Jean Chouan para niños
Jean Cottereau, más conocido como Jean Chouan, fue un personaje importante en la historia de Francia. Nació el 30 de octubre de 1757 en Saint-Berthevin, Mayenne, y falleció el 28 de julio de 1794 en Olivet, Mayenne. Junto a sus hermanos Pierre, François y René, fue uno de los líderes de un movimiento que se opuso a la Revolución Francesa en la región de Mayenne en 1793. Este movimiento es conocido como la Chuanería o la Guerra de los Chuanes.
Contenido
¿Quién fue Jean Chouan y de dónde viene su apodo?
Jean Cottereau nació en una familia que se dedicaba a la venta de zapatos. Era el segundo hijo de Pierre Cottereau, a quien también llamaban "Chouan". Por esta razón, Jean y sus hermanos heredaron el apodo de "chouan", que significa "taciturno" o "silencioso". El origen exacto de este apodo no se conoce con certeza.
Cuando su padre falleció en 1778, Jean era aún muy joven. Él y sus hermanos François y René se dedicaron entonces a actividades como el contrabando de sal, que en esa época tenía impuestos muy altos. Para este trabajo, los tres hermanos eran muy hábiles, ya que conocían muy bien los bosques de la zona. A pesar de sus habilidades, fueron detenidos varias veces. Tenían un carácter fuerte y a veces conflictivo, lo que les causó problemas y afectó la economía de su familia.
¿Cómo se involucró Jean Chouan en la Revolución Francesa?
La Revolución francesa trajo muchos cambios a Francia. Una de las cosas que causó descontento fue la situación de los sacerdotes y las propiedades de la iglesia. Los bienes de la iglesia fueron puestos a la venta para ayudar a llenar las arcas del gobierno, que estaban vacías. El rey fue encarcelado, y esto generó mucha insatisfacción en varias partes del país. Jean Chouan, que vivía en un ambiente religioso, no pudo mantenerse al margen de estos cambios.
Primeros problemas y la "banda de los pájaros"
Los problemas comenzaron incluso antes de que se pidieran voluntarios para el ejército en 1792. Por ejemplo, las hermanas de Jean Chouan, junto con otras mujeres, tuvieron un enfrentamiento con un sacerdote que había jurado lealtad a la nueva Constitución. Una de las hermanas fue encarcelada por un mes.
En septiembre de 1791, la casa del alcalde de Bourgon, que había comprado propiedades de la iglesia, fue incendiada por personas desconocidas. En 1792, durante una reunión en la iglesia, algunas personas atacaron la casa del alcalde de Bourgon. Jean Chouan y los hermanos Pinçon, conocidos como la "banda de los pájaros", estuvieron presentes y supervisaron lo que ocurría. En ese momento, el grupo de Jean Chouan era pequeño, con solo unos 15 hombres.
La conjuración bretona y el inicio de la Chuanería
Un momento clave fue cuando se pidió a los jóvenes que se unieran al ejército el 15 de agosto de 1792. En la frontera entre Bretaña y Mayenne, hubo muchas protestas populares.
El 15 de agosto de 1792, en Saint-Ouën-des-Toits, cerca de Laval, Jean Chouan reunió a los campesinos durante un intento de reclutar voluntarios. Se enfrentó a los gendarmes y formó un grupo. Este movimiento se mantuvo tranquilo hasta finales de septiembre.
El 26 de septiembre, cuando algunos patriotas de Andouillé y La Baconnière saquearon un castillo, esto fue la señal para que los líderes de las parroquias cercanas atacaran a las fuerzas del gobierno que habían regresado a Bourgneuf. Nueve guardias nacionales murieron, y los demás huyeron. Al día siguiente, las fuerzas de Laval intentaron detener la revuelta, pero fueron recibidas con disparos. Jean Chouan ya se había refugiado en Bretaña.
Desde ese momento, a los rebeldes se les llamó "Chouans". Sus enfrentamientos con las escoltas, los puestos republicanos y las guardias nacionales se repetían. Jean Chouan se escondía en Bretaña para comunicarse con otros líderes.
El papel de Jean Chouan en la Chuanería
Jean Chouan tuvo un papel muy activo en el movimiento que se oponía a la Revolución. Su cabeza tenía precio, y en marzo de 1793 intentó sin éxito ir a Inglaterra. Parece que fue a Granville para intentar salir de Francia, pero la vigilancia era muy estricta y no encontró un barco. A partir de abril, Jean Chouan y su grupo se convirtieron en una preocupación diaria para el gobierno.
El 13 de mayo de 1793, los hermanos Chouan tomaron unas veinte escopetas que estaban guardadas en la alcaldía de Le Genest. El gobierno ordenó la detención de los Cottereau, su madre, su tía y otras personas sospechosas de ayudarlos.
El 18 de junio de 1793, después de desarmar a los patriotas de Bourgneuf, los Pinçon y los Cottereau interceptaron a ocho soldados republicanos que regresaban de Nantes. Mataron a uno, hirieron a otro y tomaron dos prisioneros.
La "Virée de Galerne"
En octubre de 1793, Jean Chouan se unió al ejército de los Vendéens en Laval. Su participación fue muy importante para la victoria de este ejército en la Batalla de Entrammes.
Participó en la "Virée de Galerne", una gran expedición, hasta la derrota en la Batalla de Le Mans el 13 de diciembre de 1793.
Regreso al bosque de Misedon
Después de la derrota, Jean Chouan se retiró a su bosque de Misedon, donde continuó la lucha en un terreno que le era más favorable que una batalla abierta. Jean Chouan se esforzó mucho por ayudar a los sacerdotes, protegiendo la huida de muchos de ellos y acompañando a varios hasta Granville para que pudieran escapar.
Intentó rescatar al príncipe de Talmont en el camino de Vitré a Laval, pero el intento falló. El abastecimiento de alimentos era difícil en un país lleno de tropas republicanas.
La rebelión realista
Sus dos hermanas, Perrine y Renée Cottereau, fueron arrestadas, llevadas a Laval, juzgadas y ejecutadas el 20 de abril de 1794. El 5 de abril de 1794, Jean Chouan tomó el pueblo de La Baconnière, desarmó a la guardia nacional, entró en la iglesia y tocó las campanas del Ángelus.
La rebelión realista en la región de Bas Maine comenzó alrededor de mayo de 1794 y se organizó en seis grupos, que tomaron el nombre de sus líderes. Sin embargo, todas las tropas mantuvieron el nombre general de "Chouans".
¿Cómo murió Jean Chouan?
La muerte de Jean Chouan se ha contado de diferentes maneras, lo que sugiere que algunas versiones no son exactas. En julio de 1794, fue reconocido en una granja llamada "la Babinière", que pertenecía a la familia Ollivier y donde vivía su hermano René. Fue perseguido y atrajo el fuego de los soldados republicanos para permitir que su cuñada, que estaba embarazada, escapara. Jean Cottereau se quedó en la retaguardia y recibió un disparo en el abdomen. Logró esconderse y fue llevado a unos arbustos, donde murió el 28 de julio de 1794. Su tumba nunca ha sido encontrada.
La familia de Jean Chouan también tuvo un destino difícil: François murió después de herirse con su escopeta, o quizás fue asesinado por los soldados. Pierre fue arrestado, juzgado y ejecutado, al igual que sus dos hermanas. Solo sobrevivió René Cottereau, quien recibió una pensión de 400 francos de la familia real y falleció en 1846.