David Brown Baren para niños
Datos para niños David Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Brown Baren | |
Nacimiento | 28 de julio de 1916 Nueva York ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2010 Nueva York ![]() ![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Helen Gurley Brown | |
Hijos | Roger Brown Tammy Brown |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de cine, periodista, escritor y autobiógrafo | |
Años activo | desde 1973 | |
Distinciones |
|
|
David Brown Baren (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de julio de 1916 y fallecido en la misma ciudad el 1 de febrero de 2010) fue un importante productor de cine estadounidense.
Contenido
La vida de David Brown
David Brown fue hijo único de Edward Fisher Brown y Lillian Baren. Sus padres se separaron poco después de su nacimiento.
Primeros años y carrera
David estudió Periodismo en la Universidad de Stanford. Después de graduarse, trabajó como reportero en San Francisco. También fue crítico de teatro y escribió para varias publicaciones en Nueva York. Durante este tiempo, colaboró en artículos con su amigo de la infancia, Ernest Lehman. Lehman más tarde se convertiría en un famoso guionista de películas como North by Northwest.
Poco después, David Brown sirvió en el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Su camino en Hollywood
En 1951, David Brown se mudó a Hollywood. Allí empezó a trabajar en el estudio 20th Century Fox bajo la dirección de Darryl F. Zanuck. En este estudio, ayudó a producir la primera película de Elvis Presley, Love Me Tender. También participó en la producción de películas que tuvieron mucho éxito, como The Sound of Music (1965), y otras que no lo fueron tanto, como Cleopatra (1963).
A principios de los años 70, David Brown comenzó a trabajar con Richard D. Zanuck, el hijo de Darryl F. Zanuck, para Warner Bros. Su primer gran éxito juntos fue la película El golpe (1973). Después, produjeron dos de las primeras películas del famoso director Steven Spielberg: The Sugarland Express (1974) y la muy conocida Tiburón (1975). También tuvieron éxito con películas como Cocoon (1985), Driving Miss Daisy (1989) y Las cenizas de Ángela (1999).
Producciones en Broadway
Además de películas, David Brown también produjo muchos musicales para Broadway, el famoso distrito teatral de Nueva York. Algunos de estos musicales fueron Sweet Smell of Success: The Musical (2002) y Dirty Rotten Scoundrels (2005).
Brown también compró los derechos para llevar al teatro y al cine la obra A Few Good Men, escrita por Aaron Sorkin. La obra de teatro se estrenó en 1989 y fue muy popular. La película, que se lanzó en 1992, fue un gran éxito con actores como Tom Cruise, Jack Nicholson y Demi Moore.
Reconocimientos y vida personal
En 1990, David Brown recibió el Premio Irving Thalberg junto a Richard D. Zanuck. Este premio es otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood para reconocer a productores de cine por su gran trayectoria. Aunque fue nominado al Óscar en cuatro ocasiones por películas como Tiburón y Chocolat, nunca ganó la estatuilla.
Desde 1959, David Brown estuvo casado con Helen Gurley Brown, quien fue editora de la revista Cosmopolitan. David tuvo un hijo llamado Roger Grant Brown y una hija llamada Tammy de matrimonios anteriores.
En 1990, David Brown publicó un libro con sus recuerdos llamado Let Me Entertain You. Falleció en su casa de Manhattan el 1 de febrero de 2010.
Premios y nominaciones importantes
David Brown fue nominado varias veces a los Premios Óscar por su trabajo como productor:
- En 1976, por la película Tiburón.
- En 1983, por la película Veredicto final.
- En 2001, por la película Chocolat.