Liborio Mejía para niños
Liborio Mejía Gutiérrez de Lara (28 de julio de 1792 – 3 de septiembre de 1816) fue un militar y político de lo que hoy conocemos como Colombia. Fue presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada en 1816, durante la guerra de Independencia contra el Imperio español.
Liborio Mejía fue la persona más joven en ocupar este cargo, ¡tenía solo 24 años! Lamentablemente, fue ejecutado tres meses después, durante un periodo conocido como la Reconquista, liderada por Pablo Morillo.
Datos para niños Liborio Mejía |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada |
||
22 de junio de 1816-30 de junio de 1816 | ||
Predecesor | Custodio García Rovira | |
Sucesor | Fernando Serrano Uribe | |
|
||
![]() Vicepresidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada |
||
30 de junio de 1816-10 de julio de 1816 | ||
Presidente | Custodio García Rovira | |
Predecesor | Manuel Rodríguez Torices | |
Sucesor | Francisco Antonio Zea (Como vicepresidente de la Gran Colombia) | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Liborio Mejía Gutiérrez Vallejo Lara | |
Nombre de nacimiento | Liborio Mejía Gutiérrez de Lara | |
Nacimiento | 28 de julio de 1792 Rionegro, Antioquia |
|
Fallecimiento | 3 de septiembre de 1816 Bogotá |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | José Antonio de los Santos Mejía Vallejo y María Gutiérrez de Lara Robledo | |
Educación | ||
Educado en | Colegio Mayor de San Bartolomé | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Contenido
¿Quién fue Liborio Mejía?
Liborio Mejía nació el 28 de julio de 1792 en Rionegro, una ciudad en la provincia de Antioquia. En ese tiempo, esta región era parte del Virreinato de Nueva Granada, que hoy es Colombia. Sus padres fueron José Antonio de los Santos Mejía Vallejo y María Gutiérrez de Lara Robledo.
Sus estudios y primeros pasos
Liborio Mejía estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá entre los años 1808 y 1812. Después de terminar sus estudios, se mudó a Medellín. Allí, trabajó como profesor de filosofía en el Colegio Provincial, que hoy conocemos como la Universidad de Antioquia.
Su participación en la Independencia
Desde 1813, Liborio Mejía se unió a la lucha por la independencia. Participó en varias batallas importantes. Llegó a ser el líder del Batallón Antioquia, un grupo de soldados que estaba en Popayán.
¿Cómo llegó a ser presidente?
En junio de 1816, el presidente de ese momento, José Fernández Madrid, renunció a su cargo. Entonces, se decidió que Custodio García Rovira sería el nuevo presidente y Liborio Mejía el vicepresidente. Sin embargo, Custodio García Rovira no pudo tomar posesión de su cargo. Por esta razón, Liborio Mejía tuvo que asumir la presidencia.
La Batalla de la Cuchilla de El Tambo
Como presidente, Liborio Mejía organizó un consejo de guerra. Allí se decidió que un pequeño ejército de 600 hombres se enfrentaría a las fuerzas de Juan Sámano. Esta batalla, conocida como la batalla de la Cuchilla de El Tambo, ocurrió el 29 de junio de 1816. Lamentablemente, las tropas que luchaban por la independencia fueron derrotadas.
Mejía logró escapar con algunos de sus hombres hacia La Plata. Allí lo esperaba el presidente Custodio García Rovira, quien finalmente pudo asumir su cargo. Liborio Mejía entonces volvió a su puesto inicial como vicepresidente.
El final de su vida
El ejército español, liderado por Carlos Tolrá, encontró a las tropas restantes en La Plata el 10 de julio. Esta batalla, la batalla de La Plata, fue una derrota muy importante para los que buscaban la independencia. Días después, Liborio Mejía fue capturado.
Fue llevado a Bogotá como prisionero. El 3 de septiembre de 1816, a la edad de 24 años, fue ejecutado. Esto ocurrió por orden de Pablo Morillo y Juan Sámano, quienes lo acusaron de traición.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Liborio Mejía Facts for Kids