robot de la enciclopedia para niños

Provincia del Chubut para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia del Chubut
Talaith Chubut
Provincia

De izquierda a derecha y de arriba abajo: El curso superior del río Chubut, avistaje de ballenas en Península Valdés, Lago Futalaufquen, Lago Puelo y vista panorámica Desierto Patagónico.
Bandera de la Provincia del Chubut.svg
Bandera
Escudo de la Provincia de Chubut.svg
Escudo

Himno: Chubut te espera
Chubut in Argentina (+Falkland hatched)-2.svg
Coordenadas 43°18′S 65°06′O / -43.3, -65.1
Capital Rawson
Ciudad más poblada Comodoro Rivadavia
Idioma oficial Español (de facto)
 • Otros idiomas Galés (patagónico), afrikáans (patagónico) y mapudungún
Entidad Provincia
 • País Bandera de Argentina Argentina
Gobernador
Vicegobernador
Legislatura
Diputados
Senadores
Ignacio Torres (PRO)
Gustavo Menna (UCR)
Legislatura del Chubut
5 bancas
3 bancas
Subdivisiones 15 departamentos
47 municipios y comunas
Superficie Puesto 3.º
 • Total 224 688 km²
Altitud  
 • Media 447 m s. n. m.
 • Máxima Cerro Dos Picos
2515 m s. n. m.
 • Mínima Salinas Grandes
-41 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 18.º
 • Total 592 621 hab.
 • Densidad 2,6 hab./km²
Gentilicio chubutense
IDH (2021) 0,858 (Puesto 3.º) – Muy Alto
Huso horario UTC−3 y America/Argentina/Catamarca
ISO 3166-2 AR-U
% de la superficie argentina 8,08%
% de la población total argentina 1,26%
Analfabetismo 2,0% (2010)
Grupos étnicos Sin censar: 91,18%
Indígenas: 7,92%
Negros: 0,90%
Declaración de autonomía 15 de junio de 1955
Sitio web oficial
Miembro de: Región de la Patagonia

La Provincia del Chubut es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Es un estado con gobierno propio dentro del país. Su capital es Rawson y la ciudad con más habitantes es Comodoro Rivadavia.

Chubut se encuentra en el centro-sur de la región patagónica. Limita al norte con Río Negro, al este con el mar Argentino (parte del océano Atlántico), al sur con Santa Cruz y al oeste con Chile. El límite con Chile está marcado por la cordillera de los Andes.

Con más de 592.000 habitantes en 2022, es una de las provincias menos pobladas de Argentina. Sin embargo, es la tercera más grande en superficie, con 224.688 kilómetros cuadrados. Esto significa que tiene pocos habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Historia de Chubut

Antes de que llegaran los europeos, la tierra de Chubut estaba habitada por pueblos originarios. Los más conocidos eran los tson'k, también llamados tehuelches o patagones. Eran grupos nómadas, lo que significa que se movían de un lugar a otro.

Las costas de Chubut fueron vistas por primera vez por exploradores españoles en 1520. Más tarde, en el siglo XVI, Simón de Alcazaba y Sotomayor exploró la zona. Fundó un pequeño asentamiento llamado Puerto de los Leones, que no duró mucho tiempo.

Durante los siglos XVII y XVIII, algunos misioneros recorrieron la región. La zona de las montañas, con sus bosques y tierras fértiles, era muy importante. Los tehuelches la llamaban "Chulilaw".

En 1779, los españoles intentaron establecer una colonia en la Península Valdés. Fundaron el Fuerte y Puerto de San José de la Candelaria. Esta colonia fue destruida por los tehuelches en 1810.

En 1862, una ley argentina declaró que todos los territorios fuera de las provincias eran nacionales. Esto ayudó a definir los límites de lo que hoy es Chubut.

La llegada de los galeses

La primera colonización europea exitosa ocurrió en el siglo XIX. En 1865, 153 inmigrantes galeses llegaron en el velero "Mimosa" al Golfo Nuevo. Trajeron consigo su idioma, que todavía se habla en algunas partes de Chubut.

Estos galeses buscaban un lugar donde practicar su religión libremente. Se asentaron en el Valle Inferior del Río Chubut. Allí fundaron el pueblo de Rawson, en honor a Guillermo Rawson, un ministro argentino que los ayudó.

Poco después, comenzaron a construir un ferrocarril. Este uniría la Bahía Nueva con el valle del río Chubut. Así nacieron las ciudades de Puerto Madryn y Trelew. Entre 1874 y 1876, más galeses llegaron y se expandieron hacia las montañas. Fundaron nuevas poblaciones como Trevelin y Esquel. Colaboraron pacíficamente con los tehuelches.

En 1878, se creó la Gobernación de la Patagonia. En 1881, Argentina y Chile firmaron un tratado que aseguró que la Patagonia Oriental (donde está Chubut) pertenecía a Argentina. En 1888, se inauguró el Ferrocarril Central del Chubut, muy importante para el comercio.

Chubut como Territorio Nacional

Archivo:Casa Greogorio Mayo, Rawson
Casa de Gregorio Mayo, en Rawson, donde en 1885 Luis Jorge Fontana instaló la gobernación del Territorio Nacional del Chubut.

En 1884, se creó el Territorio Nacional del Chubut. Luis Jorge Fontana fue su primer gobernador y Rawson se convirtió en la capital.

En 1902, hubo una consulta importante. Los galeses que vivían en la Colonia 16 de Octubre (cerca de Esquel y Trevelin) votaron para decidir si querían pertenecer a Argentina o a Chile. Su voto unánime a favor de Argentina fue clave para resolver un conflicto de límites.

En 1944, una parte del sur de Chubut se separó para formar una Zona Militar de Comodoro Rivadavia.

Chubut se convierte en Provincia

Archivo:Museoferuglio01
El Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en Trelew, es uno de los museos de paleontología más grandes de América Latina.

El 15 de junio de 1955, Chubut se convirtió oficialmente en una provincia. La zona militar de Comodoro Rivadavia fue eliminada y los territorios regresaron a Chubut y Santa Cruz.

En 1958, Jorge Galina fue el primer gobernador elegido por los ciudadanos. Desde 1983, con el regreso de la democracia, Chubut ha tenido un período de estabilidad. La gente ha participado más en la vida social y política, y se han reconocido los derechos de los pueblos originarios.

Geografía de Chubut

Chubut es la tercera provincia más grande de Argentina. Su superficie es de 224.686 kilómetros cuadrados.

¿Cuáles son los límites de Chubut?

El límite norte de Chubut es una línea imaginaria, el Paralelo 42 Sur, que la separa de Río Negro.

¿Cómo es el relieve de Chubut?

Las formas del terreno más importantes en Chubut son la Cordillera de los Andes y las mesetas de la Patagonia.

En la zona andina, al noroeste, están los puntos más altos de la provincia. Destacan el Cerro Dos Picos (2.515 metros sobre el nivel del mar) y el Tres Picos. Al este de los Andes, hay sierras más bajas llamadas Patagónides.

Fuera de los Andes, se extienden mesetas altas que bajan escalonadamente hacia la costa atlántica. Hay valles de ríos, lagos como el Musters y el Colhué Huapi, y zonas bajas. Las mesetas llegan hasta la costa, formando acantilados. La península Valdés y el golfo de San Jorge son importantes accidentes costeros.

¿Qué tipo de clima tiene Chubut?

Archivo:Cabañas Trevelin nieve 166
Nevada en Trevelin.
Archivo:Tipos de clima del Chubut (Köppen)
Mapa climático de la provincia del Chubut

El clima en la zona de las montañas (oeste) es frío y húmedo. Hacia el sur, las temperaturas bajan. El centro de la provincia es muy seco, con grandes cambios de temperatura entre el día y la noche. En el valle del río Chubut y en la costa, el clima es más seco, pero la cercanía al mar ayuda a moderar las temperaturas.

Ecología y Naturaleza en Chubut

Flora: ¿Qué plantas crecen en Chubut?

La estepa cubre la mayor parte de la meseta central. Allí crecen plantas como el tussok de coirón, jarilla y neneo.

Cerca de la cordillera, hay un bosque andino patagónico denso. Está formado por coníferas y árboles como los gigantescos Fitzroya cupressoides (alerces), coihues, notros y lengas. También hay frutas silvestres como el calafate.

Fauna: ¿Qué animales viven en Chubut?

En las costas y el mar de Chubut, hay muchos pingüinos, elefantes marinos, lobos marinos y cetáceos como la ballena franca austral y la orca.

En las mesetas y estepas, se pueden ver guanacos, pumas, choiques, zorro colorados y maras.

En los bosques húmedos y fríos, viven ciervos como el huemul y el pudú. También hay pumas, el marsupial colo colo y la nutria huillín. Entre las aves, destacan el cóndor y el loro choroy.

División Administrativa de Chubut

La provincia de Chubut se divide en 16 departamentos. Quince están en tierra firme y uno, llamado Atlántico, está en el mar. Estos departamentos incluyen 27 municipios y 20 comunas rurales.

Para más detalles, puedes consultar:

  • Anexo:Departamentos de la provincia del Chubut
  • Organización municipal de la provincia del Chubut
  • Anexo:Municipios de la provincia del Chubut
  • Anexo:Comunas rurales de la provincia del Chubut
Archivo:Chubut political map
Departamentos de la provincia del Chubut
Departamento Cabecera
Biedma Puerto Madryn
Cushamen Cushamen
Escalante Comodoro Rivadavia
Florentino Ameghino Camarones
Futaleufú Esquel
Gaiman Gaiman
Gastre Gastre
Languiñeo Tecka
Mártires Las Plumas
Paso de Indios Paso de Indios
Rawson Rawson
Río Senguer Alto Río Senguer
Sarmiento Sarmiento
Tehuelches José de San Martín
Telsen Telsen
Atlántico

Gobierno y Política en Chubut

Archivo:Legislatura del Chubut
Sede de la legislatura provincial.

El gobernador de Chubut es el líder del Poder Ejecutivo. Es elegido cada cuatro años por los ciudadanos. El gobernador cuenta con un equipo de ministros que lo ayudan.

El Poder Legislativo está a cargo de la Legislatura. Se compone de 27 diputados y es presidida por el vicegobernador.

El Poder Judicial de la provincia tiene un Tribunal Superior de Justicia. También hay cámaras de apelaciones y juzgados en diferentes zonas.

La Región Patagónica

Archivo:Regiones de Argentina
La Región Patagónica incluye territorios de soberanía plena y también territorios en disputa o reclamados por Argentina.

La Región Patagónica es un grupo de provincias que trabajan juntas para el desarrollo. Fue creada en 1996. Su objetivo es ayudar al crecimiento de las personas y la economía. También busca fortalecer la autonomía de cada provincia.

Las provincias que forman parte de esta región son: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Población de Chubut

Ciudades y localidades principales, censo de 2022
N.º Ciudad Población N.º Ciudad Población Comodoro Rivadavia

Puerto Madryn desde el muelle . - panoramio.jpg

1 Comodoro Rivadavia 201.228 6 Sarmiento 14.289
2 Trelew 106.214 7 Rada Tilly 13.496
3 Puerto Madryn 102.143 8 TrevelIn 10.729
4 Rawson 38.129 9 Lago Puelo 10.064
5 Esquel 37.019 10 Gaiman 7.755
Archivo:Chubut densidad
Densidad de población (Censo 2010).
Archivo:Comodoro Rivadavia
Vista de Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada de Chubut.

En el censo de 2022, Chubut alcanzó los 592.621 habitantes. Esto muestra un crecimiento importante.

La mayoría de los habitantes de Chubut viven en la costa este y en los valles de las montañas al oeste. Estas zonas tienen un clima más agradable.

Las ciudades más grandes de Chubut están en la costa atlántica. Comodoro Rivadavia es la más grande, con más de 200.000 habitantes. Le siguen Trelew y Puerto Madryn, cada una con alrededor de 100.000 habitantes. Entre estas tres ciudades vive casi el 70% de la población de la provincia.

Otras ciudades importantes son Esquel, Rawson, Sarmiento, Trevelin, Gaiman, Rada Tilly y Lago Puelo.

También hay pueblos más pequeños y zonas rurales. En la meseta central, más seca, se encuentran localidades dedicadas a la cría de ovejas o a la minería.

Gráfica de evolución demográfica de Chubut entre 1895 y 2022

Recursos Hídricos de Chubut

En la zona de las montañas de Chubut, hay varios lagos formados por glaciares. Los más importantes son el Puelo, Epuyén, Cholila, Rivadavia, Futalaufquen, Menéndez, Amutuy Quimey, General Vintter, La Plata y Fontana. La mayoría de estos lagos tienen ríos que fluyen hacia el océano Pacífico.

Los ríos más importantes de la provincia son el Río Chubut, que va hacia el Atlántico, y el sistema del Río Senguerr.

Chubut también tiene dos lagos importantes fuera de las montañas: el Musters y el Colhué Huapi. Estos lagos forman parte de una cuenca cerrada en el centro-sur de la provincia.

Archivo:Mapa chubut con ferros 16-10-2023 20-16-49
Mapa de Chubut del año 1962 con ferrocarriles, rutas y puertos.

Transporte en Chubut

La provincia de Chubut cuenta con diferentes medios de transporte:

  • Puertos: Los más importantes son Puerto Antonio Morán, Puerto Rawson y el muelle Luis Piedrabuena.
  • Rutas Nacionales: Las principales rutas que cruzan la provincia son la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 40, ambas asfaltadas. También están la Ruta Nacional 26 y la Ruta Nacional 25. La Ruta Nacional 260 conecta con Chile.
  • Rutas Provinciales: Hay varias rutas provinciales, como la ruta provincial 1 y la ruta provincial 7. Muchas de ellas son de ripio (grava).
  • Ferrocarril: Chubut tuvo varios ferrocarriles en el pasado, como el Ferrocarril Comodoro Rivadavia a Colonia Sarmiento y el Ferrocarril Central del Chubut. Hoy en día, el único ferrocarril que funciona, aunque de forma parcial y para turismo, es La Trochita.
Archivo:LaTrochita05HaciaNahuelPanGirando02
La Trochita, un ferrocarril turístico en Chubut.

Economía de Chubut

La actividad económica más importante de Chubut es la extracción de petróleo y gas. La provincia produce el 13% del petróleo de Argentina. También hay minas de uranio, plomo, oro y plata.

La cría de ovinos (ovejas) ha sido tradicional en la Patagonia, aunque ha disminuido. Sin embargo, sigue siendo una actividad importante. Chubut también aporta el 21% de la pesca nacional.

En Puerto Madryn se encuentra Aluar, una de las fábricas de aluminio más grandes de Sudamérica.

La agricultura ha crecido en zonas específicas, como los alrededores de Sarmiento y el Valle Inferior del Río Chubut. Se producen frutas finas como frutillas, frambuesas, cerezas y arándanos. Desde el siglo XXI, Chubut también produce vinos blancos, siendo sus viñedos los más australes del mundo.

El turismo ha crecido mucho desde la década de 1960. Los paisajes naturales de Chubut atraen a visitantes de todo el mundo, lo que beneficia mucho a la economía local.

En 2010, Chubut fue la tercera provincia exportadora de Argentina. El 36% de lo que produce la provincia se vende a otros países. Esto se debe principalmente a la industria metalúrgica y petrolera.

Turismo en Chubut: ¿Qué visitar?

El lugar más famoso para el turismo es la península Valdés. Allí se puede observar la ballena franca austral durante la primavera. También hay lugares para ver elefantes marinos, lobos marinos y pingüinos a lo largo de la costa. Puerto Madryn es la ciudad principal para el turismo costero.

Otro gran atractivo es la región de las montañas. Con cumbres nevadas, hermosos lagos, ríos y densos bosques. En esta zona hay centros para practicar esquí y otros deportes de invierno. La ciudad principal de esta área es Esquel.

También existe una región de estepa y desierto en el centro de la provincia. Tiene paisajes únicos con formaciones rocosas y montañas de colores.

Lugares de interés turístico

Archivo:PPMuelle Lago Puelo
Muelle en el Lago Puelo.

Playas de Chubut:

Medios de Comunicación en Chubut

Diarios

En Chubut se publican varios diarios impresos:

  • Crónica y Patagónico en Comodoro Rivadavia.
  • El Chubut y Jornada en Trelew.
  • Diario La Portada y Noticias de Esquel en Esquel.
  • El Diario de Madryn en Puerto Madryn.

Radios

Hay radios de Amplitud Modulada (AM) como Radio Chubut y Radio Tres en Trelew, Radio Golfo Nuevo LU17 en Puerto Madryn, y Radio Nacional y LU 4 Radio Patagonia Argentina en Comodoro Rivadavia. También existen muchas radios de Frecuencia Modulada (FM).

Televisión

El gobierno provincial tiene un canal de televisión abierta, Canal 7, que llega a casi toda la provincia. En 1964, Comodoro Rivadavia tuvo el primer canal privado de televisión de la Patagonia, Canal 9. Otras ciudades como Trelew, Esquel, Puerto Madryn y Rawson también tienen canales de televisión locales.

Deportes en Chubut

Fútbol

Algunos equipos de Chubut han jugado en las categorías más importantes del fútbol argentino:

  • En la máxima categoría: Club Independiente de Trelew y Huracán de Comodoro.
  • En la Primera B Nacional: Comisión de Actividades Infantiles, Deportivo Madryn y Club Social y Atlético Guillermo Brown.
  • En el Torneo Argentino A: Club Atlético Germinal.
  • También hay muchos equipos que han participado en torneos federales y ligas locales importantes como la Liga de fútbol Valle del Chubut.

Rugby

Equipos como Bigornia Club han jugado en el Torneo del Interior. Otros equipos importantes son el Club Deportivo Portugués y el Chenque Rugby Club de Comodoro.

Básquet

El Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia ha jugado en la máxima categoría nacional de básquet.

Vóley

El Waiwen Vóley Club ha participado en la máxima categoría nacional de vóley.

Futsal

Equipos de Comodoro Rivadavia como Flamengo y Casino Club han sido campeones en torneos importantes de futsal.

Automovilismo

Chubut cuenta con autódromos como el Autódromo General San Martín y el Mar y Valle. En ellos se realizan carreras de categorías nacionales como el Turismo Carretera y el Súper TC 2000.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chubut Province Facts for Kids

  • Organización territorial de Argentina
kids search engine
Provincia del Chubut para Niños. Enciclopedia Kiddle.