robot de la enciclopedia para niños

Luis Sánchez-Harguindey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Sánchez-Harguindey
LuisSHarguindey.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Sánchez-Harguindey Pimentel
Nacimiento 28 de julio de 1935
Santiago de Compostela (España)
Fallecimiento 1 de junio de 2003
Madrid (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Político y médico
Cargos ocupados Gobernador civil de la provincia de Granada
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad (1982)
  • Medalla de la Orden del Mérito Constitucional (2011)

Luis Sánchez-Harguindey Pimentel (nacido en Santiago de Compostela el 28 de julio de 1935 y fallecido en Madrid el 1 de junio de 2003) fue un destacado médico y una persona que ocupó importantes cargos en el gobierno de España. Vivió y trabajó en Madrid durante gran parte de su vida.

¿Quién fue Luis Sánchez-Harguindey como médico?

Luis Sánchez-Harguindey estudió Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, donde obtuvo excelentes calificaciones. Después, se trasladó a Madrid para especializarse. Allí se convirtió en experto en Patología General, que es el estudio de las enfermedades. También se especializó en el Aparato circulatorio (el corazón y los vasos sanguíneos) y en Medicina Interna.

Fue el jefe de Cardiología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, un puesto muy importante que mantuvo hasta su fallecimiento. Además de su trabajo en el hospital, también enseñó como profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Escribió más de cien artículos sobre su especialidad médica.

Fue miembro de la Sociedad Española de Cardiología y recibió importantes reconocimientos, como la Gran Cruz del Mérito Civil de Sanidad.

¿Qué cargos importantes ocupó Luis Sánchez-Harguindey en el gobierno?

Archivo:LuisSHarguindeyWKings
S.-Harguindey en recepción oficial a los reyes de España. Granada, 1980.

Durante sus años universitarios, Luis Sánchez-Harguindey fue el primer líder del Sindicato Español Universitario (SEU) que no estaba afiliado a un partido político específico.

Más tarde, cuando Adolfo Suárez era presidente del gobierno, Luis Sánchez-Harguindey ocupó varios puestos importantes. Fue gobernador civil de Granada, que es como el representante del gobierno en esa provincia. También fue Subgobernador Civil de Madrid, Secretario de Estado de Sanidad y Subsecretario del Interior.

En marzo de 1981, hubo un momento de gran tensión en España. El ministro del Interior y el presidente del gobierno no podían ejercer sus funciones. En ese momento, Luis Sánchez-Harguindey, como Subsecretario del Interior, junto con el Director de la Seguridad del Estado, asumieron la responsabilidad de dirigir un gobierno temporal. Este grupo, llamado la Comisión de Subsecretarios, trabajó para mantener el orden y la estabilidad en el país durante esas horas difíciles.

Entre marzo y diciembre de 1981, continuó sirviendo como Secretario de Estado de Sanidad.

Por su importante labor en la defensa de las leyes y el orden del país, Luis Sánchez-Harguindey recibió la Medalla del Orden del Mérito Constitucional en 2011, un reconocimiento que se le otorgó después de su fallecimiento.

Su familia

Luis Sánchez-Harguindey venía de una familia con varios médicos destacados. Sus hermanos Juan y José María Sánchez-Harguindey también fueron médicos.

Fallecimiento

Luis Sánchez-Harguindey falleció en Madrid el 1 de junio de 2003.

kids search engine
Luis Sánchez-Harguindey para Niños. Enciclopedia Kiddle.