1950 para niños
Datos para niños Año 1950 |
||
---|---|---|
Años | 1947 • 1948 • 1949 ← 1950 → 1951 • 1952 • 1953 | |
Decenios | Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 ← Años 1950 → Años 1960 • Años 1970 • Años 1980 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas |
1950 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1950 MCML |
|
Ab Urbe condita | 2703 | |
Calendario armenio | 1399 | |
Calendario chino | 4646-4647 | |
Calendario hebreo | 5710-5711 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2005-2006 | |
Shaka Samvat | 1872-1873 | |
Calendario persa | 1328-1329 | |
Calendario musulmán | 1370-1371 |
1950 (MCML) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Fue el año 1950 de nuestra era, el quincuagésimo año del Siglo XX y el primero de la década de los años 1950. Este año marcó el final de la primera mitad del Siglo XX (1901-1950).
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1950
- Enero: Inicios y Reconocimientos
- Febrero: Cambios y Nuevas Ideas
- Marzo: Nuevos Gobiernos
- Abril: Decisiones Internacionales
- Mayo: Avances y Desastres
- Junio: Deportes y Conflictos
- Julio: Hitos y Tragedias
- Agosto: Cultura y Naturaleza
- Septiembre: Deportes y Censos
- Octubre: Arte y Fenómenos Naturales
- Noviembre: Derechos y Clima
- Diciembre: Geografía y Religión
- Otros Acontecimientos del Año
- Nacimientos de Personajes Famosos en 1950
- Fallecimientos de Figuras Destacadas en 1950
- Arte y Literatura en 1950
- Ciencia y Tecnología en 1950
- Música en 1950
- Cine en 1950
- Deportes en 1950
- Premios Nobel de 1950
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1950
El año 1950 estuvo lleno de eventos que cambiaron el mundo, desde decisiones políticas hasta avances en la tecnología y la cultura.
Enero: Inicios y Reconocimientos
- 1 de enero: Militares británicos pidieron a civiles argentinos que dejaran sus trabajos en la Estación meteorológica de Grytviken en las Islas Georgias del Sur.
- 6 de enero: El Reino Unido reconoció oficialmente a la República Popular China, iniciando relaciones diplomáticas.
- 7 de enero: Un gran incendio en un hospital en Davenport, Iowa, causó la pérdida de 41 vidas.
- 9 de enero: Israel también reconoció a la República Popular China.
- 26 de enero: India se convirtió en una república, tres años después de su independencia.
Febrero: Cambios y Nuevas Ideas
- 1 de febrero:
- En Finlandia, Urho Kekkonen fue elegido presidente del Consejo.
- En Ovejas, Colombia, un accidente de autobús causó la pérdida de 30 vidas.
- 3 de febrero:
- En Londres, el físico alemán Klaus Fuchs fue detenido por espionaje.
- En Francia, los ministros socialistas renunciaron a sus cargos.
- 7 de febrero:
- Estados Unidos y Gran Bretaña reconocieron al gobierno vietnamita de Bao Dai.
- Islandia fue aceptada en el Consejo de Europa.
- 8 de febrero: Se fundó Diners Club International, la primera compañía de tarjetas de crédito.
- 14 de febrero: Stalin y Mao firmaron un acuerdo de amistad entre China y la Unión Soviética en Moscú.
- 23 de febrero: El Partido Laborista (Reino Unido) ganó las elecciones generales en Gran Bretaña.
Marzo: Nuevos Gobiernos
- 1 de marzo:
- En Chile, el presidente Gabriel González Videla formó un nuevo gobierno.
- En Finlandia, Juho Kusti Paasikivi comenzó su segundo periodo como presidente.
Abril: Decisiones Internacionales
- 1 de abril: La Organización de las Naciones Unidas propuso un plan para dividir Jerusalén.
- 7 de abril: Estados Unidos expresó su preocupación por las acciones británicas en Alemania.
Mayo: Avances y Desastres
- 9 de mayo:
- En España, se fundó la empresa de automóviles SEAT.
- Robert Schuman presentó su declaración, un paso clave para la creación de la Unión Europea.
- 13 de mayo: Se celebró el primer Gran Premio de la historia de la Fórmula 1.
- 21 de mayo: Un terremoto en Cusco, Perú, causó grandes daños y la pérdida de 1581 vidas.
Junio: Deportes y Conflictos
- 17 de junio: Richard Lawler realizó el primer trasplante renal.
- 24 de junio: La Copa Mundial de Fútbol de 1950 se reanudó después de la Segunda Guerra Mundial, celebrándose en Brasil.
- 25 de junio: Las tropas norcoreanas cruzaron el paralelo 38°, iniciando la guerra de Corea, que duraría hasta 1953.
Julio: Hitos y Tragedias
- 5 de julio: Se reconoció a todas las personas judíos el derecho a vivir en Israel.
- 16 de julio: En Río de Janeiro, Uruguay ganó la Copa Mundial de Fútbol, derrotando a Brasil en un partido conocido como el Maracanazo.
- 26 al 29 de julio: Cerca de Nogun Ri, Corea del Sur, ocurrió un incidente donde soldados estadounidenses causaron la pérdida de vidas de unos 300 refugiados surcoreanos.
Agosto: Cultura y Naturaleza
- 3 de agosto: Celia Cruz debutó con la Sonora Matancera.
- 15 de agosto: Un terremoto de 8,7 en Assam, India, y el Tíbet causó la pérdida de 4.800 vidas.
- 31 de agosto: En México se inauguró el XHTV Canal 4, marcando el inicio de la televisión mexicana.
Septiembre: Deportes y Censos
- 3 de septiembre: En Avellaneda, Argentina, Racing Club inauguró el Estadio Presidente Perón.
- 5 de septiembre: Bolivia realizó un censo de población y vivienda.
Octubre: Arte y Fenómenos Naturales
- 2 de octubre: La tira cómica Peanuts de Charles M. Schulz se publicó por primera vez.
- 5 de octubre: Un fuerte terremoto en Puntarenas, Costa Rica, causó daños en el Valle Central.
- 30 de octubre: En Suecia, Gustavo VI subió al trono.
Noviembre: Derechos y Clima
- 4 de noviembre: En Estrasburgo, Francia, se firmó la Convención Europea de los Derechos Humanos, que estableció el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- 25 de noviembre: Una gran tormenta de nieve en el noreste de Estados Unidos causó la pérdida de 323 vidas.
Diciembre: Geografía y Religión
- 3 de diciembre: En Sicilia, el monte Etna entró en erupción.
- 7 de diciembre: En Argentina se fundó la aerolínea Aerolíneas Argentinas.
- 9 de diciembre: Un terremoto de 8,2 en Calama, Chile, causó la pérdida de una vida.
- 24-25 de diciembre: Nacionalistas escoceses tomaron la Piedra de Scone de la Abadía de Westminster.
- 28 de diciembre: El Distrito Peak se convirtió en el primer parque nacional de Inglaterra y Gales.
Otros Acontecimientos del Año
- Se realizó la primera temporada de Fórmula 1 de la historia.
- En Calcuta, India, la Madre Teresa fundó la asociación Misioneras de La Caridad.
Nacimientos de Personajes Famosos en 1950
Muchos personajes importantes en la música, el cine, la política y el deporte nacieron en 1950.
Enero
- 3 de enero: Victoria Principal, actriz estadounidense.
- 7 de enero: Juan Gabriel, cantante y compositor mexicano (f. 2016).
- 18 de enero: Gilles Villeneuve, piloto canadiense de automovilismo (f. 1982).
- 23 de enero: Luis Alberto Spinetta, músico argentino (f. 2012).
Febrero
- 6 de febrero: Natalie Cole, cantante estadounidense (f. 2015).
- 10 de febrero: Mark Spitz, nadador estadounidense.
- 13 de febrero: Peter Gabriel, músico británico.
- 25 de febrero: Néstor Kirchner, abogado, político y presidente argentino (f. 2010).
Marzo
- 10 de marzo: Pappo (Norberto Napolitano), guitarrista argentino de rock (f. 2005).
- 13 de marzo: William H. Macy, actor estadounidense.
- 20 de marzo: William Hurt, actor estadounidense.
- 26 de marzo: Martin Short, actor y humorista canadiense-estadounidense.
- 30 de marzo: Robbie Coltrane, actor británico (f. 2022).
Abril
- 5 de abril: Agnetha Fältskog, cantante sueca, de la banda ABBA.
- 28 de abril: Willie Colón, músico estadounidense de origen puertorriqueño.
Mayo
- 13 de mayo: Stevie Wonder, músico estadounidense.
- 16 de mayo: J. Georg Bednorz, físico alemán, premio nobel de física en 1987.
- 29 de mayo: Rebbie Jackson, cantante estadounidense.
Junio
- 8 de junio: Sônia Braga, actriz brasileña.
- 15 de junio: Lakshmi Mittal, empresario indio.
- 20 de junio: Nuri al Maliki, primer ministro iraquí.
Julio
- 5 de julio: Carlos Caszely, futbolista chileno.
- 21 de julio: Galvão Bueno, narrador y presentador deportivo brasileño.
Agosto
- 3 de agosto: Ernesto Samper Pizano, expresidente colombiano.
- 15 de agosto: Ana del Reino Unido, princesa británica.
- 18 de agosto: José María Napoleón, cantante mexicano.
Septiembre
- 1 de septiembre: Phil McGraw, personaje estadounidense.
- 10 de septiembre: Joe Perry, guitarrista estadounidense.
- 17 de septiembre: Narendra Modi, primer ministro indio.
- 21 de septiembre: Bill Murray, actor y humorista estadounidense.
Octubre
- 9 de octubre: Jody Williams, activista estadounidense, premio Nobel de la Paz.
- 25 de octubre: Chris Norman, cantante británico.
- 31 de octubre: Zaha Hadid, arquitecta iraquí (f. 2016).
Noviembre
- 14 de noviembre: Matías Prats Luque, periodista y presentador español.
- 21 de noviembre: Alberto Juantorena, exatleta cubano.
- 23 de noviembre: Paloma San Basilio, cantante española.
- 28 de noviembre: Ed Harris, actor estadounidense.
Diciembre
- 5 de diciembre: Camarón de la Isla (José Monge Cruz), cantaor español (f. 1992).
- 14 de diciembre: José Bono, político español.
- 22 de diciembre: María Antonieta de las Nieves "La Chilindrina", actriz mexicana.
- 23 de diciembre: Vicente del Bosque, entrenador español de fútbol.
Fallecimientos de Figuras Destacadas en 1950
En 1950, el mundo se despidió de varias personalidades influyentes.
- 3 de enero: Emil Jannings, actor germano-estadounidense.
- 21 de enero: George Orwell, escritor británico.
- 13 de febrero: Rafael Sabatini, escritor italiano.
- 25 de febrero: George Richards Minot, médico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1934.
- 19 de marzo: Walter Norman Haworth, químico británico, premio Nobel de Química en 1937.
- 19 de marzo: Edgar Rice Burroughs, escritor estadounidense.
- 3 de abril: Kurt Weill, compositor alemán.
- 24 de agosto: Arturo Alessandri Palma, político chileno, presidente en dos ocasiones.
- 2 de noviembre: George Bernard Shaw, dramaturgo y periodista irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925.
- 25 de noviembre: Johannes Wilhelm Jensen, escritor danés, premio Nobel de Literatura en 1944.
Arte y Literatura en 1950
El año 1950 fue muy productivo para el arte y la literatura, con la publicación de obras que se volvieron muy conocidas.
- Isaac Asimov: Yo, robot, Un guijarro en el cielo.
- Ray Bradbury: Crónicas marcianas.
- Miguel Delibes: El camino.
- Pablo Neruda: Canto general.
- Octavio Paz: El laberinto de la soledad.
- Albert Camus: Los justos.
- Agatha Christie: Se anuncia un asesinato, Tres ratones ciegos y otras historias.
- Ernest Hemingway: Al otro lado del río y entre los árboles.
- C. S. Lewis: The Lion, the Witch and the Wardrobe.
- Eugène Ionesco: La cantante calva.
- 6 de enero: Elena Quiroga ganó el premio Nadal por su novela Viento del norte.
Ciencia y Tecnología en 1950
La ciencia y la tecnología también tuvieron avances importantes en 1950.
- En Estados Unidos se lanzó la primera computadora comercial: la UNIVAC I.
- Erich Fromm: Publicó Psicoanálisis y religión.
Música en 1950
La música de 1950 nos dejó nuevas publicaciones y noticias interesantes.
Noticias Musicales
- El compositor René Leibowitz publicó en París L'artiste et sa conscience.
- Columbia Records lanzó el primer álbum doble de la historia, The Famous 1938 Carnegie Hall Jazz Concert, de Benny Goodman.
Álbumes Destacados
- Frank Sinatra: Dedicated to You y Sing and Dance with Frank Sinatra.
Cine en 1950
El cine de 1950 nos trajo muchas películas memorables.
- La Cenicienta de Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske.
- Sunset boulevard (El crepúsculo de los dioses), de Billy Wilder.
- Con las horas contadas (D.O.A.), de Rudolph Maté.
- Eva al desnudo (All About Eve), de Joseph L. Mankiewicz.
- Los olvidados, película mexicana dirigida por Luis Buñuel.
- Rashōmon, de Akira Kurosawa.
- Río Grande, de John Ford.
Deportes en 1950
El mundo del deporte vivió momentos emocionantes en 1950.
Atletismo
- Del 23 al 27 de agosto: Se celebró el IV Campeonato Europeo de Atletismo en Bruselas, Bélgica.
Baloncesto
- El FC Barcelona ganó la Copa del Rey de Baloncesto.
Fútbol
- Del 24 de junio al 16 de julio: Se realizó la IV Campeonato mundial de Fútbol en Brasil.
- En Chile, Everton de Viña del Mar fue campeón por primera vez.
- En Uruguay, Nacional ganó el campeonato por vigésimo primera vez.
Fórmula 1
- Giuseppe Farina se convirtió en el campeón del mundo de Fórmula 1.
Gimnasia
- Del 14 al 16 de julio: Se llevó a cabo el XII Campeonato mundial de Gimnasia artística en Basilea, Austria.
Natación
- Del 20 al 27 de agosto: Se celebró el I Campeonato europeo de natación en Viena, Austria.
Premios Nobel de 1950
Los Premios Nobel de 1950 reconocieron a personas destacadas en diferentes campos.
- Física: Cecil Frank Powell.
- Química: Otto Paul Hermann Diels y Kurt Alder.
- Medicina: Edward Calvin Kendall, Tadeus Reichstein y Philip Showalter Hench.
- Literatura: Bertrand Russell.
- Paz: Ralph Bunche.
Galería de imágenes
-
Personas desplazadas durante la guerra de Corea.
-
Execution of South Korean political prisoners by the South Korean military and police at Daejeon, South Korea, over several days in July 1950.jpg
Un momento difícil en Corea del Sur en julio de 1950.
-
Hill303.png
Un evento en el Cerro 303 cerca de Waegwan, Corea del Sur.
Véase también
En inglés: 1950 Facts for Kids