1859 para niños
Datos para niños Año 1859 |
||
---|---|---|
Años | 1856 • 1857 • 1858 ← 1859 → 1860 • 1861 • 1862 | |
Decenios | Años 1820 • Años 1830 • Años 1840 ← Años 1850 → Años 1860 • Años 1870 • Años 1880 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1859 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1859 MDCCCLIX |
|
Ab Urbe condita | 2612 | |
Calendario armenio | 1308 | |
Calendario chino | 4555-4556 | |
Calendario hebreo | 5619-5620 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1914-1915 | |
Shaka Samvat | 1781-1782 | |
Calendario persa | 1237-1238 | |
Calendario musulmán | 1276-1277 |
1859 (MDCCCLIX) fue un año que comenzó en sábado.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1859
- Enero: Cambios de Liderazgo y Nuevas Naciones
- Febrero: Uniones y Nuevos Estados
- Marzo: Proyectos de Infraestructura
- Abril: Grandes Construcciones y Conflictos
- Mayo: Acuerdos y Símbolos Famosos
- Junio: Desastres Naturales y Eventos Históricos
- Julio: Acuerdos y Descubrimientos
- Agosto: El Primer Pozo de Petróleo
- Septiembre: Fenómenos Naturales y Nuevas Atracciones
- Octubre: Conflictos y Acuerdos Internacionales
- Noviembre: Tratados de Paz
- Diciembre: Eventos Notables
- Sin Fecha Específica
- Arte y Literatura de 1859
- Ciencia y Tecnología de 1859
- Pensamiento y Filosofía de 1859
- Música de 1859
- Deportes de 1859
- Nacimientos Notables de 1859
- Fallecimientos Notables de 1859
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1859
Este año estuvo lleno de eventos significativos en diferentes partes del mundo, desde cambios políticos hasta grandes descubrimientos y avances científicos.
Enero: Cambios de Liderazgo y Nuevas Naciones
- 15 de enero: En Haití, el emperador Faustino I dejó su cargo.
- 17 de enero: En Moldavia, el coronel Alejandro Juan Cuza fue elegido príncipe.
- 18 de enero: Se fundó el departamento Junín (Mendoza) en Argentina.
- 21 de enero: En México, José Mariano Salas asumió la presidencia por segunda vez.
- 24 de enero:
- En México, Félix María Zuloaga también asumió la presidencia por segunda vez.
- Se crearon los Principados Unidos de Valaquia y Moldavia, un paso importante hacia la formación de un nuevo país.
- 25 de enero: El Salvador fue proclamado como una república soberana e independiente.
- 28 de enero: Olympia, la capital del estado de Washington en Estados Unidos, recibió el título de ciudad.
Febrero: Uniones y Nuevos Estados
- 1 de febrero: En París (Francia), se propuso un estándar para el diapasón musical, que luego se usaría en muchos lugares.
- 2 de febrero: En México, Miguel Miramón se convirtió en el vigesimonoveno presidente.
- 4 de febrero: En el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí, Egipto, se encontró el Codex Sinaiticus, un manuscrito muy antiguo.
- 5 de febrero: Los territorios de Valaquia y Moldavia se unieron bajo el príncipe Alejandro Juan Cuza, formando un solo estado llamado Rumanía.
- 14 de febrero: Oregón se unió a los Estados Unidos como el estado número 33.
- 17 de febrero: En la actual Vietnam, fuerzas europeas conquistaron la ciudad de Saigón.
- 20 de febrero: En Venezuela, comenzó la Guerra Federal, un conflicto importante en la historia del país.
Marzo: Proyectos de Infraestructura
- 30 de marzo: Se inició un proyecto para construir un ferrocarril que conectaría Vladivostok con Moscú, aunque este plan no se completó.
Abril: Grandes Construcciones y Conflictos
- 25 de abril: En el norte de Egipto, comenzó la construcción del canal de Suez, una vía marítima muy importante.
- 29 de abril: Se inició una guerra entre el Imperio austriaco y una alianza de Francia e Italia, buscando la unificación e independencia de Italia.
Mayo: Acuerdos y Símbolos Famosos
- 5 de mayo: Brasil y Venezuela firmaron un acuerdo para establecer sus fronteras y permitir la navegación en sus ríos.
- 22 de mayo: Francisco II de las Dos Sicilias se convirtió en rey de las Dos Sicilias.
- Finales de mayo: En Londres, Reino Unido, el famoso reloj Big Ben comenzó a funcionar.
Junio: Desastres Naturales y Eventos Históricos
- 2 de junio: Un terremoto de 6.1 grados en Erzurum, Turquía, causó la muerte de 15,000 personas.
- 11 de junio: Otro terremoto de 5.9 grados en el Distrito de Shamakhi en Azerbaiyán dejó alrededor de 100 fallecidos.
- 12 de junio: Henry Temple asumió el cargo de primer ministro británico por segunda vez.
- 15 de junio: En la Isla San Juan, Washington, Estados Unidos, comenzó la guerra del Cerdo, un conflicto entre Estados Unidos y el Imperio Británico.
- 21 de junio: Durante la Guerra Federal de Venezuela, la ciudad de San Fernando de Apure sufrió un gran incendio.
- 28 de junio: En Newcastle upon Tyne, Inglaterra, se realizó la primera exposición de perros de raza.
Julio: Acuerdos y Descubrimientos
- 7 de julio: En Argentina, un evento naval conocido como la sublevación del Pinto cambió el curso de la Guerra Civil Argentina.
- 8 de julio: Carlos XV de Suecia ascendió al trono de Suecia y Noruega.
- 11 de julio: Se firmó el Tratado de Villafranca entre Francia y el Imperio austriaco.
- 27 de julio: David Livingstone descubrió el lago Malaui.
Agosto: El Primer Pozo de Petróleo
- 27 de agosto: En Titusville (Pensilvania), Estados Unidos, Edwin Drake descubrió el primer pozo de petróleo del mundo.
Septiembre: Fenómenos Naturales y Nuevas Atracciones
- 1 a 2 de septiembre: Ocurrió una de las tormentas solares más intensas registradas, afectando las líneas de telégrafo y causando aurora boreales visibles en lugares inusuales como Roma y Hawái.
- 20 de septiembre: Se inauguró el jardín zoológico de Copenhague en Dinamarca.
Octubre: Conflictos y Acuerdos Internacionales
- 12 de octubre: Joshua A. Norton se proclamó emperador de Estados Unidos.
- 23 de octubre: En Argentina, el ejército federal venció al ejército unitario en la segunda batalla de Cepeda, un evento clave en la Guerra Civil Argentina.
- 27 de octubre: Se llevó a cabo una reunión para firmar el tratado Cobden-Chevalier, un acuerdo comercial importante.
- 29 de octubre: España declaró la guerra a Marruecos debido a la destrucción de fortificaciones en Ceuta.
Noviembre: Tratados de Paz
- 10 de noviembre: Austria, Francia y Cerdeña firmaron el Tratado de Zúrich, que puso fin a un conflicto.
Diciembre: Eventos Notables
- 2 de diciembre: En Virginia Occidental, Estados Unidos, el abolicionista John Brown fue ejecutado.
- 25 de diciembre: La celebración de la Navidad fue prohibida en Nueva Zelanda.
Sin Fecha Específica
- La Guerra civil argentina continuó entre el gobierno de Buenos Aires y la Confederación Argentina.
Arte y Literatura de 1859
- Charles Dickens publicó su famosa novela Historia de dos ciudades.
- Jean-François Millet pintó el cuadro El Ángelus.
Ciencia y Tecnología de 1859
- 22 de septiembre: Robert Luther descubrió el asteroide (57) Mnemosyne.
- 24 de noviembre: En el Reino Unido, Charles Darwin publicó El origen de las especies, un libro muy importante que sentó las bases de la biología evolutiva.
- 1859: Ocurrió el evento Carrington, una gran tormenta solar.
Pensamiento y Filosofía de 1859
- Karl Marx publicó Crítica de economía política.
- John Stuart Mill escribió Ideas sobre la reforma parlamentaria.
Música de 1859
- Richard Wagner estrenó su ópera Tristán e Isolda, una obra que marcó el inicio del posromanticismo.
Deportes de 1859
- 15 de noviembre: En Atenas, Grecia, se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de Zappas, un intento de revivir los antiguos juegos olímpicos.
- En Lima, Perú, se fundó el Lima Cricket, uno de los clubes deportivos más antiguos de Sudamérica.
Nacimientos Notables de 1859
Enero
- 14 de enero: Francisco Ferrer Guardia, un pedagogo español.
- 11 de enero: Francisco d'Andrade, un cantante de ópera portugués.
- 27 de enero: Guillermo II, quien sería emperador de Prusia.
Febrero
- 6 de febrero: Elias Disney, padre de Walt Disney.
- 19 de febrero: Svante August Arrhenius, químico sueco y ganador del Premio Nobel.
Marzo
- 4 de marzo: Alejandro Stepánovich Popov, un físico ruso.
Abril
- 8 de abril: Edmund Husserl, un filósofo alemán.
Mayo
- 15 de mayo: Pierre Curie, físico francés y ganador del Premio Nobel.
- 22 de mayo: Arthur Conan Doyle, el famoso escritor británico.
Junio
- 28 de junio: José Sánchez Guerra, político y periodista español.
Julio
- 5 de julio: Federico Malo Andrade, empresario ecuatoriano.
- 6 de julio: Verner von Heidenstam, escritor sueco y ganador del Premio Nobel.
- 6 de julio: Justo Cuervo Arango, religioso y publicista español.
Agosto
- 1 de agosto: Pedro Núñez Granés, ingeniero y urbanista español.
- 4 de agosto: Knut Hamsun, escritor noruego y ganador del Premio Nobel.
Septiembre
- 6 de septiembre: Boris Yakovych Bukreyev, matemático ruso.
- 7 de septiembre: Juan Campisteguy, quien sería presidente de Uruguay.
- 16 de septiembre: Yuan Shikai, militar y político chino.
Octubre
- 9 de octubre: Alfred Dreyfus, militar francés.
- 18 de octubre: Henri Bergson, filósofo y escritor francés y ganador del Premio Nobel.
- 20 de octubre: John Dewey, filósofo y psicólogo estadounidense.
- 26 de octubre: Arthur Friedheim, pianista y compositor ruso.
Noviembre
- 22 de noviembre: Fusajirō Yamauchi, fundador de Nintendo.
- 23 de noviembre: Billy the Kid, un conocido pistolero estadounidense.
Diciembre
- 6 de diciembre: Einar Hjörleifsson Kvaran, escritor islandés.
- 18 de diciembre: Gloria Melgar Sáez, compositora y pintora española.
- 21 de diciembre: Demetrio H. Brid, escritor panameño.
- 22 de diciembre: Manuel Gutiérrez Nájera, poeta mexicano.
- 24 de diciembre: Antonio Rodríguez Martín, jurista y escritor español.
- 27 de diciembre: Vicente March, pintor español.
- 29 de diciembre: Venustiano Carranza, quien sería presidente de México.
Fechas Desconocidas
- Juan Bautista Señorans, fisiólogo y toxicólogo argentino.
Fallecimientos Notables de 1859
Enero
- 22 de enero: José Santos de la Hera, militar y político español.
- 29 de enero: William H. Prescott, historiador estadounidense.
Febrero
- 7 de febrero: Agustín Codazzi, ingeniero militar italiano.
- 20 de febrero: Ezequiel Zamora, político venezolano.
Marzo
- 3 de marzo: Cornelis Cels, pintor belga.
- 13 de marzo: Vilhelm Pedersen, ilustrador danés.
Abril
- 16 de abril: Alexis de Tocqueville, pensador francés.
Mayo
- 6 de mayo: Alexander von Humboldt, un famoso naturalista y geógrafo.
- 12 de mayo: Sergéi Aksákov, escritor ruso.
- 22 de mayo: Fernando II de las Dos Sicilias, rey italiano.
Junio
- 11 de junio: Klemens von Metternich, político austriaco.
Julio
- 23 de julio: Marceline Desbordes-Valmore, poetisa francesa.
Septiembre
- 15 de septiembre: Isambard Kingdom Brunel, ingeniero británico.
Noviembre
- 28 de noviembre: Washington Irving, escritor estadounidense.
Diciembre
- 2 de diciembre: John Brown, abolicionista estadounidense.
- 16 de diciembre: Wilhelm Grimm, lingüista y mitólogo alemán, conocido por los cuentos de hadas.
- 31 de diciembre: Luigi Ricci, compositor italiano.
Fechas Desconocidas
- Abd ar-Rahmán ibn Hisham, sultán marroquí.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1859 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1859 para Niños. Enciclopedia Kiddle.