robot de la enciclopedia para niños

Mariana Alcoforado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariana Alcoforado
Sóror Mariana Alcoforado - Capa.png
Información personal
Nombre de nacimiento Mariana Mendes da Costa Alcoforado
Nombre en portugués Mariana Vaz Alcoforado
Nacimiento 22 de abril de 1640
Beja (Portugal)
Fallecimiento 28 de julio de 1723
Beja (Portugal)
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Monja y escritora
Orden religiosa Orden Franciscana

Mariana Mendes da Costa Alcoforado (nacida en Beja, Portugal, el 22 de abril de 1640 y fallecida en la misma ciudad el 28 de julio de 1723) fue una religiosa portuguesa. Perteneció a la orden de las clarisas en el Convento de Nossa Senhora da Conceição, en Beja. Se le atribuye la escritura de las Cartas portuguesas (1669), cinco cartas muy conocidas que son consideradas una obra importante de la literatura universal. Estas cartas se publicaron en París en 1669, presentadas como escritos de una religiosa.

Biografía de Mariana Alcoforado

Archivo:Beja Nostra Senora de Conceiçao
El Convento en Beja donde Sor Mariana Alcoforado vivió. Actualmente es un museo.
Archivo:Beja45
Réplica de la celosía de las conversaciones entre la monja y el Marqués de Chamilly.

Mariana Alcoforado nació en la región de Alentejo, en la ciudad de Beja, en el año 1640. Su familia era rica y tenía una buena posición en la sociedad. La familia de su madre se dedicaba al comercio, haciendo negocios con productos de Oriente. Su padre era el encargado de la Casa de la Moneda y apoyaba firmemente la independencia de Portugal.

Cuando Mariana tenía 11 años, ingresó al convento por deseo de su padre. Se unió a la Orden de Santa Clara, en el Convento da Conceição de Beja. Este convento es hoy en día el Museo Regional de Beja.

Las famosas Cartas portuguesas

Las Cartas portuguesas fueron escritas y dirigidas al Marqués Noël Bouton de Chamilly, conde de Saint-Léger. En ellas, Sor Mariana Alcoforado expresa sus sentimientos y pensamientos. Las cartas fueron escritas después de que el conde regresara a Francia.

Las Cartas portuguesas (cuyo título original en francés es Lettres portugaises) tuvieron mucho éxito. Incluso influyeron en otros escritores importantes como Choderlos de Laclos y Stendhal.

La autoría de estas cartas ha sido estudiada y debatida varias veces. En 1974, tres escritoras portuguesas, Maria Velho da Costa, Maria Isabel Barreno y María Teresa Horta, conocidas como Las Tres Marías, publicaron las Nuevas Cartas Portuguesas. En 1998, la escritora luso-americana Katherine Vaz publicó una novela titulada Mariana. Dos años después, la escritora española Carmen Martín Gaite sugirió que el verdadero autor podría haber sido el poeta Gabriel-Joseph de La Vergne, en lugar de Alcoforado.

Mariana Alcoforado en el cine

En 2009, el director Eugène Green realizó una película inspirada en la vida de esta religiosa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariana Alcoforado Facts for Kids

kids search engine
Mariana Alcoforado para Niños. Enciclopedia Kiddle.