robot de la enciclopedia para niños

Archer John Porter Martin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Archer John Porter Martin
Archer John Porter Martin Nobel.jpg
Información personal
Nombre en inglés Archer Martin
Nacimiento 1 de marzo de 1910
Londres (Inglaterra)
Fallecimiento 28 de julio de 2002
Llangarron (Inglaterra)
Nacionalidad británico
Familia
Cónyuge Judith Bagenal (desde 1941)
Educación
Educado en Peterhouse, Cambridge
Información profesional
Área Química analítica
Conocido por Cromatografía
Empleador National Institute for Medical Research
Miembro de Royal Society
Distinciones Premio Nobel de Química (1952)

Archer John Porter Martin (1910-2002) fue un científico inglés muy importante. Nació en Londres, Inglaterra, el 1 de marzo de 1910. Se hizo famoso por sus trabajos en el campo de la química, especialmente por desarrollar una técnica llamada cromatografía. Gracias a sus descubrimientos, recibió el Premio Nobel de Química en 1952. Falleció el 28 de julio de 2002.

¿Quién fue Archer Martin?

Archer Martin estudió química en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Después de terminar sus estudios, se dedicó a la investigación. Desde 1946, trabajó en empresas privadas, donde pudo aplicar sus conocimientos. En 1948, fue nombrado director de la sección de química y física del Instituto Nacional de Investigaciones Médicas de Londres. Este puesto le permitió seguir desarrollando sus ideas y experimentos.

¿Qué descubrimientos hizo Archer Martin?

Archer Martin se especializó en bioquímica, que es la química de los seres vivos. Al principio, investigó sobre algunas vitaminas, como la vitamina E y la vitamina B2. Sin embargo, su mayor contribución fue en el campo de la cromatografía.

¿Qué es la cromatografía?

La cromatografía es una técnica de laboratorio que se usa para separar los diferentes componentes de una mezcla. Imagina que tienes una mezcla de líquidos o gases y quieres saber qué hay dentro o separar cada parte. La cromatografía permite hacer eso. Es como si pudieras "desmontar" una mezcla para ver sus piezas individuales.

Tipos de cromatografía desarrollados por Martin

Archer Martin no solo mejoró la cromatografía, sino que creó nuevas formas de usarla.

  • Cromatografía de partición: Esta técnica la desarrolló mientras intentaba separar aminoácidos, que son los bloques con los que se construyen las proteínas. Fue un gran avance porque permitió a los científicos estudiar estas sustancias con mucha más facilidad.
  • Cromatografía de gases-líquidos: También inventó esta técnica, que es muy útil para analizar sustancias que se pueden convertir en gas.

El Premio Nobel de Química

En 1952, Archer Martin recibió el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con otro científico, Richard Laurence Millington Synge. Se les otorgó el Nobel "por la invención de la cromatografía de partición". Este reconocimiento destacó la importancia de su trabajo para la ciencia y la investigación. Sus descubrimientos han sido fundamentales en muchos campos, desde la medicina hasta la industria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Archer Martin Facts for Kids

kids search engine
Archer John Porter Martin para Niños. Enciclopedia Kiddle.