1957 para niños
Datos para niños Año 1957 |
||
---|---|---|
Años | 1954 • 1955 • 1956 ← 1957 → 1958 • 1959 • 1960 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1957 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1957 MCMLVII |
|
Ab Urbe condita | 2710 | |
Calendario armenio | 1406 | |
Calendario chino | 4653-4654 | |
Calendario hebreo | 5717-5718 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2012-2013 | |
Shaka Samvat | 1879-1880 | |
Calendario persa | 1335-1336 | |
Calendario musulmán | 1377-1378 |
De arriba abajo, de izquierda a derecha: restos del accidente del Cebu Douglas C-47 en 1957 que mató al presidente filipino Ramon Magsaysay; un monumento al accidente de Kyshtym; el lugar del accidente del Aquila Airways Solent en 1957; el lema "llevar a cabo la lucha antiderechista hasta el final" expuesto en el desfile del Día Nacional de 1957 durante el movimiento antiderechista; la página de firma del Tratado de Roma original; la Unión Soviética lanza el Sputnik 1, el primer satélite artificial en orbitar la Tierra; la perra Laika se convirtió en el primer animal en orbitar la Tierra; el puente ferroviario sobre ferrocarril se desmantela después del accidente ferroviario de Lewisham.
1957 (MCMLVII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en la política, la ciencia, el deporte y la cultura, que marcaron el rumbo de la historia.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1957
- Enero: Inicios de un Año de Cambios
- Febrero: Avances y Tensiones
- Marzo: Nuevas Naciones y Acuerdos
- Abril: Eventos en América y Pruebas Nucleares
- Mayo: Cambios Políticos y Desastres Naturales
- Junio: Hitos Culturales y Monumentos
- Julio: Año Geofísico y Terremotos
- Agosto: Independencia y Pruebas Atómicas
- Septiembre: Derechos Civiles y Accidentes Nucleares
- Octubre: La Era Espacial Comienza
- Noviembre: Exploración Espacial y Descubrimientos
- Diciembre: Eventos Finales del Año
- Nacimientos Notables de 1957
- Fallecimientos Notables de 1957
- Arte y Literatura en 1957
- Cine Destacado de 1957
- Deporte en 1957
- Música en 1957
- Premios Nobel de 1957
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1957
Enero: Inicios de un Año de Cambios
- 1 de enero: Saarland se une a Alemania Occidental.
- 3 de enero: La empresa estadounidense Hamilton Watch Company presenta el primer reloj eléctrico.
- 9 de enero: En el Reino Unido, Harold Macmillan se convierte en el nuevo primer ministro.
- 13 de enero: La empresa estadounidense Wham-O Company crea el primer Frisbee.
- 20 de enero: En los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower jura como presidente para un segundo mandato.
- 29 de enero: La ciudad de Buenos Aires (Argentina) registra su temperatura más alta de la historia, con 43,3 °C.
Febrero: Avances y Tensiones
- 2 de febrero: En Estados Unidos se inaugura la Leo Castelli Gallery, que se volverá muy importante para el pop art.
- 3 de febrero: En Paraguay se funda la ciudad de Puerto Flor de Lis, hoy conocida como Ciudad del Este.
- 15 de febrero: En la Unión Soviética, Andréi Gromyko asume como ministro de Asuntos Exteriores.
Marzo: Nuevas Naciones y Acuerdos
- 6 de marzo: Ghana se independiza del Imperio británico, marcando un hito en la descolonización.
- 9 de marzo: Un fuerte terremoto de 8,6 en las islas Andreanof, Alaska, provoca un tsunami con olas de más de 20 metros.
- 25 de marzo: Se firman los Tratados de Roma, creando la Comunidad Económica Europea (Mercado común), un paso clave para la unión de países en Europa.
Abril: Eventos en América y Pruebas Nucleares
- 1 de abril: India adopta el sistema métrico decimal.
- 3 de abril: En Santiago (Chile), el Gobierno interviene en manifestaciones populares.
- 15 de abril: Fallece Pedro Infante, un famoso actor y cantante mexicano, en un accidente de avión.
- 24 de abril: Cerca del Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos realiza una prueba atómica para estudiar explosiones nucleares accidentales.
Mayo: Cambios Políticos y Desastres Naturales
- 10 de mayo: En Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla entrega el poder a una Junta Militar de Gobierno.
- 12 de mayo: Fallece Alfonso de Portago en un accidente automovilístico durante la carrera Mille Miglia en Italia.
- 26 de mayo: En Turquía se registra un terremoto de 7,1 que causa más de 50 muertes.
Junio: Hitos Culturales y Monumentos
- 9 de junio: El cantante Frank Sinatra ofrece un concierto de 62 minutos en el Seattle Civic Auditorium.
- 20 de junio: En Rosario (Argentina) se inaugura el Monumento Nacional a la Bandera.
- 21 de junio: John George Diefenbaker asume como primer ministro de Canadá.
Julio: Año Geofísico y Terremotos
- 1 de julio: Comienza el Año Geofísico Internacional, un esfuerzo mundial para estudiar la Tierra.
- 2 de julio: En Irán se registra un terremoto de 7,1 que deja 1.500 muertos.
- 6 de julio: En Liverpool (Inglaterra), Paul McCartney conoce a John Lennon en una actuación de la banda de este último, The Quarry Men.
- 28 de julio: En Ciudad de México, un fuerte terremoto de 7,6 daña el Ángel de la Independencia y causa 160 muertes.
- 29 de julio: Se crea el Organismo Internacional de Energía Atómica, una organización para el uso seguro de la energía nuclear.
Agosto: Independencia y Pruebas Atómicas
- 7 de agosto: Estados Unidos detona la bomba atómica Stokes en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 31 de agosto: Malasia se independiza del Imperio británico.
Septiembre: Derechos Civiles y Accidentes Nucleares
- 4 de septiembre: Nueve estudiantes afroamericanos desafían la segregación en Arkansas y asisten a su instituto, lo que lleva a la intervención del Ejército de los EE. UU. para proteger su derecho a la educación.
- 24 de septiembre: En Barcelona (España) se inaugura el Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona.
- 29 de septiembre: En la planta nuclear de Mayak (Rusia) ocurre una explosión que expone a muchas personas a la radiación.
Octubre: La Era Espacial Comienza
- 4 de octubre: La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial en orbitar la Tierra. Este evento sorprende al mundo y marca el inicio de la carrera espacial.
- 5 de octubre: En Chile, UCV Televisión realiza la primera transmisión de televisión del país.
- 14 de octubre: La ciudad de Valencia (España) sufre la Gran riada de Valencia, la peor inundación de su historia por el río Turia.
Noviembre: Exploración Espacial y Descubrimientos
- 3 de noviembre: La Unión Soviética lanza el Sputnik 2 con la perra Laika a bordo, el primer animal en orbitar la Tierra.
- 23 de noviembre: Comienza la Guerra de Ifni.
Diciembre: Eventos Finales del Año
- 1 de diciembre: En Colombia, se realiza una consulta popular para aprobar una reforma constitucional que dio origen al Frente Nacional.
- 4 de diciembre: En Mongolia se registra un fuerte terremoto de 8,1 que causa 30 muertes.
- 13 de diciembre: En Irán, un terremoto de 6,5 deja más de 1.100 muertos.
Nacimientos Notables de 1957
Enero
- 16 de enero: Ricardo Darín, actor, director y guionista argentino.
- 23 de enero: Carolina de Mónaco, princesa.
- 27 de enero: Frank Miller, dibujante y guionista estadounidense.
Febrero
- 19 de febrero: Falco, cantante austriaco.
- 28 de febrero: John Turturro, actor estadounidense.
Marzo
- 10 de marzo: Osama bin Laden, figura conocida por eventos trágicos.
- 12 de marzo: Steve Harris, bajista de la banda Iron Maiden.
- 29 de marzo: Christopher Lambert, actor francés.
Abril
- 4 de abril: el Chapo Guzmán, figura conocida por actividades ilegales.
- 5 de abril: Anthony Horowitz, novelista y guionista británico.
- 24 de abril: Sandra Mihanovich, cantante argentina.
Mayo
- 10 de mayo: Sid Vicious, músico británico de punk.
- 26 de mayo: Diomedes Díaz, cantautor colombiano de vallenatos.
Junio
- 7 de junio: Juan Luis Guerra, cantautor y productor dominicano.
- 8 de junio: Alejandro Lerner, cantante argentino.
- 16 de junio: Jordi Hurtado, periodista y presentador de televisión español.
- 23 de junio: Frances McDormand, actriz estadounidense.
- 29 de junio: María Conchita Alonso, cantante y actriz.
Julio
- 9 de julio: Norberto Filippo, pintor argentino.
- 13 de julio: Cameron Crowe, cineasta estadounidense.
- 21 de julio: Jon Lovitz, actor y comediante estadounidense.
Agosto
- 9 de agosto: Melanie Griffith, actriz estadounidense.
- 14 de agosto: José Coronado, actor español.
- 24 de agosto: Stephen Fry, actor, director, presentador y escritor británico.
Septiembre
- 1 de septiembre: Gloria Estefan, cantante pop de origen cubano.
- 8 de septiembre: Ricardo Montaner, cantautor venezolano.
- 12 de septiembre: Hans Zimmer, músico y compositor alemán.
- 21 de septiembre: Ethan Coen, cineasta estadounidense.
- 22 de septiembre: Nick Cave, cantante australiano.
- 30 de septiembre: Fran Drescher, actriz y comediante estadounidense.
Octubre
- 10 de octubre: Rumiko Takahashi, historietista japonesa.
- 24 de octubre: Vando Villamil, actor argentino.
- 25 de octubre: Nancy Cartwright, actriz estadounidense.
Noviembre
- 3 de noviembre: Dolph Lundgren, actor sueco.
- 4 de noviembre: Tony Abbott, político australiano.
Diciembre
- 1 de diciembre: Deep Roy, actor keniano.
- 9 de diciembre: José Luis Gil, actor español.
- 13 de diciembre: Steve Buscemi, actor y cineasta estadounidense.
- 24 de diciembre: Hamid Karzai, político y expresidente afgano.
Fallecimientos Notables de 1957
Enero
- 10 de enero: Gabriela Mistral, poetisa chilena, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945.
- 14 de enero: Humphrey Bogart, actor estadounidense.
- 16 de enero: Arturo Toscanini, músico italiano.
Abril
- 15 de abril: Pedro Infante, cantante y actor mexicano, en un accidente aéreo.
- 26 de abril: Gichin Funakoshi, creador del estilo Shotokan Karate do.
Mayo
- 12 de mayo: Erich Von Stroheim, cineasta.
- 12 de mayo: Alfonso de Portago, piloto español de automovilismo.
Junio
- 21 de junio: Johannes Stark, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1919.
- 26 de junio: Malcolm Lowry, escritor y poeta británico.
Julio
- 26 de julio: Carlos Castillo Armas, político guatemalteco, presidente entre 1954 y 1957.
Agosto
- 5 de agosto: Heinrich Otto Wieland, químico alemán, Premio Nobel de Química en 1927.
- 16 de agosto: Irving Langmuir, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1932.
Septiembre
- 20 de septiembre: Jean Sibelius, compositor finlandés.
Octubre
- 24 de octubre: Christian Dior, diseñador de moda francés.
- 26 de octubre: Nikos Kazantzakis, escritor griego.
Noviembre
- 24 de noviembre: Diego Rivera, pintor mexicano.
- 30 de noviembre: Beniamino Gigli, tenor italiano.
Diciembre
- 24 de diciembre: Arturo Barea, escritor español.
Arte y Literatura en 1957
- Agatha Christie: El tren de las 4:50.
- Ian Fleming: Desde Rusia con amor.
- Borís Pasternak: Doctor Zhivago.
- Ayn Rand: La rebelión de Atlas.
- Octavio Paz: Piedra de sol.
Cine Destacado de 1957
- Fresas salvajes y El séptimo sello, ambas de Ingmar Bergman.
- Senderos de gloria de Stanley Kubrick.
- Testigo de cargo de Billy Wilder.
Festivales de Cine
- 10ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes (2 al 17 de mayo).
- Palma de Oro a la mejor película: La gran prueba de William Wyler.
- 7ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (21 de junio al 2 de julio).
- Oso de Oro a la mejor película: Doce hombres sin piedad de Sidney Lumet.
- 5ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (21 y 28 de julio).
- Concha de Oro a la mejor película: Sabela, de Dino Risi.
- 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia (25 de agosto al 8 de septiembre).
- León de Oro a la mejor película: Aparajito de Satyajit Ray.
Deporte en 1957
- Juan Manuel Fangio se convierte en campeón del mundo de Fórmula 1.
- Se disputa la primera edición de la Liga Española de Baloncesto (1957-1983), ganada por el Real Madrid.
- 24 de septiembre: El FC Barcelona inaugura su nuevo estadio, el Camp Nou.
- La Copa de Europa es ganada por el Real Madrid C.F. por segunda vez.
Música en 1957
- Jerry Lee Lewis lanza su canción "Great Balls of Fire".
- Buddy Holly: edita su primer LP The "Chirping" Crickets con éxitos como "That'll Be the Day" y "Peggy Sue".
- Se forma la banda The Quarrymen, que más tarde se convertiría en The Beatles.
- Frank Sinatra lanza varios álbumes, incluyendo "Close to You" y "A Jolly Christmas from Frank Sinatra".
Festivales de Música
- El 3 de marzo se celebra la II edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Fráncfort del Meno
Alemania Occidental.
- Ganadora: La cantante Corry Brokken con la canción «Net als toen» representando a Países Bajos
.
- Ganadora: La cantante Corry Brokken con la canción «Net als toen» representando a Países Bajos
Premios Nobel de 1957
- Física: Chen Ning Yang y Tsung-Dao Lee.
- Química: Lord Alexander R. Todd.
- Medicina: Daniel Bovet.
- Literatura: Albert Camus.
- Paz: Lester Bowles Pearson.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1957 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1957 para Niños. Enciclopedia Kiddle.