robot de la enciclopedia para niños

Theodor Lipps para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodor Lipps
TLipps.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1851
Wallhalben (Alemania)
Fallecimiento 17 de octubre de 1914
Múnich (Imperio alemán)
Educación
Educado en Universidad de Bonn
Información profesional
Ocupación Filósofo, psicólogo, profesor universitario y traductor
Área Filósofo
Empleador
Miembro de Academia de Ciencias de Baviera

Theodor Lipps (nacido en Wallhalben, Alemania, el 28 de julio de 1851 y fallecido en Múnich el 17 de octubre de 1914) fue un importante filósofo y psicólogo alemán. Dedicó gran parte de su vida a estudiar cómo pensamos y sentimos.

Las ideas de Theodor Lipps

Theodor Lipps se interesó mucho en el arte y la estética, que es el estudio de la belleza. Él creó una teoría muy conocida sobre la empatía estética.

¿Qué es la empatía estética?

Lipps explicó la empatía estética con el término Einfühlung, que significa "sentir dentro". Para él, cuando vemos una obra de arte o algo bello, nos conectamos con ello. Es como si pusiéramos nuestros propios sentimientos en el objeto.

Este proceso nos ayuda a entendernos mejor a nosotros mismos. Al sentir una conexión con el arte, descubrimos cosas nuevas sobre nuestras propias emociones y pensamientos. Robert Vischer ya había usado este término antes en el estudio de la belleza.

La comprensión de los demás

El concepto de Einfühlung también fue muy importante para entender cómo percibimos a otras personas. Lipps no estaba de acuerdo con la idea de que entendemos a los demás por simple comparación.

Él decía que no es como deducir que hay fuego cuando vemos humo. Si aplicamos eso a las personas, pensaríamos que los demás son como una copia de nosotros mismos. Lipps creía que nuestra conexión con los demás es más profunda que una simple comparación.

La mente y la conciencia

Theodor Lipps fue un gran defensor de la idea de que tenemos una parte de nuestra mente que no es totalmente consciente. A esta parte se le llama el subconsciente. Él pensaba que cada estado de nuestra mente tiene un nivel de conciencia.

Lipps también creía que la risa podía estar relacionada con aspectos ocultos o no tan evidentes de nuestra mente. Más tarde, Lipps adoptó algunas ideas de otro filósofo llamado Edmund Husserl.

Nuevas corrientes de pensamiento

Algunos estudiantes de Lipps no estaban completamente de acuerdo con todas sus ideas. Se unieron a estudiantes de Husserl para crear una nueva forma de pensar en la filosofía. Esta nueva corriente se llamó fenomenología de esencias.

Obras importantes

Theodor Lipps escribió varios libros donde explicó sus ideas. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Grundtatsachen des Seelenlebens (1883): Un libro sobre los hechos fundamentales de la vida mental.
  • Ästhetik. Psychologie des Schönen und der Kunst (1903-1906): Su obra principal sobre la estética y la psicología de la belleza y el arte.
  • Leitfaden der Psychologie (1909): Una guía sobre psicología.
  • "Zur Einfühlung" (1913): Un texto donde profundiza en su concepto de Einfühlung.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodor Lipps Facts for Kids

kids search engine
Theodor Lipps para Niños. Enciclopedia Kiddle.