1986 para niños
Datos para niños Año 1986 |
||
---|---|---|
Años | 1983 • 1984 • 1985 ← 1986 → 1987 • 1988 • 1989 | |
Decenios | Años 1950 • Años 1960 • Años 1970 ← Años 1980 → Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1986 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1986 MCMLXXXVI |
|
Ab Urbe condita | 2739 | |
Calendario armenio | 1435 | |
Calendario chino | 4682-4683 | |
Calendario hebreo | 5746-5747 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2041-2042 | |
Shaka Samvat | 1908-1909 | |
Calendario persa | 1364-1365 | |
Calendario musulmán | 1407-1408 |

1986 (MCMLXXXVI) fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano. En el horóscopo chino corresponde al año del Tigre. La Organización de las Naciones Unidas lo declaró Año Internacional de la Paz. La Unión alemana para la conservación de la naturaleza declaró al grajo (lat. Corvus frugilegus) ave del año.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1986
- Enero: Cambios y Descubrimientos
- Febrero: Cambios Políticos y Culturales
- Marzo: Hitos y Eventos Globales
- Abril: Desastres y Conflictos
- Mayo: Deportes y Religión
- Junio: Eventos Mundiales y Fútbol
- Julio: Visitas y Tragedias
- Agosto: Descubrimientos y Desastres Naturales
- Septiembre: Reconocimientos y Terremotos
- Octubre: Cumbres y Desastres Naturales
- Noviembre: Política y Tragedias
- Diciembre: Justicia y Desastres
- Nacimientos
- Fallecimientos
- Numismática: Nuevas Monedas
- Arte y Literatura
- Ciencia y Tecnología
- Premios Nobel
- Premios Kyoto
- Premio Michael Faraday
- Premios Turing
- Premio Cervantes
- Premios Príncipe de Asturias
- Videojuegos Famosos
- Cine Destacado
- Deporte
- Música
- Televisión
- Efemérides
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1986
Enero: Cambios y Descubrimientos
- 1 de enero:
- España y Portugal se unen a la Comunidad Económica Europea (hoy conocida como Unión Europea).
- Las islas Canarias también se integran a la Comunidad Económica Europea, pero con un sistema especial que mantiene sus reglas económicas y fiscales.
- 6 de enero: En Liberia, el general Samuel Doe toma posesión como presidente.
- 14 de enero: En Guatemala, Vinicio Cerezo se convierte en el nuevo presidente.
- 16 de enero: Apple lanza al mercado el Macintosh Plus, un nuevo modelo de ordenador.
- 18 de enero: Un accidente aéreo ocurre en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal. Fallecen 93 personas.
- 24 de enero: La nave espacial estadounidense Voyager 2 se acerca a Urano. Gracias a esto, se descubren 10 nuevos satélites que giran alrededor del planeta.
- 28 de enero: En Estados Unidos, el transbordador espacial Challenger se desintegra poco después de despegar, perdiendo a sus siete ocupantes. Este evento fue muy impactante.
Febrero: Cambios Políticos y Culturales
- 7 de febrero: En Haití, el dictador Jean-Claude Duvalier abandona el país, poniendo fin a 28 años de gobierno de su familia.
- 8 de febrero: El cometa Halley hace su última aparición visible en el siglo XX. No se volverá a ver hasta 2061.
- 19 de febrero: La Unión Soviética lanza la estación espacial Mir, un gran paso en la exploración espacial.
- 25 de febrero: En Filipinas, el presidente Ferdinand Marcos huye del país y Corazón Aquino asume el poder.
- 26 de febrero: En Japón se emite por primera vez Dragon Ball, una serie de animación que se volvería muy famosa.
- 28 de febrero: En Estocolmo (Suecia) es asesinado el ex primer ministro Olof Palme.
Marzo: Hitos y Eventos Globales
- 1 de marzo: Barcelona presenta oficialmente su candidatura para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 1992.
- 3 de marzo: La banda Metallica lanza su tercer álbum, Master of Puppets.
- 7 de marzo: La ciudad antigua de Santiago de Compostela en España es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- 9 de marzo: En Portugal, Mário Soares se convierte en presidente.
- 12 de marzo: En España se realiza un referéndum para decidir si el país permanece en la OTAN.
- 13 de marzo: La Agencia Espacial Europea lanza la misión Giotto para estudiar el cometa Halley.
- 15 de marzo: La estación orbital soviética Mir se une con la Soyuz T-15 en el espacio.
- 31 de marzo: El Vuelo 940 de Mexicana de Aviación cae en llamas cerca de Maravatio, Michoacán, causando la muerte de 166 personas. Es el peor accidente aéreo en la historia de México.
Abril: Desastres y Conflictos
- 5 de abril: Un ataque terrorista en una discoteca de Berlín Occidental causa 3 muertos y 230 heridos.
- 11 de abril: El cometa Halley alcanza su punto más cercano a la Tierra.
- 14 de abril: Estados Unidos bombardea Libia como respuesta a ataques terroristas.
- 26 de abril: En la central nuclear de Chernóbil, Ucrania, ocurre el mayor accidente nuclear de la historia. Una explosión en el reactor número 4 libera material nuclear a la atmósfera, lo que lleva a la evacuación de la ciudad de Prípiat y sus alrededores.
Mayo: Deportes y Religión
- 3 de mayo: La joven Sandra Kim gana el Eurovisión para Bélgica con la canción J’aime la vie.
- 8 de mayo: Óscar Arias Sánchez asume la presidencia de Costa Rica.
- 16 de mayo: Joaquín Balaguer es elegido presidente de la República Dominicana por quinta vez.
- 26 de mayo: La Comunidad Económica Europea adopta la bandera europea.
- 31 de mayo: Se inaugura la 13.ª edición de la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México.
Junio: Eventos Mundiales y Fútbol
- 14 de junio: En Ginebra, Suiza, fallece el famoso escritor argentino Jorge Luis Borges.
- 18 de junio: En el penal del Frontón en Lima (Perú), ocurre un incidente violento donde mueren más de 350 presos.
- 22 de junio: En España, Felipe González es reelegido presidente.
- 27 de junio: La Corte Internacional de Justicia de la ONU sentencia a Estados Unidos a pagar una gran suma a Nicaragua por apoyar a los Contras.
- 29 de junio: En Ciudad de México (México) finaliza el Mundial de Fútbol. La selección argentina se convierte en campeona al vencer a Alemania Occidental 3-2.
Julio: Visitas y Tragedias
- 2 de julio: El papa Juan Pablo II llega a Colombia para una visita que durará hasta el 8 de julio.
- 11 de julio: Queen ofrece un concierto memorable en el estadio de Wembley en el Reino Unido.
- 14 de julio: En Madrid, un ataque violento causa la muerte de doce guardias civiles.
- 21 de julio: En Panamá, Bárbara Palacios de Venezuela gana el título de Miss Universo.
Agosto: Descubrimientos y Desastres Naturales
- 4 de agosto: En Australia es robado el cuadro de Pablo Picasso La mujer que llora, que sería recuperado días después.
- 6 de agosto: En la ciudad peruana de Aucayacu, un grupo violento asesina a diez personas.
- 7 de agosto: En Colombia, Virgilio Barco Vargas asume la presidencia.
- 9 de agosto: Queen da su último concierto con el cantante Freddie Mercury.
- 21 de agosto: Cerca del lago Nyos, Camerún, unas 1700 personas mueren por la emisión de dióxido de carbono de un volcán.
- 31 de agosto: El Vuelo 498 de Aeroméxico se estrella en Cerritos - Los Ángeles tras chocar con una avioneta, causando la muerte de 79 personas.
Septiembre: Reconocimientos y Terremotos
- 3 de septiembre: En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el obispo Desmond Tutu, ganador del Premio Nobel de la Paz, es nombrado arzobispo.
- 7 de septiembre: En Chile, el líder Augusto Pinochet sobrevive a un ataque en el que mueren cinco de sus escoltas.
- 12 de septiembre: En el norte de Vietnam, 400 personas mueren y más de 2600 resultan heridas por el ciclón Wayne.
- 13 de septiembre: Un terremoto de 5,9 sacude el sur de Grecia dejando 20 muertos.
- 27 de septiembre: La banda de metal Metallica sufre un accidente automovilístico en Suecia. Muere el bajista Cliff Burton.
- 30 de septiembre: En Roma (Italia), el servicio secreto israelí Mossad secuestra al extécnico nuclear Mordejái Vanunu, quien había revelado información sobre el programa nuclear de Israel.
Octubre: Cumbres y Desastres Naturales
- 10 de octubre: En San Salvador, El Salvador, un terremoto de 5,7 causa la muerte de 1.500 personas y deja 20.000 heridos.
- 10 de octubre: En Reikiavik (Islandia) se reúnen Ronald Reagan (presidente de los Estados Unidos) y Mijail Gorbachov (presidente de la Unión Soviética).
- 17 de octubre: Barcelona es elegida sede olímpica para 1992.
- 19 de octubre: El primer presidente de Mozambique, Samora Machel, y 33 personas más fallecen en un accidente aéreo.
Noviembre: Política y Tragedias
- 6 de noviembre: En Estados Unidos, la prensa revela que el presidente Ronald Reagan autorizó el envío de armas a Irán, en lo que se conoció como el escándalo Irangate.
- 13 de noviembre: La Unión Soviética anuncia la retirada de sus misiles nucleares de alcance medio de varias zonas.
- 14 de noviembre: En Taiwán, un terremoto de 7,4 deja 15 muertos.
- 17 de noviembre: En Francia, el grupo violento Action Directe asesina al ingeniero francés Georges Besse.
- 25 de noviembre: La UNESCO declara Patrimonio de la Humanidad las ciudades de Toledo y Cáceres, el conjunto monumental mudéjar de Teruel y el parque nacional de Garajonay.
Diciembre: Justicia y Desastres
- 4 de diciembre: En Bogotá (Colombia), un hombre armado asesina a varias personas en un restaurante.
- 12 de diciembre: En Colombia, la Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la ley que aprueba el Tratado de Extradición con Estados Unidos.
- 17 de diciembre: En Bogotá (Colombia) es asesinado Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador.
- 23 de diciembre: El congreso de la nación Argentina aprueba la Ley de Punto Final.
- 26 de diciembre: En República Dominicana, el expresidente Salvador Jorge Blanco es arrestado por cargos de corrupción.
- 31 de diciembre: Un incendio en un hotel de San Juan, Puerto Rico causa la muerte de 97 personas.
Nacimientos
Fallecimientos
Numismática: Nuevas Monedas
- La Casa de Moneda de los Estados Unidos lanza la moneda de oro y plata American Eagle Coin.
- La Casa de la Moneda de Perth (Australia) lanza la moneda de oro Australian Gold Nugget.
- Se introduce en México la moneda de $500 pesos con el busto de Francisco I. Madero.
- Entra en circulación el Florín Arubeño en Aruba, reemplazando al Florín antillano neerlandés.
Arte y Literatura
- Se publican libros importantes como Belinda de Anne Rice, El húsar de Arturo Pérez-Reverte, y León el Africano de Amin Maalouf.
- Stephen King publica su famosa novela It.
- Se lanzan cómics muy influyentes como Batman: The Dark Knight Returns de Frank Miller y Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons.
- 6 de enero: Manuel Vicent gana el premio Nadal por su novela Balada de Caín.
- Terenci Moix gana el Premio Planeta por la novela No digas que fue un sueño.
Ciencia y Tecnología
- 1 de marzo: Se descubre un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida.
- En Japón, los laboratorios de Honda comienzan las pruebas del robot bípedo ASIMO.
Astronáutica
- 12 de agosto: Japón lanza el satélite geodésico Ajisai.
Premios Nobel
- Física: Ernst Ruska, Gerd Binnig y Heinrich Rohrer.
- Química: Dudley R. Herschbach, Yuan T. Lee y John C. Polanyi.
- Medicina: Stanley Cohen y Rita Levi-Montalcini.
- Literatura: Wole Soyinka.
- Paz: Elie Wiesel.
- Economía: James M. Buchanan.
Premios Kyoto
Los Premios Kyoto son galardones japoneses que reconocen trabajos importantes en filosofía, artes, ciencias y tecnología. Son considerados el equivalente japonés de los Premios Nobel.
- Galardonados 1986
- Biología: George Evelyn Hutchinson (Estados Unidos).
- Biotecnología y tecnología médica: Nicole Marthe Le Douarin (Francia).
- Artes: Isamu Noguchi (Estados Unidos).
Premio Michael Faraday
Este premio anual de la Royal Society de Londres reconoce la excelencia en la comunicación científica en el Reino Unido.
- El primer premio fue concedido en 1986 a Charles Taylor.
Premios Turing
El Premio Turing es un premio importante en las Ciencias de la Computación, otorgado a quienes han hecho contribuciones trascendentales en este campo.
- Galardonados 1986
- John Hopcroft y Robert Tarjan, por sus logros en el análisis y diseño de algoritmos.
Premio Cervantes
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Luis García Berlanga.
- Ciencias Sociales: José Luis Pinillos.
- Comunicación y Humanidades: O Globo.
- Concordia: Vicaría de la Solidaridad.
- Cooperación Internacional: Universidades de Salamanca y Coímbra.
- Investigación Científica y Técnica: Antonio González González.
- Letras: Mario Vargas Llosa y Rafael Lapesa Melgar.
Videojuegos Famosos
- Se lanza la primera entrega de la serie de videojuegos The Legend of Zelda.
- Sale al mercado la primera entrega de la saga de acción y aventura Metroid.
- Se lanza la primera entrega de la saga de aventura Castlevania.
- El juego Gauntlet gana el premio a «juego del año».
- Nintendo lanza Super Mario Bros.: The Lost Levels en Japón.
- La empresa Taito lanza Bubble Bobble.
- La empresa Sega lanza el juego Outrun.
- Se crean las compañías Acclaim, Majesco, Ubisoft y Bethesda Softworks.
Cine Destacado
- Aliens: de James Cameron, la segunda parte de la saga Alien.
- Cuenta conmigo, una película sobre la aventura de cuatro niños.
- Hannah y sus hermanas, de Woody Allen, una de sus películas más exitosas.
- La mosca, una nueva versión de un clásico sobre un científico que se transforma.
- Top Gun, con Tom Cruise, una película de acción muy popular.
Premios Óscar
- Película: Platoon, que generó debate sobre la Guerra de Vietnam.
- Director: Oliver Stone por Platoon.
- Actor: Paul Newman, por El color del dinero.
- Actriz: Marlee Matlin, por Children of a Lesser God.
- Canción: Take my breath away de Top Gun.
Deporte
Atletismo
- Campeonato Europeo de Atletismo: se celebra en Stuttgart,
Alemania Occidental.
- Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta: se celebra en Madrid,
España.
Automovilismo
- Fórmula 1: Alain Prost se convierte en campeón del mundo.
- Rally Dakar: René Metge gana la competencia.
Boxeo
- Mike Tyson se convierte en el campeón del mundo de boxeo más joven de la historia.
Fútbol
- Campeonato mundial de Fútbol: el 29 de junio, Argentina gana su segunda Copa Mundial de Fútbol con Diego Armando Maradona, al vencer a Alemania Federal 3-2 en la final en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
- Copa Libertadores de América: River Plate gana la copa.
- Copa de Europa: Steaua Bucarest se proclama campeón.
- Copa Intercontinental: Club Atlético River Plate de Argentina vence al Steaua de Bucarest.
Tenis
- Roland Garros: Hombres: Ivan Lendl. Mujeres: Chris Evert-Lloyd.
- Wimbledon: Hombres: Boris Becker. Mujeres: Martina Navratilova.
- US Open: Hombres: Ivan Lendl. Mujeres: Martina Navratilova.
Música
- El 8 de abril fallece la cantante japonesa Yukiko Okada.
- Se celebran importantes festivales de música como el Vossa Jazz en Noruega y el Festival Internacional de Jazz de Montreal]].
- Se forma la banda de punk rock Green Day.
- El 27 de septiembre fallece Cliff Burton, bajista de Metallica.
Discografía Destacada
- Bon Jovi: Slippery When Wet
- Europe: The Final Countdown
- Iron Maiden: Somewhere in Time
- Madonna: True Blue
- Metallica: Master of Puppets
- Queen: A Kind of Magic
- Soda Stereo: Signos
- The Smiths: The queen is dead
Festivales Musicales
- El 3 de mayo se celebra la XXXI edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Bergen,
.
- Ganador/a: La cantante Sandra Kim con la canción «J'aime la vie» representando a Bélgica
.
- Ganador/a: La cantante Sandra Kim con la canción «J'aime la vie» representando a Bélgica
Televisión
Efemérides
- 29 de enero: Se cumplen 100 años de la creación del primer automóvil, por Carl Benz.
- Julio: Se cumplen 100 años de la creación de la bebida conocida como Coca Cola.
- 13 de septiembre: Se cumple un año del lanzamiento del famoso juego Super Mario Bros.
|
Véase también
En inglés: 1986 Facts for Kids