1750 para niños
1750 (MDCCL) fue un año especial que comenzó en jueves, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Este año es parte del siglo XVIII y es el primero de la década de 1750.
Algunos historiadores piensan que el año 1750 marca el inicio de la Era industrial, un periodo muy importante en la historia donde las máquinas y las fábricas empezaron a cambiar la forma en que la gente vivía y trabajaba.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1750
Cambios Políticos y Tratados
- El 13 de enero se firmó el Tratado de Madrid. Este acuerdo ayudó a resolver problemas entre España y Portugal sobre los territorios que tenían en América. Como parte del tratado, algunos pueblos de las Misiones Orientales pasaron a ser de Portugal, a cambio de la Colonia del Sacramento.
- El 31 de julio, José I de Portugal comenzó su reinado. El nuevo rey nombró al marqués de Pombal como su ministro principal. Este ministro hizo cambios importantes, como reducir el poder de la Inquisición, que era una institución con mucha influencia en esa época.
- El 5 de octubre, España y el Reino Unido firmaron un tratado. Este acuerdo puso fin, por un tiempo, a los conflictos que tenían en el continente americano.
Avances y Construcciones
- El 2 de marzo, en Manila, se botó al mar el gran galeón llamado Santísima Trinidad. Un galeón era un tipo de barco grande usado para el comercio y la guerra.
- El 18 de noviembre, el puente de Westminster se abrió oficialmente en Londres. Este puente es muy famoso y sigue siendo un punto importante de la ciudad.
Eventos Naturales y Sociales
- El 25 de febrero, en Gran Bretaña, el Conde Chesterfield inició el proceso para que el país adoptara el Calendario gregoriano. Gran Bretaña finalmente cambió a este calendario el 1 de enero de 1752.
- El 8 de marzo y un mes antes, hubo dos sismos en Londres, Inglaterra.
- El 30 de septiembre, otro sismo ocurrió en Northampton, Inglaterra.
- El 24 de junio, el Parlamento británico aprobó la Ley del Hierro. Esta ley buscaba controlar la producción de hierro en las colonias americanas para proteger la industria de Gran Bretaña. Sin embargo, la industria del hierro en las Trece Colonias de Norteamérica siguió creciendo mucho. Para 1775, las colonias superaron a Inglaterra y Gales en la producción de hierro, convirtiéndose en el tercer productor mundial.
- En Paraguay, comenzó una guerra entre los colonos españoles y los pueblos guaraníes. Los guaraníes perdieron en 1756.
- Se dice que el ejército de Ahmad Shah Bahadur, mientras se retiraba de Persia, perdió a muchos hombres por el frío en una sola noche, en lo que hoy es Herat, Afganistán.
- El reino de Cazembe se separó del imperio Lunda, que estaba en lo que hoy es Zaire.
- La Dinastía Qing de China invadió Birmania, pero sus fuerzas fueron rechazadas. A pesar de esto, el reino de Birmania entró en declive y se dividió dos años después.
Arte y Literatura en 1750
- El artista Giovanni Battista Piranesi creó su famosa serie de grabados llamada Cárceles.
- El 5 de marzo, se presentó la primera obra de teatro de William Shakespeare en Nueva York. Fue una versión de Ricardo III.
- El 6 de octubre, Denis Diderot escribió el "Prospectum". Este fue el plan inicial para la creación de la famosa L'Encyclopédie, una de las primeras enciclopedias modernas.
- Tobias Smollett viajó por Francia para reunir ideas para su libro Peregrine Pickle.
- Se empezaron a realizar reuniones semanales en el salón del barón de Holbach para los escritores que contribuían a L'Encyclopédie.
- Se fundó la revista The Rambler por Edward Cave. Tuvo 208 números y fue escrita principalmente por Samuel Johnson.
- Jean-Jacques Rousseau ganó un premio de la Academia de Dijon por su obra Discourse on the Arts and Sciences (Tratado sobre las ciencias y las artes).
- Se publicaron libros importantes como Tom Jones de Henry Fielding, La Bottega di Caffe de Carlo Goldoni, y Clarisa Jarlowe de Samuel Richardson.
Música de 1750
- El famoso cantante Farinelli fue nombrado caballero por el rey Fernando VI de España.
- Leopold Mozart compuso su Partita para violín, cello y contrabajo "La rana".
- En el mundo de la ópera, Johann Friedrich Agricola presentó Il filosofo convinto in amore y William Boyce estrenó The Roman Father.
Ciencia y Tecnología en 1750
- Thomas Wright propuso una idea interesante: que la Vía Láctea es un sistema de estrellas con forma de disco, y que nuestro sistema solar está cerca de su centro.
- La Copley Medal, un importante premio científico, fue entregada a George Edwards.
- Johann Breitkopf comenzó a imprimir partituras musicales usando letras móviles en Leipzig. Esto fue un gran avance para la música.
- El inventor estadounidense Benjamin Franklin desarrolló el pararrayos, un invento muy útil para proteger los edificios de los rayos.
Nacimientos Notables de 1750
- 9 de enero: Túpac Katari, un importante líder aimara de Bolivia (falleció en 1781).
- 28 de marzo: Francisco de Miranda, un revolucionario venezolano (falleció en 1816).
- 13 de mayo: Lorenzo Mascheroni, un matemático italiano (falleció en 1800).
- 15 de agosto: Sylvain Maréchal, un ensayista y activista político francés (falleció en 1803).
- 18 de agosto: Antonio Salieri, un famoso compositor italiano (falleció en 1825).
Fallecimientos Notables de 1750
- 28 de julio: Johann Sebastian Bach, un grandísimo compositor alemán.
- 31 de julio: Juan V de Portugal, el rey de Portugal (nació en 1689).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1750 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1750 para Niños. Enciclopedia Kiddle.