1914 para niños
Datos para niños Año 1914 |
||
---|---|---|
Años | 1911 • 1912 • 1913 ← 1914 → 1915 • 1916 • 1917 | |
Decenios | Años 1880 • Años 1890 • Años 1900 ← Años 1910 → Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros |
1914 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1914 MCMXIV |
|
Ab Urbe condita | 2667 | |
Calendario armenio | 1363 | |
Calendario chino | 4610-4611 | |
Calendario hebreo | 5674-5675 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1969-1970 | |
Shaka Samvat | 1836-1837 | |
Calendario persa | 1292-1293 | |
Calendario musulmán | 1332-1333 |
1914 fue un año importante que marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial, un gran conflicto que cambió el rumbo del siglo XX. También fue el año en que se inauguró la primera aerolínea que ofrecía vuelos regulares para pasajeros.
Contenido
- Acontecimientos Importantes
- Enero: Nuevos Comienzos y Cambios
- Febrero: Debuts y Movimientos
- Marzo: Avances y Fundaciones
- Abril: Tensiones y Congresos
- Mayo: Cine y Tragedias
- Junio: El Evento que Cambió el Mundo
- Julio: El Inicio de la Gran Guerra
- Agosto: La Guerra se Extiende
- Septiembre: Batallas y Nuevos Papas
- Octubre: Desastres Naturales y Conflictos
- Noviembre: Avances Médicos y Batallas Navales
- Diciembre: Tregua de Navidad y Protestas
- Arte y Literatura
- Cine
- Música
- Ciencia y Tecnología
- Nacimientos Destacados
- Fallecimientos Notables
- Premios Nobel
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes
Enero: Nuevos Comienzos y Cambios
- 1 de enero: En Estados Unidos, la primera aerolínea regular del mundo, Aerolínea St. Petersburg-Tampa Airboat, comenzó a operar entre las ciudades de San Petersburgo y Tampa, en Florida.
- 5 de enero: La Ford Motor Company en Estados Unidos anunció una jornada laboral de ocho horas y un salario mínimo de 5 dólares al día para sus trabajadores.
- 7 de enero: El primer barco de vapor cruzó el canal de Panamá, un hito importante para el comercio y la navegación.
- 8 de enero: El Middlesex Hospital de Londres comenzó a usar el radio para ayudar a tratar el cáncer.
Febrero: Debuts y Movimientos
- 2 de febrero: En África Oriental Alemana, se inauguró una línea de tren de 1250 km que conectaba el lago Tanganika con la capital, Dar Es Salaam.
- 2 de febrero: En Estados Unidos, Charles Chaplin hizo su primera aparición en el cine mudo con el cortometraje Making a Living.
- 13 de febrero: En la ciudad de Nueva York, se creó la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores para proteger los derechos de autor de las obras musicales.
- 15 de febrero: Las mujeres que luchaban por el derecho al voto en Gran Bretaña realizaron acciones para llamar la atención sobre su causa.
Marzo: Avances y Fundaciones
- 1 de marzo: La República de China se unió a la Unión Postal Universal, mejorando las comunicaciones internacionales.
- 18 de marzo: En Bogotá, Colombia, se fundó el Gimnasio Moderno, una importante institución educativa.
Abril: Tensiones y Congresos
- 19 al 25 de abril: En Palma de Mallorca, España, se celebró el primer Congreso de Pediatría, donde se discutieron temas importantes sobre la salud infantil.
- 21 de abril: El ejército y la marina de Estados Unidos ocuparon el puerto de Veracruz en México.
Mayo: Cine y Tragedias
- 4 de mayo: Charles Chaplin debutó como director con la película Caught in the rain.
- 29 de mayo: El barco Empress of Ireland se hundió tras chocar con otro buque, causando la pérdida de 1015 vidas.
Junio: El Evento que Cambió el Mundo
- 28 de junio: En Sarajevo, el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria-Hungría, y su esposa, Sofía Chotek, fueron asesinados. Este trágico suceso fue el detonante de la Primera Guerra Mundial.
Julio: El Inicio de la Gran Guerra
- 28 de julio: La Primera Guerra Mundial comenzó oficialmente con la declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia.
- 31 de julio: En Mene Grande, Venezuela, se perforó con éxito el pozo Zumaque I, el primer pozo petrolero comercial del país.
Agosto: La Guerra se Extiende
- 1 de agosto: Alemania le declaró la guerra a Rusia.
- 3 de agosto: Alemania le declaró la guerra a Francia.
- 4 de agosto: Alemania invadió Bélgica, lo que llevó al Reino Unido a declarar la guerra a Alemania.
- 15 de agosto: El canal de Panamá se abrió oficialmente al tráfico con la primera travesía de un barco comercial, el vapor estadounidense Ancón.
- 23 de agosto: Japón le declaró la guerra a Alemania.
Septiembre: Batallas y Nuevos Papas
- 1 de septiembre: En el jardín botánico y zoo de Cincinnati (Estados Unidos), murió la última paloma migratoria conocida, llamada Martha.
- 5 de septiembre: Comenzó la primera batalla del Marne, donde Francia logró detener el avance alemán.
- 6 de septiembre: En Roma, el cardenal Della Chiesa fue elegido papa con el nombre de Benedicto XV.
Octubre: Desastres Naturales y Conflictos
- 4 de octubre: Un fuerte terremoto en la provincia turca de Burdur causó la destrucción de muchas viviendas y la pérdida de más de 2.300 vidas.
- 31 de octubre: Las fuerzas japonesas derrotaron a los alemanes en el puerto de Qingdao, en China.
- 1 de noviembre: En México, la Convención de Aguascalientes eligió al general Eulalio Gutiérrez Ortiz como presidente.
- 9 de noviembre: En el hospital Rawson de Buenos Aires, el Dr. Luis Agote realizó la primera transfusión de sangre del mundo, un gran avance médico.
- 8 de diciembre: Se libró una importante batalla naval en las Malvinas, donde la Marina Real británica derrotó a la Marina Imperial alemana.
- 25 de diciembre: En el frente occidental de la Primera Guerra Mundial, se acordó una tregua de Navidad entre ambos bandos para celebrar las fiestas.
- 29 de diciembre: En Bélgica, los periódicos no se publicaron en protesta contra la censura alemana.
Arte y Literatura
En 1914, se publicaron varias obras importantes:
- Miguel de Unamuno publicó Niebla.
- Juan Ramón Jiménez publicó Platero y yo, una obra muy querida.
- José Ortega y Gasset publicó Meditaciones del quijote.
- James Joyce publicó Dublineses.
Cine
Charles Chaplin realizó más de 30 películas en este año, mostrando su gran talento.
Música
- 26 de mayo: Se estrenó en la Ópera de París la obra El ruiseñor de Ígor Stravinski.
Ciencia y Tecnología
- Sigmund Freud publicó Introducción del narcisismo, un texto importante en el campo de la psicología.
- Ramón y Cajal publicó Degeneración y regeneración del sistema nervioso, un trabajo clave en neurociencia.
Nacimientos Destacados
- 5 de enero: George Reeves, actor estadounidense.
- 5 de febrero: William Burroughs, novelista estadounidense.
- 31 de marzo: Octavio Paz, escritor mexicano, ganador del Premio Nobel.
- 8 de abril: María Félix, famosa actriz mexicana.
- 13 de mayo: Joe Louis, boxeador estadounidense.
- 2 de junio: Yuri Andrópov, líder político soviético.
- 10 de julio: Joe Shuster, dibujante de cómics estadounidense, cocreador de Superman.
- 11 de julio: Aníbal Troilo, músico de tango argentino.
- 26 de agosto: Julio Cortázar, escritor argentino.
- 5 de septiembre: Nicanor Parra, poeta chileno.
- 9 de noviembre: Hedy Lamarr, inventora y actriz austriaca.
- 25 de noviembre: Joe DiMaggio, jugador de béisbol estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1 de marzo: Jorge Newbery, aviador y deportista argentino.
- 12 de marzo: George Westinghouse, empresario e inventor estadounidense.
- 25 de marzo: Frédéric Mistral, poeta francés, Premio Nobel de Literatura.
- 2 de abril: Paul von Heyse, escritor alemán, Premio Nobel de Literatura.
- 21 de junio: Bertha von Suttner, pacifista y escritora austriaca, Premio Nobel de la Paz.
- 28 de junio: Francisco Fernando, archiduque austrohúngaro, cuyo asesinato desencadenó la Primera Guerra Mundial.
- 20 de agosto: Pío X, papa de la Iglesia Católica.
- 19 de octubre: Julio Argentino Roca, militar y expresidente argentino.
Premios Nobel
- Física: Max von Laue
- Química: Theodore Richards
- Medicina: Robert Bárány
- Literatura: No se otorgó ese año, el dinero se destinó a un fondo especial.
- Paz: No se otorgó ese año, el dinero se destinó a un fondo especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1914 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1914 para Niños. Enciclopedia Kiddle.