robot de la enciclopedia para niños

1925 para niños

Enciclopedia para niños

1925 (MCMXXV) fue un año normal que comenzó en jueves, según el calendario gregoriano.

Acontecimientos Importantes de 1925

Enero: Cambios y Nuevos Comienzos

  • El 1 de enero, la capital de Noruega cambió oficialmente su nombre de Cristiania a Oslo.
  • El 3 de enero, Benito Mussolini en Italia prohibió los partidos políticos de la oposición, dejando al Partido Nacional Fascista como el único permitido.
  • El 5 de enero, Nellie Tayloe Ross se convirtió en la primera mujer gobernadora en Estados Unidos.
  • El 20 de enero, León Trotski fue retirado de su puesto en el gobierno de la URSS, aunque siguió siendo miembro del partido.
  • El 20 de enero, Japón y la Unión Soviética firmaron un acuerdo para que Japón devolviera la Isla de Sajalín a Rusia, a cambio de algunos beneficios económicos.
  • El 23 de enero, hubo un cambio de gobierno en Chile que llevó al expresidente Arturo Alessandri de vuelta al poder.

Febrero: Eventos y Desafíos

  • El 1 de febrero, en Berlín, Alemania, se formó el Frente de los Combatientes Rojos, una organización que buscaba luchar contra el militarismo.
  • El 1 de febrero, el gobierno de Turquía expulsó al líder de la Iglesia ortodoxa de Grecia, lo que causó un conflicto con Grecia y la intervención de la Sociedad de las Naciones.
  • El 8 de febrero, el Pueblo kurdo se levantó contra Turquía en una rebelión que fue fuertemente reprimida.
  • El 25 de febrero, Columbia Records (ahora SonyBMG) hizo la primera grabación musical eléctrica comercial en Nueva York, Estados Unidos.
  • El 28 de febrero, falleció el presidente de Alemania, Friedrich Ebert, lo que adelantó las elecciones presidenciales.
  • El 28 de febrero, un terremoto de 6.2 grados sacudió el noreste de América, siendo uno de los más fuertes registrados en Canadá en el siglo XX.

Marzo: Política y Desastres Naturales

Abril: Conflictos y Avances

  • El 9 de abril, un grave accidente de tren en Barcelona dejó 24 muertos y más de 100 heridos.
  • El 13 de abril, las fuerzas marroquíes atacaron posiciones francesas, extendiendo su territorio. Esto causó una crisis militar en Francia.
  • El 16 de abril, militantes volaron la Catedral de Sveta-Nedelya en Sofía, causando 128 muertos y más de 500 heridos.
  • El 26 de abril, Paul von Hindenburg ganó las elecciones presidenciales en Alemania.
  • El 28 de abril, se inauguró en París la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas, que dio origen al estilo Art déco.

Mayo: Juicios y Canonizaciones

  • El 5 de mayo, en Estados Unidos, tuvo lugar el famoso Juicio de Scopes sobre la enseñanza de la evolución.
  • El 17 de mayo, se levantó el estado de guerra en toda España mediante un decreto.
  • El 17 de mayo, la carmelita francesa Teresa de Lisieux fue declarada santa por el papa Pío XI en la Ciudad del Vaticano.
  • El 20 de mayo, el general Gerardo Machado comenzó su mandato como presidente de Cuba.
  • El 23 de mayo, un terremoto devastador en Toyooka, Japón, causó más de 400 muertos y miles de edificios destruidos.
  • El 30 de mayo, una revuelta estudiantil en Shanghái se extendió por toda China en forma de huelgas y protestas.

Junio: Exploración y Acuerdos Internacionales

  • El 6 de junio, la policía española detuvo a terroristas que planeaban un ataque contra la familia real.
  • El 15 de junio, el explorador noruego Roald Amundsen y su equipo lograron llegar a la isla de Svalbard después de estar perdidos en el Ártico.
  • El 17 de junio, comenzaron las emisiones de Unión Radio en Madrid, una de las primeras y más importantes emisoras de España.
  • El 17 de junio, se firmó el Protocolo de Ginebra, que prohíbe el uso de armas químicas y biológicas.
  • El 25 de junio, el general Theodoros Pangalos dio un golpe de Estado en Grecia y tomó el poder.
  • El 29 de junio, un terremoto de 6.8 grados en Santa Bárbara, California, causó 13 muertes y destruyó el centro histórico de la ciudad.

Julio: Conflictos y Publicaciones

  • El 9 de julio, tuvo lugar la Revolución Juliana en Ecuador, que derrocó al presidente Gonzalo Córdova.
  • El 18 de julio, se publicó en Berlín el libro Mein Kampf (Mi lucha) de Adolf Hitler.
  • El 19 de julio, las tropas francesas y belgas comenzaron a retirarse de la Región del Ruhr.
  • El 19 de julio, tribus atacaron a los franceses en Siria, dando inicio a la Gran Revuelta Siria.

Agosto: Tensiones Diplomáticas y Planes Militares

Septiembre: Fundaciones y Desastres

  • El 1 de septiembre, se fundó el Banco de México en México.
  • El 8 de septiembre, las fuerzas españolas llevaron a cabo el Desembarco de Alhucemas en Marruecos.
  • El 11 de septiembre, el ejército francés inició su ofensiva contra las fuerzas marroquíes, en coordinación con España.
  • El 18 de septiembre, en Chile se aprobó la Constitución de 1925, que cambió el sistema de gobierno a presidencialista.

Octubre: Acuerdos y Descubrimientos

  • El 2 de octubre, el ejército español llegó a Axdir, la capital de la República del Rif, que fue saqueada.
  • El 5 de octubre, se inició la Conferencia de Locarno, para mejorar las relaciones entre Alemania y sus vecinos.
  • El 19 de octubre, un incidente en la frontera entre Grecia y Bulgaria llevó a una invasión griega.
  • El 28 de octubre, el arqueólogo Howard Carter descubrió la momia de Tutankamón en Luxor.

Noviembre: Conspiraciones y Avances Científicos

  • El 4 de noviembre, la policía italiana descubrió un plan para asesinar a Benito Mussolini.
  • El 11 de noviembre, se fundó Le Faisceau, el primer partido fascista francés.
  • El 23 de noviembre, el astrónomo Edwin Hubble demostró que la nebulosa de Andrómeda es en realidad otra galaxia fuera de la Vía Láctea.

Diciembre: Tratados y Cambios Políticos

Nacimientos Destacados de 1925

Fallecimientos Notables de 1925

Arte y Literatura en 1925

Deportes en 1925

Béisbol

Fútbol

Golf

Tenis

  • 20ª edición de la Copa Davis. Estados Unidos ganó la final contra Francia por 5-0.
  • Abierto de Australia:
    • Ganadora individual: Daphne Akhurst (Australia)
    • Ganador individual: James Anderson (Australia)

Premios Nobel de 1925

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1925 Facts for Kids

kids search engine
1925 para Niños. Enciclopedia Kiddle.