1819 para niños
Datos para niños Año 1819 |
||
---|---|---|
Años | 1816 • 1817 • 1818 ← 1819 → 1820 • 1821 • 1822 | |
Decenios | Años 1780 • Años 1790 • Años 1800 ← Años 1810 → Años 1820 • Años 1830 • Años 1840 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1819 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1819 MDCCCXIX |
|
Ab Urbe condita | 2572 | |
Calendario armenio | 1268 | |
Calendario chino | 4515-4516 | |
Calendario hebreo | 5579-5580 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1874-1875 | |
Shaka Samvat | 1741-1742 | |
Calendario persa | 1197-1198 | |
Calendario musulmán | 1234-1235 |
1819 fue un año especial en la historia, que comenzó un viernes según el calendario que usamos hoy. ¡Pasaron muchas cosas importantes en diferentes partes del mundo!
Contenido
Acontecimientos Importantes
Enero: Un Año de Cambios
- 2 de enero: En los Estados Unidos, comenzó un período de dificultades económicas conocido como el "pánico de 1819". Fue la primera vez que el país enfrentó una crisis financiera de esta magnitud.
- 25 de enero: El famoso Thomas Jefferson, quien fue uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, creó la Universidad de Virginia.
Febrero: Acuerdos y Descubrimientos
- 5 de febrero: Chile y Argentina firmaron un acuerdo para trabajar juntos y ayudar a Perú a conseguir su independencia.
- 15 de febrero: Simón Bolívar, un líder muy importante en la independencia de varios países de América del Sur, dio un discurso en el congreso de Angostura y presentó sus ideas para una nueva constitución.
- 19 de febrero: El explorador británico William Smith descubrió unas islas lejanas llamadas Islas Shetland del Sur.
- 22 de febrero: Se firmó el Tratado de Adams-Onís, un acuerdo por el cual España cedió la región de Florida a los Estados Unidos.
Abril: Terremotos y Fundaciones
- 2 de abril: En Venezuela, ocurrió la batalla de Las Queseras del Medio, un evento clave en el proceso de independencia del país.
- 11 de abril: Un fuerte terremoto de 8.5 grados y un tsunami causaron mucha destrucción en la ciudad chilena de Copiapó.
- 22 de abril: En Cuba, se fundó una nueva ciudad llamada Cienfuegos, que al principio se conocía como Fernandina de Jagua.
Junio: Otro Gran Terremoto
- 16 de junio: En la región de Kutch, en la India, un terremoto de 8.2 grados provocó un tsunami y causó la muerte de más de 1.500 personas.
Julio: La Campaña Libertadora
- 11 de julio: Comenzó la Batalla de Gámeza, que fue el inicio de la campaña liderada por Simón Bolívar para liberar el virreinato de Nueva Granada (que hoy es Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá).
- 20 de julio: Bernardo O'Higgins, un líder importante en la independencia de Chile, ordenó reabrir el Instituto Nacional General José Miguel Carrera, una institución educativa muy destacada.
- 25 de julio: Se inició la Batalla del Pantano de Vargas, otra batalla crucial en la campaña para terminar con el dominio español en el virreinato de Nueva Granada.
Agosto: La Batalla Decisiva
- 7 de agosto: La batalla de Boyacá marcó el final de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Fue una victoria decisiva que ayudó a asegurar la independencia de la región.
Noviembre: Un Museo para el Arte
- 19 de noviembre: Abrió sus puertas al público el Real Museo de Pintura y Escultura, que hoy conocemos como el famoso Museo Nacional del Prado en España.
Diciembre: Nace la Gran Colombia
- 17 de diciembre: Simón Bolívar fundó en la ciudad de Angostura la primera República de Colombia. Esta unión incluía el virreinato de Nueva Granada y la Capitanía General de Venezuela.
Otros Acontecimientos
- En Inglaterra, se tomó una decisión importante: se prohibió que los niños menores de diez años trabajaran.
Arte y Literatura
- El filósofo Schopenhauer publicó su obra más conocida, El mundo como voluntad y representación.
Ciencia y Tecnología
- El médico francés René Laënnec inventó el estetoscopio, una herramienta muy útil que los doctores usan para escuchar los sonidos del corazón y los pulmones.
Nacimientos Notables
- 8 de febrero: Nació John Ruskin, un escritor y crítico de arte británico muy influyente.
- 24 de mayo: Nació la Reina Victoria, quien se convertiría en una de las monarcas más importantes de la historia británica.
- 31 de mayo: Nació Walt Whitman, un famoso poeta estadounidense.
- 10 de junio: Nació Gustave Courbet, un pintor francés muy conocido por su estilo realista.
- 13 de septiembre: Nació Clara Schumann, una talentosa pianista y compositora alemana.
Fallecimientos Importantes
- 2 de enero: Falleció María Luisa de Parma, quien fue reina de España.
- 19 de enero: Falleció Carlos IV, quien fue rey de España entre 1788 y 1808.
- 28 de julio: Falleció Manuela Beltrán, una revolucionaria colombiana.
Véase también
En inglés: 1819 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1819 para Niños. Enciclopedia Kiddle.