Giuseppe Sarti para niños
Datos para niños Giuseppe Sarti |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Giuseppe Sarti
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1729 (bautizo) Faenza, Italia |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1802 Berlín, Alemania |
|
Residencia | Italia | |
Nacionalidad | Italiano | |
Educación | ||
Alumno de | Giovanni Battista Martini | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de ópera | |
Cargos ocupados |
|
|
Alumnos | Luigi Cherubini | |
Géneros | Ópera, música clásica y música litúrgica | |
Instrumento | Órgano de tubos | |
Giuseppe Sarti (bautizado el 1 de diciembre de 1729 en Faenza, Italia – falleció el 28 de julio de 1802 en Berlín, Alemania) fue un importante compositor de ópera italiano. Es conocido por sus muchas obras musicales y por haber sido maestro de grandes músicos.
Contenido
Giuseppe Sarti: Un Compositor Famoso
Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento, sí sabemos que Giuseppe Sarti fue bautizado el 1 de diciembre de 1729. Algunas personas pensaron que nació el 28 de diciembre, pero su bautismo demuestra que esto no es correcto.
Sus Primeros Años y Estudios Musicales
Giuseppe Sarti estudió música con un maestro llamado Giovanni Battista Martini. Antes de cumplir los diecinueve años, ya era el organista de la catedral de Faenza. En 1750, dejó ese puesto para dedicarse a la música para el teatro.
En 1752, se convirtió en director del Teatro de Faenza. Su primera obra conocida fue la ópera Il re pastore, que se presentó en Pesaro ese mismo año. Después de esta, creó otras óperas como Medonte, Demofoonte y Olimpiade. Estas obras le dieron mucha fama.
Su Carrera en Dinamarca
Gracias a su creciente reputación, en 1753 el rey Federico V de Dinamarca lo invitó a Copenhague. Allí, Sarti trabajó como director de música de la corte y director de ópera. En Dinamarca, estrenó su ópera Ciro riconosciuto.
En 1765, Sarti regresó a Italia para buscar nuevos cantantes. Sin embargo, el rey Federico falleció, lo que puso fin a su trabajo en Dinamarca. En 1769, se mudó a Londres, donde dio clases de música para ganarse la vida.
Regreso a Italia y Milán
En 1779, Giuseppe Sarti fue nombrado maestro de capilla de la catedral de Milán. Este era un puesto muy importante, y lo mantuvo hasta 1784. Durante este tiempo, Sarti pudo dedicarse a su verdadera pasión: componer.
En Milán, escribió al menos veinte de sus óperas y mucha música religiosa para la catedral. También fue profesor de música, y uno de sus alumnos más famosos fue Luigi Cherubini, quien también se convertiría en un gran compositor.
Aventura en Rusia
En 1784, la emperatriz Catalina II de Rusia invitó a Sarti a San Petersburgo. De camino, pasó por Viena, donde el emperador José II de Habsburgo lo recibió con mucho respeto. Allí, Sarti tuvo la oportunidad de conocer a Wolfgang Amadeus Mozart, otro genio de la música.
Sarti llegó a San Petersburgo en 1785 y fue nombrado director de ópera. Compuso muchas obras nuevas, incluyendo música religiosa. Una de sus piezas más destacadas fue un Te Deum (un himno de agradecimiento) que escribió para celebrar una victoria militar. En esta obra, Sarti incluyó sonidos especiales, como los de un cañón y campanas de iglesia, para hacerla más emocionante.
Permaneció en Rusia hasta 1801. En ese momento, su salud no era buena y pidió permiso para dejar el país. El zar Alejandro I de Rusia le dio una buena pensión en 1802. Antes, la emperatriz Catalina II le había dado un título de nobleza. Algunas de sus óperas más exitosas en Rusia fueron Armida e Rinaldo y Gli inizi del governo di Oleg. Sarti falleció en Berlín mientras regresaba a Italia.
Obras Importantes de Sarti
Una de las óperas de Sarti, Fra i due litiganti il terzo gode, se hizo muy famosa gracias a Mozart. Mozart incluyó un pequeño fragmento de esta ópera en una escena de su propia ópera, Don Giovanni. Además, la ópera Le nozze de Figaro de Mozart también se inspiró en el último acto de la obra de Sarti.
Óperas Destacadas
Aquí tienes algunas de las óperas más importantes de Giuseppe Sarti:
- Il re pastore (1752)
- Il Vologeso (1754)
- Antigono (1754)
- Ciro riconosciuto (1755)
- Arianna e Teseo (1756)
- Anagilda (1758)
- Armida abbandonata (1759)
- Achille in Sciro (1759)
- Andromaca (1759-1760)
- Filindo (1760)
- Nitteti (1760) (primera versión en Copenhague)
- La Semiramide riconosciuta (1762)
- Didone abbandonata (1762)
- Il gran Tamerlano (1764)
- Nitteti (1765) (segunda versión en Venecia)
- Le gelosie villane (1776)
- Medonte, re di Epiro (1777)
- Adriano en Siria (1778)
- Giulio Sabino (1781)
- Alessandro e Timoteo (1782)
- Fra i due litiganti il terzo gode (1782)
- Gli Amanti Consolati (1784)
- Armida e Rinaldo (1786)
- Siroe, re di Persia (1799)
- Enea nel Lazio (1799)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giuseppe Sarti Facts for Kids