4 de julio para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos los días Más calendarios |
El 4 de julio es el día 185 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 186. Después de esta fecha, quedan 180 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 362 a. C.: En el centro de Grecia, los tebanos, liderados por Epaminondas, vencen a los espartanos en la Batalla de Mantinea.
- 414: El emperador Teodosio II (de 13 años) le da el poder a su hermana mayor Aelia Pulqueria. Ella gobernará como regente y se convierte en Augusta del Imperio Romano de Oriente.
- 993: En Augsburgo (Alemania), la Iglesia católica hace su primera canonización. Declara santo al obispo Ulrico de Augsburgo, quien había fallecido veinte años antes.
- 1187: En la batalla de los Cuernos de Hattin, las tropas de Saladino, el Sultán de Egipto, derrotan a los ejércitos cruzados. Esto marca el fin de la ocupación europea de Jerusalén.
- 1574: El capitán Luis de Fuentes y Vargas funda la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa (o Tarija). Hoy es parte del sur de Bolivia.
Momentos Clave de Independencia
- 1776: En Filadelfia (Pensilvania), los representantes de las 13 colonias británicas se reúnen en el Congreso Continental. Allí aprueban la Declaración de la Independencia. Estas colonias formarán lo que hoy conocemos como Estados Unidos.
- 1810: En Colombia, se da el grito de independencia de Pamplona.
- 1811: En Chile se lleva a cabo el Primer Congreso Nacional. Fue presidido por Juan Antonio Ovalle.
- 1818: En el río Queguay Chico (Uruguay), las fuerzas uruguayas de Fructuoso Rivera y José Artigas vencen a los brasileños en la batalla del Queguay Chico.
- 1946: Filipinas logra su independencia de Estados Unidos.
- 1960: Hawái se convierte en un estado de Estados Unidos.
Avances y Creaciones Notables
- 1831: En Boston (Estados Unidos), Samuel Francis Smith escribe la canción "My Country, 'Tis of Thee" para las celebraciones de la independencia.
- 1851: En Chile se inaugura el ferrocarril entre Copiapó y Caldera. Fue el segundo tren en Sudamérica.
- 1855: En Brooklyn (Nueva York) se publica la primera edición del libro de poemas Leaves of Grass, de Walt Whitman.
- 1862: Lewis Carroll le cuenta a Alice Liddell un cuento. Este cuento se convertiría más tarde en Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
- 1886: El Gobierno de Francia ofrece la Estatua de la Libertad al pueblo de Estados Unidos.
- 1946: Se realiza el primer vuelo del prototipo I.Ae. 24 Calquín. Este fue un avión de ataque y bombardeo ligero, construido completamente con madera argentina.
- 1947: Llegan al puerto de Buenos Aires los primeros seis aviones de combate Gloster Meteor. La Fuerza Aérea Argentina fue la primera en tener este tipo de aviones en Sudamérica.
- 1996: En Los Ángeles (Estados Unidos), el informático indio Sabir Bhatia (de 27 años) lanza el sitio web Hotmail.com. Fue el primer correo electrónico gratuito.
- 1997: La sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA aterriza en la superficie de Marte.
- 2012: La CERN anuncia el descubrimiento de una nueva partícula subatómica. Esto confirma con alta probabilidad la existencia del bosón de Higgs.
Otros Acontecimientos Relevantes
- 1879: Ulundi (capital de Zululandia) es capturada e incendiada por tropas británicas. El rey Cetshwayo huye, y la guerra anglo-zulú termina.
- 1903: La británica Dorothy Levitt es la primera mujer en competir en una carrera de automóviles.
- 1904: En Asunción del Paraguay se funda el colegio católico privado San José.
- 1906: En la ciudad de Oruro (Bolivia) se crea la Escuela de Minas, que luego se conocería como Facultad Nacional de Ingeniería.
- 1911: En el noreste de Estados Unidos ocurre una ola de calor con temperaturas muy altas.
- 1912: En Argentina se establece oficialmente el Movimiento Scout.
- 1918: En el Imperio otomano, el sultán Mehmed VI sube al trono.
- 1973: Se funda la Comunidad del Caribe.
- 1987: En Francia, un tribunal condena a Klaus Barbie a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.
- 1991: En Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente aprueba la nueva Constitución.
- 1994: España sufre una ola de calor. Murcia registra una temperatura máxima histórica de 47,2 °C.
- 1997: El concejo de Bimenes (España) es el primero en declarar oficial la lengua asturiana en su territorio.
- 1997: En Colombia se promulga la Ley de la Juventud y se declara este como el Día Nacional de la Juventud.
- 2004: La selección griega de fútbol gana su primera Eurocopa en Lisboa, al vencer a los anfitriones.
- 2006: Corea del Norte realiza pruebas con misiles, lo que genera preocupación internacional.
- 2007: La Wikipedia en español alcanza su artículo número 250 000.
- 2007: La ciudad rusa de Sochi es elegida para ser la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014.
- 2007: La alférez Débora Pontecorvo se convierte en la primera mujer aviadora militar graduada de la Escuela de Aviación Militar en Argentina.
- 2009: En la ciudad de Panamá ocurre un terremoto de magnitud 7,3.
- 2015: La selección de fútbol de Chile gana la Copa América por primera vez en su historia.
- 2016: En España, Vicente del Bosque se retira como entrenador de la selección de fútbol de su país.
- 2021: En Chile, la Convención Constitucional comienza su trabajo para crear una nueva Constitución.
- 2022: En Chile, la Convención Constitucional finaliza su trabajo y entrega la propuesta de la nueva constitución.
Nacimientos Famosos
- 1790: George Everest, geógrafo y topógrafo galés.
- 1804: Nathaniel Hawthorne, escritor estadounidense.
- 1807: Giuseppe Garibaldi, patriota italiano.
- 1868: Henrietta Swan Leavitt, astrónoma estadounidense.
- 1872: Calvin Coolidge, político estadounidense y presidente de los Estados Unidos.
- 1882: Louis B. Mayer, cineasta y productor ruso.
- 1883: Rube Goldberg, ilustrador e historietista estadounidense.
- 1895: Esteban Laureano Maradona, médico y filántropo argentino.
- 1910: Gloria Stuart, actriz estadounidense.
- 1924: Eva Marie Saint, actriz estadounidense.
- 1926: Alfredo Di Stéfano, famoso jugador y entrenador de fútbol.
- 1927: Gina Lollobrigida, actriz italiana.
- 1937: Sonja Haraldsen, aristócrata noruega.
- 1938: Bill Withers, cantante estadounidense.
- 1940: Miguel Ángel Estrella, pianista y activista argentino.
- 1952: Álvaro Uribe, político colombiano y expresidente de Colombia.
- 1954: Marta Lucía Ramírez, política colombiana y exvicepresidenta de Colombia.
- 1959: Victoria Abril, actriz española.
- 1961: Richard Garriott, diseñador de videojuegos.
- 1971: Koko, gorila adiestrada para comunicarse con señas.
- 1973: Ana María Orozco, actriz colombiana.
- 1988: Angelique Boyer, actriz y modelo francomexicana.
- 1995: Post Malone, rapero estadounidense.
- 1999: Moa Kikuchi, idol japonesa, de la banda Baby Metal.
Fallecimientos Notables
- 1541: Pedro de Alvarado, conquistador español.
- 1761: Samuel Richardson, escritor británico.
- 1826: John Adams, político estadounidense y expresidente de los Estados Unidos.
- 1826: Thomas Jefferson, político estadounidense y expresidente de los Estados Unidos.
- 1831: James Monroe, político estadounidense y expresidente de los Estados Unidos.
- 1848: François-René de Chateaubriand, escritor y diplomático francés.
- 1861: Francisco del Rosario Sánchez, abogado, político y activista dominicano.
- 1934: Marie Curie, científica polaca, ganadora del Premio Nobel de Química.
- 1943: Władysław Sikorski, militar y político polaco.
- 1970: Barnett Newman, pintor estadounidense.
- 1992: Astor Piazzolla, bandoneonista y compositor argentino.
- 1995: Eva Gabor, actriz de origen húngaro.
- 1995: Bob Ross, pintor y presentador de televisión estadounidense.
- 2003: Barry White, músico estadounidense.
- 2016: Abbas Kiarostami, cineasta iraní.
Celebraciones Especiales
- Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: Este día busca que la gente piense en cómo viven los delfines en cautiverio. También promueve que sean liberados y protegidos en su hogar natural.
- Día Mundial del e-book o Libro Electrónico: Una iniciativa para fomentar la lectura y compartir libros digitales de forma gratuita.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día del Médico Rural.
- Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas.
Bolivia:
Departamento de Tarija: Aniversario de la fundación de la Ciudad de Tarija.
Colombia:
- Día del Dibujante.
- Día Nacional de la Libertad Religiosa.
- Día Nacional de la Juventud.
Ecuador:
- Aniversario de la creación del Parque Nacional Galápagos, la primera Área Protegida de Ecuador.
El Salvador:
- Día del Químico Farmacéutico.
Estados Unidos:
- Día de la Independencia.
Islas Marianas del Norte: Día de la Liberación.
- Día de la Independencia.
Filipinas:
- Día de la República.
Ruanda:
- Día de la Liberación.
Venezuela:
- Día del Arquitecto.
Santoral Católico
Se celebra el día de Santa Isabel de Portugal.
También se conmemora a:
- San Andrés de Creta.
- Santa Berta de Blangy.
- San Cesidio Giacomantonio.
- San Florencio de Cahors.
- San Jocundiano, (mártir).
- San Lauriano de Vatan.
- San Nanfanión, (mártir).
- San Udalrico de Augsburgo.
- San Valentín de Langres.
- Beata Catalina Jarrige.
- Beato José Kowalski.
- Beato Juan de Vespignano.
- Beato Pedro Jorge Frassati.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: July 4 Facts for Kids
- 3 de julio.
- 5 de julio.
- 4 de junio.
- 4 de agosto.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
4 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.