robot de la enciclopedia para niños

1849 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Año 1849
Años 1846184718481849185018511852
Decenios Años 1810Años 1820Años 1830Años 1840Años 1850Años 1860Años 1870
Siglos Siglo XVIIISiglo XIXSiglo XX
Tabla anual del siglo XIX
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país
1849 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1849
MDCCCXLIX
Ab Urbe condita 2602
Calendario armenio 1298
Calendario chino 4545-4546
Calendario hebreo 5609-5610
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 1904-1905
Shaka Samvat 1771-1772
Calendario persa 1227-1228
Calendario musulmán 1265-1266

1849 fue un año con muchos cambios importantes en el mundo, lleno de eventos que marcaron la historia en diferentes lugares.

Acontecimientos Importantes de 1849

Enero: Conflictos y Avances

  • 5 de enero: En Hungría, durante un periodo de grandes cambios, las tropas de Austria, con ayuda de los croatas, tomaron la ciudad de Pest. El gobierno que buscaba la libertad de Hungría se trasladó a Debrecen.
  • 8 al 17 de enero: En Transilvania, un ejército que apoyaba al emperador austríaco entró en la ciudad de Aiud y la saqueó. Muchas personas perdieron la vida y la ciudad fue incendiada.
  • 13 de enero:
    • En la India, hubo una batalla importante en el río Jhelum entre el ejército británico y el ejército sij. Fue un enfrentamiento difícil para ambos lados, pero los sijs tuvieron que retirarse.
    • En lo que hoy es Canadá, se fundó la Colonia de la Isla de Vancouver, que fue arrendada a la Compañía de la Bahía de Hudson por diez años.
  • 21 de enero: En Roma, después de que el Papa Pío IX se fuera en 1848, se realizaron elecciones. Los demócratas ganaron, lo que preparó el camino para la creación de la República Romana.
  • 23 de enero: En Estados Unidos, Elizabeth Blackwell se convirtió en la primera mujer en graduarse de medicina en el Geneva Medical College de Nueva York. Ella fue muy importante para impulsar la educación de las mujeres en la medicina.
  • 26 y 27 de enero: En España, durante un conflicto conocido como la segunda guerra carlista, un grupo de guerrilleros fue derrotado en la batalla de Pestoral. Su líder, Ramón Cabrera, resultó herido y tuvo que retirarse.
  • Enero: Un barco de vapor que llegó a Panamá desde Nueva Orleans trajo consigo una enfermedad llamada cólera a Sudamérica. Otro barco de Nueva York en mayo empeoró la situación. Este brote duró hasta 1850 y causó muchas muertes en Colombia.

Febrero: Más Batallas y Nuevas Rutas

  • 4 de febrero: En Hungría, el ejército austríaco derrotó al ejército húngaro en la batalla de Vízakna.
  • 9 de febrero:
    • En Italia, se proclamó la República Romana en los Estados Pontificios. Esta república, gobernada por tres líderes, duró solo cinco meses porque tuvo que enfrentarse a ejércitos de España, Francia y Austria.
    • En Hungría, el ejército húngaro, después de recibir refuerzos, logró derrotar al ejército austríaco en la batalla de Piski, lo que les permitió seguir luchando por Transilvania.
  • 21 de febrero: En la India, el ejército británico derrotó al ejército sij en la batalla de Gujrat. Esta fue la última batalla importante de la segunda guerra anglo-sij, lo que llevó a que los británicos tomaran el control de la región de Punyab.
  • 26 y 27 de febrero: En Hungría, el ejército austríaco ganó la batalla de Kápolna contra las tropas húngaras.
  • 28 de febrero: En California, llegó el barco de vapor SS California a San Francisco. Este barco, que originalmente transportaba productos y correo, tuvo que llevar a 360 buscadores de oro debido a la fiebre del oro. Esto inició un servicio regular de barcos de vapor entre la costa este y oeste de Estados Unidos.
  • Febrero: En Sudán, la presión de otros países hizo que los egipcios dejaran de controlar el comercio de la goma arábiga, abriendo el mercado a más comerciantes.

Marzo: Cambios Políticos y Rendiciones

Abril: Ofensivas y Nuevas Leyes

  • 1 de abril:
    • En Italia, terminó una revuelta en la ciudad de Brescia contra el control austríaco. Las tropas austríacas lograron someter la ciudad.
    • En Hungría, el Ejército Revolucionario Húngaro comenzó una exitosa campaña para liberar gran parte del territorio de las fuerzas austríacas.
  • 2 de abril: En Hungría, el ejército revolucionario húngaro derrotó a las fuerzas austríacas en la batalla de Hatvan.
  • 3 de abril: En Alemania, el rey Federico Guillermo IV de Prusia rechazó la corona imperial alemana.
  • 4 de abril: En Hungría, el ejército revolucionario húngaro ganó la batalla de Tápióbicske.
  • 6 de abril: En Hungría, el ejército húngaro derrotó a las fuerzas austríacas y croatas en la batalla de Isaszeg, obligándolas a retirarse.
  • 10 de abril: En Hungría, los húngaros ganaron la batalla de Vác, causando grandes pérdidas a los austríacos.
  • 12 de abril: Debido a las derrotas, el príncipe Alfredo I de Windisch-Graetz fue reemplazado como comandante supremo de las tropas austríacas en Hungría.
  • 14 de abril: En Hungría, la Dieta de Hungría proclamó la independencia total de Hungría y nombró a Lajos Kossuth como regente. También se eliminaron las relaciones feudales.
  • 16 de abril: En Francia, se votó una expedición para ayudar a los republicanos romanos en Italia.
  • 18 de abril: En Japón, el capitán estadounidense James Glynn negoció la liberación de marineros estadounidenses que habían naufragado.
  • 19 de abril: En Hungría, el ejército húngaro derrotó al ejército austríaco en la batalla de Nagysalló.
  • 21 de abril: En Irlanda, durante la Gran Hambruna, muchas personas murieron en la Casa del Sindicato de Pobres de Ballinrobe debido a enfermedades y la falta de alimentos.
Archivo:Incendie Parlement Montreal
El incendio del Parlamento de Montreal el 25 de abril de 1849.
  • 25 de abril: En Canadá, el Gobernador general James Bruce firmó una ley para compensar a los habitantes por los daños en sus propiedades durante las rebeliones de 1837-38. Esto provocó disturbios en Montreal y la quema del edificio del Parlamento de Canadá.
  • 26 de abril:
    • En Italia, 6.000 soldados franceses desembarcaron para atacar la República Romana, pero fueron rechazados inicialmente.
    • En Hungría, las fuerzas húngaras liberaron la ciudad y el castillo de Komárom después de un largo asedio austríaco.
  • 30 de abril:
    • En Hungría, los húngaros retomaron la fortaleza de Buda de los austríacos, lo que preocupó a los austríacos por una guerra larga.
    • En Italia, el ejército francés fue derrotado por Giuseppe Garibaldi al intentar tomar Roma y tuvo que retirarse.

Mayo: Intervención Rusa y Tragedias

Archivo:Astor Place Opera-House riots crop
Disturbios ante la Ópera de la Plaza Astor en Manhattan.

Junio: Fin de Revoluciones y Nuevas Constituciones

  • 5 de junio: En Dinamarca, se ratificó una nueva constitución que transformó el país en una monarquía constitucional, asegurando derechos fundamentales como la libertad de expresión.
  • 13 de junio: En París, hubo protestas contra la expedición militar francesa en Roma para restaurar el poder del papa. La protesta fue reprimida por el ejército.
  • 15 al 20 de junio: En Hungría, la mayoría de las tropas rusas marcharon sobre Hungría y Transilvania para ayudar al Imperio austríaco a detener la revolución húngara.
  • 18 de junio: En Alemania, el Parlamento de Fráncfort fue disuelto por la fuerza. A pesar de esto, la época revolucionaria logró la abolición de la servidumbre y el aumento de las libertades políticas.
  • 20 y 21 de junio: En Hungría, el comandante húngaro Artúr Görgey atacó a las fuerzas austríacas, pero la llegada de refuerzos rusos obligó a los húngaros a retirarse.
  • 21 de junio: En Italia, la ciudad de Ancona se rindió a las tropas austríacas después de un asedio.
  • 28 de junio: En Hungría, el ejército húngaro tuvo que retirarse hacia la fortaleza de Komárom después de ser derrotado por las tropas austríacas y rusas en la batalla de Győr.
  • 30 de junio: En Italia, la Asamblea de la República Romana aprobó la rendición ante el ejército francés. Giuseppe Garibaldi se marchó de Roma con sus soldados.

Julio: Últimos Esfuerzos y Represión

  • 2 de julio: En Hungría, el ejército húngaro rechazó un ataque combinado de las tropas austríacas y rusas en la segunda batalla de Komárom.
  • 3 de julio: En Italia, las tropas francesas ocuparon diferentes puntos de Roma, y se decretó la ley marcial.
  • 4 de julio: En Italia, se leyó la nueva constitución al pueblo en Roma, y se ordenó evacuar la Asamblea constituyente Romana, marcando el fin de la República Romana.
  • 6 de julio: El ejército danés venció al ejército prusiano en Fredericia, siendo la última batalla de la primera guerra de Schleswig en 1849.
  • 11 de julio: En Hungría, el ejército húngaro fue derrotado por las fuerzas austríacas en la tercera batalla de Komárom, aunque lograron retirarse.
  • 13 de julio:
    • En Hungría, la coalición austríaco-rusa recuperó la ciudad de Budapest. La guerra había causado muchas pérdidas de vidas.
    • En Estados Unidos, hubo una rebelión de personas esclavizadas en la Workhouse de Charleston. Los líderes fueron capturados y castigados.
  • 14 de julio: En Hungría, las tropas húngaras derrotaron al ejército croata-austríaco en la batalla de Kishegyes, asegurando el sur de Hungría.
  • 15 de julio: En Venecia, se produjo el primer ataque aéreo de la historia, usando globos no tripulados con bombas, aunque con poco efecto.
  • 15 al 17 de julio: En Hungría, el ejército húngaro se enfrentó al ejército ruso en la segunda batalla de Vác, logrando retirarse a pesar de la superioridad rusa.
  • 16 de julio: En España, se fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María en Vic.
  • 19 de julio: En España, se promulgó una ley que obligaba al uso del Sistema métrico decimal en todas las transacciones comerciales.
  • 23 de julio: La revolución en Baden terminó con la rendición de la fortaleza de Rastatt a las tropas prusianas.
  • 24 de julio: En Estados Unidos, se creó el Territorio de Minnesota, que incluía partes de los actuales Minnesota, Wisconsin y las Dakotas.
  • 28 de julio: En Hungría, el gobierno húngaro promulgó la Ley de Nacionalidad, buscando la igualdad de derechos para todos los pueblos de Hungría, permitiendo el uso de la lengua materna en varios ámbitos y otorgando igualdad a los judíos.
  • 31 de julio:
    • En Hungría, las tropas rusas derrotaron a las tropas húngaras en Segesvár.
    • En Italia, tres cardenales reemplazaron al gobierno de la República Romana y anularon leyes anteriores. Comenzó una represión hasta una amnistía en septiembre.
    • En Chile, el barco Joven Daniel naufragó, lo que llevó a acusaciones contra tribus mapuches y a una campaña del Estado contra ellos.

Agosto: Fin de la Revolución Húngara

  • 2 de agosto:
  • 3 de agosto: En Hungría, los defensores de Komárom derrotaron a las fuerzas austríacas en la cuarta batalla de Komárom, liberando Györ y Székesfehérvár.
  • 5 de agosto: En Hungría, el ejército austríaco derrotó al ejército húngaro en la batalla de Szőreg.
  • 6 y 9 de agosto: En Hungría, las tropas rusas, aliadas de los austríacos, derrotaron al ejército húngaro en Nagyczür y en Temešvár.
  • 11 de agosto: En Hungría, ante la intervención rusa y la falta de apoyo de otros países, Lajos Kossuth, el líder húngaro, renunció a su cargo y huyó a Turquía.
  • 13 de agosto: El nuevo líder de Hungría, Artúr Görgey, se rindió a las fuerzas rusas en Vilagos, lo que marcó el fin de la revolución húngara.
  • 22 de agosto: En Venecia, la ciudad se rindió a las tropas austríacas después de un asedio y una epidemia de cólera. Se ofreció amnistía a la mayoría de los participantes de la revolución.
  • 25 de agosto: En Hawái, la "invasión francesa de Honolulu" ocurrió como represalia por la persecución de católicos y el comercio francés. El almirante francés ordenó la toma y el saqueo de la ciudad.
  • 30 de agosto: En Chile se fundó la ciudad de Coronel.
  • Agosto: En África Central, los franceses decidieron crear el poblado de Libreville (futura capital de Gabón) para acoger a personas liberadas de un barco que transportaba esclavos. El nombre significa "ciudad libre".

Septiembre: Avances y Liberaciones

Octubre: Fin de la Resistencia y Nuevas Instituciones

Noviembre: Acuerdos y Eventos Notables

Diciembre: Derechos y Descubrimientos

Fechas Desconocidas

  • Durante la Fiebre del oro de California, llegó una segunda oleada de inmigrantes de lugares lejanos, conocidos como "los del 49". San Francisco creció de una aldea a una ciudad de 25.000 habitantes en un año.
  • En Suecia se eliminó el cargo de lagman, una especie de juez o legislador.

Cultura y Sociedad en 1849

Publicaciones Importantes

Arte y Literatura en 1849

Literatura Destacada

Música Notable

  • En Weimar, el compositor Franz Liszt terminó el primer poema sinfónico de una serie, titulado Lo que se escucha en la montaña, inspirado en un poema de Víctor Hugo.

Ciencia y Tecnología en 1849

Astronomía

Física

  • El físico francés Hippolyte Fizeau realizó una de las primeras mediciones precisas de la velocidad de la luz. Usó un instrumento con una rueda dentada que giraba muy rápido para calcular que la luz viajaba a unos 313.000 km/s.

Medicina

  • Agosto: El médico inglés John Snow, después de estudiar una epidemia de cólera, propuso la idea de que la enfermedad se transmitía al ingerir una "materia mórbida" invisible. En 1854, demostró que se debía al consumo de agua contaminada.

Tecnología

Nacimientos Importantes de 1849

Fallecimientos Importantes de 1849

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1849 Facts for Kids

kids search engine
1849 para Niños. Enciclopedia Kiddle.