robot de la enciclopedia para niños

1808 para niños

Enciclopedia para niños

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto que comenzó en viernes, según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en muchas partes del mundo.

Acontecimientos Mundiales en 1808

¿Qué Sucedió en Estados Unidos?

  • 1 de enero: En Estados Unidos, se prohibió la importación de esclavos. Esto significaba que ya no se podían traer personas esclavizadas de otros países. La esclavitud en sí misma sería abolida más tarde, en 1865.
  • 6 de abril: John Jacob Astor fundó la empresa American Fur Company. Esta compañía se dedicaba al comercio de pieles y, con el tiempo, ayudó a Astor a convertirse en una de las personas más ricas de su país.
  • 5 de noviembre: James Madison, del partido demócrata-republicano, ganó las elecciones presidenciales, derrotando a Charles C. Pinckney.

Cambios en Portugal y Brasil

  • 22 de enero: La familia real de Portugal llegó a San Salvador de Bahía en Brasil. Habían huido de su país debido a la invasión de las tropas de Napoleón.
  • 28 de enero: El príncipe Juan VI de Portugal tomó una decisión importante: abrió los puertos de Brasil al comercio con todas las naciones amigas. Esto fue un gran cambio para la economía de Brasil.
  • 12 de octubre: Se creó el Banco de Brasil en Río de Janeiro.

Conflictos en Europa: Las Guerras Napoleónicas

El año 1808 estuvo marcado por las Guerras napoleónicas, que eran conflictos entre Francia, liderada por Napoleón Bonaparte, y otras naciones europeas.

La Invasión Francesa y España

El Motín de Aranjuez y Cambios en el Trono Español

Levantamientos en España contra Francia

  • 18 de abril: En Burgos, un grupo de artesanos se enfrentó a las tropas francesas que no respetaban a los españoles. Hubo un choque y algunas personas perdieron la vida.
  • 24 de abril: Los habitantes de León se levantaron contra los franceses. Fue el segundo levantamiento en España contra Napoleón.
  • 2 de mayo: Ocurrió el famoso Levantamiento del 2 de mayo en Madrid, donde el pueblo se alzó contra las tropas francesas. Los alcaldes de Móstoles declararon la guerra a Napoleón.
  • 3 de mayo: Los rebeldes que se levantaron el 2 de mayo en Madrid fueron ejecutados cerca de la montaña del Príncipe Pío. Este evento fue inmortalizado en el famoso cuadro de Goya, Los fusilamientos del tres de mayo.
Archivo:El Tres de Mayo, by Francisco de Goya, from Prado thin black margin
Los fusilamientos del tres de mayo: Cuadro de Francisco de Goya (1814) sobre las ejecuciones de 1808 en la montaña del Príncipe Pío, Madrid.

La Guerra Finlandesa

  • 21 de febrero: Las tropas rusas cruzaron la frontera de Finlandia sin una declaración de guerra, dando inicio a la Guerra Finlandesa.
  • 2 de marzo: Las tropas rusas ocuparon Helsinki.
  • 3 de mayo: La fortaleza de Sveaborg fue tomada por Rusia, un punto clave en la Guerra Finlandesa.
  • 29 de septiembre a 19 de octubre: Se realizó una tregua entre las tropas suecas y finlandesas.
  • 19 de noviembre: Otra tregua puso fin a los combates en Finlandia.
  • Las tropas suecas evacuaron Finlandia, y el zar Alejandro I de Rusia proclamó Finlandia como parte de Rusia.

Otros Acontecimientos Importantes

  • 26 de enero: En Australia, ocurrió la "Rebelión del Ron", donde oficiales descontentos derrocaron al gobernador William Bligh y tomaron el control de la colonia de Nueva Gales del Sur.
  • 1 de marzo: Napoleón Bonaparte creó la "nobleza imperial", formada por generales de su ejército.
  • 17 de mayo: Napoleón decretó en Viena la anexión de los estados romanos al Imperio francés.
  • 1 de agosto: Joaquín Murat fue proclamado rey de Nápoles por Napoleón.
  • 5 de agosto: En México, miembros del Ayuntamiento propusieron al virrey José de Iturrigaray crear una junta para gobernar en ausencia del rey.
  • 15 de septiembre: Hubo un golpe de estado contra José de Iturrigaray, virrey de Nueva España.
  • 7 de octubre: Se fundó la villa de Queniquea en el estado Táchira, Venezuela.
  • 24 de octubre: En Venezuela, comenzó a circular el primer diario del país, la Gazeta de Caracas.
  • 7 de noviembre: Se libró la Batalla de Palo Hincado en la isla de Santo Domingo.
  • El asedio británico de Mauricio comenzó.
  • Hubo un cambio de emperador en el Imperio otomano, de Mustafá IV a Mahmut II.
  • Se fundó la Academia de Bellas Artes de Múnich.
  • Comenzaron las Guerras de Independencia Hispanoamericana.
  • La corte portuguesa llegó a Río de Janeiro.

Artes y Literatura en 1808

Música en 1808

Ciencia y Tecnología en 1808

Personas Importantes Nacidas en 1808

Personas Importantes Fallecidas en 1808

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1808 Facts for Kids

kids search engine
1808 para Niños. Enciclopedia Kiddle.