1 de julio para niños
El 1 de julio es el día número 182 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 183. Este día marca el inicio de la segunda mitad del año, que va de julio a diciembre. Faltan 183 días para que termine el año.
En los años bisiestos, el 1 de julio es justo el punto medio del año, ya que es el día 183 y quedan exactamente 183 días.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 552: En Italia, las fuerzas del Imperio bizantino, dirigidas por Narsés, vencen a los ostrogodos. Durante la batalla, su rey, Totila, es herido de muerte.
- 971: El califa de Al-Ándalus, Alhakén II, recibe una visita del conde de Barcelona, Borrell II, quien le entrega treinta prisioneros musulmanes como regalo.
- 985: El líder andalusí Almanzor comienza el asedio de Barcelona. Su flota bloquea el puerto, mientras que desde tierra se usan máquinas para lanzar objetos sobre la ciudad.
- 1016: Termina el asedio de Córdoba por las fuerzas de Alí ben Hamud al-Násir, quien luego se convierte en el sexto califa de Córdoba.
- 1097: En Anatolia (actual Turquía), los cruzados liderados por Bohemundo de Tarento derrotan a las fuerzas turcas selyúcidas en la Batalla de Dorilea.
- 1109: En España, Urraca "La Temeraria" se convierte en reina de León tras la muerte de su padre, Alfonso VI. Fue la primera mujer en Europa en reinar con plenos derechos.
- 1431: En Atarfe (Granada), las tropas de Juan II de Castilla vencen a los ejércitos de Granada en la batalla de la Higueruela.
Descubrimientos y Creaciones Notables
- 1547: En Roma, el papa Paulo III establece la diócesis de Paraguay.
- 1751: En París se publica el primer tomo de la famosa Enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios.
- 1770: El cometa Lexell pasa más cerca de la Tierra que cualquier otro cometa registrado, a solo 2.19 millones de kilómetros.
- 1798: Las tropas francesas, lideradas por Napoleón Bonaparte, llegan al puerto egipcio de Alejandría, iniciando una invasión militar y una exploración científica del país.
- 1853: En Chile se vende el primer sello postal.
- 1858: En la Sociedad Linneana de Londres, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace presentan sus ideas sobre la teoría de la evolución por selección natural.
- 1861: En la Ciudad del Vaticano se publica la primera edición del periódico L’Osservatore Romano.
- 1874: En Filadelfia (Estados Unidos) se abre el primer zoológico público.
- 1881: En Caracas (Venezuela) se publica el primer número de la Revista Venezolana, con textos del poeta cubano José Martí.
- 1890: Canadá y las islas Bermudas se conectan por un cable telegráfico submarino.
- 1903: En Montgeron (Francia) comienza el primer Tour de Francia de la historia.
- 1904: En San Luis (Estados Unidos) se inauguran los terceros Juegos Olímpicos de la era moderna.
- 1908: Se adopta SOS como la señal de socorro internacional.
- 1911: En Buenos Aires (Argentina) se inaugura el ferrocarril Midland.
- 1921: Se aplica por primera vez la vacuna contra la tuberculosis, creada por los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guérin.
- 1941: Se emite el primer anuncio televisivo de la historia en la cadena WNBT de Nueva York. Fue un anuncio de relojes Bulova de 10 segundos.
- 1947: En La Habana se funda la emisora Radio Reloj.
- 1957: Comienza el Año Geofísico Internacional, un periodo de estudios científicos sobre la Tierra.
- 1966: En Cuenca se inaugura el Museo Español de Arte Abstracto.
- 1966: En Toronto (Canadá) se realiza la primera transmisión de televisión a color de ese país.
- 1967: Estados Unidos lanza el satélite de estudio geodésico Dodge.
- 1979: La empresa japonesa Sony presenta el walkman, un reproductor de casetes portátil.
- 1980: En Canadá, la canción O Canada se convierte en el himno nacional del país.
- 1993: En España se fundan oficialmente la Universidad de Jaén y la Universidad de Huelva.
- 2000: En Latinoamérica se estrena oficialmente el animé Digimon.
- 2002: Entra en vigencia el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, un tribunal para juzgar crímenes graves como el genocidio.
- 2004: La nave espacial Cassini–Huygens entra en la órbita de Saturno para estudiarlo.
- 2011: En Paraguay, el Congreso Nacional declara el 15 de septiembre como el "Día de la Polka paraguaya".
- 2018: El yacimiento arqueológico de Medina Azahara, en Córdoba (España), es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- 2019: En la Ciudad de México, comienzan importantes trabajos de mantenimiento en el Tren Ligero de la Ciudad de México.
- 2020: Entra en vigor el T-MEC, un acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Eventos Políticos y Sociales
- 1823: El Congreso Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América aprueba una declaración que establece la independencia total del territorio centroamericano.
- 1863: En Surinam se celebra el Keti Koti (Día de la Emancipación), que marca el fin de la esclavitud en los Países Bajos.
- 1867: Canadá se independiza parcialmente del Imperio británico.
- 1924: Se proclama la República Popular de Mongolia.
- 1935: En Canadá, la policía de Regina y la Policía Montada de Canadá atacan a trabajadores en una huelga nacional, causando heridos y una muerte.
- 1940: En Cuba se aprueba la Constitución cubana de 1940.
- 1949: En India, dos estados monárquicos, Cochín y Travancore, se unen para formar el estado de Thiru-Kochi.
- 1960: Somalia se independiza de Italia y del Reino Unido.
- 1960: Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. Kwame Nkrumah se convierte en su primer ministro.
- 1962: Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica.
- 1966: En República Dominicana, Joaquín Balaguer asume la presidencia.
- 1974: En Buenos Aires, Argentina, muere el presidente Juan Domingo Perón y es sucedido por su viuda, María Estela Martínez de Perón, quien se convierte en la primera presidenta mujer en la historia de Latinoamérica.
- 1976: Madeira se independiza de Portugal.
- 1976: En España, dimite Carlos Arias Navarro, el último presidente del Gobierno nombrado por el dictador Francisco Franco.
- 1978: En Australia, el Territorio del Norte obtiene el autogobierno.
- 1982: En Argentina, el general Reynaldo Bignone asume el poder.
- 1986: El papa Juan Pablo II inicia una visita de 7 días a Colombia, recorriendo 10 ciudades.
- 1991: En Praga (Checoslovaquia) se disuelve el Pacto de Varsovia, una alianza militar.
- 1997: El Reino Unido entrega el control de Hong Kong a China, después de 155 años de ser colonia.
- 1999: El nuevo Parlamento escocés recibe sus poderes de Londres y es inaugurado oficialmente por la Reina Isabel II.
- 2009: En Panamá, el empresario Ricardo Martinelli asume la presidencia.
- 2012: En México, Enrique Peña Nieto es elegido presidente de México.
- 2013: Croacia se integra a la Unión Europea.
- 2014: En Panamá, Juan Carlos Varela toma posesión como presidente constitucional.
- 2015: En España, entra en vigor una nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
- 2018: En México, Andrés Manuel López Obrador es elegido presidente de México con un resultado histórico.
- 2019: En Ciudad de Panamá, Laurentino Cortizo jura como presidente de Panamá.
- 2024: En Panamá, José Raúl Mulino toma posesión como presidente de Panamá.
Eventos Deportivos
- 1904: En Leverkusen (Alemania) se funda el club de fútbol Bayer 04 Leverkusen.
- 1905: En Gijón (España), se funda el Real Sporting de Gijón.
- 1906: En Lisboa (Portugal), se funda el club de fútbol Sporting de Portugal.
- 1911: En Buenos Aires se funda el Club Atlético Nueva Chicago.
- 1912: En la provincia de Buenos Aires se funda el Club Almirante Brown.
- 1922: En la ciudad argentina de Rafaela (provincia de Santa Fe), se funda la Liga Rafaelina de Fútbol.
- 1988: En Genk (Bélgica) se fusionan dos clubes de fútbol, creando el Koninklijke Racing Club Genk.
- 2004: El equipo colombiano Once Caldas gana la Copa Libertadores, venciendo a Boca Juniors de Argentina.
- 2010: En España, Sandro Rosell asume la presidencia del FC Barcelona.
- 2012: La selección de fútbol de España gana la UEFA Euro 2012, logrando un hito al ser la primera en conseguir dos títulos continentales consecutivos y un "triplete" (Eurocopa, Mundial, Eurocopa).
Nacimientos Famosos
- 1646: Gottfried Wilhelm Leibniz, matemático y filósofo alemán, considerado el padre del sistema binario.
- 1780: Carl von Clausewitz, militar prusiano, conocido por sus escritos sobre estrategia.
- 1804: George Sand, escritora francesa.
- 1818: Ignacio Felipe Semmelweis, médico húngaro, pionero en la importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades.
- 1872: Louis Blériot, aviador e ingeniero francés, el primero en cruzar el Canal de la Mancha en avión.
- 1873: Alice Guy-Blaché, cineasta, productora y guionista estadounidense, una de las primeras directoras de cine.
- 1879: Léon Jouhaux, sindicalista francés, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1951.
- 1899: Charles Laughton, actor y cineasta británico.
- 1902: William Wyler, cineasta y productor francoestadounidense, ganador de tres premios Óscar.
- 1906: Estée Lauder, empresaria estadounidense, fundadora de una famosa compañía de cosméticos.
- 1909: Juan Carlos Onetti, escritor uruguayo.
- 1916: Olivia de Havilland, actriz estadounidense.
- 1921: Gerard Debreu, economista estadounidense de origen francés, ganador del Premio Nobel de Economía en 1983.
- 1929: Gerald M. Edelman, biólogo e inmunólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1972.
- 1931: Leslie Caron, actriz y bailarina francesa.
- 1934: Sydney Pollack, cineasta, actor y productor estadounidense.
- 1935: David Prowse, actor y fisicoculturista británico, conocido por interpretar a Darth Vader.
- 1939: Karen Black, actriz, cantante y guionista estadounidense.
- 1941: Alfred G. Gilman, farmacólogo y bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1994.
- 1945: Debbie Harry, cantante, compositora y actriz estadounidense, vocalista de la banda Blondie.
- 1952: Dan Aykroyd, actor, guionista y productor canadiense.
- 1961: Kalpana Chawla, astronauta estadounidense de origen indio.
- 1961: Lady Di (Diana Spencer), aristócrata y filántropa británica.
- 1961: Carl Lewis, atleta estadounidense, uno de los más grandes de la historia.
- 1967: Pamela Anderson, actriz y modelo canadiense-estadounidense.
- 1971: Missy Elliott, cantante, rapera, productora y actriz estadounidense.
- 1977: Liv Tyler, actriz y modelo estadounidense.
- 1983: Leeteuk (Park Jung-soo), cantante y actor surcoreano, miembro de la banda Super Junior.
- 1985: Léa Seydoux, actriz francesa.
- 1989: Daniel Ricciardo, piloto australiano de Fórmula 1.
- 2003: Tate McRae, cantante canadiense.
Fallecimientos Notables
- 552: Totila, rey ostrogodo.
- 1109: Alfonso VI de León, rey de León, Galicia y Castilla.
- 1277: Baibars, sultán egipcio.
- 1321: María de Molina, reina consorte de Castilla.
- 1614: Isaac Casaubon, filólogo y erudito francés.
- 1710: Wilhelm Friedemann Bach, organista y compositor alemán.
- 1839: Mahmud II, sultán otomano.
- 1860: Charles Goodyear, químico e ingeniero estadounidense, inventor del caucho vulcanizado.
- 1876: Mijaíl Bakunin, político y ensayista anarquista ruso.
- 1896: Harriet Beecher Stowe, escritora y activista estadounidense, autora de "La cabaña del tío Tom".
- 1925: Erik Satie, pianista y compositor francés.
- 1940: Ben Turpin, actor estadounidense de cine mudo.
- 1950: Émile Jaques-Dalcroze, compositor y educador suizo, creador de la euritmia.
- 1950: Eliel Saarinen, arquitecto finlandés.
- 1958: Rudolf von Laban, profesor de danza y artista húngaro.
- 1961: Louis-Ferdinand Céline, escritor y médico francés.
- 1971: William Lawrence Bragg, físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1915.
- 1974: Juan Domingo Perón, político y militar argentino, presidente de Argentina.
- 1983: Buckminster Fuller, arquitecto estadounidense, inventor de la cúpula geodésica.
- 1991: Michael Landon, actor, director y productor estadounidense.
- 1996: Margaux Hemingway, modelo y actriz estadounidense.
- 1997: Robert Mitchum, actor estadounidense.
- 1999: Dennis Brown, músico jamaicano de reggae.
- 2000: Walter Matthau, actor y cantante estadounidense.
- 2001: Nikolái Básov, físico soviético, ganador del Premio Nobel de Física en 1964.
- 2004: Marlon Brando, actor y director estadounidense.
- 2005: Luther Vandross, cantante, compositor y productor estadounidense.
- 2006: Ryutaro Hashimoto, político y ex primer ministro japonés.
- 2009: Karl Malden, actor estadounidense.
- 2015: Nicholas Winton, militar y filántropo británico, que salvó a muchos niños durante la Segunda Guerra Mundial.
- 2016: Yves Bonnefoy, poeta francés.
- 2024: Ismail Kadare, escritor albanés.
Celebraciones Especiales
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Arquitecto.
- Día del Ingeniero Químico.
- Día del Historiador.
- Día del Abastecedor de la Fuerza Aérea Argentina.
Misiones: Día Provincial del Árbol.
Australia:
Territorio del Norte: Día del Territorio. Es el único día del año, además del Año Nuevo Chino, en que se permiten los fuegos artificiales.
Baréin: Día del Ingeniero.
Bolivia: Día del Motociclista.
Botsuana: Día de Seretse Khama, en honor al primer Presidente de Botsuana.
Burundi: Día de la Independencia (de Bélgica en 1962).
Canadá: Día de Canadá.
China:
- Día de la fundación del Partido Comunista de China.
Día del establecimiento de la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
- Día de la fundación del Partido Comunista de China.
El Salvador: Día del Pescador.
Estados Unidos: Día de Bobby Bonilla.
Ghana: Día de la República.
Hungría: Día de los Funcionarios y Servidores Públicos.
India:
- Día del Médico.
- Van Mahotsav o Festival del Bosque.
México: Día del Ingeniero.
Pakistán: Día del Niño.
Portugal:
Día de Madeira.
Ruanda: Día de la Independencia.
Singapur: Día de las Fuerzas Armadas (desde 1969).
Somalia: Día de la Independencia.
Surinam: Ketikoti (cadena cortada), día en que se conmemora el fin de la esclavitud.
Santoral Católico

San Aarón.
- Fiesta de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
- Señor de Chalma Cristo, que se venera en el estado de México.
- San Aarón, de la tribu de Leví.
- San Martín de Vienne, obispo.
- San Domiciano de Bebrón, abad.
- San Teodorico de Mont d'Hor, presbítero.
- San Eparquio de Angulema, presbítero.
- San Golveno, obispo.
- San Carilefo de Anille, abad.
- Beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires.
- Beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir.
- San Oliverio Plunkett, obispo de Armagh y mártir.
- Beatos Juan Bautista Duverneuil y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, presbíteros y mártires.
- Beato Ignacio Falzon.
- San Zhang Huailu, mártir.
- Santos Justino Orona y Atilano Cruz, presbíteros y mártires.
- Beato Juan Nepomuceno Chrzan, presbítero y mártir.
Otros Días Cercanos
- 30 de junio.
- 2 de julio.
- 1 de junio.
- 1 de agosto.
- 1 de diciembre.
- Calendario de aniversarios.
Véase también
En inglés: July 1 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.