robot de la enciclopedia para niños

Pável Cherenkov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pável Alekséyevich Cherenkov
Па́вел Алексе́евич Черенко́в
Cerenkov.jpg
Información personal
Nombre en ruso Павел Алексеевич Черенков
Nacimiento 28 de julio de 1904
Novaya Chigla (Gobernación de Vorónezh, Imperio ruso)
Fallecimiento 6 de enero de 1990
Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Cónyuge Marya Putíntseva
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas
Educado en Universidad Estatal de Vorónezh
Supervisor doctoral Serguéi Vavilov
Alumno de Serguéi Vavilov
Información profesional
Ocupación Físico nuclear, inventor y físico
Área Física nuclear, óptica y Física de Altas Energías
Empleador
  • Instituto Lébedev de Física
  • Instituto Energético de Moscú
  • Instituto de Ingeniería Física de Moscú
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de

Pável Alekséyevich Cherenkov (Па́вел Алексе́евич Черенко́в, 1904-1990) fue un importante físico de la Unión Soviética. Recibió el Premio Nobel de Física en 1958 por sus descubrimientos. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor la energía y la materia, lo que fue clave para futuros avances científicos.

Biografía de Pável Cherenkov

Pável Cherenkov nació el 28 de julio de 1904 en un pequeño pueblo llamado Novaya Chigla, en la región de Vorónezh, que entonces formaba parte del Imperio ruso.

Educación y Carrera Profesional

En 1928, Pável Cherenkov se graduó en física y matemáticas en la Universidad Estatal de Vorónezh. Dos años después, en 1930, comenzó a trabajar como investigador en el Instituto Lébedev de Física. Este instituto era uno de los centros de investigación más importantes de la Unión Soviética.

En 1953, Pável Cherenkov se convirtió en profesor de física experimental en el mismo instituto. Allí, dirigió un laboratorio donde se investigaban temas como los aceleradores de partículas, los fotónes y los mesones.

Fallecimiento

Pável Cherenkov falleció el 6 de enero de 1990 en su casa de Moscú.

Descubrimientos Científicos de Cherenkov

Uno de los descubrimientos más importantes de Pável Cherenkov ocurrió mientras trabajaba bajo la dirección del físico Serguéi Vavilov.

El Efecto Cherenkov

Observaron un fenómeno muy interesante: una botella de agua emitía una luz azul brillante cuando era expuesta a cierta radiación. Esta luz se producía porque las partículas cargadas se movían a una velocidad muy cercana a la velocidad de la luz dentro del agua.

Este efecto, conocido hoy como radiación de Cherenkov o efecto Cherenkov, fue muy importante. Ayudó a los científicos a estudiar la física nuclear y los rayos cósmicos. Es decir, permitió entender mejor cómo se comportan las partículas muy pequeñas y la energía que viene del espacio.

Premio Nobel de Física

Gracias a este descubrimiento y a su explicación, Pável Cherenkov fue reconocido con el Premio Nobel de Física en 1958. Compartió este prestigioso premio con otros dos físicos soviéticos, Iliá Frank e Ígor Tamm, quienes ayudaron a interpretar y explicar el fenómeno.

Galería de imágenes

kids search engine
Pável Cherenkov para Niños. Enciclopedia Kiddle.