17 de julio para niños
El 17 de julio es el día 198 del calendario gregoriano y el día 199 en los años bisiestos. Después de este día, quedan 167 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 17 de Julio
Momentos Históricos y Cambios de Liderazgo
- 1048: En Roma, Dámaso II es elegido papa, un líder muy importante para la Iglesia.
- 1242 o 1243: En España, la ciudad de Orihuela es recuperada por las tropas de Castilla, lideradas por el rey Alfonso X el Sabio.
- 1402: Zhu Di, conocido como Yongle, se convierte en el nuevo emperador de la Dinastía Ming en China.
- 1429: Carlos VII de Francia es coronado rey de Francia en la Catedral de Reims, después de las importantes victorias de Juana de Arco en la guerra de los Cien Años.
- 1789: El rey Luis XVI visita París y acepta la bandera tricolor, un símbolo importante de la Revolución francesa.
- 1821: España entrega el territorio de la Florida a Estados Unidos.
- 1823: En Perú, el líder militar Antonio José de Sucre le entrega la presidencia a José Bernardo de Tagle.
- 1899: Llega a Buenos Aires (Argentina) el biólogo alemán Christofredo Jakob. Él fundó una escuela de neurobiología que formó a muchos investigadores. Por eso, en Argentina, este día se celebra el Día del Investigador Neurocientífico.
- 1917: El rey Jorge V de Reino Unido establece que la familia real británica llevará el apellido Windsor.
- 1942: En España se aprueba la Ley Constitutiva de las Cortes, que organiza el parlamento.
- 1948: Se realiza el primer vuelo del prototipo I.Ae. 30 Ñancú, un avión de combate diseñado en Argentina.
- 1948: Se aprueba la Constitución de Corea del Sur, un paso fundamental para el país.
- 1955: En Anaheim (California), Estados Unidos, se inaugura Disneyland, el famoso parque temático.
- 1966: En Japón se estrena por primera vez la serie de televisión Ultraman, que se convertiría en una de las franquicias de superhéroes más grandes del mundo.
- 1975: Una nave espacial Apolo de Estados Unidos se une a una cápsula Soyuz de la Unión Soviética en el espacio. Fue la primera vez que naves de estas dos naciones se conectaron, marcando el fin de la carrera espacial.
- 1976: Timor Oriental se une a Indonesia como su provincia número 27.
- 1976: Se inauguran los Juegos Olímpicos de Montreal en Canadá.
- 1979: En Nicaragua, el presidente Anastasio Somoza Debayle deja el país y se va a Miami, Estados Unidos.
- 1980: En Japón, Zenkō Suzuki es nombrado primer ministro.
- 1989: Se realiza el primer vuelo del bombardero B-2 Spirit, un avión muy avanzado.
- 1991: Se lanza el satélite europeo de observación terrestre ERS.
- 1992: En Bratislava, el Consejo Nacional Eslovaco aprueba la Declaración de Independencia de la República Eslovaca, un paso importante para la disolución de Checoslovaquia.
- 1993: La famosa banda estadounidense Guns N' Roses se presenta por última vez con su formación clásica en Buenos Aires, Argentina, ante 70.000 personas.
- 1994: En el estadio Rose Bowl de Pasadena, Estados Unidos, la selección de Brasil gana su cuarto título mundial de fútbol al vencer a Italia en la tanda de penales.
- 1998: En Italia, se firma el Estatuto de Roma, que crea la Corte Penal Internacional, un tribunal para juzgar crímenes graves.
- 2002: En la Isla de Perejil, soldados españoles recuperan la isla que había sido ocupada por soldados marroquíes.
- 2008: En Argentina, el vicepresidente Julio Cobos vota en contra de una ley importante, lo que generó un gran debate político.
- 2008: En España, Vicente del Bosque asume como director técnico de la selección nacional, con la que ganaría el Mundial de Fútbol en 2010.
Eventos Trágicos y Desastres
- 1996: El Vuelo 800 de TWA se estrella en el Océano Atlántico, causando la muerte de 230 personas.
- 2005: En Cogolludo, España, 11 bomberos fallecen en un trágico incendio forestal.
- 2006: Un terremoto de 7.9 grados sacude la isla de Java, Indonesia, provocando un tsunami que causa la muerte de más de 1000 personas.
- 2007: En el aeropuerto de Congonhas (São Paulo, Brasil), el Vuelo 3054 de TAM Linhas Aéreas se sale de la pista al aterrizar y choca, dejando 200 personas fallecidas.
- 2014: El vuelo MH17 de Malaysia Airlines es derribado en el este de Ucrania, con 298 víctimas mortales.
Nacimientos Notables del 17 de Julio
- 1474: Ismail I, un importante rey iraní.
- 1723: Adam Smith, un famoso economista y filósofo británico.
- 1843: Julio Argentino Roca, militar y dos veces presidente de Argentina.
- 1871: Lyonel Feininger, pintor e ilustrador germano-estadounidense.
- 1894: Georges Lemaître, un astrofísico belga que propuso la teoría del Big Bang.
- 1899: James Cagney, un reconocido actor estadounidense.
- 1920: Gordon Gould, físico estadounidense, conocido por inventar el láser.
- 1932: Quino, el famoso historietista y humorista argentino, creador de Mafalda.
- 1935: Donald Sutherland, un actor canadiense muy conocido.
- 1947: Camila, la actual reina consorte del Reino Unido.
- 1949: Geezer Butler, músico británico, bajista de la banda Black Sabbath.
- 1952: David Hasselhoff, actor y cantante estadounidense.
- 1954: Angela Merkel, una importante política y excanciller de Alemania.
- 1965: Santiago Segura, actor, guionista y director español.
- 1975: Elena Anaya, una destacada actriz española.
- 1994: Kali Uchis, cantante y compositora colombo-estadounidense.
- 1998: Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón, nieto del rey Juan Carlos I de España.
Fallecimientos Notables del 17 de Julio
- 1566: Bartolomé de las Casas, un religioso dominico español que defendió los derechos de los pueblos indígenas.
- 1790: Adam Smith, el economista y filósofo británico que nació en este mismo día.
- 1912: Jules Henri Poincaré, un brillante matemático francés.
- 1918: El zar Nicolás II y su familia, la última familia imperial rusa, fallecen.
- 1959: Billie Holiday, una de las cantantes de jazz más influyentes de Estados Unidos.
- 1967: John Coltrane, un legendario saxofonista de jazz estadounidense.
- 1995: Juan Manuel Fangio, un famoso piloto argentino de Fórmula 1, cinco veces campeón mundial.
- 2001: Morris, el historietista belga creador de Lucky Luke.
- 2006: Mickey Spillane, un conocido escritor estadounidense.
- 2009: Walter Cronkite, un famoso presentador de noticias de televisión en Estados Unidos.
- 2015: Jules Bianchi, un joven piloto francés de automovilismo.
- 2019: Andrea Camilleri, un popular novelista italiano.
- 2020: Silvio Marzolini, exfutbolista y entrenador argentino.
- 2021: Pilar Bardem, una reconocida actriz española.
- 2023: João Donato, un influyente músico brasileño de jazz y bossa nova.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Justicia Internacional.
- Día Internacional del Tatuaje.
- Día Mundial del Emoji (desde 2014).
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Investigador Neurocientífico.
- Día del Automovilismo Deportivo, en honor a Juan Manuel Fangio.
Corea del Sur:
- Día de la Constitución.
Eslovaquia:
- Día de la Independencia.
España:
- Orihuela: Fiesta de la Reconquista.
Lesoto:
- Cumpleaños del Rey Letsie III.
Nicaragua:
- Día de la Alegría Nacional (por la salida del dictador Anastasio Somoza Debayle en 1979).
Uruguay:
- Día Nacional del Árbitro de Fútbol.
Venezuela:
- Día Nacional del Niño.
Santoral Católico
- San Alejo (mendigo).
- San Colmano de Irlanda.
- Santa Eduvigis de Polonia.
- San Ennodio.
- San Fredegando.
- San Jacinto de Amastris.
- San Kenelmo.
- San León IV (papa).
- Santa Marcelina de Milán.
- San Pedro Liu Ziyu.
- San Teodosio de Auxerre.
- Santas Justa y Rufina.
- Beato Pablo Gojdich.
- Santa Teresa de San Agustín Lindoine y compañeras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: July 17 Facts for Kids
- 16 de julio.
- 18 de julio.
- 17 de junio.
- 17 de agosto.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
17 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.