1908 para niños
Datos para niños Año 1908 |
||
---|---|---|
Años | 1905 • 1906 • 1907 ← 1908 → 1909 • 1910 • 1911 | |
Decenios | Años 1870 • Años 1880 • Años 1890 ← Años 1900 → Años 1910 • Años 1920 • Años 1930 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros |
1908 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1908 MCMVIII |
|
Ab Urbe condita | 2661 | |
Calendario armenio | 1357 | |
Calendario chino | 4604-4605 | |
Calendario hebreo | 5668-5669 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1963-1964 | |
Shaka Samvat | 1830-1831 | |
Calendario persa | 1286-1287 | |
Calendario musulmán | 1326-1327 |
1908 fue un año bisiesto que comenzó en miércoles, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios y eventos importantes en todo el mundo.
Contenido
- Acontecimientos Mundiales y Sociales
- Enero: Novedades y Avances
- Febrero: Cambios y Decisiones
- Marzo: Nuevas Fundaciones
- Abril: Nacimiento de Clubes Deportivos
- Mayo: Grandes Inauguraciones y Descubrimientos
- Junio: Naturaleza, Derechos y Eventos Históricos
- Julio: Cambios Políticos y Nuevas Instituciones
- Agosto: Exploración y Nuevas Tradiciones
- Septiembre: Nombres y Avances Automotrices
- Octubre: Independencias y Anexiones
- Noviembre: Política y Cambios de Liderazgo
- Diciembre: Descubrimientos Científicos y Eventos Naturales
- Otros Acontecimientos del Año
- Arte y Literatura Destacadas
- Ciencia y Tecnología
- Nacimientos de Personas Importantes
- Fallecimientos de Figuras Destacadas
- Deportes: Eventos y Fundaciones
- Premios Nobel del Año
- Véase también
Acontecimientos Mundiales y Sociales
Enero: Novedades y Avances
- 2 de enero: En España, se tomaron medidas especiales en las provincias de Barcelona y Gerona debido a problemas de seguridad.
- 7 de enero: El Gobierno español aprobó una ley para fortalecer su flota marítima, que era muy necesaria después de conflictos anteriores.
- 13 de enero:
- En Buenos Aires, Argentina, se fundó el Aero Club Argentino, un lugar para los amantes de la aviación.
- El aviador francés Henri Farman logró un vuelo impresionante de mil metros en un circuito cerrado con su avión.
- 15 de enero: Se publicó el libro Escultismo para Muchachos, que dio un gran impulso al movimiento del Escultismo en todo el mundo.
- 18 de enero: La marca de autos Lancia lanzó su primer modelo, el Lancia Alfa.
Febrero: Cambios y Decisiones
- 1 de febrero: En Lisboa, Portugal, el rey Carlos I y el príncipe heredero, Luis Felipe, fallecieron en un suceso trágico.
- 15 de febrero: Tropas españolas tomaron posesión de Restinga, cerca de Melilla.
- 16 de febrero: En Budapest se estrenó la ópera Eliana.
- 17 de febrero: En Barcelona, España, ocurrieron incidentes con explosivos.
- 18 de febrero:
- El Congreso español aprobó la creación del Instituto Nacional de Previsión, una institución importante para el bienestar social.
- Estados Unidos decidió limitar la llegada de trabajadores japoneses a su territorio.
- Bernhard Dernburg, un funcionario alemán, pidió mejorar la atención médica en las colonias.
- 24 de febrero: El obispo de Barcelona expresó su opinión sobre un proyecto del ayuntamiento para crear escuelas con un enfoque diferente.
Marzo: Nuevas Fundaciones
- 8 de marzo: En Montevideo, Uruguay, se fundó la Tienda London Paris.
- 9 de marzo: En Milán, Italia, nació el famoso club de fútbol Inter de Milán.
Abril: Nacimiento de Clubes Deportivos
- 1 de abril: En Buenos Aires, el sacerdote Lorenzo Massa fundó el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, un importante club de fútbol.
- 8 de abril: En La Paz, Bolivia, jóvenes estudiantes fundaron el Club The Strongest, que se convertiría en uno de los clubes deportivos más destacados del país.
Mayo: Grandes Inauguraciones y Descubrimientos
- 20 de mayo: En Gijón, España, se inauguró el Estadio Municipal El Molinón, un lugar histórico para el fútbol.
- 25 de mayo: En Buenos Aires, se abrió el Teatro Colón con la ópera Aída, un evento cultural muy importante.
- 26 de mayo: Se descubrió un gran yacimiento de petróleo en Irán, lo que atrajo el interés del Reino Unido.
Junio: Naturaleza, Derechos y Eventos Históricos
- 13 de junio: Se inauguró el Bosque Nacional Malheur en Estados Unidos, hogar de un hongo gigante que es una de las criaturas vivas más grandes y antiguas de la Tierra.
- 21 de junio: En Hyde Park (Londres), 250.000 mujeres se reunieron para pedir el derecho a votar.
- 23 de junio: En España, el Gobierno aprobó una ley para evitar la usura (préstamos con intereses muy altos).
- 23 de junio: En Irán, hubo un conflicto político que llevó al bombardeo de la Asamblea Consultiva Islámica.
- 30 de junio: En Siberia (Rusia), ocurrió una gigantesca explosión, conocida como el bólido de Tunguska, que se cree fue causada por un meteorito.
Julio: Cambios Políticos y Nuevas Instituciones
- 3 de julio: Comenzó la revolución de los Jóvenes Turcos, un movimiento que buscaba restaurar la Constitución.
- 24 de julio: El Sultán Abdul Hamid II anunció la restauración de la Constitución.
- 26 de julio: En Estados Unidos, se fundó el FBI, una importante agencia de investigación.
Agosto: Exploración y Nuevas Tradiciones
- 3 de agosto: Se realizó la primera ascensión a la cima norte del Nevado Huascarán.
- 16 de agosto: En Prusia, se permitió a las mujeres estudiar en la universidad.
- 25 de agosto: En la provincia de San Juan (Argentina), se creó el departamento Sarmiento.
- Se estableció la celebración de la Batalla de flores de Laredo en Laredo, un evento festivo.
Septiembre: Nombres y Avances Automotrices
- 12 de septiembre: En Gerona (España), se usó por primera vez el nombre "Costa Brava" para referirse a esa hermosa región costera.
- 16 de septiembre: En Estados Unidos, William Crapo Billy Durant fundó la General Motors, una de las mayores empresas automotrices.
- 25 de septiembre: Salió a la venta el primer Ford Modelo T, un auto que revolucionó la forma en que se fabricaban los vehículos.
Octubre: Independencias y Anexiones
- 5 de octubre: Bulgaria declaró su independencia del Imperio Otomano.
- 7 de octubre: El Imperio austrohúngaro se anexó Bosnia-Herzegovina.
Noviembre: Política y Cambios de Liderazgo
- 1 de noviembre: Se fundó el Club Atlético Huracán.
- 3 de noviembre: En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, William Howard Taft ganó la presidencia.
- 14 de noviembre: Falleció el emperador Guangxu de China, y fue sucedido por el joven emperador Pu-Yi.
- 30 de noviembre: Se fundó el pueblo Juan Bernabé Molina en Argentina.
Diciembre: Descubrimientos Científicos y Eventos Naturales
- 18 de diciembre: En Viena, los científicos Karl Landsteiner y Erwin Popper demostraron que habían descubierto el virus que causa la poliomielitis.
- 19 de diciembre: En Venezuela, el general Juan Vicente Gómez tomó el poder y gobernó hasta 1935.
- 23 de diciembre: Francia y Bélgica firmaron un acuerdo para definir los límites en la parte baja del Congo.
- 28 de diciembre: Un fuerte terremoto y un tsunami causaron mucha destrucción en la ciudad de Mesina, Italia, con muchas pérdidas humanas.
Otros Acontecimientos del Año
- En España, se publicó la primera edición de Zalacaín el aventurero.
- En Colombia, se abrió una fábrica de hilados y tejidos, marcando el inicio de la modernización industrial.
- En China, se fundó el Kuomintang como una sociedad secreta.
- En Brasil, llegó el barco Kasato Maru, trayendo a las primeras personas de Japón que se establecerían en el país.
Arte y Literatura Destacadas
- Antonio Machado: Cantares.
- Jacinto Benavente: Señora ama.
- Adolf Loos: Ornamento y delito.
- Wilhelm Worringer: Abstracción y naturaleza.
- Leonid Andréiev: Los siete ahorcados.
- G. K. Chesterton: El hombre que fue jueves.
- Anatole France: La isla de los pingüinos.
- Jack London: El talón de hierro.
- Kenneth Grahame: El viento en los sauces.
- Lucy Maud Montgomery: Ana la de Tejas Verdes.
Ciencia y Tecnología
- El joven científico estadounidense Roy Chapman Andrews describió por primera vez el zifio de Andrew, un tipo de ballena.
Nacimientos de Personas Importantes
Enero
- 8 de enero: Simone de Beauvoir, escritora francesa.
- 2 de enero: José Limón, bailarín y coreógrafo mexicano.
- 31 de enero: Atahualpa Yupanqui, cantautor argentino.
Febrero
- 6 de febrero: Rafael de León, poeta español.
- 2 de febrero: Ignacio Mill, político venezolano.
- 9 de febrero: Enrique Millán Alarcón, esquiador olímpico español.
- 10 de febrero: Pablo Serrano, escultor español.
- 22 de febrero: Rómulo Betancourt, político y periodista venezolano.
- 26 de febrero: Nestor Mesta Chayres, tenor mexicano.
- 28 de febrero: William Coldstream, pintor británico.
- 29 de febrero: Balthus, artista polaco-francés.
Marzo
- 2 de marzo: Quinche J. Félix, político ecuatoriano.
- 3 de marzo: Margarita Gil Roësset, escultora y poetisa española.
- 7 de marzo: Anna Magnani, actriz italiana.
- 14 de marzo: Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés.
- 16 de marzo:
- Robert Rossen, cineasta estadounidense.
- René Daumal, escritor francés.
- 23 de marzo: Joan Crawford, actriz estadounidense.
Abril
- 1 de abril: Abraham Maslow, psicólogo estadounidense.
- 5 de abril:
- Bette Davis, actriz de cine estadounidense.
- Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
- 8 de abril: Tito Guízar, actor mexicano.
- 9 de abril:
- Anselmo Carretero, ensayista español.
- Paula Nenette Pepín, compositora francoargentina.
- 11 de abril:
- Juan González Moreno, escultor español.
- Karel Ančerl, director de orquesta checo.
- 12 de abril: Carlos Lleras Restrepo, presidente de Colombia.
- 20 de abril: Lionel Hampton, músico estadounidense de jazz.
- 24 de abril: Józef Gosławski, escultor polaco.
- 27 de abril: Carlo Felice Trossi, piloto italiano de automovilismo.
- 28 de abril: Oskar Schindler, empresario alemán.
Mayo
- 8 de mayo:
- Arturo de Córdova, actor mexicano.
- Santiago Urrutia, jinete chileno.
- 20 de mayo: James Stewart, actor estadounidense.
- 23 de mayo: John Bardeen, físico estadounidense.
- 28 de mayo: Ian Fleming, novelista británico, creador de James Bond.
- 30 de mayo: Mel Blanc, actor de voz.
Junio
- 8 de junio: Inah Canabarro Lucas, monja brasileña, una de las personas más ancianas del mundo.
- 9 de junio: Luis Kutner, abogado y activista estadounidense.
- 11 de junio: Francisco Marto, pastor portugués, vidente de la Virgen de Fátima.
- 19 de junio: Eduardo de Guzmán, escritor español.
- 26 de junio:
- Salvador Allende, presidente de Chile.
- Estrellita Castro, cantante y actriz española.
- 27 de junio: João Guimarães Rosa, escritor y diplomático brasileño.
Julio
- 2 de julio: Luis Fernández Martín, sacerdote e historiador español.
- 9 de julio: Minor White, fotógrafo estadounidense.
Agosto
- 1 de agosto: Miloslav Ka, compositor y director de orquesta checo.
- 8 de agosto: Ciriaco Duarte, líder sindicalista paraguayo.
- 27 de agosto: Lyndon B. Johnson, político estadounidense y 36° presidente.
Septiembre
- 4 de septiembre: Edward Dmytryk, director de cine estadounidense.
- 5 de septiembre: Josué de Castro, escritor y activista brasileño.
- 8 de septiembre: Elena Musmanno, científica y nutricionista argentina.
- 16 de septiembre:
- Pedro Geoffroy Rivas, poeta salvadoreño.
- Mika Waltari, escritor finlandés.
- 19 de septiembre: Pedro Geoffroy Rivas, poeta salvadoreño.
- 30 de septiembre: David Óistraj, violinista soviético.
Octubre
- 6 de octubre: Carole Lombard, actriz estadounidense.
- 10 de octubre: Mercè Rodoreda, escritora española.
- 12 de octubre: Alfredo Pareja Diez-Canseco, escritor e historiador ecuatoriano.
- 15 de octubre: John Kenneth Galbraith, economista estadounidense.
- 16 de octubre: Enver Hoxha, político albanés.
- 19 de octubre: Ángel L. Cabrera, botánico hispanoargentino.
- 21 de octubre: Jorge Oteiza, escultor español.
- 22 de octubre: José Escobar Saliente, dibujante español.
- 26 de octubre: Miguel Otero Silva, escritor y político venezolano.
- 28 de octubre: Arturo Frondizi, político argentino y presidente.
Noviembre
- 3 de noviembre: Giovanni Leone, político italiano y 6.º presidente.
- 4 de noviembre: Joseph Rotblat, físico polaco.
- 10 de noviembre: Noemí Gerstein, escultora argentina.
- 14 de noviembre: Joseph McCarthy, senador estadounidense.
- 16 de noviembre: Nicolás Lindley López, militar y político peruano.
- 19 de noviembre: Jean Yves Daniel-Lesur, compositor y organista francés.
- 24 de noviembre:
- Libertad Lamarque, actriz argentina.
- Margarita Manso, pintora española.
- 28 de noviembre: Claude Lévi-Strauss, antropólogo francés.
Diciembre
- 10 de diciembre: Olivier Messiaen, compositor francés.
- 11 de diciembre: Amon Göth, comandante de un campo de concentración.
- 11 de diciembre: Carlos Arias Navarro, político español.
- 13 de diciembre:
- Plinio Corrêa de Oliveira, político y escritor brasileño.
- Ángel Darío Acosta Zurita, sacerdote mexicano.
- 17 de diciembre: William Frank Libby, químico estadounidense.
- 16 de diciembre: Remedios Varo, pintora surrealista hispano mexicana.
- 21 de diciembre: Jaime Eyzaguirre, historiador chileno.
- 31 de diciembre: Simón Wiesenthal, investigador austriaco de crímenes de guerra.
Fallecimientos de Figuras Destacadas
- 5 de enero: Mijaíl Chigorin, ajedrecista ruso.
- 7 de marzo: Manuel Curros Enríquez, escritor español.
- 11 de marzo: Edmondo De Amicis, escritor italiano.
- 19 de marzo: Eduard Zeller, filósofo y teólogo alemán.
- 16 de mayo: Mariano Casanova, arzobispo católico chileno.
- 21 de junio: Nikolái Rimski-Kórsakov, compositor ruso.
- 24 de junio: Grover Cleveland, 22º y 24º presidente de Estados Unidos.
- 3 de julio: Joaquina Cabrera, madre del dictador Manuel Estrada Cabrera.
- 3 de julio: Joel Chandler Harris, periodista y escritor estadounidense.
- 14 de julio: William Mason, compositor y pianista estadounidense.
- 20 de julio: Federico Chueca, compositor español.
- 22 de julio: sir William Randal Cremer, pacifista británico y premio nobel de la paz.
- 25 de agosto: Henri Becquerel, físico francés.
- 1 de septiembre: Henry Glass, marino y militar estadounidense.
- 18 de septiembre: Emilia Calé, escritora española.
- 19 de septiembre: José Manuel Marroquín, presidente colombiano.
- 20 de septiembre: Pablo Sarasate, violinista y compositor español.
- 20 de septiembre: Nicolás Salmerón, presidente de la I República Española.
- 29 de septiembre: Joaquim Maria Machado de Assis, escritor brasileño.
- 8 de noviembre: Victorien Sardou, dramaturgo francés.
- 14 de noviembre: Guangxu, emperador chino.
- 15 de noviembre: Cixi, emperatriz china.
- 20 de noviembre: Georgy Voronoi, matemático ruso.
- 27 de noviembre: Jean Albert Gaudry, geógrafo y paleontólogo francés.
Deportes: Eventos y Fundaciones
- En Santiago de Cali (Colombia) se fundó el equipo de fútbol Asociación Club Deportivo Cali.
- En Londres (Gran Bretaña) se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos.
- 9 de marzo: En Milán (Italia) se fundó el Inter de Milán, un club de fútbol muy importante.
- 1 de abril: En Buenos Aires (Argentina) se fundaron el Club Atlético Colegiales y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
- 8 de abril: En La Paz (Bolivia) se fundó el club The Strongest, con sus colores amarillo y negro.
- 20 de mayo: En Gijón (España) se construyó el estadio más antiguo del fútbol español, El Molinón.
- 28 de mayo: En España se celebró la primera edición de la Copa Cataluña, una competición de coches.
- 1 de noviembre: En Buenos Aires se fundó el Club Atlético Huracán.
Premios Nobel del Año
- Física: Gabriel Lippmann.
- Química: Ernest Rutherford.
- Medicina: Ilya Ilyich Mechnikov y Paul Ehrlich.
- Literatura: Rudolf Christoph Eucken.
- Paz: Klas Pontus Arnoldson y Fredrik Bajer.
Véase también
En inglés: 1908 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1908 para Niños. Enciclopedia Kiddle.