Antonio Acuña Carballar para niños
Datos para niños Antonio Acuña Carballar |
||
---|---|---|
![]() Diputado en Cortes por Melilla y Málaga (provincia) |
||
1931-29 de julio de 1936 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de junio de 1901 Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1936 Córdoba ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político. | |
Partido político | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | |
Antonio Acuña Carballar (nacido en Castilblanco de los Arroyos, Sevilla, el 28 de junio de 1901, y fallecido en Córdoba el 28 de julio de 1936) fue un importante político español. Perteneció al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Contenido
La carrera política de Antonio Acuña Carballar
Antonio Acuña Carballar fue una figura destacada en la política española de su tiempo.
¿Cómo llegó a ser diputado?
Fue elegido diputado en las Cortes (el parlamento español) en las elecciones de 1931. Estas fueron las primeras elecciones de la Segunda República. Representó a la ciudad de Melilla.
Reelecciones y representación
Su trabajo fue valorado, ya que fue reelegido diputado en dos ocasiones más. En las elecciones de 1933 y en las de 1936, representó a la provincia de Málaga. Esto demuestra su compromiso con el servicio público.
Los últimos días de Antonio Acuña Carballar
La vida de Antonio Acuña Carballar terminó en un momento difícil de la historia de España.
Detención y viaje
Fue detenido en la madrugada del 18 de julio de 1936. Esto ocurrió después de un importante evento político que llevó a la Guerra Civil. Antonio Acuña viajaba en tren desde Madrid hacia Málaga. Iba acompañado de otro diputado, Luis Dorado Luque.
En Córdoba
Ambos fueron llevados al Cuartel de San Rafael en Córdoba. Allí también se encontraban detenidos otros dos diputados: Bautista Garcés Granell y Antonio Bujalance López. También estaba el periodista y exdiputado Joaquín García-Hidalgo.
El desenlace
Antonio Acuña Carballar y Bautista Garcés fallecieron la noche del 28 de julio. Los otros dos diputados, Antonio Bujalance y Luis Dorado, fallecieron la madrugada siguiente. El mismo día 28, Joaquín García-Hidalgo había fallecido por causas naturales, según la información oficial.