robot de la enciclopedia para niños

George Seaton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Seaton
George Seaton.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento George Edward Stenius
Nacimiento 17 de abril de 1911
South Bend (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de julio de 1979
Beverly Hills (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Guionista, productor de cine, director de cine, dramaturgo, director de teatro, escritor y realizador
Años activo desde 1934
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor guion adaptado
1947 • Miracle on 34th Street
Premio Humanitario Jean Hersholt
1961 • Premio a la Labor en Causas Humanitarias
Globos de Oro Mejor guion
1947 • Miracle on 34th Street
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Humanitario Jean Hersholt (1962)

George Seaton (nacido como George Edward Stenius) fue un talentoso guionista, director y productor de cine estadounidense. Nació el 17 de abril de 1911 en South Bend, Indiana, y falleció el 28 de julio de 1979 en Beverly Hills, California.

Seaton es recordado por su importante contribución al cine, especialmente por dirigir y escribir la famosa película Milagro en la calle 34 (1947). Por este trabajo, ganó un Óscar al mejor guion adaptado. También fue reconocido con el Premio Humanitario Jean Hersholt en 1961 por su labor en causas humanitarias.

¿Quién fue George Seaton y qué hizo?

George Seaton comenzó su carrera en el mundo del entretenimiento como actor de radio en Detroit, Míchigan. Su debut en el cine fue con la película The Lone Ranger. Con el tiempo, se convirtió en una figura clave en Hollywood, conocido por su habilidad para contar historias y dirigir películas.

Fue nominado al Óscar a la mejor dirección por su trabajo en La angustia de vivir (1954). Esta película también le valió otro Óscar por el mejor guion adaptado. Su legado incluye una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en el 1750 de Vine Street.

Películas destacadas dirigidas por George Seaton

George Seaton dirigió muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Comedias y dramas familiares

  • Diamond Horseshoe (1945)
  • La niña precoz (Junior Miss) (1945)
  • Milagro en la calle 34 (Miracle on 34th Street) (1947): Un clásico navideño que ha sido adaptado varias veces.
  • The Shocking Miss Pilgrim (1947)
  • Apartment for Peggy (1948): Una comedia romántica.
  • Chicken Every Sunday (1948)
  • ¿Se puede entrar? (For Heaven's Sake) (1950)
  • Anything Can Happen (1952)
  • El niño perdido (Little Boy Lost) (1953)
  • Enseñame a querer (Teacher's Pet) (1958): Una comedia ligera.
  • Su grata compañía (The Pleasure of His Company) (1961): Una de sus comedias más logradas.
  • Qué hermosa es la vida (What's So Bad About Feeling Good?) (1968)

Dramas y películas de suspenso

  • Sitiados (The Big Lift) (1950): Un drama de guerra.
  • La angustia de vivir (The Country Girl) (1954): Un melodrama muy exitoso.
  • Los héroes también lloran (The Proud and Profane) (1956): Otro melodrama de guerra.
  • Williamsburg: The Story of a Patriot (1956)
  • Espía por mandato (The Counterfeit Traitor) (1962)
  • Silencio de muerte (The Hook) (1963)
  • 36 horas (36 Hours) (1964): Considerada un clásico del cine de suspenso.
  • Aeropuerto (Airport) (1970): Una película que ayudó a popularizar el género de catástrofes aéreas.
  • Amigos hasta la muerte (Showdown) (1973): Un western que fue su última película.

Reconocimientos y premios

George Seaton recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera por su trabajo como guionista y director.

Premios Óscar

  • 1944: Nominado a Mejor guion por La canción de Bernadette.
  • 1948: Ganador del Óscar al Mejor guion adaptado por Milagro en la calle 34.
  • 1955: Nominado al Óscar a la Mejor dirección por La angustia de vivir.
  • 1955: Ganador del Óscar al Mejor guion adaptado por La angustia de vivir.
  • 1970: Nominado al Óscar al Mejor guion adaptado por Aeropuerto.

Otros premios

  • 1947: Ganador del Globo de Oro al Mejor guion por Milagro en la calle 34.
  • 1961: Recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt por su importante labor en causas humanitarias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Seaton Facts for Kids

kids search engine
George Seaton para Niños. Enciclopedia Kiddle.