1952 para niños
Datos para niños Año 1952 |
||
---|---|---|
Años | 1949 • 1950 • 1951 ← 1952 → 1953 • 1954 • 1955 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1952 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1952 MCMLII |
|
Ab Urbe condita | 2705 | |
Calendario armenio | 1401 | |
Calendario chino | 4648-4649 | |
Calendario hebreo | 5712-5713 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2007-2008 | |
Shaka Samvat | 1874-1875 | |
Calendario persa | 1330-1331 | |
Calendario musulmán | 1372-1373 |
De arriba abajo, de izquierda a derecha: el presidente Sukarno dirigiéndose a los manifestantes frente al Palacio Merdeka durante el acto del 17 de octubre; partidarios de los cambios en Bolivia en 1952; un tsunami producido por un terremoto de magnitud 9,0 en Rusia que llegó al atolón Midway; El Catalina derribado por las fuerzas soviéticas mientras buscaba al desaparecido Hugin; los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 se celebran en Oslo, Noruega; Los líderes de los cambios en Egipto en 1952; la firma del Acuerdo de Reparaciones entre Israel y la República Federal de Alemania; Isabel II se convierte en monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
1952 (MCMLII) fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes, desde avances científicos hasta cambios políticos y grandes acontecimientos deportivos.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1952
- Enero: Avances y Estrenos
- Febrero: Cambios Reales y Adhesiones
- Marzo: Constituciones y Eventos Históricos
- Abril: Cambios Políticos y Pruebas Atómicas
- Mayo: Despedidas y Nuevas Tecnologías
- Junio: Más Pruebas y Descubrimientos
- Julio: Juegos Olímpicos y Cambios Políticos
- Agosto: Cierres y Tragedias
- Septiembre: Conflictos y Uniones Europeas
- Octubre: Bombas Atómicas y Accidentes
- Noviembre: Elecciones y Terremotos
- Diciembre: Nuevos Presidentes y Desastres
- Nacimientos de Personajes Famosos en 1952
- Fallecimientos Notables en 1952
- Arte y Literatura en 1952
- Cine de 1952
- Ciencia y Tecnología en 1952
- Música en 1952
- Deportes en 1952
- Televisión en 1952
- Premios Nobel de 1952
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1952
Enero: Avances y Estrenos
- En Estados Unidos, el científico Jonas Salk creó la primera vacuna contra la poliomielitis, una enfermedad que afectaba a muchas personas.
- 2 de enero: La República Democrática Alemana rechazó que una comisión de la ONU organizara elecciones libres en su territorio.
- 3 de enero: Un terremoto de 5,8 grados en la provincia turca de Erzurum causó 40 muertes.
- 4 de enero: Che Guevara y Alberto Granado comenzaron un viaje por América.
- 5 de enero: En París se estrenó Esperando a Godot, una obra de teatro muy famosa de Samuel Beckett.
- 12 de enero: Se inauguró el Televicentro en México, que hoy es Televisa Chapultepec.
- 14 de enero: NBC emitió por primera vez Today, un noticiero matutino.
- 19 de enero: Colombia se unió a la guerra de Corea apoyando a EE. UU..
Febrero: Cambios Reales y Adhesiones
- 1 de febrero: En España se estrenó la película La niña de la venta, con Lola Flores.
- 1 de febrero: En Milán (Italia), Enrico Baj y Sergio Dangelo publicaron el Manifiesto de la pintura nuclear.
- 1 de febrero: En Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de la ONU condenó a la Unión Soviética por no cumplir un tratado de amistad.
- 6 de febrero: En el Reino Unido, Isabel II se convirtió en reina tras el fallecimiento de su padre, Jorge VI.
- 7 de febrero: En EE. UU., el presidente Harry S. Truman habló sobre la falta de libertad de expresión en el gobierno de Franco en España.
- 16 de febrero: Grecia y Turquía se unieron oficialmente a la OTAN.
- 19 de febrero: En Argentina, el presidente Juan Domingo Perón impulsó la producción agrícola y minera.
- 21 de febrero: En Daca (Pakistán Oriental), la policía atacó a estudiantes y activistas que pedían igualdad para su idioma, el bengalí.
- 23 de febrero: La OTAN aprobó un gran plan de rearme.
- 26 de febrero: Vicente Massey fue el primer Gobernador general canadiense nacido en Canadá.
Marzo: Constituciones y Eventos Históricos
- 1 de marzo: En Uruguay asumió la presidencia el «Colegiado».
- 3 de marzo: En Puerto Rico se aprobó su Constitución actual.
- 4 de marzo: Un fuerte terremoto y tsunami en Japón causaron 33 muertes.
- 10 de marzo: En Cuba, el general Fulgencio Batista realizó un cambio de gobierno contra el presidente Carlos Prío Socarrás.
- 15 de marzo: En Cilaos (isla Reunión), se registró la lluvia más abundante en 24 horas.
- 21 de marzo: Se realizó el primer concierto de rock de la historia.
Abril: Cambios Políticos y Pruebas Atómicas
- 1 de abril: En Estados Unidos se detonó la bomba atómica Able, la primera de la operación Tumbler-Snapper.
- 9 de abril:
- 11 de abril: En Bolivia, Hernán Siles Zuazo asumió la presidencia de forma temporal.
- 15 de abril: Víctor Paz Estenssoro regresó a La Paz y asumió la presidencia de Bolivia.
- 15 de abril: Estados Unidos detonó la bomba atómica Baker.
- 22 de abril: Estados Unidos detonó la bomba atómica Charlie, exponiendo a soldados a la radiación.
Mayo: Despedidas y Nuevas Tecnologías
- 1 de mayo: En Buenos Aires, Evita Perón dio su último mensaje público antes de fallecer el 26 de julio.

Fotografía tomada pocos milisegundos después de la detonación de una de las ocho bombas atómicas de la operación Tumbler-Snapper. (La torre de la detonación se puede ver débilmente en el «rayo» central inferior).
- 1 de mayo: Estados Unidos detonó la bomba atómica Dog, exponiendo a soldados a la radiación.
- 2 de mayo: Se fundó el Parque Nacional Sierra Nevada en Venezuela.
- 2 de mayo: Se introdujo en el mercado el avión de Havilland Comet.
- 7 de mayo: Estados Unidos detonó la bomba atómica Easy, exponiendo a soldados a la radiación.
- 10 de mayo: En México, Guillermo González Camarena inauguró oficialmente el canal de televisión El 5*.
- 17 de mayo: En la República Dominicana, Héctor Bienvenido Trujillo fue elegido presidente.
- 25 de mayo: Estados Unidos detonó la bomba atómica Fox, exponiendo a soldados a la radiación.
- 27 de mayo: Se inauguró el Hospital Militar Vázquez Bernabéu en Valencia, España.
Junio: Más Pruebas y Descubrimientos
- 1 de junio: Estados Unidos detonó la bomba atómica George, exponiendo a soldados a la radiación.
- 4 de junio: En Buenos Aires, el presidente Juan Domingo Perón inició su segundo mandato.
- 5 de junio: Estados Unidos detonó la bomba atómica How, la última de la operación Tumbler-Snapper.
- 10 de junio: Un terremoto de 6,8 grados en la Provincia de San Juan en Argentina causó 5 muertes.
- 15 de junio: En Chiapas, México, el arqueólogo Alberto Ruz descubrió la cámara funeraria del Ahau Pakal.
- 28 de junio: En Long Beach (California) se realizó por primera vez el certamen moderno de Miss Universo.
Julio: Juegos Olímpicos y Cambios Políticos
- 5 de julio: En Londres (Reino Unido) circuló el último viejo tranvía.
- 6 de julio: En México se realizaron elecciones presidenciales, resultando elegido Adolfo Ruiz Cortines.
- 19 de julio: Se inauguraron los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
- 21 de julio: Un fuerte terremoto de 7,3 grados en California causó 12 muertes y grandes daños.
- 25 de julio: En Puerto Rico entró en vigor la constitución del Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

El 26 de julio fallece María Eva Duarte de Perón, primera dama de Argentina (1946-1952) a los 33 años de edad. Imagen del sepelio en Buenos Aires.
- 26 de julio:
- En Egipto un golpe de Estado derrocó al rey Faruk I.
- En Buenos Aires falleció Eva Duarte, esposa del presidente Juan Domingo Perón.
Agosto: Cierres y Tragedias
- 3 de agosto: Clausura de los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
- 10 de agosto: En México se estableció la primera programación oficial del Canal 5.
- 11 de agosto: En Jordania el Parlamento depuso al rey Talal por problemas de salud.
- 12 de agosto: En Moscú, Unión Soviética, fueron ejecutados 13 artistas yiddish en secreto bajo órdenes de Iósif Stalin.
- 16 de agosto: Una inundación catastrófica en Devon, Inglaterra, causó 34 muertes.
- 18 de agosto: En Chile se celebró el día de la solidaridad en honor a San Alberto Hurtado.
- 18 de agosto: Un terremoto de 7,5 grados sacudió el Tíbet, dejando 54 víctimas.
Septiembre: Conflictos y Uniones Europeas
- 6 de septiembre: En Bogotá se vivieron incendios provocados por manifestantes en un periodo de violencia.
- 10 de septiembre: En Europa comenzó la primera sesión de la Asamblea de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que fue el inicio del Parlamento Europeo.
- 29 de septiembre: En Venezuela, la Guardia Nacional llevó a cabo la masacre de Turén como respuesta a un levantamiento campesino.
Octubre: Bombas Atómicas y Accidentes

Fotografía de la explosión de Hurricane, la primera bomba atómica británica, en 1952.

El accidente ferroviario a Harrow & Wealdstone, Inglaterra.
- 3 de octubre: El Reino Unido detonó su primera bomba atómica, Hurricane, convirtiéndose en la tercera nación con armas atómicas.
- 7 de octubre: Se inventó el código de barras.
- 8 de octubre: En el Reino Unido, ocurrió el accidente ferroviario más grave en tiempos de paz, con 112 muertes.
- 24 de octubre: El Huracán Fox, de categoría 5, cruzó la isla de Cuba con vientos muy fuertes.
- 27 de octubre: En Lima (Perú) se inauguró el Estadio Nacional José Díaz.
- 31 de octubre: En el atolón de Enewetak (Islas Marshall), Estados Unidos detonó Ivy Mike, la primera bomba de hidrógeno.
- 31 de octubre: En Catavi (Bolivia) se firmó el decreto de nacionalización de las minas.
Noviembre: Elecciones y Terremotos
- 3 de noviembre: En Chile, el general Carlos Ibáñez del Campo asumió la presidencia de Chile por segunda vez.
- 4 de noviembre:
- Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1952: El republicano Dwight D. Eisenhower ganó la presidencia.
- Elecciones en Puerto Rico: Luis Muñoz Marín fue reelegido gobernador.
- 5 de noviembre: En la península de Kamchatka, Rusia, un terremoto de 9,0 provocó tsunamis que causaron más de 2.300 muertes.
- 16 de noviembre: En el atolón Enewetak (Islas Marshall), Estados Unidos detonó la bomba atómica Ivy King.
- 20 de noviembre: En la Ciudad de México se inauguró el Estadio Olímpico Universitario.
Diciembre: Nuevos Presidentes y Desastres
- 1 de diciembre: En México, Adolfo Ruiz Cortines tomó posesión como presidente.
- 5 al 9 de diciembre: Una gran niebla de contaminación atmosférica cubrió Londres, causando la muerte de 12.000 personas.
- 24 de diciembre: En Nueva Zelanda, ocurrió el peor accidente ferroviario del país, con 151 muertes.
- 30 de diciembre: En Londres, Inglaterra, Albert Gunter saltó con un autobús de dos pisos sobre el Tower Bridge en movimiento, evitando una tragedia.
Nacimientos de Personajes Famosos en 1952
Enero
- 3 de enero: Esperanza Aguirre, política española.
- 7 de enero: Valeria Lynch, cantante y actriz argentina; Sammo Hung, actor y director chino.
- 17 de enero: Ryuichi Sakamoto, músico y compositor japonés.
- 20 de enero: Paul Stanley, cantante y guitarrista de la banda Kiss.
Febrero
- 2 de febrero: Park Geun-hye, expresidenta surcoreana.
- 6 de febrero: Ricardo La Volpe, futbolista y entrenador argentino.
- 15 de febrero: Elsa Bornemann, escritora argentina.
- 19 de febrero: Rodolfo Neri Vela, astronauta mexicano.
Marzo
- 4 de marzo: Umberto Tozzi, cantante italiano.
- 24 de marzo: Quim Monzó, escritor español.
- 25 de marzo: Antanas Mockus, matemático y político colombiano.
Abril
- 6 de abril: Udo Dirkschneider, músico alemán de Accept y UDO.
- 17 de abril: Joe Alaskey, actor de voz estadounidense.
- 28 de abril: Mary McDonnell, actriz estadounidense.
Mayo
- 2 de mayo: Christine Baranski, actriz estadounidense.
- 6 de mayo: Christian Clavier, actor francés.
- 20 de mayo: Roger Milla, futbolista camerunés.
- 21 de mayo: Mr. T, actor estadounidense.
Junio
- 4 de junio: Bronislaw Komorowski, expresidente polaco.
- 7 de junio: Liam Neeson, actor norirlandés; Orhan Pamuk, escritor turco.
- 18 de junio: Isabella Rossellini, actriz y modelo italiana.
- 20 de junio: John Goodman, actor estadounidense.
Julio
- 1 de julio: Dan Aykroyd, actor y guionista canadiense.
- 4 de julio: Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.
- 17 de julio: David Hasselhoff, actor estadounidense.
- 30 de julio: Ilan Chester, cantautor venezolano.
Agosto
- 3 de agosto: Nito Mestre, músico de rock argentino.
- 8 de agosto: Jostein Gaarder, escritor noruego.
- 17 de agosto: Guillermo Vilas, tenista argentino; Nelson Piquet, piloto brasileño de Fórmula 1.
- 18 de agosto: Patrick Swayze, actor y bailarín estadounidense.
- 21 de agosto: Joe Strummer, músico británico.
Septiembre
- 9 de septiembre: David A. Stewart, músico británico de Eurythmics.
- 12 de septiembre: Neil Peart, baterista canadiense de Rush.
- 16 de septiembre: Mickey Rourke, actor estadounidense.
- 20 de septiembre: Manuel Zelaya, político hondureño.
- 25 de septiembre: Christopher Reeve, actor y cineasta estadounidense.
Octubre
- 7 de octubre: Vladímir Putin, presidente ruso.
- 19 de octubre: Verónica Castro, actriz y cantante mexicana.
- 22 de octubre: Jeff Goldblum, actor estadounidense.
- 27 de octubre: Roberto Benigni, actor y director italiano.
Noviembre
- 3 de noviembre: Jim Cummings, actor de voz estadounidense.
- 5 de noviembre: Teresa Rabal, actriz española; Vandana Shiva, física y escritora india.
- 16 de noviembre: Shigeru Miyamoto, creador japonés de videojuegos.
- 24 de noviembre: Laura León, actriz y cantante mexicana.
Diciembre
- 9 de diciembre: Estíbaliz Uranga, cantante española.
- 14 de diciembre: Graciela Alfano, actriz y modelo argentina.
- 15 de diciembre: Tormenta, cantante y compositora argentina.
- 20 de diciembre: Jenny Agutter, actriz británica.
Fallecimientos Notables en 1952
Febrero
- 6 de febrero: Jorge VI, rey británico.
- 19 de febrero: Knut Hamsun, escritor noruego, Premio Nobel de Literatura en 1920.
Marzo
- 1 de marzo: Mariano Azuela, escritor mexicano.
- 4 de marzo: Charles Scott Sherrington, fisiólogo británico, Premio Nobel de Medicina en 1932.
Mayo
- 6 de mayo: Maria Montessori, pedagoga y médica italiana.
- 21 de mayo: John Garfield, actor estadounidense.
Julio
- 26 de julio: Eva Perón, política argentina.
Agosto
- 18 de agosto: Alberto Hurtado Cruchaga, religioso chileno.
Noviembre
- 18 de noviembre: Paul Éluard, poeta francés.
- 20 de noviembre: Benedetto Croce, filósofo y escritor italiano.
Arte y Literatura en 1952
- 6 de enero: Dolores Medio ganó el premio Nadal por su novela Nosotros, los Rivero.
- 11 de enero: Se estrenó en Madrid La tejedora de sueños, de Antonio Buero Vallejo.
- Ernest Hemingway: Publicó El viejo y el mar.
- Samuel Beckett: Publicó Esperando a Godot.
- Isaac Asimov: Publicó Las corrientes del espacio y Fundación e Imperio.
- Agatha Christie: Publicó La señora McGinty ha muerto y El truco de los espejos.
- John Steinbeck: Publicó Al este del Edén.
- C. S. Lewis: Publicó The Voyage of the Dawn Treader.
Cine de 1952
- Candilejas: Película de Charles Chaplin.
- Cantando bajo la lluvia: Famoso musical de Stanley Donen y Gene Kelly.
- Cautivos del mal: Ganadora de 5 Premios Óscar.
- El hombre tranquilo: Dirigida por John Ford, ganó 2 Premios Óscar.
- El mayor espectáculo del mundo: Ganadora del Óscar a la mejor película.
- Juegos prohibidos: Ganadora del Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
- Solo ante el peligro: Ganadora de 4 Premios Óscar.
- Vivir (Iriku) película japonesa dirigida por Akira Kurosawa.
Ciencia y Tecnología en 1952
- A.S. Douglas creó OXO, considerado el primer videojuego de la historia.
Música en 1952
- Prokófiev: Compuso Sinfonía de la juventud.
- La empresa Gibson Guitar Corporation lanzó la guitarra eléctrica Gibson Les Paul.
- Alberto Ginastera (Argentina): Compuso la Sonata para piano n.º 1, op. 22.
- Frank Sinatra grabó su última canción «Why Try To Change Me Now» para Columbia Records.
Deportes en 1952
Juegos Olímpicos
- Del 14 al 25 de febrero: Se celebraron los VI Juegos Olímpicos de Invierno en Oslo, Noruega.
- Del 19 de julio al 3 de agosto: Se celebraron los XV Juegos Olímpicos de Verano en Helsinki, Finlandia.
Béisbol
- Las Águilas Cibaeñas ganaron la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Boxeo
- En septiembre, Rocky Marciano noqueó a Jersey Joe Walcott.
Fórmula 1
- Alberto Ascari se convirtió en campeón del mundo de Fórmula 1.
Fútbol
- El FC Barcelona fue campeón de la Liga española de fútbol masculina.
- El Real Jaén CF ganó la Copa Federación.
- Nacional ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol.
- Millonarios ganó el Fútbol Profesional Colombiano.
- Everton ganó la Primera División de Chile.
- Venezuela se unió oficialmente a la Conmebol.
Lucha Libre
- Se fundó la empresa de lucha libre profesional World Wrestling Entertainment.
Televisión en 1952
Premios Nobel de 1952
- Física: Felix Bloch, Edward Mills Purcell.
- Química: Archer John Porter Martin, Richard Laurence Millington Synge.
- Medicina: Selman Abraham Waksman.
- Literatura: François Mauriac.
- Paz: Albert Schweitzer.
Véase también
En inglés: 1952 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1952 para Niños. Enciclopedia Kiddle.