1985 para niños
Datos para niños Año 1985 |
||
---|---|---|
Años | 1982 • 1983 • 1984 ← 1985 → 1986 • 1987 • 1988 | |
Decenios | Años 1950 • Años 1960 • Años 1970 ← Años 1980 → Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1985 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1985 MCMLXXXV |
|
Ab Urbe condita | 2738 | |
Calendario armenio | 1434 | |
Calendario chino | 4681-4682 | |
Calendario hebreo | 5745-5746 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2040-2041 | |
Shaka Samvat | 1907-1908 | |
Calendario persa | 1363-1364 | |
Calendario musulmán | 1406-1407 |
1985 (MCMLXXXV) fue un año que comenzó en martes según el calendario gregoriano. Fue el año del Buey en el horóscopo chino. La Organización de las Naciones Unidas lo nombró Año Internacional de la Juventud, y la UNESCO lo declaró Año Internacional de la Música.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1985
- Enero: Inicios y Cambios
- Febrero: Eventos Globales y Cambios Sociales
- Marzo: Transiciones y Desastres
- Abril: Acontecimientos y Tragedias
- Mayo: Desastres y Cultura
- Junio: Acuerdos y Ataques
- Julio: Conciertos y Nuevos Líderes
- Agosto: Accidentes Aéreos y Descubrimientos
- Septiembre: Hallazgos y Desastres Naturales
- Octubre: Sucesos y Premios
- Noviembre: Conflictos y Tecnología
- Diciembre: Patrimonio y Desastres Aéreos
- Videojuegos Destacados de 1985
- Cine: Películas Memorables de 1985
- Música: Conciertos y Álbumes de 1985
- Televisión en 1985
- Deporte: Hitos y Campeonatos de 1985
- Premios Importantes de 1985
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1985
Enero: Inicios y Cambios
- 1 de enero: Un avión de Eastern Airlines se estrella en la montaña Illimani, cerca de La Paz (Bolivia), y lamentablemente todos a bordo pierden la vida.
- 2 de enero: En Egipto, el presidente Hosni Mubarak permite la liberación de Chenuda III, el líder de la Iglesia católica copta, quien había estado bajo supervisión desde 1981.
- 6 de enero: Debido a presiones sobre Sudán, Israel detiene una operación secreta para trasladar a personas de origen etíope a Israel.
- 7 de enero: Estados Unidos y la Unión Soviética retoman conversaciones sobre el desarme nuclear y espacial, después de 24 años de tensiones.
- 10 de enero: Daniel Ortega asume la presidencia de Nicaragua.
- 15 de enero: En Brasil, Tancredo Neves gana las elecciones presidenciales después de 21 años de gobierno militar. Sin embargo, no llega a asumir el cargo.
- 20 de enero: En Estados Unidos, Ronald Reagan comienza su segundo periodo como presidente.
- 25 de enero: El papa Juan Pablo II visita Venezuela por primera vez.
- 26 de enero: Un terremoto de 6,2 en la Provincia de Mendoza en Argentina causa el fallecimiento de 6 personas.
- 28 de enero: En Hollywood (California), el grupo USA for Africa (con artistas como Michael Jackson, Lionel Richie y Tina Turner) graba la canción We are the world. Esta canción, al igual que Do they know it’s Christmas? de Band Aid, recauda fondos para ayudar a combatir la escasez de alimentos en Etiopía.
Febrero: Eventos Globales y Cambios Sociales
- 1 de febrero: En Filipinas comienza el juicio por la muerte de Benigno Ninoy Aquino en 1983.
- 1 de febrero: El papa Juan Pablo II inicia una visita de cinco días a Perú.
- 3 de febrero: En Johannesburgo (Sudáfrica), Desmond Tutu se convierte en el primer obispo anglicano de raza negra.
- 4 de febrero: España firma un acuerdo de la ONU para proteger los derechos humanos.
- 4 de febrero: España reabre la frontera con Gibraltar.
- 10 de febrero: En Sudáfrica, el líder Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, rechaza la oferta de libertad del gobierno si abandona su lucha contra la separación racial.
- 15 de febrero: En Uruguay, después de doce años de gobierno militar, el Senado y la Cámara de Representantes vuelven a reunirse.
- 19 de febrero: Un Boeing 727 se estrella en el monte Oiz (Vizcaya), causando la muerte de los 148 ocupantes. (Ver Vuelo 610 de Iberia).
- 20 de febrero: La Plaza Mayor de Madrid es declarada monumento histórico-artístico.
- 21 de febrero: El gobierno estadounidense suspende las relaciones militares con Nueva Zelanda.
Marzo: Transiciones y Desastres
- 1 de marzo: En Uruguay se restablece la democracia con la asunción de Julio María Sanguinetti como presidente.
- 3 de marzo: En la zona central de Chile, un fuerte terremoto de 8,0 causa 177 fallecimientos.
- 10 de marzo: Fallece el presidente soviético Konstantín Chernenko. Mijaíl Gorbachov lo sucede en la presidencia de la Unión Soviética.
- 13 de marzo: En España, por primera vez, mujeres ingresan a la Policía Nacional.
- 15 de marzo: En Brasil, el vicepresidente José Sarney asume la presidencia debido a la enfermedad de Tancredo Neves.
- 31 de marzo: Se realiza el primer evento Wrestlemania organizado por la World Wrestling Federation (hoy World Wrestling Entertainment).
Abril: Acontecimientos y Tragedias
- 1 de abril: En Santiago de Chile, el entierro de tres opositores se convierte en una gran protesta contra el gobierno de Augusto Pinochet.
- 6 de abril: En Sudán ocurre un cambio de gobierno.
- 7 de abril: La URSS anuncia que detendrá el despliegue de misiles de alcance medio en Europa.
- 12 de abril: Un ataque violento en el restaurante El Descanso de Madrid, España, deja 18 personas fallecidas y 82 heridas.
- 14 de abril: En Perú se celebran elecciones generales. Alan García gana con el 48 % de los votos.
- 18 de abril: En China, un terremoto de 6,3 causa 22 fallecimientos y 300 heridos.
- 21 de abril: En Brasil, el presidente electo Tancredo Neves fallece sin haber asumido el cargo.
- 25 de abril: Los restos de la reina Victoria Eugenia de Battenberg son trasladados al Panteón de los Reyes del Monasterio de El Escorial en España.
- 26 de abril: En la Ciudad de Buenos Aires, un grave incendio en la clínica neuropsiquiátrica Saint Emilien causa 78 fallecimientos y 250 heridos.
- 29 de abril: El cantante Freddie Mercury lanza su único álbum en solitario, Mr. Bad Guy.
Mayo: Desastres y Cultura
- 3 de mayo: En Bonn (Alemania Occidental), el G-8 se compromete a trabajar por la paz, la libertad y la prosperidad.
- 4 de mayo: En Gotemburgo (Suecia), la canción La Det Swinge del dúo Bobbysocks gana el Festival de la Canción de Eurovisión para Noruega.
- 11 de mayo: El estadio Valley Parade, en Bradford (Inglaterra), se incendia durante un partido de fútbol, causando la muerte de 56 personas.
- 25 de mayo:
- Bangladés es afectado por un ciclón tropical que deja más de 10.000 fallecidos.
- En el Estadio Olímpico Universitario de México, 11 personas mueren y 59 resultan heridas debido a una estampida humana en un acceso al estadio.
- 29 de mayo: En el Estadio de Heysel de Bruselas (Bélgica), 39 aficionados fallecen a causa de una avalancha antes de la final de la Copa de Europa de fútbol. (Ver Tragedia de Heysel).
Junio: Acuerdos y Ataques
- 12 de junio: España y Portugal firman el tratado para unirse a la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea).
- 14 de junio: Miembros de un grupo secuestran el vuelo 847 de Trans World Airlines, tomando 153 rehenes. Uno de ellos, Robert Stethem, es asesinado. El secuestro dura 17 días.
- 15 de junio: En Argentina entra en circulación su nueva moneda, el austral.
- 23 de junio: En Irlanda, el Vuelo 182 de Air India explota en el océano Atlántico debido a un ataque, matando a 329 personas.
Julio: Conciertos y Nuevos Líderes
- 13 de julio: En Filadelfia y Londres se realizan los conciertos Live Aid, que recaudan más de 50 millones de libras para ayudar a combatir la escasez de alimentos en Etiopía.
- 14 de julio: Víctor Paz Estenssoro gana las elecciones presidenciales de Bolivia.
- 15 de julio: En Rionegro ―cerca de Medellín (Colombia)― se inaugura el Aeropuerto Internacional José María Córdoba.
- 28 de julio: En Perú, Alan García se convierte en presidente.
Agosto: Accidentes Aéreos y Descubrimientos
- 2 de agosto: En Dallas, Texas, un avión Lockheed L-1011 de Delta Air Lines se estrella; mueren 133 personas.
- 6 de agosto: En Bolivia, Víctor Paz Estenssoro asume la presidencia del país por cuarta y última vez.
- 12 de agosto:
- En Japón, un Boeing 747 de Japan Airlines que volaba de Tokio a Osaka se estrella en las montañas; mueren 520 personas y sobreviven 4. (Ver Vuelo 123 de Japan Airlines).
- 23 de agosto: En el aeropuerto de Mánchester (Inglaterra), un Boeing 737 del vuelo 28M de British Airtours se incendia al intentar despegar; mueren 54 personas y otras 83 resultan heridas.
- 25 de agosto: En Chile, grupos a favor y en contra del gobierno de Pinochet firman el Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia.
- 27 de agosto: En Nigeria, el general Abrahin Babangida toma el poder.
Septiembre: Hallazgos y Desastres Naturales
- 1 de septiembre: El equipo de investigación dirigido por Robert Ballard encuentra los restos del RMS Titanic en el Atlántico Norte.
- 13 de septiembre: Nintendo lanza el Videojuego Super Mario Bros., la primera entrega de la famosa serie de videojuegos Super Mario.
- 19 de septiembre: La Ciudad de México sufre un terremoto de 8,1.
- 20 de septiembre: En la Ciudad de México se registra un segundo terremoto de magnitud 7.3, causando más daños a edificios ya afectados.
- 28 de septiembre: Eric Arturo del Valle se convierte en presidente de Panamá.
Octubre: Sucesos y Premios
- 7 de octubre: En Mameyes, Puerto Rico, un deslizamiento de tierra causa muchas víctimas.
- 19 de octubre: En el Gran Premio de Sudáfrica, el piloto francés Alain Prost se convierte en campeón de Fórmula 1.
- 25 de octubre: En Argentina, el presidente Raúl Alfonsín declara el estado de sitio en todo el país por sesenta días.
- 27 de octubre: En Charlotte, Estados Unidos, el gurú Osho es arrestado.
Noviembre: Conflictos y Tecnología
- 3 de noviembre: En Guatemala, Vinicio Cerezo gana la primera vuelta de las elecciones generales.
- 6-7 de noviembre: En Bogotá (Colombia), el grupo guerrillero M-19 toma el Palacio de Justicia. Esto lleva a una operación de las fuerzas de seguridad para retomar el edificio.
- 9 de noviembre: El ajedrecista Gari Kaspárov, de 22 años, se convierte en campeón mundial al vencer a Anatoly Karpov en Moscú.
- 13 de noviembre:
-
- El volcán Nevado del Ruiz (Colombia) entra en erupción, causando la Tragedia de Armero. Mueren unas 31.000 personas, la mayoría por flujos de lodo en la ciudad de Armero.
- 20 de noviembre: Microsoft lanza Windows 1.0, la primera versión de Windows.
- 23 de noviembre: El vuelo 648 de EgyptAir es secuestrado y desviado a Malta.
Diciembre: Patrimonio y Desastres Aéreos
- 3 de diciembre: En Japón se publica el anime y manga de Saint Seiya.
- 4 de diciembre: La UNESCO declara el casco histórico de Santiago de Compostela (España) como Patrimonio de la Humanidad.
- 12 de diciembre: En Canadá, un avión DC 8-63 del vuelo 1285 de Arrow Air se estrella poco después de despegar, falleciendo los 256 ocupantes.
Videojuegos Destacados de 1985
- La compañía Nintendo lanza su exitosa consola NES en Norteamérica, junto con juegos como Duck Hunt y el popular Super Mario Bros..
- Otros videojuegos lanzados este año incluyen:
- Ice Climber
- Yie Ar Kung-Fu
- Hogan's Alley
- Commando
- Golf
- Kung-Fu Master
Cine: Películas Memorables de 1985
- After Hours, de Martin Scorsese.
- Back to the Future, de Robert Zemeckis, con Michael J. Fox.
- Brazil, de Terry Gilliam.
- Cocoon, de Ron Howard.
- Commando, con Arnold Schwarzenegger.
- El color púrpura, de Steven Spielberg.
- El club de los cinco, de John Hughes.
- Los Goonies, de Richard Donner.
- Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno, con Mel Gibson y Tina Turner.
- Memorias de África de Sydney Pollack, ganadora del premio Óscar a mejor película.
- Panorama para matar, de John Glen, con Roger Moore.
- Rambo: First Blood Part II, con Sylvester Stallone.
- Rocky IV, con Sylvester Stallone y Dolph Lundgren.
- Witness, de Peter Weir, con Harrison Ford.
Música: Conciertos y Álbumes de 1985
Eventos Musicales
- 1 de enero: La universidad de Yale anuncia el hallazgo de 33 corales inéditos de Johann Sebastian Bach.
- 11 de enero: Se celebra la primera edición de Rock in Rio en Río de Janeiro, Brasil, con bandas como Queen y AC/DC.
- 7 de abril: El grupo Wham!, con George Michael, se convierte en el primer grupo occidental en dar un concierto en China.
- 13 de julio: Los conciertos Live Aid se realizan en Londres y Nueva York para recaudar fondos contra la escasez de alimentos en África. Participan artistas como U2, Queen, Madonna y Tina Turner.
- Whitney Houston debuta con su primer álbum, vendiendo más de veinte millones de copias.
- En Los Ángeles (California) se forma la banda de hard rock Guns N' Roses.
Publicaciones Musicales Destacadas
- AC/DC: Fly on the wall
- A-ha: Hunting High and Low
- Bon Jovi: 7800 degrees fahrenheit
- Dire Straits: Brothers in arms
- Freddie Mercury: Mr. Bad Guy
- Hombres G: Hombres G
- Iron Maiden: Live after death
- Kate Bush: Hounds of love
- Mecano: En concierto
- Megadeth: Killing Is My Business... And Business Is Good!
- Modern Talking: The 1st album
- Mötley Crüe: Theatre of pain
- Phil Collins: No Jacket Required
- Prince: Around the world in a day
- Soda Stereo: Nada personal
- Sting: The dream of the blue turtles
- Tears for Fears: Songs from the Big Chair
- USA for Africa: We Are The World
Televisión en 1985
En este año, debido al terremoto de Michoacán y la caída de Televisa Chapultepec, el doblaje original de la serie japonesa Señorita Cometa se perdió, sobreviviendo solo algunos episodios.
Deporte: Hitos y Campeonatos de 1985
Atletismo
- 13 de julio: El ucraniano Sergéi Bubka es el primer saltador de pértiga en superar los 6 metros.
- En París se celebran los primeros campeonatos mundiales de atletismo en pista cubierta.
Automovilismo
- Alain Prost se convierte en campeón del mundo de Fórmula 1.
- Porsche gana las 24 Horas de Le Mans.
Baloncesto
- El FC Barcelona es campeón del Mundial de Clubs de Baloncesto y de la Recopa de Europa de Baloncesto.
Fútbol
Campeonatos Internacionales de Fútbol
- Copa Intercontinental: Juventus (Italia).
- Copa Libertadores: Argentinos Juniors (Argentina).
- Copa de Europa: Juventus (Italia).
- Copa de la UEFA: Real Madrid (España).
- Balón de Oro: El francés Michel Platini, de la Juventus, es nombrado el mejor futbolista europeo del año.
Campeonatos Nacionales de Fútbol
- Argentina: Argentinos Juniors gana el Torneo Nacional.
- Alemania: Bayern Múnich gana la Bundesliga (Alemania).
- España: FC Barcelona gana la Primera División.
- México: América gana la Primera División.
- Uruguay: Peñarol gana la Primera División.
Tenis
- Abierto de Australia: Hombres: Stefan Edberg. Mujeres: Martina Navratilova.
- Roland Garros: Hombres: Mats Wilander. Mujeres: Chris Evert.
- Wimbledon: Hombres: Boris Becker. Mujeres: Martina Navratilova.
- US Open: Hombres: Ivan Lendl. Mujeres: Hana Mandlíková.
Premios Importantes de 1985
Premios Nobel
- Física: Klaus von Klitzing.
- Química: Herbert A. Hauptman y Jerome Karle.
- Medicina: Michael S. Brown y Joseph L. Goldstein.
- Literatura: Claude Simon.
- Paz: Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear.
- Economía: Franco Modigliani.
Premios Príncipe de Asturias
- Artes: Antonio López García.
- Ciencias Sociales: Ramón Carande y Thovar.
- Comunicación y Humanidades: José Ferrater Mora.
- Cooperación Internacional: Raúl Alfonsín Foulkes.
- Investigación Científica y Técnica: David Vázquez Martínez y Emilio Rosenblueth.
- Letras: Ángel González.
Premio Cervantes
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1985 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1985 para Niños. Enciclopedia Kiddle.