robot de la enciclopedia para niños

John Torrence Tate (físico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Torrence Tate
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1889
Bandera de Estados Unidos Iowa, Estados Unidos
Fallecimiento 27 de mayo de 1950, 60 años
Mineápolis (Estados Unidos)
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Lois Beatrice Fossler (1917-1939)
Madeline Margherite Mitchell
Hijos John Torrence
Educación
Educado en
Supervisor doctoral James Franck
Información profesional
Ocupación físico, profesor, investigador, editor
Empleador Universidad de Minnesota
Estudiantes doctorales Walter Houser Brattain y Alfred Otto Carl Nier
Miembro de
Distinciones

John Torrence Tate (nacido el 28 de julio de 1889 en Iowa, Estados Unidos – fallecido el 27 de mayo de 1950) fue un importante físico estadounidense. Se dedicó principalmente a la enseñanza y la investigación en la Universidad de Minnesota. Sus estudios se centraron en la mecánica cuántica y la física experimental.

Además de su trabajo en la universidad, John Tate fue un asesor científico para varias instituciones del gobierno. También fue el editor de la revista científica Physical Review desde 1923 hasta 1949. Esta revista, junto con otras, era publicada por la Sociedad Estadounidense de Física.

John Torrence Tate: Un Físico Destacado

John Torrence Tate dejó una huella importante en el mundo de la física. Su trabajo como profesor, investigador y editor ayudó a avanzar el conocimiento científico.

Sus Primeros Años y Estudios

Cuando John Tate tenía 10 años, su madre falleció. Fue entonces a vivir a Nueva York con la familia de su tío. Después de terminar el instituto, comenzó a estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad de Nebraska.

Un trabajo como físico fue clave para que decidiera dedicarse a la física. Se graduó en 1910 y obtuvo un máster en Física en 1912. En 1911, su padre también falleció. Más tarde, viajó a la Universidad de Berlín para hacer su doctorado con James Franck. Terminó sus estudios en 1914. Debido al inicio de la Primera Guerra Mundial, regresó a Estados Unidos.

Su Carrera Profesional en la Física

En 1914, John Tate empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Nebraska. Dos años después, en 1916, se mudó a la Universidad de Minnesota. Allí trabajó el resto de su vida. Ascendió rápidamente y para 1920 ya era profesor titular.

Contribuciones Durante las Guerras Mundiales

Durante la Primera Guerra Mundial, John Tate se unió al Bureau of Standards en Washington. Trabajó allí entre 1917 y 1918. Después de la guerra, volvió a Minnesota. Continuó enseñando e investigando en la universidad hasta 1940, y también en 1946.

Entre 1941 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, John Tate dirigió un grupo de investigación. Este grupo se encargaba de la detección de submarinos. Formaba parte del Comité de Investigación para la Defensa Naval. Al mismo tiempo, ofrecía su conocimiento científico a diferentes organizaciones del gobierno.

Su Trabajo como Editor Científico

Una parte importante de su carrera la dedicó a la edición de revistas científicas de física. Fue editor de publicaciones como Physical Review y Reviews of Modern Physics.

También ayudó a crear el Instituto Estadounidense de Física (AIP) en 1931.

Entre 1946 y 1949, John Tate dirigió el Laboratorio Nacional Argonne. Fue el jefe del comité de gobernadores hasta que tuvo que retirarse por motivos de salud.

Sus Investigaciones Científicas

John Tate comenzó sus investigaciones estudiando temas relacionados con la química. Por ejemplo, investigó los calores de vaporización de los metales y los potenciales de ionización. También estudió los espectros de emisión y absorción. Estos trabajos fueron muy útiles para el desarrollo inicial de la mecánica cuántica.

También investigó sobre la ionización de átomos y la disociación de moléculas. Estos procesos ocurren cuando los electrones chocan con ellas.

Con el tiempo, su trabajo como editor de la revista Physical Review y sus tareas de asesoría para el gobierno redujeron su tiempo para la investigación.

Su Familia

En 1917, John Tate se casó con Lois Beatrice Fossler. Tuvieron un hijo, a quien llamaron igual que él, John Tate. Este hijo se convirtió en un famoso matemático y ganó el premio Abel en 2010.

Su primera esposa falleció en 1939. Años después, en 1945, John Tate se casó por segunda vez con Madeline Margherite Mitchell.

Reconocimientos y Premios

John Torrence Tate recibió varios honores y premios por su importante trabajo:

  • Fue Presidente de la American Physical Society en 1939.
  • Recibió doctorados honorarios de la University of Nebraska en 1937 y de la Case School of Applied Science en 1945.
  • Fue elegido miembro de la National Academy of Sciences en 1942.
  • También fue miembro de la American Philosophical Society en 1941.
  • Perteneció a las sociedades académicas Phi Beta Kappa y Sigma Xi.

En su honor, el Instituto Estadounidense de Física (AIP) creó la medalla de oro internacional John Torrence Tate. La Universidad de Minnesota también estableció los premios John Tate en las áreas de Tecnología y Asesoramiento.

kids search engine
John Torrence Tate (físico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.