robot de la enciclopedia para niños

1908 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Año 1908
Años 1905190619071908190919101911
Decenios Años 1870Años 1880Años 1890Años 1900Años 1910Años 1920Años 1930
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros
1908 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1908
MCMVIII
Ab Urbe condita 2661
Calendario armenio 1357
Calendario chino 4604-4605
Calendario hebreo 5668-5669
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1963-1964
Shaka Samvat 1830-1831
Calendario persa 1286-1287
Calendario musulmán 1326-1327

1908 fue un año bisiesto que comenzó en miércoles, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios y eventos importantes en todo el mundo.

Acontecimientos Mundiales y Sociales

Enero: Novedades y Avances

Febrero: Cambios y Decisiones

  • 1 de febrero: En Lisboa, Portugal, el rey Carlos I y el príncipe heredero, Luis Felipe, fallecieron en un suceso trágico.
  • 15 de febrero: Tropas españolas tomaron posesión de Restinga, cerca de Melilla.
  • 16 de febrero: En Budapest se estrenó la ópera Eliana.
  • 17 de febrero: En Barcelona, España, ocurrieron incidentes con explosivos.
  • 18 de febrero:
    • El Congreso español aprobó la creación del Instituto Nacional de Previsión, una institución importante para el bienestar social.
    • Estados Unidos decidió limitar la llegada de trabajadores japoneses a su territorio.
    • Bernhard Dernburg, un funcionario alemán, pidió mejorar la atención médica en las colonias.
  • 24 de febrero: El obispo de Barcelona expresó su opinión sobre un proyecto del ayuntamiento para crear escuelas con un enfoque diferente.

Marzo: Nuevas Fundaciones

Abril: Nacimiento de Clubes Deportivos

Mayo: Grandes Inauguraciones y Descubrimientos

Junio: Naturaleza, Derechos y Eventos Históricos

  • 13 de junio: Se inauguró el Bosque Nacional Malheur en Estados Unidos, hogar de un hongo gigante que es una de las criaturas vivas más grandes y antiguas de la Tierra.
  • 21 de junio: En Hyde Park (Londres), 250.000 mujeres se reunieron para pedir el derecho a votar.
  • 23 de junio: En España, el Gobierno aprobó una ley para evitar la usura (préstamos con intereses muy altos).
  • 23 de junio: En Irán, hubo un conflicto político que llevó al bombardeo de la Asamblea Consultiva Islámica.
  • 30 de junio: En Siberia (Rusia), ocurrió una gigantesca explosión, conocida como el bólido de Tunguska, que se cree fue causada por un meteorito.

Julio: Cambios Políticos y Nuevas Instituciones

Agosto: Exploración y Nuevas Tradiciones

  • 3 de agosto: Se realizó la primera ascensión a la cima norte del Nevado Huascarán.
  • 16 de agosto: En Prusia, se permitió a las mujeres estudiar en la universidad.
  • 25 de agosto: En la provincia de San Juan (Argentina), se creó el departamento Sarmiento.
  • Se estableció la celebración de la Batalla de flores de Laredo en Laredo, un evento festivo.

Septiembre: Nombres y Avances Automotrices

Octubre: Independencias y Anexiones

Noviembre: Política y Cambios de Liderazgo

Diciembre: Descubrimientos Científicos y Eventos Naturales

Otros Acontecimientos del Año

  • En España, se publicó la primera edición de Zalacaín el aventurero.
  • En Colombia, se abrió una fábrica de hilados y tejidos, marcando el inicio de la modernización industrial.
  • En China, se fundó el Kuomintang como una sociedad secreta.
  • En Brasil, llegó el barco Kasato Maru, trayendo a las primeras personas de Japón que se establecerían en el país.

Arte y Literatura Destacadas

Ciencia y Tecnología

  • El joven científico estadounidense Roy Chapman Andrews describió por primera vez el zifio de Andrew, un tipo de ballena.

Nacimientos de Personas Importantes

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fallecimientos de Figuras Destacadas

Deportes: Eventos y Fundaciones

Premios Nobel del Año

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1908 Facts for Kids

kids search engine
1908 para Niños. Enciclopedia Kiddle.