontecimientos de Abril de 1953
- 1 de abril: En Lima (Perú), Paraguay ganó por primera vez la Copa América de fútbol.
- 15 de abril: En Buenos Aires (Argentina), hubo un atentado con bombas durante una manifestación, dejando heridos y fallecidos.
- 25 de abril: La revista Nature publicó el descubrimiento de la estructura del ADN por James D. Watson y Francis Crick.
Hechos Relevantes de Mayo de 1953
- 6 de mayo: En Chile, un terremoto de 7,6 grados causó 12 muertes.
- 8 de mayo: José Figueres Ferrer asumió la presidencia de Costa Rica por segunda vez.
- 18 de mayo: La piloto Jacqueline Cochran se convirtió en la primera mujer en romper la barrera del sonido en un avión F-86 Sabre.
- 19 de mayo: En Medellín (Colombia) se fundó el Club Atlético Nacional.
- 29 de mayo: En Nepal, los escaladores Tenzing Norgay y Edmund Percival Hillary fueron los primeros en alcanzar la cima del Everest.
Eventos de Junio de 1953
- 2 de junio: La reina Isabel II fue coronada en la abadía de Westminster en el Reino Unido.
- 13 de junio: En Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla asumió el poder.
- 17 de junio: En Berlín Oriental hubo una importante sublevación contra el gobierno, que fue controlada por la policía.
- 26 de junio: Se celebraron elecciones democráticas en Costa Rica después de la guerra civil de 1948.
Sucesos de Julio de 1953
- 23 de julio: En Egipto, se proclamó la República después de la abdicación del rey Faruk.
- 26 de julio: En Santiago de Cuba, un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada.
- 27 de julio: En Corea, Estados Unidos, China, Corea del Norte y Corea del Sur firmaron un armisticio, poniendo fin a la guerra de Corea.
Acontecimientos de Agosto de 1953
- 12 de agosto: La Unión Soviética detonó su cuarta bomba atómica, llamada Usilennaya, en Kazajistán.
- 19 de agosto: El primer ministro iraní Mohammad Mosaddeq fue depuesto en un cambio de gobierno organizado por la inteligencia estadounidense.
- 27 de agosto: La película Vacaciones en Roma hizo famosa a la actriz Audrey Hepburn.
Hechos Relevantes de Septiembre de 1953
- 3 de septiembre: En la Unión Soviética, Nikita Jrushchov fue nombrado nuevo secretario general del Partido Comunista.
- 10 de septiembre: Un terremoto de 6,5 grados en Chipre causó 40 muertes.
- 21 de septiembre: Comenzó la 1.ª Semana Internacional del Cine de San Sebastián, que se convertiría en el famoso Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
- 27 de septiembre: En Brasil se creó Rede Record (hoy RecordTV).
- 30 de septiembre: Auguste Piccard y su hijo Jacques establecieron un nuevo récord de profundidad en submarinismo en el mar Mediterráneo.
Eventos de Octubre de 1953
- 9 de octubre: En Alemania Occidental, Konrad Adenauer fue elegido canciller por segunda vez.
- 12 de octubre: El alemán Hermann Staudinger recibió el Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre el plástico. El político británico Winston Churchill recibió el Premio Nobel de Literatura por sus escritos.
- 17 de octubre: En México, se modificó la Constitución para permitir el voto femenino.
Sucesos Importantes de Noviembre de 1953
- 9 de noviembre: Camboya obtuvo su independencia de Francia.
- 13 de noviembre: El Himno Nacional de El Salvador fue reconocido oficialmente.
- 15 de noviembre: En Venezuela se fundó el canal de televisión RCTV.
Acontecimientos de Diciembre de 1953
- 1 de diciembre: En Perú se creó Radio Panamericana.
- 7 de diciembre: En Irán, una visita del vicepresidente estadounidense Richard Nixon provocó protestas y disturbios.
- 12 de diciembre: Un terremoto de 7,5 grados en Tumbes, Perú, causó 7 muertes.
Nacimientos Notables en 1953
Enero
- 4 de enero: Norberto Alonso, futbolista argentino.
- 6 de enero: Malcolm Young, guitarrista de la banda AC/DC.
- 10 de enero: Pat Benatar, cantante estadounidense de rock.
- 26 de enero: Anders Fogh Rasmussen, político danés.
Febrero
- 8 de febrero: Mary Steenburgen, actriz estadounidense.
- 19 de febrero: Cristina Fernández de Kirchner, política argentina.
- 21 de febrero: William Petersen, actor estadounidense.
- 25 de febrero: José María Aznar, político español.
- 26 de febrero: Michael Bolton, cantante estadounidense.
- 28 de febrero: Paul Krugman, periodista estadounidense y premio Nobel de Economía.
Marzo
- 3 de marzo: Zico, futbolista brasileño.
- 16 de marzo: Isabelle Huppert, actriz francesa.
- 19 de marzo: Lenin Moreno, político ecuatoriano.
- 23 de marzo: Chaka Khan, músico pop estadounidense.
Abril
- 6 de abril: Christopher Franke, baterista de Tangerine Dream.
- 11 de abril: Andrew Wiles, matemático británico.
- 18 de abril: Rick Moranis, actor y comediante estadounidense.
- 23 de abril: Kim Gordon, músico de la banda Sonic Youth.
- 28 de abril: Roberto Bolaño, escritor chileno.
Mayo
- 6 de mayo: Tony Blair, ex primer ministro británico.
- 8 de mayo: Alex Van Halen, baterista de la banda Van Halen.
- 15 de mayo: Mike Oldfield, músico y compositor británico.
- 16 de mayo: Pierce Brosnan, actor irlandés.
- 24 de mayo: Alfred Molina, actor británico.
- 25 de mayo: Daniel Passarella, futbolista y entrenador argentino.
- 29 de mayo: Danny Elfman, músico y compositor estadounidense.
Junio
- 5 de junio: Nicko McBrain, músico de la banda Iron Maiden.
- 13 de junio: Tim Allen, actor estadounidense.
- 21 de junio: Benazir Bhutto, política pakistaní.
- 22 de junio: Cyndi Lauper, cantante estadounidense.
Julio
- 11 de julio: Angélica Aragón, actriz mexicana.
- 15 de julio: Michaël Dudok de Wit, director y animador neerlandés.
Agosto
- 4 de agosto: Reynaldo Armas, cantante venezolano de música llanera.
- 8 de agosto: Nigel Mansell, piloto británico de Fórmula 1.
- 11 de agosto: Hulk Hogan, luchador profesional estadounidense.
- 13 de agosto: Carmen Posadas, escritora española.
- 14 de agosto: James Horner, músico y compositor estadounidense.
- 17 de agosto: Herta Müller, novelista y premio Nobel de literatura.
- 19 de agosto: Nanni Moretti, cineasta italiano.
Septiembre
- 3 de septiembre: Jean-Pierre Jeunet, cineasta francés.
- 10 de septiembre: Amy Irving, actriz estadounidense.
- 22 de septiembre: Ségolène Royal, política francesa.
Octubre
- 7 de octubre: Tico Torres, baterista de la banda Bon Jovi.
- 9 de octubre: Tony Shalhoub, actor estadounidense.
- 15 de octubre: Tito Jackson, músico de la banda The Jackson Five.
Noviembre
- 13 de noviembre: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
- 18 de noviembre: Alan Moore, escritor británico.
- 27 de noviembre: Pamela Hayden, actriz estadounidense.
Diciembre
- 2 de diciembre: Álex Lora, cantante mexicano del grupo El Tri.
- 8 de diciembre: Kim Basinger, actriz estadounidense.
- 9 de diciembre: John Malkovich, actor y productor estadounidense.
- 13 de diciembre: Ben Bernanke, economista estadounidense.
- 29 de diciembre: Richard Clayderman, pianista francés.
Fallecimientos Notables en 1953
- 1 de enero: Hank Williams, cantante de música country estadounidense.
- 5 de marzo: Iósif Stalin, líder soviético, y Serguéi Prokófiev, compositor ruso.
- 24 de marzo: María de Teck, reina consorte.
- 28 de septiembre: Edwin Hubble, astrónomo estadounidense.
- 8 de noviembre: Ivan Alekseyevich Bunin, escritor ruso y premio Nobel de literatura.
- 27 de noviembre: Eugene O'Neill, dramaturgo estadounidense y premio Nobel de literatura.
- 5 de diciembre: Jorge Negrete, actor y cantante mexicano.
- 19 de diciembre: Robert Andrews Millikan, físico estadounidense y premio Nobel de física.
Arte y Literatura en 1953
- Ernest Hemingway ganó el premio Pulitzer por su obra El viejo y el mar.
- Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451 y Las doradas manzanas del sol.
- Arthur Miller escribió Las brujas de Salem.
- Juan Rulfo publicó la primera edición de su libro de cuentos El llano en llamas.
- Isaac Asimov lanzó Segunda Fundación.
- Ian Fleming publicó Casino Royale.
- C. S. Lewis publicó La silla de plata.
Música en 1953
- El 13 de marzo, Frank Sinatra firmó un contrato con la disquera Capitol Records.
- El 30 de abril, Frank Sinatra grabó la canción "I've Got the World on a String".
- El 4 de octubre, Frank Sinatra realizó su primer espectáculo en el Sands Hotel and Casino.
Cine en 1953
- 1 de enero: Se estrenó Titanic de Jean Negulesco.
- 5 de febrero: Se estrenó Peter Pan de Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske.
- Otras películas importantes fueron Shane y Cuentos de Tokio.
Deportes en 1953
- Alberto Ascari se convirtió en campeón del mundo de Fórmula 1.
- La Selección Paraguaya de fútbol ganó por primera vez la Copa América.
- El FC Barcelona fue campeón de la Liga española de fútbol.
- Los New York Yankees ganaron la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol por quinto año consecutivo.
Ciencia y Tecnología en 1953
- James Dewey Watson y Francis Crick descubrieron la estructura en doble hélice de la molécula del ADN.
- El 20 de noviembre, el piloto estadounidense Scott Crossfield alcanzó por primera vez el doble de la velocidad del sonido.
Premios Nobel de 1953
- Física: Frits Zernike.
- Química: Hermann Staudinger.
- Medicina: Hans Adolf Krebs y Fritz Albert Lipmann.
- Literatura: Sir Winston Leonard Spencer Churchill.
- Paz: George Catlett Marshall.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1953 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1953 para Niños. Enciclopedia Kiddle.