Marcel Jousse para niños
Datos para niños Marcel Jousse |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de julio de 1886 Beaumont-sur-Sarthe (Francia) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1961 Fresnay-sur-Sarthe (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Distinciones |
|
|
Marcel Jousse (nacido en Beaumont-sur-Sarthe, Francia, el 28 de julio de 1886 – fallecido en Fresnay-sur-Sarthe, Francia, el 14 de agosto de 1961) fue un importante historiador e investigador francés. Es conocido por haber creado la "antropología del gesto", un campo de estudio que explora cómo nuestros movimientos y expresiones corporales se relacionan con la forma en que pensamos, recordamos y nos comunicamos.
Contenido
¿Quién fue Marcel Jousse y cuál fue su trayectoria?
Marcel Jousse nació en una familia de campesinos. En 1912, se convirtió en sacerdote y al año siguiente, en 1913, se unió a la Compañía de Jesús.
Sus primeros años y estudios
Jousse tuvo una excelente formación en ciencias sociales. Aprendió de grandes pensadores de su época, como Marcel Mauss, Pierre Janet, Georges Dumas y Jean-Pierre Rousselot. Estos expertos reconocieron su gran talento y valor.
Su trabajo como profesor e investigador
Desde 1931, Marcel Jousse comenzó a dar clases en la famosa universidad de la Sorbona, en París, donde enseñó hasta 1957. En 1932, obtuvo una cátedra (un puesto de profesor principal) de antropología lingüística en la Escuela de Antropología de París, donde trabajó hasta 1951. También enseñó sobre la historia del cristianismo en la Escuela Práctica de Altos Estudios hasta 1945.
¿Qué es la antropología del gesto?
Marcel Jousse es el creador de la "antropología del gesto". Esta área de estudio investiga cómo los gestos y movimientos del cuerpo se conectan con la forma en que las personas aprenden, recuerdan y se expresan. Su investigación se basó en el estudio de cómo se usaba el lenguaje oral en diferentes épocas, lugares y sociedades.
Jousse comparó sus descubrimientos con los de otros científicos importantes. Entre ellos estaban el sociólogo Marcel Mauss, el psicólogo Pierre Janet, Georges Dumas y Jean-Pierre Rousselot, quien fue pionero en el estudio de la fonética experimental (el estudio de los sonidos del habla).
La mayor parte de su enseñanza fue oral, es decir, hablada en sus clases. Solo publicó alrededor de quince pequeños trabajos científicos. Sin embargo, escribía sus cursos y, al final de su vida, empezó a preparar un libro que resumía todas sus ideas. Este libro, llamado L'Anthropologie du geste, fue publicado por Gabrielle Baron después de su fallecimiento en 1974.
Publicaciones importantes de Marcel Jousse
Aquí te presentamos algunas de sus publicaciones más destacadas:
- Études de psychologie linguistique. Le style oral rythmique et mnémotechnique chez les verbomoteurs. (1925)
- La pensée et le geste. 1 : le geste mimique corporel et manuel. (1927)
- Études sur la psychologie du geste. Les rabbis d'Israël. Les récitatifs rythmiques parallèles. I Genre de la Maxime. (1930)
- Méthodologie de la psychologie du geste. (1931)
- Les Lois psycho-physiologiques du Style oral vivant et leur utilisation philologique. (1931)
- Henri Bremond et la psychologie de la lecture. In memoriam. (1933)
- Du mimisme à la musique chez l'enfant. (1935)
- Mimisme humain et psychologie de la lecture. (1935)
- Mimisme humain et style manuel. (1936)
- Les outils gestuels de la mémoire dans le milieu ethnique palestinien : Le Formulisme araméen des récits évangéliques. (1935)
- Le mimisme humain et l'anthropologie du langage. (1936)
- Le bilatéralisme humain et l'anthropologie du langage. (1940)
- Judahen, Judéen, Judaïste dans le milieu ethnique palestinien. (1946)
- Père Fils et Paraclet dans le milieu ethnique palestinien. (1941)
- Les formules targoumiques du Pater dans le milieu ethnique palestinien. (1944)
- La manducation de la leçon dans le milieu ethnique palestinien. (1950)
- Rythmo-mélodisme et rythmo-typographisme pour le style oral palestinien. (1952)
- Du style oral breton au Style oral évangélique. (1996)
Obras publicadas después de su muerte
Algunos de sus trabajos más importantes se publicaron después de su fallecimiento:
- L'Anthropologie du Geste, París, Gallimard, 1974
- La Manducation de la Parole, Gallimard, 1975
- Le Parlant, la Parole et le Souffle, Gallimard, 1978
Estas tres obras se reunieron en un solo volumen en 2008.