1941 para niños
1941 (MCMXLI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano. Este año estuvo marcado por importantes eventos de la Segunda Guerra Mundial, que afectaron a muchos países y cambiaron el curso de la historia. También ocurrieron avances en ciencia, deporte y cultura.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1941
- Enero: Cambios y Terremotos
- Febrero: Movimientos Militares y Desastres
- Marzo: Alianzas y Avances
- Abril: Invasiones y Terremotos
- Mayo: Batallas Navales y Aéreas
- Junio: Invasiones y Deportaciones
- Julio: Conflictos y Decisiones
- Agosto: Invasión de Irán
- Septiembre: Persecución y Batallas Clave
- Octubre: La Batalla por Moscú
- Noviembre: Avances y Retiradas
- Diciembre: Ataques y Declaraciones de Guerra
- Nacimientos Notables de 1941
- Fallecimientos Notables de 1941
- Arte y Literatura
- Música
- Ciencia y Tecnología
- Deporte
- Cine
- Televisión
- Premios Nobel
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1941
Enero: Cambios y Terremotos
- 4 de enero: La famosa actriz alemana Marlene Dietrich se convierte en ciudadana de Estados Unidos.
- 8 de enero: Fallece Robert Baden-Powell, quien fundó el movimiento de los Scouts, una organización mundial para jóvenes.
- 10 de enero: Alemania y la Unión Soviética firman un acuerdo en Berlín para definir sus fronteras.
- 11 de enero: Un fuerte terremoto de 6.5 grados sacude Yemen, causando la pérdida de 1.200 vidas.
- 15 de enero: En España, el rey Alfonso XIII cede sus derechos al trono a su hijo Juan de Borbón.
- 20 de enero: En Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt asume la presidencia por tercera vez.
- 30 de enero: Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas italianas se retiran en el norte de África por falta de combustible, y los australianos ocupan Derna.
Febrero: Movimientos Militares y Desastres
- 1 de febrero: Se crea RENFE (Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles), la empresa de trenes de España.
- 2 de febrero: Los líderes Francisco Franco de España y Benito Mussolini de Italia se reúnen en Bordighera.
- 6 de febrero: El general Erwin Rommel es nombrado líder del Afrika Korps, un grupo de tanques alemanes que operaría en el norte de África. Tropas británicas y australianas entran en Bengasi, Libia.
- 15 de febrero: La ciudad de Santander en España sufre un gran incendio que destruye gran parte de su centro histórico.
- 19 de febrero: La isla de Madeira es afectada por un ciclón.
- 28 de febrero: Se funda el club de fútbol Independiente Santa Fe en Bogotá, Colombia.
Marzo: Alianzas y Avances
- 1 de marzo: Bulgaria se une al Pacto Tripartito, una alianza entre Alemania, Italia y Japón.
- 3 de marzo: Las fuerzas británicas ocupan la región de Cirenaica en Libia.
- 25 de marzo: Yugoslavia también firma su adhesión al Pacto Tripartito.
- 27 de marzo: Un golpe de Estado en Yugoslavia derroca al gobierno, debido a la inconformidad por la unión al Pacto Tripartito.
Abril: Invasiones y Terremotos
- 6 de abril: Las fuerzas del Eje, lideradas por Alemania, invaden Yugoslavia y Grecia, iniciando la Operación Marita.
- 10 de abril: Comienza el sitio de Tobruk en el norte de África, después de que los británicos se retiraran de Cirenaica.
- 15 de abril: Un terremoto de 7.7 grados en Colima, México, causa la muerte de 90 personas.
- 17 de abril: El ejército de Yugoslavia se rinde ante las fuerzas del Eje después de 11 días de lucha.
- 18 de abril: Reino Unido invade Iraq en respuesta al apoyo del nuevo gobierno iraquí a Alemania.
- 5 de mayo: El general Isaías Medina Angarita asume la presidencia de Venezuela.
- 20 de mayo: Comienza la Operación Mercurio, la invasión de la isla griega de Creta por parte del ejército alemán.
- 24 de mayo: En el Océano Atlántico, el barco de guerra británico HMS Hood es hundido por el acorazado alemán Bismarck.
- 27 de mayo: El acorazado alemán Bismarck es hundido por barcos británicos en el Océano Atlántico.
Junio: Invasiones y Deportaciones
- 8 de junio: Después de ocupar Iraq, los británicos invaden Siria y Líbano, que estaban bajo control de la Francia de Vichy.
- 13 de junio: El gobierno de Vichy en Francia ordena que los ciudadanos judíos no franceses sean encarcelados en campos dentro de Francia. Estos hombres, mujeres y niños fueron luego enviados a campos en Polonia.
- 22 de junio: Comienza la Operación Barbarroja; las fuerzas armadas alemanas invaden la Unión Soviética.
- 26 de junio: Un fuerte terremoto de 8.1 grados en las islas Andamán provoca un tsunami con varias muertes.
Julio: Conflictos y Decisiones
- 1 de julio: En Nueva York, se emite el primer anuncio de televisión de la historia en la cadena WNBT.
- 5 de julio: Las tropas alemanas llegan al río Dniéper en la Unión Soviética.
- 5 de julio: Comienza la guerra peruano-ecuatoriana.
- 18 de julio: Tropas japonesas desembarcan en el sur de Indochina.
- 27 de julio: Perú utiliza por primera vez en el hemisferio occidental un ataque con paracaidistas para tomar Puerto Bolívar durante la guerra con Ecuador.
- 31 de julio: Reinhard Heydrich finaliza un documento que detalla planes para la persecución de personas judías.
Agosto: Invasión de Irán
- 25 de agosto: Comienza la invasión anglosoviética de Irán por parte de Reino Unido y la Unión Soviética.
Septiembre: Persecución y Batallas Clave
- 1 de septiembre: Se ordena que todas las personas judías lleven un brazalete amarillo con la estrella de David para identificarse.
- 1 de septiembre: El ejército alemán avanza hacia Leningrado en el Frente del Este.
- 3 de septiembre: Se utilizan por primera vez las cámaras de gas en Auschwitz.
- 4 de septiembre: En el Océano Atlántico Norte, un submarino alemán ataca a un destructor estadounidense.
- 11 de septiembre: El presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt anuncia que los barcos de guerra de Estados Unidos podrán "disparar primero y preguntar después" para proteger las aguas.
- 15 de septiembre: Las fuerzas alemanas capturan Schlusselburg, aislando completamente Leningrado. Comienza el sitio de Leningrado.
- 16 de septiembre: Las fuerzas alemanas cercan a 600.000 soldados soviéticos cerca de Kiev.
- 19 de septiembre: La ciudad de Kiev cae ante las fuerzas alemanas después de casi seis semanas de intensos combates.
- 29 de septiembre: En Kiev, los alemanes ejecutan a más de 30.000 personas judías.
- 30 de septiembre: El ejército alemán se prepara para un ataque contra Moscú.
Octubre: La Batalla por Moscú
- 2 de octubre: Comienza oficialmente la Operación Tifón, el plan alemán para ocupar Moscú.
- 3 de octubre: Adolf Hitler declara que el enemigo (la Unión Soviética) está "roto y nunca se levantará otra vez".
- 5 de octubre: En la Francia ocupada, las autoridades alemanas destruyen seis sinagogas judías en París.
- 9 de octubre: El presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica.
- 10 de octubre: El general Zhúkov es llamado a Moscú para liderar la defensa de la capital.
- 11 de octubre: Comienza la evacuación de mujeres y niños de Moscú.
- 16 de octubre: El primer ministro de Japón, Konoye, renuncia y es reemplazado por Hideki Tōjō, lo que indica una postura más favorable a la guerra.
- 19 de octubre: Stalin anuncia que permanecerá en Moscú y declara la ciudad en estado de sitio para defenderla.
- 20 de octubre: En Nantes, Francia, miembros de la resistencia francesa atacan a un comandante alemán. En represalia, los alemanes ejecutan a cincuenta prisioneros.
- 24 de octubre: La ciudad ucraniana de Járkov cae ante el ataque alemán.
- 28 de octubre: El mal tiempo y las largas líneas de suministro comienzan a frenar el avance alemán hacia Moscú.
- 30 de octubre: La Operación Tifón se detiene hasta la llegada del invierno debido al barro que inmoviliza los vehículos alemanes.
- 31 de octubre: El destructor estadounidense USS Reuben James es hundido por un submarino alemán cerca de Islandia, siendo el primer barco de guerra de Estados Unidos hundido en la guerra no declarada en el Océano Atlántico.
Noviembre: Avances y Retiradas
- 13 de noviembre: Cerca de Gibraltar, un submarino alemán torpedea al portaaviones británico HMS Ark Royal, que se hunde al día siguiente.
- 16 de noviembre: Las fuerzas alemanas conquistan la Crimea.
- 18 de noviembre: Se inicia la Operación Crusader en el norte de África.
- 21 de noviembre: Los alemanes entran en Rostov.
- 24 de noviembre: Las autoridades alemanas establecen el ghetto de Terezín.
- 26 de noviembre: Las autoridades alemanas de las SS establecen un nuevo campo, Auschwitz-Birkenau, inicialmente para prisioneros de guerra.
- 28 de noviembre: El ejército alemán se retira de Rostov ante los contraataques soviéticos.
Diciembre: Ataques y Declaraciones de Guerra
- 1 de diciembre: El emperador Hirohito de Japón aprueba oficialmente el inicio de la guerra contra Estados Unidos y los países de la Commonwealth.
- 6 de diciembre: El ejército soviético inicia un contraataque para aliviar la presión sobre Moscú.
- 7 de diciembre: En Pearl Harbor (Hawái), Japón realiza un ataque sorpresa a la base naval de Estados Unidos.
- 8 de diciembre: Estados Unidos declara la guerra a Japón. Costa Rica declara la guerra a Alemania.
- 11 de diciembre: Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos.
- 13 de diciembre: En Perú, una gran avalancha de lodo sepulta la localidad de Huaraz, causando la muerte de 5000 personas.
- 14 de diciembre: El Club Nacional de Football derrota al Club Atlético Peñarol por 6 a 0, siendo la mayor goleada entre estos dos equipos.
- 20 de diciembre: Los japoneses desembarcan en la isla de Mindanao en Filipinas.
- 20 de diciembre: Los Tigres Voladores, un grupo de pilotos voluntarios estadounidenses, entran en combate.
- Francisco Franco de España envía la División Azul para luchar junto al ejército alemán en la Unión Soviética.
Nacimientos Notables de 1941
- 1 de enero: Hayao Miyazaki, famoso animador japonés.
- 9 de enero: Joan Báez, cantante y actriz estadounidense.
- 21 de enero: Plácido Domingo, reconocido tenor español.
- 24 de enero: Neil Diamond, cantante y músico estadounidense.
- 8 de febrero: Nick Nolte, actor estadounidense.
- 8 de marzo: Palito Ortega, cantante, actor y político argentino.
- 15 de marzo: Mike Love, músico estadounidense de la banda The Beach Boys.
- 26 de marzo: Richard Dawkins, etólogo y divulgador científico británico.
- 19 de abril: Roberto Carlos, cantante y compositor brasileño.
- 24 de mayo: Bob Dylan, cantautor y poeta estadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 2 de junio: Charlie Watts, músico británico y baterista de los Rolling Stones.
- 5 de junio: Martha Argerich, pianista argentina.
- 12 de junio: Chick Corea, pianista estadounidense de jazz.
- 23 de julio: Sergio Mattarella, presidente italiano.
- 30 de julio: Paul Anka, cantante canadiense.
- 13 de agosto: César Costa, cantante y actor mexicano.
- 10 de septiembre: Stephen Jay Gould, paleontólogo estadounidense.
- 13 de octubre: Paul Simon, músico estadounidense.
- 5 de noviembre: Art Garfunkel, músico estadounidense.
- 23 de noviembre: Franco Nero, actor italiano.
- 31 de diciembre: Alex Ferguson, famoso entrenador de fútbol británico.
Fallecimientos Notables de 1941
- 4 de enero: Henri Bergson, filósofo y escritor francés, Premio Nobel de Literatura.
- 8 de enero: Robert Baden-Powell, fundador de los Scouts.
- 13 de enero: James Joyce, escritor irlandés.
- 21 de febrero: Frederick Grant Banting, médico canadiense, Premio Nobel de Medicina.
- 28 de febrero: Alfonso XIII, exrey de España.
- 28 de marzo: Virginia Woolf, escritora británica.
- 4 de junio: Guillermo II, último emperador alemán.
- 7 de agosto: Rabindranath Tagore, escritor indio, Premio Nobel de Literatura.
- 14 de agosto: Paul Sabatier, químico francés, Premio Nobel de Química.
- 12 de septiembre: Hans Spemann, embriólogo alemán, Premio Nobel de Medicina.
- 6 de noviembre: Maurice Leblanc, escritor francés.
- 18 de noviembre: Walther Hermann Nernst, físico y químico alemán, Premio Nobel de Química.
Arte y Literatura
- Jorge Luis Borges: Publica El jardín de senderos que se bifurcan.
- Agatha Christie: Lanza las novelas de misterio Maldad bajo el sol y El misterio de Sans Souci.
- C. S. Lewis: Publica Cartas del diablo a su sobrino.
- Virginia Woolf: Su obra Entre actos es publicada después de su fallecimiento.
Música
- En mayo, el cantante y actor Frank Sinatra alcanza los primeros puestos en las listas de popularidad.
Ciencia y Tecnología
- Enrico Fermi construye la primera pila atómica, un paso importante en la energía nuclear.
Deporte
- 16 de octubre: Se funda el Pontevedra Club de Fútbol en España.
- 22 de octubre: Venezuela gana la IV Serie Mundial de Béisbol en La Habana.
- 14 de diciembre: El Club Nacional de Football de Uruguay logra una histórica goleada de 6 a 0 contra su rival, el Club Atlético Peñarol.
- El Nacional de Uruguay se convierte en campeón de fútbol, ganando todos sus partidos del torneo.
- 28 de febrero: Se funda el club de fútbol Independiente Santa Fe en Bogotá, Colombia.
- 14 de febrero: El CD Malacitano cambia su nombre a CD Málaga y se inaugura el estadio La Rosaleda.
Cine
- Se estrenan películas importantes como:
- Bola de fuego
- Citizen Kane (El ciudadano Kane), una película muy influyente.
- Dumbo, una película animada.
- El halcón maltés, un clásico del cine.
- ¡Qué verde era mi valle!
- Sargento York
- Sospecha
- El hombre lobo
Televisión
- Este año fue importante para el desarrollo de la televisión, con la emisión del primer anuncio televisivo.
Premios Nobel
- En 1941, los Premios Nobel de Física, Química, Medicina, Literatura y Paz no se otorgaron completamente, y parte del dinero se destinó a los fondos principales y especiales de cada sección.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1941 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1941 para Niños. Enciclopedia Kiddle.