1833 para niños
Datos para niños Año 1833 |
||
---|---|---|
Años | 1830 • 1831 • 1832 ← 1833 → 1834 • 1835 • 1836 | |
Decenios | Años 1800 • Años 1810 • Años 1820 ← Años 1830 → Años 1840 • Años 1850 • Años 1860 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1833 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1833 MDCCCXXXIII |
|
Ab Urbe condita | 2586 | |
Calendario armenio | 1282 | |
Calendario chino | 4529-4530 | |
Calendario hebreo | 5593-5594 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1888-1889 | |
Shaka Samvat | 1755-1756 | |
Calendario persa | 1211-1212 | |
Calendario musulmán | 1249-1250 |
1833 (MDCCCXXXIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano. Fue un año lleno de cambios importantes en diferentes partes del mundo, desde descubrimientos científicos hasta eventos políticos y sociales que marcaron la historia.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1833
- Enero: Inicios de un Año con Cambios
- Febrero: Avances en la Comunicación
- Marzo: Nuevos Mandatos y Estrenos Artísticos
- Abril: Cambios Políticos en América y Europa
- Mayo: Constituciones y Presidencias
- Junio y Julio: Rotación en la Presidencia Mexicana
- Agosto: Fundación de Ciudades y Abolición de la Esclavitud
- Septiembre: Terremotos y Conflictos en España
- Octubre: El Inicio de la Primera Guerra Carlista
- Noviembre: Fenómenos Naturales y Cambios Políticos
- Diciembre: Terremotos y Proyectos de Canales
- Otros Eventos de 1833
- Conflictos en Desarrollo
- Literatura Destacada de 1833
- Avances en Ciencia y Tecnología
- Nacimientos de Personajes Famosos en 1833
- Fallecimientos de Personajes Famosos en 1833
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1833
Enero: Inicios de un Año con Cambios
- 3 de enero: Fuerzas de Inglaterra llegaron a las Islas Malvinas, lideradas por el capitán John James Onslow. Esto llevó a que las autoridades y habitantes argentinos que estaban allí tuvieran que retirarse. El gobernador de ese momento, Luis María Vernet, se encontraba en Buenos Aires por asuntos relacionados con ataques anteriores.
- 4 de enero: En España, el rey Fernando VII volvió a poner en vigor la Pragmática Sanción. Esta ley permitía que su hija, Isabel II, fuera su heredera, en lugar de su hermano Carlos María Isidro de Borbón.
- A principios de año, en una fábrica de azúcar en Francia, los científicos Anselme Payen y Jean-François Persoz hicieron un gran descubrimiento. Encontraron la primera enzima, a la que llamaron diastasa. Publicaron su hallazgo el 4 de febrero en una revista científica importante.
Febrero: Avances en la Comunicación
- 6 de febrero: En Estados Unidos, el inventor Samuel Morse mostró al público su telégrafo eléctrico. Este invento revolucionaría la forma en que las personas se comunicaban a larga distancia.
Marzo: Nuevos Mandatos y Estrenos Artísticos
- 4 de marzo: En Estados Unidos, Andrew Jackson comenzó su segundo periodo como presidente.
- 16 de marzo: En el Teatro La Fenice de Venecia (Italia), se presentó por primera vez la ópera Beatrice di Tenda, creada por el famoso compositor Vincenzo Bellini.
Abril: Cambios Políticos en América y Europa
- 1 de abril: En México, Valentín Gómez Farías se convirtió en el séptimo presidente del país.
- 29 de abril: En España, el infante Carlos María Isidro se negó a aceptar que su sobrina Isabel fuera la princesa de Asturias, lo que generó tensiones.
Mayo: Constituciones y Presidencias
- 16 de mayo: En México, el general Antonio López de Santa Anna asumió la presidencia, siendo el octavo presidente.
- 25 de mayo: En Chile, el presidente José Joaquín Prieto aprobó la Constitución Política de la República de Chile de 1833, un documento muy importante para la organización del país.
Junio y Julio: Rotación en la Presidencia Mexicana
- 3 de junio: En México, Valentín Gómez Farías volvió a ocupar la presidencia por segunda vez.
- 18 de junio: Poco después, en México, Antonio López de Santa Anna regresó a la presidencia por segunda ocasión.
- 5 de julio: En México, Valentín Gómez Farías asumió la presidencia por tercera vez, mostrando la inestabilidad política de la época.
Agosto: Fundación de Ciudades y Abolición de la Esclavitud
- 12 de agosto: Se fundó la ciudad de Chicago en Estados Unidos, que con el tiempo se convertiría en una de las ciudades más grandes e importantes.
- 26 de agosto: Un fuerte terremoto de 7.9 grados sacudió el valle de Katmandú, entre India y Nepal, causando la pérdida de unas 500 vidas.
- 28 de agosto: En el Reino Unido y sus colonias, la esclavitud fue oficialmente eliminada. Este fue un paso muy importante hacia la libertad y los derechos humanos.
Septiembre: Terremotos y Conflictos en España
- 5 de septiembre: En Chile, los estudiantes del Instituto Nacional General José Miguel Carrera realizaron su primera ocupación en el llamado Motín de 1833. Este evento es considerado la primera movilización estudiantil en la historia de Chile.
- 6 de septiembre: Un gran terremoto de 8.0 grados ocurrió en Kunming (China), dejando más de 6000 personas fallecidas.
- 13 de septiembre: Un terremoto se registró en la ciudad de Moquegua (Perú).
- 29 de septiembre: En Madrid, el rey de España Fernando VII falleció, lo que desencadenaría importantes conflictos.
Octubre: El Inicio de la Primera Guerra Carlista
- 3 de octubre: En Talavera de la Reina (España), Manuel María González proclamó al infante Carlos María Isidro de Borbón como Carlos V de España, sucesor de Fernando VII. Esto marcó el inicio de la primera guerra carlista.
- 6 de octubre: En Tricio (La Rioja), el general Santos Ladrón de Cegama también proclamó a Carlos María Isidro de Borbón como rey, dando comienzo oficial a la primera guerra carlista.
- 23 de octubre: En México, se estableció la libertad de enseñanza, una reforma importante impulsada por el gobierno de Valentín Gómez Farías.
- 26 de octubre: En la región de Atacama (en el norte de Chile), Diego de Almeyda fundó la aldea de Chañaral.
- 27 de octubre: En México, Antonio López de Santa Anna volvió a la presidencia por tercera vez.
Noviembre: Fenómenos Naturales y Cambios Políticos
- 7 de noviembre: En Japón, un terremoto y un tsunami causaron muchas pérdidas.
- 12 de noviembre: Se observó una lluvia de meteoros muy intensa, parte de las Leónidas.
- 25 de noviembre: Un terremoto muy fuerte, de entre 8.8 y 9.2 grados, sacudió el mar al sur de la isla de Sumatra (Indonesia). Duró cinco minutos y generó un tsunami que afectó las costas cercanas.
- 30 de noviembre: En el Reino de Galicia, la regente María Cristina de Borbón firmó un decreto que disolvió la Junta Superior.
Diciembre: Terremotos y Proyectos de Canales
- 7 de diciembre: En el mar de Japón, un terremoto de 7.7 grados provocó un tsunami que causó la muerte de 150 personas.
- 10 de diciembre: En Nicaragua, se firmó un decreto para un proyecto de construcción de un canal que uniría dos océanos, aunque su construcción comenzaría mucho después.
- 16 de diciembre: En México, Valentín Gómez Farías asumió la presidencia por cuarta vez.
Otros Eventos de 1833
- En Grecia, las fuerzas turcas se retiraron de la Acrópolis de Atenas, un lugar histórico muy importante.
- En Francia, Laurent Sazie fue reconocido como Caballero de la Legión de Honor, un importante reconocimiento.
Conflictos en Desarrollo
- Entre 1821 y 1837, en la ciudad de Padang (en el oeste de Sumatra), se libró la guerra Padri. Fue un conflicto entre las tropas neerlandesas y la población local.
- La Revolución belga, que buscaba la independencia de Bélgica, continuó entre 1830 y 1839.
Literatura Destacada de 1833
- Honorato de Balzac publicó las novelas El médico rural y Eugenia Grandet.
- Victor Hugo publicó la obra Lucrecia Borgia.
Avances en Ciencia y Tecnología
- Ehrenberg describió por primera vez el delfín mular indopacífico (Tursiops aduncus).
- Meyen describió por primera vez el delfín listado (Stenella coeruleoalba).
Nacimientos de Personajes Famosos en 1833
Febrero
- 7 de febrero: Ricardo Palma, un importante escritor peruano.
- 19 de febrero: Élie Ducommun, escritor y editor suizo, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1902.
Marzo
- 23 de marzo: Franz Bendel, compositor y pianista de Bohemia.
Mayo
- 5 de mayo: Ferdinand von Richthofen, geógrafo y geólogo alemán.
- 7 de mayo: Johannes Brahms, un famoso compositor alemán.
Junio
- 2 de junio: Segismundo Moret, político y primer ministro español.
- 5 de junio: Julio Zaldumbide, poeta y político ecuatoriano.
- 30 de junio: Manuel Amador Guerrero, quien sería presidente de Panamá.
Julio
- 7 de julio: Juan Fermín Colmenares, militar y político venezolano.
- 23 de julio: Apolinar Serrano, obispo católico español.
- 25 de julio: Mariano Casanova, arzobispo católico chileno.
Agosto
- 20 de agosto: Benjamin Harrison, político estadounidense que se convertiría en el 23° presidente de Estados Unidos.
Septiembre
- 20 de septiembre: Ernesto Teodoro Moneta, editor y pacifista italiano, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1907.
Octubre
- 21 de octubre: Alfred Nobel, inventor y químico sueco, conocido por crear los premios Nobel.
Noviembre
- 7 de noviembre: Rafael Pombo, escritor y diplomático colombiano.
Diciembre
- 3 de diciembre: Carlos Juan Finlay, médico y científico cubano.
Fallecimientos de Personajes Famosos en 1833
Enero
- 10 de enero: Adrien-Marie Legendre, un destacado matemático francés.
Mayo
- 3 de mayo: Dimitrios Galanos, el primer indólogo griego.
Julio
- 5 de julio: Joseph Nicéphore Niépce, químico e inventor francés, pionero de la fotografía.
Septiembre
- 10 de septiembre: Juan José Paso, político argentino, figura importante en la historia de su país.
- 29 de septiembre: Fernando VII, rey de España.
Octubre
- 14 de octubre: Santos Ladrón de Cegama, militar español.
- Octubre: José León Domínguez, militar y político argentino.
Noviembre
- 23 de noviembre: Jean-Baptiste Jourdan, militar francés.
Diciembre
- 17 de diciembre: Kaspar Hauser, un joven cuya vida estuvo rodeada de misterio.
- 19 de diciembre: Miguel de Azcuénaga, militar y político argentino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1833 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1833 para Niños. Enciclopedia Kiddle.