Santiago Calatrava para niños
Datos para niños Santiago Calatrava |
||
---|---|---|
![]() Santiago Calatrava en 2010
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Santiago Calatrava Valls | |
Nacimiento | 28 de julio de 1951 Benimámet, Valencia, España. |
|
Nacionalidad | español | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Rafael Tamarit Pitarch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, arquitecto, ingeniero estructural, ingeniero civil, ingeniero y conservador-restaurador | |
Área | Arquitectura | |
Movimiento | Arquitectura high-tech | |
Obras notables | Obras representativas | |
Proyectos representativos | Ciudad de las Artes y las Ciencias y auditorio de Tenerife | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | calatrava.com | |
Santiago Calatrava Valls (nacido en Benimámet, Valencia, el 28 de julio de 1951) es un famoso arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Ha recibido muchos premios importantes, como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1999 y el Premio Europeo de Arquitectura en 2015. Actualmente, tiene oficinas en grandes ciudades como Nueva York, Doha y Zúrich.
Contenido
Biografía de Santiago Calatrava
Sus Estudios y Formación
Desde los ocho años, Santiago Calatrava estudió en la Escuela de Bellas Artes. Allí empezó a aprender a dibujar y pintar. Cuando tenía 13 años, su familia lo envió a París para un programa de intercambio.
Al regresar a Valencia, en 1969, comenzó a estudiar Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia. Se graduó en 1974 y luego hizo un curso de posgrado en urbanismo, que es el estudio de cómo planificar y diseñar ciudades.
Después, en 1975, Calatrava se fue a Zúrich, Suiza. Allí estudió ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología. Se doctoró en 1979 con una tesis sobre cómo las estructuras pueden plegarse. También fue profesor en esa universidad.
En 2005, recibió el Premio Nacional de Arquitectura de España por su larga y destacada carrera.
Proyectos y Obras Importantes
Después de terminar sus estudios, Calatrava trabajó como profesor y empezó a aceptar pequeños proyectos. En 1983, le encargaron su primera obra grande: la estación de tren de Stadelhofen en Zúrich.
Al año siguiente, diseñó el puente de Bac de Roda en Barcelona. Este puente le dio reconocimiento internacional. Luego vinieron otros puentes famosos, como el puente Lusitania en Mérida (1991), el Puente del Alamillo en Sevilla (1992) y el puente de 9 de octubre en Valencia (1995).
En 1989, Calatrava abrió una oficina en París. Dos años después, abrió otra en Valencia, donde empezó a trabajar en un proyecto enorme: la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
En 1992, diseñó la Torre de Comunicaciones de Montjuïc para los Juegos Olímpicos de Barcelona. También creó uno de los puentes de la Exposición Universal de Sevilla, el Puente del Alamillo. En 2003, terminó el auditorio de Tenerife en Santa Cruz de Tenerife, un edificio que llamó la atención de periódicos de todo el mundo.
En 2009, inauguró el puente Samuel Beckett en Dublín, Irlanda. Este es un puente atirantado que conecta dos zonas de la ciudad sobre el río Liffey.
En 2010, diseñó el edificio Roundhouse en Suhr, Suiza. En 2014, Santiago Calatrava fue elegido para reconstruir una iglesia ortodoxa griega en Nueva York, que había sido dañada en un evento trágico en 2001. Su diseño se inspiró en el arte bizantino, similar a la famosa Santa Sofía.
En 2016, inauguró el intercambiador de transporte Oculus en Nueva York, en el lugar donde antes estaban las Torres Gemelas. Este proyecto, que comenzó en 2003, conecta trenes, el metro y el enlace ferroviario con el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Calatrava diseñó una estructura de vidrio y acero que, según él, parece "un ave liberada por las manos de un niño".
El Estilo de Calatrava


Santiago Calatrava es conocido por diseñar grandes estructuras. Ha ganado muchos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1999. También ha recibido el título de Doctor honoris causa veinte veces, un honor que le otorgan las universidades.
Su estilo tiene influencias de arquitectos como Antoni Gaudí y de la arquitectura gótica y romana. Le gusta usar materiales como el acero y el cemento de formas innovadoras.
Premios y Reconocimientos
Calatrava ha recibido muchos premios por su diseño y su trabajo de ingeniería. Algunos de ellos son:
- En 1990, la "Médaille d'Argent de la Recherche et de la Technique" en París.
- En 1992, la prestigiosa Medalla de Oro de la Institution of Structural Engineers de Londres.
- En 1993, el Museum of Modern Art de Nueva York hizo una exposición de su trabajo llamada “Estructura y Expresión”.
- En 2005, recibió la Medalla de Oro del Instituto Estadounidense de arquitectos.
- En 2005, también ganó el Premio Nacional de Ingeniería Civil.
- En 2006, el Premio Eugene McDermott en Artes del MIT.
- En 2015, el Premio Europeo de Arquitectura.
También ha sido nombrado Miembro Sénior del Design Futures Council.
Calatrava ha recibido un total de veinte títulos universitarios honorarios. Por ejemplo, en 2013, el Instituto de Tecnología de Georgia le otorgó un doctorado honorario.
Obras Representativas de Calatrava
Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Santiago Calatrava:
- Dubai Creek Tower (Dubai, Emiratos Árabes Unidos, en construcción)
- Ciudad de las Artes y de las Ciencias (Valencia, España):
-
- L'Hemisfèric (Cine IMAX y planetario)
- Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
- L'Umbracle (Paseo cubierto)
- Palacio de las Artes Reina Sofía (para ópera, música y danza)
- Ágora
- Puente de l'Assut de l'Or
- Auditorio de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, España)
- Puente Lusitania (Mérida (España))
- Puente de Vistabella (Murcia, España)
- Estación de Ferrocarril (Lieja, Bélgica)
- Puente de la Exposición (conocido como "La Peineta") (Valencia, España)
- Puente de Europa (Orleans, Francia)
- Estación de Alameda, MetroValencia (Valencia, España)
- Estación de Ferrocarril del Aeropuerto (Lyon, Francia)
- Museo de Arte (Milwaukee, Wisconsin)
- Puente 9 de octubre (Valencia, España)
- Puente Peatonal Campo Volantín Zubizuri (Bilbao, España)
- Puente de Itsas Aurre - Puerto de Ondárroa (Ondárroa, España)
- Centro Internacional de Ferias y Congresos (Santa Cruz de Tenerife, España)
- Estación de Ferrocarril de Oriente (Lisboa, Portugal)
- Aeropuerto de Bilbao (Bilbao, España)
- Puente James Joyce (Dublín, Irlanda)
- Puente Samuel Beckett (Dublín, Irlanda)
- Torre de telecomunicaciones de Montjuic (Barcelona, España)
- Puente del Alamillo (Sevilla, España)
- Brookfield Place (Toronto, Canadá)
- Llotja de Sant Jordi - Plaza de España (Alcoy, España)
- Puente de Bac de Roda (Barcelona, España)
- Teatro Tabourettli (Basilea, Suiza)
- Estación de Ferrocarril Stadelhofen (Zúrich, Suiza)
- Puente de la Mujer (Buenos Aires, Argentina)
- Tres puentes en la comunidad Haarlemmermeer, Países Bajos
- Palacio de Congresos de Oviedo - (Oviedo, España)
- Estación de Reggio Emilia AV, Reggio Emilia, Italia
- Tres puentes en la autopista A1, Reggio Emilia, Italia
- Turning Torso (Malmö, Suecia - inaugurado el 27 de agosto de 2005)
- Bodegas Ysios (Laguardia, España)
- Pabellón de Kuwait (Expo'92, Sevilla, España)
- Puente de la Constitución en Venecia, Italia
- Puente atirantado de Jerusalén (Jerusalén, Israel)
- Complejo Olímpico de Deportes de Atenas (Atenas, Grecia)
- Puente Katehaki en Atenas, Grecia
- Remodelación de la Universidad de Zúrich Suiza
- Puente San Francisco de Paula (Cosenza, Italia)
- Recinto de Ferias y Mercados de Castellón de la Plana, España
- Obelisco de la Caja, en Madrid, España
- Museu do Amanhã, Río de Janeiro, Brasil